Buscar este blog

sábado, 15 de febrero de 2025

Polémico mensaje de la Casa Blanca en el día de San Valentín a los inmigrantes

 


El 14 de febrero de 2025, la Casa Blanca publicó un mensaje de San Valentín que ha generado controversia y críticas por su postura contra la inmigración. En lugar de un mensaje tradicional de amor y amistad, la administración de Donald Trump optó por un enfoque diferente, utilizando un diseño festivo con un fondo rosado y corazones, pero con un mensaje claro y contundente: "Ven aquí ilegalmente y te expulsaremos.


La publicación presentaba una tarjeta con un poema que decía: "Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven aquí ilegalmente y te deportaremos". La imagen incluía los rostros del presidente Donald Trump y Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), conocido como el "zar de la frontera".


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6244-El-mensaje-de-San-Valentin-de-la-Casa-Blanca-a-los-inmigrantes.html

viernes, 14 de febrero de 2025

Can the Spouse of an H-1B Visa Holder Work in the United States?

 

One of the most common issues that arises among H-1B visa holders is whether their spouse has the ability to work in the United States. The H-1B visa is a work permit for highly qualified foreign professionals in fields such as technology, engineering, health, science, and others. While the visa holder has the right to work in the country in his or her professional field, spouses of visa holders also have options to be able to work, but under certain conditions. In this article we explain how this process works.


Your spouse and unmarried children under 21 years of age may apply for admission under the H-4 nonimmigrant classification. Certain H-4 dependent spouses of H-1B nonimmigrants may file Form I-765, Application for Employment Authorization, provided the H-1B nonimmigrants have begun the process of applying for employment-based lawful permanent resident status.


Let us remember that the H1B Visa applies to persons who wish to provide services in a specialized job, services of exceptional merit and abilities related to a cooperative development or research project with the Department of Defense (DOD) or services as a haute couture model of distinguished merit or abilities.


Eligibility Requirements


An H-4 visa holder spouse may indeed work in the United States if certain specific conditions are met. These are the two main situations in which a spouse may obtain work authorization. You are eligible if you are the H-4 dependent spouse of an H-1B nonimmigrant if your H-1B nonimmigrant spouse:


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6243-Can-the-Spouse-of-an-H1B-Visa-Holder-Work.html

jueves, 13 de febrero de 2025

“Nueva York eligió a los inmigrantes ilegales en lugar de los estadounidenses”

 


La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el 12 de febrero de 2025 una demanda contra el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal general Letitia James, desafiando las políticas estatales que, según el Departamento de Justicia, obstaculizan la aplicación de las leyes federales de inmigración.


El anuncio de esta nueva demanda se produce una semana después de que el Departamento de Justicia, liderado por Bondi, demandara también a la ciudad "santuario" de Chicago y al estado de Illinois por presuntas violaciones de las leyes de inmigración. "Si incumples la ley federal, te haremos responsable", dijo Bondi. "Y si eres un estado que no cumple con la ley federal, eres el siguiente", añadió, dando a entender que aplicará el mismo criterio a cualquier otro estado.


La fiscal general agregó que "este es un nuevo Departamento de Justicia que va a proteger a los estadounidenses. Nueva York eligió a los inmigrantes ilegales en lugar de a los ciudadanos estadounidenses. Eso se detiene, eso se detiene HOY ".


La demanda contra el estado de Nueva York se centra en la "Ley de Luz Verde" de Nueva York, que permite a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir. Bondi argumenta que esta ley viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución de EE.UU., que establece que la ley federal prevalece sobre las leyes estatales conflictivas. Además, la ley prohíbe que el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) comparta información personal con las autoridades federales de inmigración, lo que, según Bondi, dificulta los esfuerzos para deportar a inmigrantes indocumentados.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6242-gobierno-de-Donald-Trump-demanda-a-Nueva-York.html

miércoles, 12 de febrero de 2025

What options are there if you lose your job and you have an H-1B visa?

