Chicago se ha estado preparando para redadas de inmigración desde la inauguración presidencial, tras indicios de que sería la primera ciudad santuario atacada por las iniciativas de deportación masiva de la administración Trump.
El domingo 26 de enero comenzó en Chicago la “Operación Salvaguardia”, en la que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció “operaciones específicas reforzadas”, junto con varias agencias federales, “para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional”.
Todavía no hay información sobre cuántas personas detenidas por el ICE, incluidas aquellas que son realmente peligrosas y representan una amenaza para la seguridad pública, el objetivo declarado de las redadas. Sin embargo, sí sabemos que la manera draconiana en que el ICE aplica actualmente las medidas represivas está generando temor en una ciudad donde los inmigrantes indocumentados son vitales para la economía y en un país donde los inmigrantes indocumentados no tienen más probabilidades de comportarse como delincuentes que los ciudadanos estadounidenses.
“La gente tiene miedo”, dijo el residente Álvarez Vásquez al Chicago Tribune. “No quieren salir. Ni siquiera van mucho a trabajar porque tienen miedo de que los atrapen o los deporten”.
Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6236-Redadas-contra-inmigrantes-en-Chicago.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario