Buscar este blog

martes, 18 de noviembre de 2025

Ofertas de Trabajo en Estados Unidos Enero 2026

 


Cada mes miles de latinos buscan oportunidades laborales seguras y legales para trabajar en Estados Unidos, y enero de 2026 llega con nuevas ofertas actualizadas en sectores como agricultura, ganadería y operación de maquinaria. Estas vacantes, muchas de ellas bajo el programa de visas temporales H-2A, ofrecen salarios competitivos, alojamiento y contratos verificados. En este artículo encontrarás la lista completa de empleos disponibles, requisitos, fechas de inicio y la información oficial para postular a cada oferta sin intermediarios.


Si estás interesado en explorar estas opciones, la página también brinda recursos adicionales para buscar empleos y orientarte en el proceso de solicitud de visas laborales en Estados Unidos.


Ofertas disponibles para Enero 2026


📝 Se Requieren Pastor de ganado de pastoreo

🏢 Empresa: JS Horses and Stockdogs LLC

📍 Ubicación: Hana, HI

👥 Número de empleados requeridos: 2

💵 Salario: 2,058.31 dólares mes

⏰ Horario: 7:00 A.M. - 6:00 P.M.

📚 Experiencia: 3 meses

🧰 Funciones del puesto: Se requiere disponibilidad de hasta 24 horas al día, 7 días a la semana, y pasar la mayor parte de la jornada laboral en el campo. Todas las tareas están directamente relacionadas con la producción ganadera. Realizar cualquier combinación de las siguientes tareas para el cuidado del ganado en el campo: administrar medicamentos según sea necesario; aplicar medicamentos en cortes y contusiones; ayudar con el riego del forraje; ayudar con la carga y descarga del ganado según los horarios de envío; ayudar con la clasificación y el descarte de animales; ayudar con el control de malezas en las áreas de pastoreo (incluidas especies de plantas nocivas, invasoras y venenosas); atender a las vacas preñadas y a las crías recién nacidas (incluidas las revisiones nocturnas); marcar, etiquetar, recortar o marcar de otra manera a los animales jóvenes para su identificación; cuidar a las crías recién nacidas; examinar a los animales para detectar enfermedades y lesiones; alimentar y dar agua, y asegurar un suministro adecuado de ambos; proporcionar raciones suplementarias; alimentar, dar agua y atender a los perros (tanto guardianes como de trabajo) y a los caballos; protegerlos de los animales depredadores y de la ingesta de plantas venenosas o nocivas; arrear al ganado a la zona de pastoreo adecuada.

🧰 Requisitos especiales: realizar tareas de manera capaz y eficiente sin supervisión directa, pasar la mayor parte de los días de trabajo en el campo, vivir y trabajar solo o en pequeños grupos de trabajadores en áreas aisladas durante períodos prolongados, montar, manejar y cuidar caballos de manera que se garantice la seguridad y la salud del trabajador, los compañeros de trabajo, los caballos, los perros y el ganado, mantener el equipo y la maquinaria según un estándar establecido por el empleador, trabajar al aire libre en todo tipo de clima y puede experimentar exposición ocasional a peligros como serpientes venenosas, insectos que pican y temperaturas extremas, mantener y administrar ubicaciones de vivienda remotas de manera segura y responsable, demostrar sentido común y conocimiento de los procedimientos seguros de manejo de equinos, es decir, no correr en los establos, gritar, abusar de los animales, dejar puertas/puertas de establos/salas de alimentación abiertas o fumar dentro y alrededor de los establos, cobertizos o almacenamiento de heno.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: +180 86 39 68 72

📧 Dirección electrónica para aplicar: olumauangus@gmail.com

📅 Fecha de inicio: 1/1/2026

📅 Fecha de finalización: 9/30/2026

📝 Se Requiere Pastor de ganado de pastoreo

🏢 Empresa: Macon Cattle Assoc. LLC

📍 Ubicación: Moore, ID 83330

👥 Número de empleados requeridos: 3

💵 Salario: 2,058.31 dólares por mes

⏰ Horario: 7:00 a. m. - 2:00 p. m.

📚 Experiencia: 6 meses

🧰 Funciones del puesto:Se requiere disponibilidad de hasta 24 horas al día, 7 días a la semana, y pasar la mayor parte de la jornada laboral en el campo. Todas las tareas están directamente relacionadas con la producción ganadera. Realizar cualquier combinación de las siguientes tareas para el cuidado del ganado en el campo: administrar medicamentos según sea necesario; aplicar medicamentos en cortes y contusiones; ayudar con el riego del forraje; ayudar con la carga y descarga del ganado según los horarios de envío; ayudar con la clasificación y el descarte de animales; ayudar con el control de malezas en las áreas de pastoreo (incluidas especies de plantas nocivas, invasoras y venenosas); atender a las vacas preñadas y a las crías recién nacidas (incluidas las revisiones nocturnas); marcar, etiquetar, recortar o marcar de otra manera a los animales jóvenes para su identificación; cuidar a las crías recién nacidas; examinar a los animales para detectar enfermedades y lesiones; alimentar y dar agua, y asegurar un suministro adecuado de ambos; proporcionar raciones suplementarias; alimentar, dar agua y atender a los perros (tanto guardianes como de trabajo) y a los caballos; protegerlos de los animales depredadores y de la ingesta de plantas venenosas o nocivas; arrear al ganado a la zona de pastoreo adecuada. Identificar y administrar la medicación adecuada para diversos problemas de salud, como parásitos internos, problemas respiratorios, lesiones, etc.; identificar y localizar los pastos de estación fría más ricos en nutrientes dentro de las zonas de pastoreo; identificar el ganado que se prepara para parir; monitorear y tratar intensamente tanto a la madre como a las crías vulnerables a las temperaturas extremas y a las enfermedades.