 


Losing your job while on an H-1B visa can be stressful, but there are options to stay in the United States. Here's a breakdown:


1. The 60-Day Grace Period:


  • You have a 60-day grace period from the date of termination to either find a new H-1B sponsor, change your visa status, or leave the U.S.
  • This grace period is a one-time benefit per H-1B validity period.


2. Finding a New H1B Sponsor:


  • H-1B Portability: You can transfer your H-1B to a new employer without being subject to the H-1B cap (the annual limit on new H-1B visas).

martes, 11 de febrero de 2025

¿Qué es un tribunal de inmigración? Una guía para entender sus funciones, decisiones y procesos

 


Los Tribunales de Inmigración en Estados Unidos son una parte fundamental del sistema legal estadounidense, encargados de resolver disputas y casos relacionados con la inmigración. En este artículo, exploraremos el papel y funcionamiento de estos tribunales, su relación con otras entidades migratorias y los derechos de los inmigrantes durante los procedimientos.


¿Qué es un Tribunal de Inmigración?


Un Tribunal de Inmigración en Estados Unidos es una corte administrativa dentro del Departamento de Justicia, bajo la administración de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). Estos tribunales son responsables de decidir sobre una variedad de casos migratorios, tales como:


  • Solicitudes de asilo y refugio.
  • Peticiones para cancelación de deportación.
  • Casos de ajuste de estatus para cambiar de una visa temporal a una visa permanente.
  • Apelaciones de decisiones sobre visas, estatus de inmigrante o expulsión.
  • Defensas contra la deportación (por ejemplo, basadas en miedo a persecución o daño).


A diferencia de otros tribunales, los tribunales de inmigración no están orientados a las leyes penales, aunque en muchos casos los inmigrantes enfrentan cargos relacionados con su estatus migratorio. Estos tribunales jueces no son jueces federales, sino que son jueces administrativos del Departamento de Justicia.


Hay más de 500 jueces de inmigración en más de 60 tribunales de inmigración a nivel nacional. Los jueces de inmigración presiden en los juzgados para determinar quién es expulsable y si reúne los requisitos para obtener un recurso que evite la expulsión. También llevan a cabo revisiones sobre las determinaciones de temor creíble y razonable, así como audiencias especializadas para recursos específicos.


Tipos de procesos de los Tribunales de Inmigración

1. Expulsión

El proceso de expulsión comienza cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) presenta una Notificación de comparecencia (formulario I-862) ante el Tribunal de Inmigración, después de haberle entregado dicha notificación al extranjero. En un proceso de expulsión, el juez de inmigración decidirá si usted es expulsable de los Estados Unidos. Esta decisión puede basarse en pruebas que presente usted o que presente el DHS. Usted puede presentar pruebas en relación con su expulsabilidad para demostrar que no es expulsable.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6240-Que-son-los-tribunales-de-inmigracion.html

lunes, 10 de febrero de 2025

Tribunal federal suspende orden de Trump de poner fin a la ciudadanía por nacimiento

 


La ciudadanía por derecho de nacimiento es el principio legal que otorga la nacionalidad o ciudadanía a todas las personas nacidas dentro de un territorio determinado, independientemente del estatus migratorio o la nacionalidad de sus padres. Este derecho está consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en que residen."


Este principio significa que cualquier niño nacido en suelo estadounidense tiene derecho automáticamente a la ciudadanía estadounidense, sin importar si sus padres son ciudadanos, residentes permanentes, o incluso si están en el país de manera ilegal. La ciudadanía por derecho de nacimiento es común en varios países, aunque algunos, como los Estados Unidos, la garantizan sin restricciones significativas.


Este derecho está basado en la jurisdicción: si una persona nace bajo la autoridad y las leyes del país, se le concede la ciudadanía, lo que implica que está sujeta a esas leyes y tiene derechos y responsabilidades dentro de ese sistema legal.


