Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de inmigracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de inmigracion. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2025

Resumen global de inmigración | Principales noticias Octubre 2025

 



✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ El Boletín de Visas para octubre de 2025

Se observaron movimientos significativos tanto en categorías familiares como en las de empleo. Para las categorías basadas en la familia por ejemplo los cónyuges e hijos menores de residentes permanentes se reportó un gran avance, por ejemplo, moviéndose un año completo para México y de 1 año cinco meses para la mayoría de países. Las categorías de empleo también mostraron avances notables, permitiendo a miles de solicitantes adelantar sus trámites de Green Card. Para conocer en detalle los avances puede consultar nuestro artículo Boletín De Visas octubre 2025 avance histórico 


▶️ Corte Suprema permite que la administración federal ponga fin al TPS para venezolanos

El 3 de octubre el Tribunal Supremo ordenó en una resolución sumaria que la terminación del Estatus de Protección Temporal para un gran grupo de venezolanos pueda seguir adelante mientras continúan los litigios, dejando a cientos de miles en incertidumbre sobre su permiso para trabajar y su protección contra la deportación. La decisión fue impugnada por disidentes que advirtieron sobre el impacto humanitario inmediato. Puede consultar nuestro artículo Trump podrá eliminar el TPS a 300.000 venezolanos


▶️ Advertencia federal a estados ‘santuario’ para que cooperen con deportaciones

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un ultimátum a estados con políticas de “santuario” —como California, Nueva York e Illinois— para que colaboren en la deportación de inmigrantes convictos de delitos, especialmente tras salir de prisión. De no hacerlo, podrían perder fondos federales.


▶️ Cambios regulatorios en el programa H-2A y tramitación agrícola

El Departamento de Seguridad Nacional publicó una regla final, vigente el 2 de octubre de 2025, para agilizar la presentación electrónica de peticiones H-2A (trabajadores agrícolas temporales), permitiendo a USCIS iniciar el procesamiento más temprano en coordinación con el Departamento de Trabajo. En paralelo hubo normativa del DOL que modifica cómo se calculan ciertas tasas salariales del programa, medidas que la industria agrícola y los grupos laborales están evaluando por su impacto en salarios y oferta de mano de obra. 


✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ Actualizaciones en Tiempos de Procesamiento del IRCC

El IRCC publicó el 1 de octubre los tiempos de procesamiento actualizados para octubre 2025, mostrando variaciones en categorías clave. Por ejemplo, las solicitudes de ciudadanía han aumentado: una concesión de ciudadanía toma ahora 13 meses (un incremento de 2 meses respecto al mes anterior), y un certificado de ciudadanía, 7 meses. En Quebec, estos tiempos son más largos debido al sistema provincial adicional. Para residencias permanentes, programas como el Federal Skilled Worker y los PNP vía Express Entry han mejorado ligeramente, pero categorías como CEC (Canadian Experience Class), Super Visa y patrocinios de cónyuges en Canadá han extendido sus plazos. Los permisos de estudio y trabajo también varían, con énfasis en reducir backlogs para alcanzar el 80% de procesamiento dentro de estándares. Estas actualizaciones son críticas para solicitantes, ya que los tiempos son estimados y dependen de factores como verificaciones de antecedentes y volumen de aplicaciones.


▶️ Primer Sorteo de Express Entry en Octubre

El 1 de octubre, IRCC realizó el sorteo #370 de Express Entry, enfocado en CEC, invitando a 1.000 candidatos con un puntaje CRS mínimo de 534. Este draw refuerza la prioridad por trabajadores con experiencia canadiense, alineándose con el Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027, que busca transitar más residentes temporales a permanentes (más del 40% de admisiones en 2025). En septiembre, se emitieron 10.018 invitaciones, sumando 65.838 ITAs en lo que va del año. Expertos predicen más sorteos en octubre, posiblemente PNP o en francés, con CRS estables o ligeramente más altos debido a la saturación de perfiles calificados.