🧰 Requisitos Especiales:Realizar las tareas de manera competente y eficiente sin supervisión directa; pasar la mayor parte de la jornada laboral en el campo; vivir y trabajar solo o en pequeños grupos en zonas aisladas durante periodos prolongados; operar el equipo y la maquinaria necesarios para el desempeño de las funciones indicadas de forma segura y responsable; trabajar al aire libre en todo tipo de clima y estar expuesto ocasionalmente a peligros como serpientes venenosas, insectos picadores y temperaturas extremas; atender a los animales a cualquier hora del día según sea necesario para su seguridad y bienestar; mantener y gestionar los alojamientos remotos de forma segura y responsable; trabajar con maquinaria agrícola, como tractores para la siega y la alimentación suplementaria, y vehículos todoterreno para el riego y el traslado del ganado; manejar a los animales utilizando métodos de manejo que minimicen el estrés.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

🌐 Sitio web: www.idahoworks.gov

📧 Dirección electrónica para aplicar: maconcattle@gmail.com

📅 Fecha de inicio: 1/1/2026

📅 Fecha de finalización: 10/31/2026

📝️ Se Requieren Trabajadores agrícolas y obreros

🏢 Empresa: Cotton Hope Orchards Inc.

📍 Ubicación: Monetta, SC

👥 Número de empleados requeridos: 140

💵 Salario: 12.14 dólares hora

⏰ Horario: 7:00 A.M. - 3:00 P.M.

📚 Experiencia: 6 meses

🧰 Funciones del puesto: La empresa solicita 40 trabajadores para comenzar el 9 de enero de 2026, 10 para el 1 de marzo de 2026, 57 para el 1 de abril de 2026 y 33 para el 1 de mayo de 2026. Los cuatro contratos finalizarán en septiembre de 2026. El trabajo agrícola incluye tareas relacionadas con la siembra, poda, raleo, cosecha y empaque de duraznos, sandías, ciruelas, melocotones scuppernong, algodón, soja, calabazas, verduras y fresas. Este trabajo puede requerir estar de pie, caminar, agacharse, inclinarse y levantar hasta 30 kg (65 libras) durante largos períodos de tiempo al aire libre, en cualquier condición climática. También implica tomar decisiones importantes basadas en el tamaño, el color y la madurez, de acuerdo con los estándares establecidos. Este trabajo requiere el cumplimiento de importantes procedimientos operativos estándar de seguridad y calidad alimentaria, así como la capacidad de trabajar con rapidez y constancia junto a los compañeros, con una actitud positiva, profesional y colaborativa, y con consideración por la seguridad y la salud de los compañeros y de los consumidores que comprarán y consumirán los productos frescos cultivados, cosechados, envasados y enviados desde la finca.

🧰 Requisitos Especiales:El empleador podrá realizar pruebas de detección de drogas y alcohol después de la contratación, a su propio costo. Asimismo, podrá realizar una verificación de antecedentes penales después de la contratación, a su propio costo.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: +1 80 36 85 51 18

📧 Dirección electrónica para aplicar: kaye@cottonhopefarms.com

📅 Fecha de inicio: 1/9/2026

📅 Fecha de finalización: 9/15/2026

📝 Se Requiere Trabajador de arándanos

🏢 Empresa: Sweet Berry Farms, LLC

📍 Ubicación: Ivanhoe , NC 28447

👥 Número de empleados requeridos: 36

💵 Salario: 12.78 dólares hora

⏰ Horario: 98:00 A.M. - 4:00 P.M.

📚 Experiencia: 12 meses

🧰 Funciones del puesto: Realiza labores manuales como plantar arándanos en el campo, podar/desbrozar plantas de arándanos cultivadas en el campo, operar una cosechadora mecánica de arándanos, cosechar arándanos a mano, empacar arándanos y desbrozar. Clasifica los arándanos por tamaño, peso, color o condición. Carga y descarga cultivos y materiales agrícolas. Los trabajadores caminarán a lo largo de las hileras según lo indique el empleador y eliminarán maleza y hierba de los campos a mano o con azada. Podrán operar y realizar mantenimiento y reparaciones menores en vehículos, implementos y equipos agrícolas. Podrán reparar cercas, invernaderos, edificios agrícolas y otras estructuras, o realizar actividades de riego. Realizarán tareas de limpieza en la finca, los campos y los cobertizos. Cortarán el césped y operarán la desbrozadora alrededor de los edificios agrícolas. Dirigirán y supervisarán el trabajo de los trabajadores eventuales y de temporada durante la siembra y la cosecha. Podrán operar vehículos agrícolas para transportar cultivos y llevar a otros trabajadores agrícolas de un lugar a otro dentro de las propiedades de la finca (incluyendo caminos públicos para llegar a los campos del agricultor) durante la jornada laboral. Se permite conducir camionetas o furgonetas fuera de la finca para desplazarse a sí mismos o a otros trabajadores agrícolas, por ejemplo, a supermercados, bancos, agencias gubernamentales, consultorios médicos o dentales, etc. También se permite conducir camiones con un peso bruto vehicular (PBV) inferior a 13 toneladas para transportar cosechas de la finca (sin procesar) a almacenes, mercados o a un transportista para su posterior comercialización.