Este principio ha sido objeto de debate durante generaciones, pero las demandas recientes que desafían intentos de revocar este derecho subrayan la importancia de la 14ª Enmienda y el precedente judicial que respalda esta interpretación.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6239-suspenden-orden-de-poner-fin-a-ciudadania-por-nacimiento.html

viernes, 7 de febrero de 2025

United States announces opening date for registration for H-1B 2026 visas

 



U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) has announced that the initial registration period for fiscal year 2026 cap-subject H-1B visas will open on March 7, 2025, and will run through March 24, 2025.


What is the H-1B visa?


The H-1B visa is a nonimmigrant visa that allows U.S. employers to temporarily hire foreign workers in specialty occupations that require highly specialized theoretical or technical knowledge. These occupations may include fields such as science, engineering, information technology, finance, medicine, and more.


Who is eligible for the H-1B visa?


To be eligible for an H-1B visa, an employee must have at least a bachelor's degree or its equivalent, and the job position must require that level of specialized knowledge. The employer must also demonstrate that it cannot find a qualified U.S. worker for the position.


Where is the 2026 H-1B visa registration process taking place?


All petitioners and representatives must register through the USCIS online account to electronically register each beneficiary for the selection process and pay the corresponding H-1B registration fee of $215 for each registration submitted on behalf of each beneficiary.


If you are an employer seeking to apply for H-1B visas and do not already have an online account with U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), you will need to create an Organization Account. This type of account is essential to participate in the H-1B visa registration process.


If you already had an H-1B registrant account between fiscal years 2021 and 2024, but did not use it for fiscal year 2025, don't worry. Your account will automatically be converted to an organizational account the next time you log in.


For those registering for the first time, you can create your account at any time. There is no need to wait until the initial registration period.


How does the registration process work for 2026?


The registration process is completely electronic. Employers wishing to hire a foreign worker on an H-1B visa must register their potential employees in the USCIS online system during the registration period.


For fiscal year 2026, U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) will implement the beneficiary-based selection process for H-1B cap-subject visas, which was first introduced in fiscal year 2025, no longer by registration but by beneficiary.


In previous iterations of the H-1B visa selection process, applications were registered and selected on a per-registry basis, meaning that an employer could register multiple beneficiaries under one account and, if selected, only one of those beneficiaries would move forward in the process.


More information https://inmigracionyvisas.com/a6238-registration-opening-date-announced-for-H1B-visas.html

Estados Unidos anuncia fecha de apertura de registro para visas H-1B 2026

 


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que el período de registro inicial para las visas H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2026 abrirá el 7 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 24 de marzo de 2025.


¿Qué es la visa H-1B?


La visa H-1B es una visa de no inmigrante que permite a empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos teóricos o técnicos altamente especializados. Estas ocupaciones pueden incluir campos como la ciencia, la ingeniería, la tecnología de la información, las finanzas, la medicina y más.


¿Quiénes son elegibles para la visa H-1B?


Para ser elegible para la visa H-1B, el empleado debe tener al menos una licenciatura o su equivalente, y el puesto de trabajo debe requerir ese nivel de conocimientos especializados. El empleador también debe demostrar que no puede encontrar un trabajador estadounidense calificado para el puesto.


¿Dónde se realiza el proceso de inscripción de visas H-1B 2026?


Todos peticionarios y representantes deben inscribirse a través de la cuenta de USCIS en línea para registrar electrónicamente a cada beneficiario para el proceso de selección y pagar la tarifa de inscripción H-1B correspondiente a $215 dólares por cada registro presentado en nombre de cada beneficiario.


Si usted es un empleador que desea solicitar visas H-1B y aún no tiene una cuenta en línea con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), deberá crear una cuenta para organizaciones. Este tipo de cuenta es esencial para participar en el proceso de registro de visas H-1B.


