Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

¿Inmigración llegó a tu puerta? Descubre qué hacer y las tácticas que usan los agentes para intentar entrar

 


Si agentes de inmigración llegan a la puerta de tu casa, es crucial saber cómo actuar para proteger tus derechos y evitar complicaciones legales. Aunque la situación puede ser intimidante, conocer las leyes y los pasos a seguir te permitirá tomar decisiones informadas y mantener el control.


Es fundamental que entiendas lo que puedes hacer en este tipo de situaciones para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos. A continuación, te ofrecemos una guía con pasos importantes y consejos clave que podrías considerar si te enfrentas a este tipo de visita:


  • No abrir la puerta inmediatamente: Si el agente de inmigración no tiene una orden judicial firmada por un juez, puedes negarles la entrada, no tienes la obligación de abrirles la puerta. Puedes hablar con ellos desde dentro de la casa sin abrirla, puede decirles: No deseo hablar con usted ni responder a sus preguntas. Estoy ejerciendo mi derecho constitucional de permanecer en silencio conforme a la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos
  • Solicitar una orden judicial de registro: Si la inmigración tiene una orden judicial para registrar tu hogar, tiene derecho a ingresar. Si no tienes claro si la orden es legítima, pídeles que la muestren. Asegúrate de verificar que esté firmada por un juez. Igual estas en derecho de pedir la identificación del oficial. Anota su nombre y número de placa.
  • Pedir asistencia legal: Si el agente desde afuera te hace preguntas sobre tu estatus migratorio o cómo llegaste a los Estados Unidos, no estás obligado a responder, si te encuentras en una situación incómoda o no estás seguro de lo que hacer, es recomendable que contactes a un abogado de inmigración de inmediato. Un abogado te puede asesorar sobre tus derechos y ayudarte a tomar la mejor decisión. Tienes derecho a permanecer en silencio y a hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.