🧰 Requisitos Especiales: Se requiere caminar, estar de pie, agacharse, inclinarse y estirarse durante períodos prolongados. El trabajo se realiza al aire libre y en todo tipo de clima. Se podrá solicitar a los trabajadores que se sometan a pruebas aleatorias de detección de drogas o alcohol sin costo alguno. El incumplimiento de la solicitud o un resultado positivo puede resultar en la rescisión inmediata del contrato. Todas las pruebas se realizarán después de la contratación y no forman parte del proceso de entrevista. Se podrá requerir un resultado negativo después de la contratación y antes de comenzar a trabajar. Debe poder levantar y cargar 34 kg (75 lb) repetidamente durante la jornada laboral. No debe obstaculizar la productividad de otros trabajadores. El uso de teléfonos celulares personales u otros dispositivos electrónicos personales durante las horas de trabajo está estrictamente prohibido, excepto para llamadas relacionadas con el trabajo o emergencias; la violación de esta norma puede resultar en la rescisión inmediata del contrato. Se requieren dos meses de experiencia comprobable en la poda de plantas de arándano cultivadas en campo. Debe comprometerse a trabajar durante todo el período del contrato. Se espera que los trabajadores realicen cualquiera de las tareas enumeradas y trabajen en cualquier cultivo.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: +1 91 06 69 24 63

📧 Dirección electrónica para aplicar: swtberry@intrstar.net

📅 Fecha de inicio: 1/12/2026

📅 Fecha de finalización: 9/26/2026

📝 Se Requieren Trabajadores agrícolas y obreros

🏢 Empresa: Dixie Belle Peaches LLC

📍 Ubicación: Ridge Spring, SC 29129

👥 Número de empleados requeridos: 275

💵 Salario: 12.14 dólares hora

⏰ Horario: 8:00 A.M. - 5:30 P.M.

📚 Experiencia: No requiere

🧰 Funciones del puesto: Dixie Belle Peaches LLC implementará un sistema de ingreso escalonado para su temporada H2A de 2026. El primer grupo, compuesto por 142 trabajadores, comenzará el 5 de enero de 2026 y finalizará el 31 de agosto de 2026. Se solicita un segundo grupo de 133 trabajadores, que comenzará el 1 de abril de 2026 y finalizará el 31 de agosto de 2026. El puesto de trabajo agrícola incluye tareas relacionadas con la siembra, poda, raleo, recolección y empaque de duraznos, así como la siembra y cosecha de fresas. Este trabajo puede requerir estar de pie, caminar, agacharse, inclinarse y levantar hasta 23 kg (50 libras) durante largos períodos de tiempo al aire libre, en cualquier condición climática. También implica tomar decisiones importantes basadas en el tamaño, el color y la madurez, de acuerdo con los estándares establecidos. Este trabajo requiere el cumplimiento de importantes procedimientos operativos estándar de seguridad y calidad alimentaria, así como la capacidad de trabajar con rapidez y constancia junto a los compañeros, con una actitud positiva, profesional y colaborativa, y con consideración por la seguridad y la salud de los compañeros y de los consumidores que comprarán y consumirán los productos frescos cultivados, cosechados, envasados y enviados desde la finca. Especificaciones del puesto: Poda de melocotoneros: Durante la poda, los trabajadores recibirán las herramientas adecuadas para cada tarea, como sierra, tijeras de podar y tijeras de mano. Estas herramientas deberán devolverse al empleador al finalizar la jornada. El costo de las herramientas destruidas intencionalmente o perdidas por descuido correrá a cargo del trabajador.

🧰 Requisitos Especiales: El empleador podrá realizar pruebas de detección de drogas y alcohol después de la contratación, a su propio costo. Asimismo, podrá realizar verificaciones de antecedentes penales después de la contratación, a su propio costo.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: + 1 80 36 85 77 35

📧 Dirección electrónica para aplicar: mforrest@dixiebellepeaches.com

📅 Fecha de inicio: 1/5/2026

📅 Fecha de finalización: 31/08/2026

📝 Se Requieren Operador de equipo agrícola

🏢 Empresa: NJ Braun Farms

📍 Ubicación: 38774 143rd St, Warner, SD 57479

👥 Número de empleados requeridos: 3

💵 Salario: 13.19 dólares hora

⏰ Horario: 7:30 A.M. - 4:30 P.M.