Si usted ya tuvo una cuenta de registrante H-1B entre los años fiscales 2021 y 2024, pero no la utilizó para el año fiscal 2025, no se preocupe. Su cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta para organizaciones la próxima vez que inicie sesión.


Para aquellos que se registran por primera vez, pueden crear su cuenta en cualquier momento. No es necesario esperar hasta el período de registro inicial.


¿Cómo funciona el proceso de registro para el año 2026?


El proceso de registro es completamente electrónico. Los empleadores que deseen contratar a un trabajador extranjero con una visa H-1B deben registrar a sus empleados potenciales en el sistema en línea de USCIS durante el período de registro.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6238-anuncian-fecha-de-apertura-de-registro-para-visas-H1B.html

jueves, 6 de febrero de 2025

¿Inmigración llegó a tu puerta? Descubre qué hacer y las tácticas que usan los agentes para intentar entrar

 


Si agentes de inmigración llegan a la puerta de tu casa, es crucial saber cómo actuar para proteger tus derechos y evitar complicaciones legales. Aunque la situación puede ser intimidante, conocer las leyes y los pasos a seguir te permitirá tomar decisiones informadas y mantener el control.


Es fundamental que entiendas lo que puedes hacer en este tipo de situaciones para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos. A continuación, te ofrecemos una guía con pasos importantes y consejos clave que podrías considerar si te enfrentas a este tipo de visita:


  • No abrir la puerta inmediatamente: Si el agente de inmigración no tiene una orden judicial firmada por un juez, puedes negarles la entrada, no tienes la obligación de abrirles la puerta. Puedes hablar con ellos desde dentro de la casa sin abrirla, puede decirles: No deseo hablar con usted ni responder a sus preguntas. Estoy ejerciendo mi derecho constitucional de permanecer en silencio conforme a la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos
  • Solicitar una orden judicial de registro: Si la inmigración tiene una orden judicial para registrar tu hogar, tiene derecho a ingresar. Si no tienes claro si la orden es legítima, pídeles que la muestren. Asegúrate de verificar que esté firmada por un juez. Igual estas en derecho de pedir la identificación del oficial. Anota su nombre y número de placa.
  • Pedir asistencia legal: Si el agente desde afuera te hace preguntas sobre tu estatus migratorio o cómo llegaste a los Estados Unidos, no estás obligado a responder, si te encuentras en una situación incómoda o no estás seguro de lo que hacer, es recomendable que contactes a un abogado de inmigración de inmediato. Un abogado te puede asesorar sobre tus derechos y ayudarte a tomar la mejor decisión. Tienes derecho a permanecer en silencio y a hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.

miércoles, 5 de febrero de 2025

ICE realiza arrestos generalizados en Chicago

 


Chicago se ha estado preparando para redadas de inmigración desde la inauguración presidencial, tras indicios de que sería la primera ciudad santuario atacada por las iniciativas de deportación masiva de la administración Trump.


El domingo 26 de enero comenzó en Chicago la “Operación Salvaguardia”, en la que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció “operaciones específicas reforzadas”, junto con varias agencias federales, “para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional”.


Todavía no hay información sobre cuántas personas detenidas por el ICE, incluidas aquellas que son realmente peligrosas y representan una amenaza para la seguridad pública, el objetivo declarado de las redadas. Sin embargo, sí sabemos que la manera draconiana en que el ICE aplica actualmente las medidas represivas está generando temor en una ciudad donde los inmigrantes indocumentados son vitales para la economía y en un país donde los inmigrantes indocumentados no tienen más probabilidades de comportarse como delincuentes que los ciudadanos estadounidenses.


“La gente tiene miedo”, dijo el residente Álvarez Vásquez al Chicago Tribune. “No quieren salir. Ni siquiera van mucho a trabajar porque tienen miedo de que los atrapen o los deporten”.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6236-Redadas-contra-inmigrantes-en-Chicago.html