▶️ Cierran Residencia permanente para cuidadores

El gobierno de Canadá, a través de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC), ha cerrado permanentemente la vía de residencia permanente para cuidadores, no por falta de necesidad, sino porque su capacidad de procesamiento está saturada por las decenas de miles de casos acumulados de programas anteriores y por el límite de admisiones impuesto para el año en curso. Para los cuidadores en el extranjero, significa que la espera para una vía directa se extenderá indefinidamente.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6433-noticias-inmigracion-primera-semana-octubre-2025.html

lunes, 29 de septiembre de 2025

Últimas noticias migratorias en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Australia

 


✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ EE. UU. propone que otros países sumen esfuerzos para restringir derechos de asilo

En la Asamblea General de la ONU, representantes del gobierno estadounidense urgieron a otras naciones a sumarse a una estrategia global para recortar las protecciones del sistema de asilo, argumentando que muchos solicitantes usan esos mecanismos como vía migratoria económica.


▶️ Caos y corridas tras la nueva tarifa de 100.000 USD para visados H-1B

Tras el anuncio del nuevo arancel para solicitudes de visado H-1B (aplicable a nuevos solicitantes), un buen número de trabajadores desde India, China y otros países detuvieron sus planes de viaje y varias firmas urgieron a sus empleados a regresar inmediatamente a EE. UU. antes de que la medida entrara en vigor.


▶️ Advertencia federal a estados ‘santuario’ para que cooperen con deportaciones

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un ultimátum a estados con políticas de “santuario” —como California, Nueva York e Illinois— para que colaboren en la deportación de inmigrantes convictos de delitos, especialmente tras salir de prisión. De no hacerlo, podrían perder fondos federales.


▶️ Despliegue militar en Portland y refuerzo en instalaciones de inmigración

La administración Trump ordenó el envío de tropas federales y agentes del Departamento de Justicia a instalaciones de ICE en Portland para “proteger” esos centros frente a amenazas. También se movilizaron tropas de la Guardia Nacional. Esta medida fue cuestionada por gobiernos locales como sobrerreacción militarizada.


▶️ Solicitud al Tribunal Supremo para revisar ciudadanía por nacimiento automática

El gobierno presentó una petición para que la Corte Suprema evalúe si puede limitar el derecho automático a la ciudadanía para quienes nacen en el territorio estadounidense (jus soli), algo que podría alterar profundamente la interpretación constitucional del derecho migratorio. ↑


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6427-noticias-inmigracion-septiembre-22-28.html

lunes, 22 de septiembre de 2025

🌎 Noticias de Inmigración de la Semana (15–21 septiembre)

 


✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Estados Unidos pone fin da TPS para ciudadanos sirios

El 19 de septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que termina el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Siria. Según el comunicado oficial, las condiciones en Siria ya no justifican mantener ese estatus humanitario. Los sirios con TPS tienen 60 días, a partir de la publicación en el Registro Federal, para abandonar voluntariamente EE. UU., o de lo contrario podrían enfrentar arresto y deportación. Los permisos de trabajo (EAD) ligados al TPS seguirán vigentes hasta la fecha límite establecida.


▶️ Estados Unidos pone restricción y nuevo costo para visas H-1B

Otra noticia clave fue la firma de una proclamación presidencial el 19 de septiembre que impone importantes cambios al programa de visas H-1B. A partir del 21 de septiembre, las peticiones de visas H-1B presentadas desde fuera de EE. UU. deberán ir acompañadas de un nuevo cargo adicional de 100.000 dólares para poder ser aprobadas.

No afectan participantes que ya tienen una petición presentada antes de esa fecha, ni a quienes ya cuentan con una visa H-1B válida. Este cambio pretende “restringir abusos” en el programa, según declaraciones oficiales, pero ha generado preocupación entre empresas que dependen de trabajadores especializados extranjeros. .


▶️ Casos judiciales y detenciones de inmigrantes víctimas de delito sin protección (“U Visa”)

La tercera noticia importante esta semana gira en torno a la reinstauración de políticas más agresivas por parte del gobierno federal que afectan a inmigrantes que fueron víctimas de delitos (que normalmente podrían calificar para una visa U) cuando cooperan con autoridades

Se reportan casos en los que ICE está deteniendo a personas que sufrieron delitos, incluso después de colaborar con la policía, bajo nuevas reglas que dificultan su protección. Las cifras de solicitudes de visas de tipo U han disminuido notablemente desde que estas protecciones fueron revertidas o debilitadas.