📚 Experiencia: 3 meses

🧰 Funciones del puesto:Asistir en las tareas diarias de la granja, incluyendo, entre otras: Operar diversos equipos agrícolas (cosechadoras, tractores, camiones, etc.) para la siembra, fumigación, cultivo, fertilización y cosecha. Cargar y descargar camiones. Puede implicar subir escaleras, silos, etc. Mantener la maquinaria, por ejemplo, cambiar fluidos, rotar neumáticos, limpiar silos, lavar vehículos, cambiar frenos, revisar la presión de los neumáticos, mantenimiento general, etc. Mantenimiento de terrenos en la granja y/o vivienda, por ejemplo, desbrozar, cortar el césped. Mantener y limpiar el taller. Otras tareas diversas que se le asignen. Este trabajo implica trabajo manual, levantar, cargar, agacharse y largas jornadas bajo el calor y el frío. Los días de lluvia generalmente se dedican a reparar equipos en el taller y a preparar la jornada laboral del día siguiente. Debe comunicarse en inglés, seguir instrucciones y tener la capacidad física para realizar todas las funciones del puesto y otras actividades relacionadas con la operación de maquinaria agrícola, según la norma SOC/OES 45-2091 (onetonline.org). Descanso para comer de 50 minutos. Posibilidad de trabajar fines de semana y festivos. Cultivos: Maíz, soja, trigo.

🧰 Requisitos Especiales:Debe tener 18 años de edad. El trabajador tiene 3 días a partir de la fecha de contratación para presentar prueba de autorización legal para trabajar en los Estados Unidos. Zona de trabajo libre de drogas, alcohol y tabaco. Fuerza estática: ejercer la máxima fuerza muscular para levantar, empujar, jalar, descargar y transportar objetos de hasta 23 kg (50 lb); puede trepar, caminar, estar de pie, alcanzar, mantener el equilibrio, sentarse, agacharse, doblarse, ponerse en cuclillas, lavar y limpiar: equipos, terrenos y áreas. Todos los solicitantes deben ser capaces, estar dispuestos y calificados para realizar el trabajo descrito y deben estar disponibles durante todo el período especificado. Pueden presentarse condiciones climáticas variables. El trabajador debe poder obtener una licencia de conducir válida de los Estados Unidos dentro de las 2 semanas posteriores a su incorporación al trabajo y poseer/mantener un historial de manejo limpio. Potencial de bonificación basado en el desempeño laboral, a la sola discreción del empleador. Se espera que los empleados mantengan los vehículos proporcionados por el empleador limpios y libres de basura. Los trabajadores no pueden colocar ni retirar avisos, letreros u otras instrucciones de los tableros de anuncios o la propiedad del empleador sin autorización específica.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: +1 60 52 28 63 52

📧 Dirección electrónica para aplicar: njbfarms12@gmail.com

📅 Fecha de inicio:1/1/2026

📅 Fecha de finalización: 4/15/2026



Más información en https://inmigracionyvisas.com/a5597-nuevos-Empleos-Disponibles-en-Estados-Unidos.html

lunes, 17 de noviembre de 2025

Noticias de Inmigración y Visas en el Mundo: Semana del 10 al 16 Nov 2025

 



Bienvenidos a inmigracionyvisas.com! hoy les traemos un resumen de las principales noticias en materia de inmigración y visas en el mundo, ocurridas entre el 10 y el 16 de noviembre de 2025. Vamos a revisar los hechos más relevantes, redactados de manera clara y concisa para mantenerlos informados.


✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Redada migratoria masiva en Charlotte: 81 arrestos en un solo día

En un nuevo operativo de aplicación migratoria en Charlotte (Carolina del Norte), agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron al menos 81 personas durante las primeras cinco horas de acciones federales.


Según fuentes oficiales, muchos de los arrestados tienen “antecedentes criminales significativos” y historial migratorio. Este operativo, llamado “Operation Charlotte’s Web” por algunos medios, es parte de la estrategia de deportaciones intensificadas bajo la administración Trump. Autoridades locales, incluyendo la alcaldesa de Charlotte, han expresado su rechazo y han pedido a la comunidad buscar apoyo, ya que la acción ha generado temor y protestas.


▶️ Mujer detenida por ICE en guardería de Chicago es liberada

Diana Santillana Galeano, trabajadora de una guardería en Chicago, fue liberada de un centro de detención de ICE después de que un juez federal determinara que su arresto fue ilegal por falta de audiencia de fianza preliminar. Su detención, ocurrida el 5 de noviembre en la guardería de de Rayito de Sol

El juez Jeremy Daniel ordenó que se le otorgue una audiencia de fianza antes del 18 de noviembre.


Galeano dijo sentirse agradecida con quienes la apoyaron y afirmó que quiere volver con los niños que enseña. Este incidente se da en el contexto de la Operación Midway Blitz, una campaña migratoria agresiva en Chicago por parte de ICE.


▶️ Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos rechaza las políticas de deportación

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) emitió una declaración "especial" inusual y con un apoyo casi unánime para condenar enérgicamente las políticas de deportación y la retórica antiinmigrante de la administración del presidente Donald Trump, aunque sin nombrarlo directamente. Los obispos manifestaron una profunda preocupación por el "clima de temor y ansiedad" y la "estigmatización" de los inmigrantes que perciben en el país, oponiéndose a la "deportación masiva e indiscriminada" de personas. En su comunicado, también señalaron su inquietud por las condiciones en los centros de detención, la falta de acceso a la atención pastoral y el temor a posibles redadas en lugares de culto, escuelas y hospitales, lamentando que la dignidad humana y los derechos de los migrantes no estén siendo respetados.


