La ciudadanía por derecho de nacimiento es el principio legal que otorga la nacionalidad o ciudadanía a todas las personas nacidas dentro de un territorio determinado, independientemente del estatus migratorio o la nacionalidad de sus padres. Este derecho está consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en que residen."
Este principio significa que cualquier niño nacido en suelo estadounidense tiene derecho automáticamente a la ciudadanía estadounidense, sin importar si sus padres son ciudadanos, residentes permanentes, o incluso si están en el país de manera ilegal. La ciudadanía por derecho de nacimiento es común en varios países, aunque algunos, como los Estados Unidos, la garantizan sin restricciones significativas.
Este derecho está basado en la jurisdicción: si una persona nace bajo la autoridad y las leyes del país, se le concede la ciudadanía, lo que implica que está sujeta a esas leyes y tiene derechos y responsabilidades dentro de ese sistema legal.
Este principio ha sido objeto de debate durante generaciones, pero las demandas recientes que desafían intentos de revocar este derecho subrayan la importancia de la 14ª Enmienda y el precedente judicial que respalda esta interpretación.
Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6239-suspenden-orden-de-poner-fin-a-ciudadania-por-nacimiento.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario