Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta expulsión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expulsión. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

¿Qué es un tribunal de inmigración? Una guía para entender sus funciones, decisiones y procesos

 


Los Tribunales de Inmigración en Estados Unidos son una parte fundamental del sistema legal estadounidense, encargados de resolver disputas y casos relacionados con la inmigración. En este artículo, exploraremos el papel y funcionamiento de estos tribunales, su relación con otras entidades migratorias y los derechos de los inmigrantes durante los procedimientos.


¿Qué es un Tribunal de Inmigración?


Un Tribunal de Inmigración en Estados Unidos es una corte administrativa dentro del Departamento de Justicia, bajo la administración de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). Estos tribunales son responsables de decidir sobre una variedad de casos migratorios, tales como:


  • Solicitudes de asilo y refugio.
  • Peticiones para cancelación de deportación.
  • Casos de ajuste de estatus para cambiar de una visa temporal a una visa permanente.
  • Apelaciones de decisiones sobre visas, estatus de inmigrante o expulsión.
  • Defensas contra la deportación (por ejemplo, basadas en miedo a persecución o daño).


A diferencia de otros tribunales, los tribunales de inmigración no están orientados a las leyes penales, aunque en muchos casos los inmigrantes enfrentan cargos relacionados con su estatus migratorio. Estos tribunales jueces no son jueces federales, sino que son jueces administrativos del Departamento de Justicia.


Hay más de 500 jueces de inmigración en más de 60 tribunales de inmigración a nivel nacional. Los jueces de inmigración presiden en los juzgados para determinar quién es expulsable y si reúne los requisitos para obtener un recurso que evite la expulsión. También llevan a cabo revisiones sobre las determinaciones de temor creíble y razonable, así como audiencias especializadas para recursos específicos.


Tipos de procesos de los Tribunales de Inmigración

1. Expulsión

El proceso de expulsión comienza cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) presenta una Notificación de comparecencia (formulario I-862) ante el Tribunal de Inmigración, después de haberle entregado dicha notificación al extranjero. En un proceso de expulsión, el juez de inmigración decidirá si usted es expulsable de los Estados Unidos. Esta decisión puede basarse en pruebas que presente usted o que presente el DHS. Usted puede presentar pruebas en relación con su expulsabilidad para demostrar que no es expulsable.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6240-Que-son-los-tribunales-de-inmigracion.html

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Qué Hacer En Caso De Deportación


La deportación es el proceso de remoción (expulsión) de Estados Unidos de un extranjero por no cumplir las leyes de Estados Unidos. Una persona puede ser detenida y deportada si:
  • Ingresó al país ilegalmente
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos
  • Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no obedeció los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscada por inmigración
  • Está involucrada en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública
  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, sigla en inglés) se encarga de llevar a cabo la órdenes de deportación. Para más información, visite el sitio web de ICE.


¿Qué hacer cuando existe una orden de deportación en su contra? 

Cada situación es diferente, pero aquí puede encontrar algunas sugerencias: 


Comuníquese con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) .si tiene preguntas sobre el proceso de deportación o apelación. 


Readmisión a Estados Unidos después de la deportación o remoción

Si usted es deportado, averigüe si puede solicitar la readmisión a EE.. UU. Comuníquese con USCIS para obtener más información. sobre la solicitud de readmisión después de la deportación. 


Cómo localizar a una persona detenida por ICE 

Usted puede localizar a una persona detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, sigla en inglés) comunicándose con la Oficina de Detención y Deportación. de su estado o usando el localizador de detenidos. (seleccione español). 

ICE tiene personal y centros dedicados a la captura, detención y deportación de personas que hayan violado las leyes de inmigración de EE. UU.