▶️ Estados Unidos coloca restricciones de viajes a Burundi, Cuba y Venezuela

La administración de Donald Trump expandió significativamente su ya existente prohibición de viajes, conocida popularmente como el "veto musulmán", para incluir restricciones de inmigración para ciudadanos de varios países, entre ellos Burundi, Cuba y Venezuela, alegando preocupaciones de seguridad nacional y el incumplimiento de normas de intercambio de información y procedimientos de seguridad en sus respectivas naciones. En el caso específico de Cuba y Venezuela, las restricciones se enfocaron a menudo en limitar la emisión de ciertas visas de inmigrante y visas de negocios/turismo (B-1/B-2) para funcionarios gubernamentales y sus familiares, citando preocupaciones sobre seguridad, repatriación de ciudadanos, o la situación política interna en esos países. Esta expansión fue criticada por grupos de derechos humanos y opositores políticos, quienes la tacharon de discriminatoria y basada en motivaciones políticas más que en amenazas de seguridad verificables. 



✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ IRCC reporta importantes demoras en tiempos de procesamiento para algunos permisos

En su reporte más reciente (mediados de noviembre), IRCC advirtió que los tiempos de procesamiento han aumentado significativamente para ciertos tipos de aplicaciones. En particular, las solicitudes bajo el programa Atlantic Immigration (AIP) han experimentado un crecimiento de 185 % en el tiempo de espera en comparación con hace aproximadamente mes y medio. Además, algunos visados de visitante también están demorando más de lo habitual, lo cual puede impactar a personas que planean venir temporalmente a Canadá o renovar su estatus.


▶️ Ontario suspende su vía Express Entry para Trabajos Especializados (“Skilled Trades”)

El 14 de noviembre de 2025, la Ontario Immigrant Nominee Program (OINP) anunció que suspende de forma inmediata la recepción de nuevas solicitudes para su Express Entry Skilled Trades Stream (flanco de oficios/trabajos especializados).


La razón: una revisión interna detectó “problemas sistémicos de representación y posible fraude” relacionados con los criterios de elegibilidad de ese programa. Como consecuencia, la OINP devolverá todas las solicitudes pendientes bajo esa vía, y reembolsará las tarifas pagadas. La OINP señaló también que los candidatos afectados pueden volver a aplicar por otras corrientes de nominación de la provincia, ya sea por otras vías alineadas con Express Entry o mediante su sistema de Expresión de Interés (EOI). 


✅ Noticias de Inmigración Latinoamérica

▶️ Acuerdos Regionales: Proceso de Quito Avanza

La noticia más relevante de la semana pasada en términos de cooperación regional es la conclusión de una nueva ronda del Proceso de Quito, que reúne a países de América Latina y el Caribe para discutir la crisis migratoria, especialmente la venezolana.


Acuerdos Clave: Representantes de más de una docena de países cerraron la ronda el 14 de noviembre en Quito, Ecuador, con compromisos para mejorar la protección, regularización e integración de migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en la región.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6469-resumen-semanal-noticias-inmigracion-nov-10-nov-16-2025.html 

sábado, 15 de noviembre de 2025

Charlotte en alerta: posible despliegue de la Patrulla Fronteriza genera rechazo y preocupación

 

La ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, podría enfrentar un operativo migratorio federal durante este fin de semana, tras declaraciones del sheriff del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, quien confirmó que recibió aviso sobre la llegada de agentes de la U.S. Customs and Border Protection (CBP).


Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha revelado detalles oficiales, la posibilidad de redadas ha provocado preocupación, movilización comunitaria y fuertes críticas de líderes locales.


¿Qué se sabe del posible operativo migratorio en Charlotte?


McFadden indicó que su oficina fue contactada por funcionarios federales para dar aviso del despliegue. Sin embargo, hasta el momento no se han compartido los detalles del objetivo ni del alcance del operativo. A pesar de la notificación, el alguacil fue enfático en que su dependencia no participará en redadas ni acciones conjuntas con CBP o ICE.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha emitido una declaración pública específica sobre las metas del operativo, lo que aumenta la incertidumbre. Sin embargo:

  • La policía local (CMPD) no participará en redadas, pues no aplica leyes migratorias.
  • El DHS no ha confirmado públicamente objetivos, ubicaciones ni el tamaño del operativo.
  • La comunidad ha reportado avistamientos de vehículos federales no marcados, lo que ha aumentado el temor

A pesar de la incertidumbre, organizaciones locales han comenzado a preparar redes de apoyo y capacitaciones para la población inmigrante. 


Líderes comunitarios rechazan la presencia de la Patrulla Fronteriza


La respuesta de la comunidad inmigrante ha sido inmediata. En una rueda de prensa realizada en el Charlotte-Mecklenburg Government Center, líderes sociales y políticos denunciaron lo que consideran una estrategia intimidatoria. Algunos de los mensajes más fuertes:

  • Juan Diego “JD” Mazuera Arias concejal electo del Distrito 5: “Cuando agentes migratorios entran a nuestras comunidades sin aviso y sin causa… atacan”.
  • Susan Rodríguez-McDowell comisionada del condado: “Están buscando números, no criminales violentos. Esto rompe familias”

viernes, 14 de noviembre de 2025

ICE irrumpe en guardería Rayito de Sol y detiene a trabajadora frente a niños

 


Una profunda ola de indignación y temor se ha extendido entre familias inmigrantes tras un polémico operativo en la guardería de inmersión lingüística en español Rayito de Sol, donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ingresaron al establecimiento y detuvieron de manera violenta a la trabajadora Diana Santillana, todo esto frente a niños pequeños, educadoras y familiares.


El hecho, que numerosos testigos describen como “traumático e inhumano”, ha generado cuestionamientos sobre el uso de la fuerza, la falta de protocolos de protección infantil y el aparente desprecio por espacios que históricamente han sido considerados zonas de resguardo.

Un operativo agresivo en un lugar destinado a la infancia


Según relatos del personal y padres presentes, al menos varios agentes —algunos uniformados y otros vestidos de civil— ingresaron sin previo aviso a los salones donde los menores realizaban actividades regulares. De inmediato se dirigieron a Santillana, a quien:

  • Esposaron frente a los niños.
  • Forzaron a salir ignorando los llantos y gritos de los menores.
  • Interrumpieron de manera abrupta las actividades educativas.
  • Ignoraron los pedidos del personal para evitar exponer a los niños a la escena.

“Los niños estaban aterrados. Gritaban, lloraban, no entendían lo que estaba pasando. Es imperdonable”, relató una educadora que pidió mantener su nombre en reserva.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6467-operativo-ice-en-guarderia-rayito-de-sol.html


jueves, 13 de noviembre de 2025

Aumentan las negaciones de ciudadanía en EE. UU. durante el gobierno de Trump

 


Un estudio e informme llevado a cabo por el Partnership for New Americans (NPNA) y el Centro de Políticas Migratorias de la Universidad de California en San Diego mostró que el índice de denegación de las peticiones de ciudadanía ha experimentado un alza. A continuación desglosamos los datos más importantes del informe.


El proceso de naturalización permite que los residentes permanentes legales (LPR) se conviertan en ciudadanos de Estados Unidos. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), más de 7,9 millones de personas nacidas en el extranjero obtuvieron la ciudadanía en la última década.


El análisis se centra en una comparación directa entre los últimos seis meses de la administración Biden y los primeros seis meses de la segunda administración Trump, con el fin de contextualizar los cambios recientes en las políticas y sus efectos prácticos. Los datos recientes revelan un cambio preocupante: bajo la nueva administración Trump, el proceso para hacerse ciudadano se ha vuelto más lento y con mayor número de rechazos.


omprender el perfil demográfico de los ciudadanos recién naturalizados es fundamental para contextualizar las tendencias en las políticas y el procesamiento de solicitudes. Los datos ofrecen una visión clara de quiénes están completando con éxito este proceso. Esta sección resume los datos demográficos clave del año fiscal 2024, que abarca del 1 de octubre al 30 de septiembre.

  • Total de Naturalizaciones: Un total de 818,500 personas se naturalizaron como ciudadanos estadounidenses.
  • Distribución Geográfica: Los nuevos ciudadanos residían en todos los estados del país. Los diez estados principales fueron California, Florida, Nueva York, Texas, Nueva Jersey, Illinois, Virginia, Georgia, Massachusetts y Washington. Notablemente, más de la mitad de todos los solicitantes vivían en solo tres estados: California, Florida y Nueva York.
  • Países de Origen: Los ciudadanos naturalizados procedían de casi todas las partes del mundo, siendo los cinco principales países de origen México, India, Filipinas, la República Dominicana y Vietnam.
  • Género: Las mujeres representaron la mayoría de los nuevos ciudadanos, con un 55.1% en comparación con el 44.9% de hombres.
  • Edad Media: La edad media de las personas que se naturalizaron fue de 42 años.

Este perfil demográfico proporciona un contexto esencial para el análisis comparativo central de este informe, que examina cómo las métricas de procesamiento han variado entre dos administraciones distintas. 


Comparativo del Procesamiento de Solicitudes: Biden vs. Trump


Esta sección constituye el núcleo del informe, ofreciendo una evaluación detallada y comparativa de las métricas clave de procesamiento del USCIS durante dos períodos administrativos distintos: los últimos seis meses de la administración Biden y los primeros seis meses de la segunda administración Trump. El análisis se enfoca en las tasas de aprobación y denegación, así como en los tiempos de procesamiento, para identificar cambios significativos en el panorama de la naturalización.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6466-aumentan-negaciones-ciudadania-eeuu-trump-2025.html

miércoles, 12 de noviembre de 2025

EE. UU. permitirá negar visas a inmigrantes con enfermedades crónicas o costosas

 


El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) ha emitido una nueva directriz dirigida a sus embajadas y consulados en todo el mundo, otorgando a los oficiales consulares mayor discrecionalidad para negar visas de inmigrante por razones de salud.


La medida busca evaluar no solo el estado físico del solicitante, sino también el impacto económico y médico que podría representar durante su estancia en el país.


Este cambio marca un nuevo enfoque en la política migratoria estadounidense, donde la salud y la autosuficiencia financiera adquieren un papel más determinante que nunca en el proceso de aprobación de visas.


Según documentos internos obtenidos por medios estadounidenses, el Departamento de Estado instruyó a los consulados a evaluar con mayor profundidad la condición médica de los solicitantes de visas de inmigrante.


Continúe  leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6465-eeuu-negara-visas-a-personas-con-enfermedades-cronicas-2025.html



martes, 11 de noviembre de 2025

El Refugio: Un centro de ayuda y esperanza para familias de Inmigrantes

 



En Lumpkin, Georgia — una localidad rural a unas horas de Atlanta — opera El Refugio, una organización sin fines de lucro fundada en 2010 con el propósito de acompañar a los miles de hombres detenidos en el Stewart Detention Center (SDC) y, sobre todo, a sus familias.


El Stewart Detention Center (SDC es una de las instalaciones de mayor tamaño para detención migratoria en Estados Unidos. Al estar ubicada en una zona remota y con pocos recursos de alojamiento y transporte para los familiares que la visitan, muchas familias se enfrentan a viajes largos y una falta de apoyo. Aquí es donde El Refugio interviene con una propuesta de “hospitalidad” que va más allá de simplemente ofrecer techo.


La Historia de El Refugio: De una Iniciativa Comunitaria a un Movimiento de Solidaridad


El Refugio fue fundado en 2010 por Alterna (ahora conocida como Casa Alterna), una comunidad integrada por solicitantes de asilo recién llegados y ciudadanos estadounidenses. Su origen se remonta a la necesidad de proporcionar un espacio seguro para las familias que visitaban a sus seres queridos en Stewart. Desde sus inicios, la organización ha operado con un enfoque en la hospitalidad radical, inspirada en valores de empatía y justicia social. Aunque algunos relatos mencionan raíces en 2008, el sitio oficial confirma su establecimiento formal en 2010. A lo largo de más de una década, El Refugio ha evolucionado, expandiendo sus servicios y convirtiéndose en una voz clave en la advocacy contra la detención migratoria. 


🙏 Más que un Lugar: Servicios que presta El Refugio


Desde su fundación, El Refugio ha operado bajo una sencilla pero poderosa premisa: brindar hospitalidad, apoyo y defensa a quienes enfrentan las duras consecuencias de la detención y la deportación.

Su trabajo se centra en mitigar el sufrimiento y restaurar la dignidad que, según la organización, la detención migratoria roba a los individuos y a sus familias.


🏠 Hospitalidad y Alojamiento


El servicio más visible y vital de El Refugio es su casa de hospitalidad, disponible los fines de semana para quienes visitan a sus seres queridos en el Centro de Detención Stewart (SDC), convirtiéndose en un oasis para los familiares que viajan largas distancias para ver a un ser querido.

  • Alojamiento Gratuito: Ofrecen un lugar seguro y gratuito para pasar la noche, permitiendo a los visitantes descansar y prepararse para las limitadas horas de visita.
  • Comidas y Apoyo: Brindan comidas nutritivas y un espacio donde las familias pueden compartir sus experiencias, rompiendo el aislamiento emocional.
  • También se puede pasar a descansar y usar el baño, o bien, pasar la noche. Si se queda a dormir, podrá visitar a su ser querido una segunda vez el domingo.
  • Si necesita alojamiento durante la semana para la audiencia judicial de su ser querido, la fundación le puede ayudar

🤝 Visitas y Apoyo Emocional


Para muchos detenidos, El Refugio es el único vínculo con el mundo exterior. Los voluntarios de la organización realizan visitas sociales (no legales) de una hora a los detenidos que no tienen familiares cerca, ofreciendo:

  • Una Oreja Empática: Simplemente escuchar, ofrecer amistad y empatía.
  • Conexión: Asegurar al detenido que no está solo y que hay personas en el exterior que se preocupan por su bienestar.

📚 Recursos Esenciales y Defensa


El Refugio va más allá del apoyo emocional y logístico al ofrecer recursos cruciales para navegar el laberinto legal y burocrático de Stewart:

  • Línea de ayuda bilingüe: Para que los internos puedan comunicarse, solicitar información de derechos, o simplemente hablar.
  • Apoyo a la Comisaría: Realizan depósitos de $20 en las cuentas de comisaría de los detenidos que lo solicitan, permitiéndoles comprar artículos básicos, comida o tarjetas telefónicas.
  • Material de Lectura: Envían libros (textos, biblias, Coranes, novelas) para ayudar a los detenidos a sobrellevar el encierro. Envia hasta dos libros, incluyendo un libro de texto de inglés, una Biblia, un Corán, una novela, un libro de autoayuda o cualquier otro tipo de libro que le ayude a sobrellevar la situación.
  • Referencias Legales: Aunque no tienen abogados en el personal, dirigen a las familias y detenidos a organizaciones de apoyo legal pro bono o de bajo costo.
  • Informes y Denuncias: La organización también participa activamente en la defensa, publicando informes (como sobre la negligencia médica y el abuso) para exponer las condiciones dentro del SDC y abogar por un sistema migratorio más justo. 

lunes, 10 de noviembre de 2025

Principales noticias de inmigración primera semana de noviembre 2025

 




✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Reducción de las admisiones de refugiados

La administración Trump propuso drásticamente reducir las admisiones de refugiados a solo 7.500 para el año fiscal 2026 —un mínimo histórico comparado con las 125.000 del gobierno anterior—. La medida priorizaría a "víctimas de discriminación injusta", incluyendo algunos solicitantes sudafricanos, citando preocupaciones humanitarias y de interés nacional. Esta propuesta ha generado alarma entre organizaciones de derechos humanos, que la ven como un retroceso en la tradición de asilo estadounidense.


Organizaciones defensoras de refugiados han condenado la medida, argumentando que desvirtúa el propósito humanitario del programa y discrimina por origen étnico o nacional. Este límite tan bajo implica que quienes estén en espera de reasentamiento como refugiados enfrentarán nuevas barreras, y señala un cambio significativo en la política migratoria de acogida de Estados Unidos.


▶️ EE. UU. pone fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Sudán del Sur

Estados Unidos terminó el Estatus de Protección Temporal —TPS— para nacionales de Sudán del Sur, afectando a individuos que han vivido y trabajado legalmente aquí desde 2011. Los afectados tienen 60 días para partir o enfrentar deportación, pese a advertencias sobre la inestabilidad en su país de origen. Esta decisión se suma a un patrón de revisiones estrictas bajo la actual administración.


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció oficialmente la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Sudán del Sur, efectiva a las 11:59 pm del 5 de enero de 2026. La medida fue publicada el 6 de noviembre de 2025 en el Registro Federal bajo el título.


▶️ Criterios ampliados de salud para solicitudes de visado

La U.S. Department of State (Departamento de Estado) envió una directiva interna en la que se instruye a los funcionarios consulares a considerar de manera más amplia las condiciones de salud de los solicitantes de visado, incluidos factores como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, respiratorias o neuro-metabólicas, al evaluar la posibilidad de que el solicitante se convierta en una “carga pública”.


El cambio es relevante sobre todo para visados de inmigrante (residencia permanente) otorgados en embajadas y consulados, ya que se amplía el criterio de admisibilidad. Esto significa que tener ciertas condiciones médicas puede ahora poner en riesgo la aprobación de un visado, lo cual amplía significativamente el alcance de las evaluaciones al solicitante. 



✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ Nuevo Plan de Niveles de Inmigración para 2026-2028,

Revelado el 4 de noviembre como parte del Presupuesto Federal 2025. El gobierno estabilizará las admisiones de residentes permanentes en 380.000 por año, una reducción del 4% respecto a los 395.000 de 2025, priorizando la clase económica que pasará del 59% al 64% de las admisiones. Esto incluye un aumento en la transición acelerada de hasta 33.000 titulares de permisos de trabajo a residencia permanente en 2026 y 2027.


En cuanto a residentes temporales, se recortarán drásticamente: de 673.650 en 2025 a solo 385.000 en 2026 —una caída del 43%—, y 370.000 en los años siguientes. El golpe más fuerte lo reciben los estudiantes internacionales, con permisos reducidos a la mitad, de alrededor de 305.000 a 155.000 anuales, para aliviar presiones en vivienda y servicios públicos.


▶️ Canada revisa la lista de países que requieren examen médico para residencia temporal

Desde el 3 de noviembre de 2025, Canadá modificó la lista de países y territorios cuyos ciudadanos que soliciten residencia temporal deben someterse a un Examen Médico de Inmigración (IME) tras haber residido o viajado durante seis meses consecutivos a dichos países en el año previo. Se añadieron cuatro regiones y se eliminaron seis de la lista.


sábado, 8 de noviembre de 2025

U.S. Ends Temporary Protected Status (TPS) for South Sudan Effective January 5, 2026

 



The Department of Homeland Security (DHS) officially announced the termination of Temporary Protected Status (TPS) for South Sudan, effective at 11:59 p.m. on January 5, 2026. The measure was published on November 6, 2025, in the Federal Register under the title.


What is TPS and why is it ending for South Sudan?


Temporary Protected Status (TPS) allows nationals of countries with armed conflicts or humanitarian disasters to remain legally in the U.S., obtain work permits, and be protected from deportation. The DHS decided to terminate the designation of South Sudan because, according to its review:

  • There is no longer a widespread armed conflict that poses a serious threat to returnees.
  • The country shows improvements in security, governance, and humanitarian conditions.
  • Maintaining TPS no longer meets the criteria established by the Immigration and Nationality Act (INA). 

⚠️ Who is affected by this decision?


The termination affects all South Sudanese nationals and non-nationals of South Sudan who currently have Temporary Protected Status (TPS).


Until January 5, 2026, beneficiaries will remain protected and will be able to work legally in the U.S., thanks to the automatic extension of their Employment Authorization Documents (EADs) until that date.


More information https://inmigracionyvisas.com/a6462-us-ends-tps-south-sudan-2026.html