Uno de estos casos es el de Felipe de Jesús Hernández Marcelo, ciudadano mexicano, herido durante un intento de robo, que luego de recuperarse fue detenido por ICE bajo cargos de tránsito impagos, destacando el riesgo que enfrentan personas en situaciones vulnerables. 



✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ Canadá baja el puntaje del CRS en sorteos Express Entry específicos para PNP

El 15 de septiembre de 2025, Canadá realizó el sorteo número 366 bajo el sistema Express Entry, dirigido exclusivamente a candidatos del Programa de Nominados Provinciales (PNP por sus siglas en inglés). En ese sorteo se emitieron 228 invitaciones para residencia permanente; la puntuación mínima de corte del CRS (Comprehensive Ranking System) fue de 746 puntos, lo que implica una reducción de 26 puntos respecto al sorteo anterior del 2 de septiembre.

La regla de desempate favoreció a los perfiles presentados antes del 31 de marzo de 2025 entre los candidatos con el mismo puntaje. Esta medida forma parte de los esfuerzos de Canadá por responder a las necesidades de mano de obra local, al mismo tiempo que ajusta las barreras para atraer talento calificado de manera más flexible.


▶️Cambio en la composición de los nuevos residentes permanentes: más ex trabajadores temporales, menos estudiantes

Una tendencia relevante detectada esta semana tiene que ver con quiénes se están convirtiendo en residentes permanentes en Canadá. Los datos del primer semestre de 2025 muestran que los ex titulares de permisos de trabajo (Temporary Foreign Workers) representan una proporción creciente entre los nuevos residentes permanentes

En contraste, los estudiantes internacionales ya no están reteniendo el mismo ritmo de transición a residencia permanente; el número de ex estudiantes que logran ese cambio ha disminuido respecto a períodos anteriores. Esto refleja una política migratoria más orientada hacia la experiencia laboral en Canadá y las necesidades del mercado de trabajo, y posiblemente cambios en los requisitos o en el peso que se da a diferentes factores en el sistema Express Entry. 


✅ Noticias de Inmigración Latinoamérica

▶️ Argentina reglamenta cambios en la ley de refugiados

En Argentina se han publicado nuevas regulaciones para la ley de refugiados. Los cambios tienen como objetivos acelerar los tiempos de procesamiento de solicitudes de refugio, asegurar la unificación familiar y clarificar los derechos de quienes buscan protección.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6421-noticias-inmigracion-septiembre-15-21.html

lunes, 15 de septiembre de 2025

Principales noticias de inmigración en Estados Unidos, Canadá, América Latina, Europa y Australia

 


✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Apoyo de la Corte Suprema al gobierno federal para reanudar redadas

La Corte Suprema de los Estados Unidos respaldó acciones del gobierno de Donald Trump permitiendo que agentes migratorios puedan retomar redadas (“roving patrols”) en el sur de California pese a restricciones previas. Entre las restricciones eliminadas estaba una orden judicial que impedía detener personas basándose únicamente en raza, idioma o acento como indicios de estatus migratorio irregular. La decisión se tomó con una mayoría conservadora (6-3), generando críticas desde líderes estatales como el gobernador de California, Gavin Newsom, y organizaciones de derechos civiles. Ellos advirtieron que esta resolución podría habilitar detenciones arbitrarias, afectar comunidades latinas e incluso ciudadanos estadounidenses.

▶️ Operaciones federales en ciudades “santuario”

En Chicago, ICE y el Departamento de Seguridad Nacional lanzaron “Operation Midway Blitz” con el objetivo declarado de arrestar inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. No obstante, líderes locales y defensores de derechos civiles denunciaron que algunas detenciones parecen estar afectando también a personas sin antecedentes criminales y se llevan a cabo en lugares como paradas de autobús, puestos de flores, etc.

La operación se da en un contexto de resistencia por parte de autoridades locales de ciudades santuario, quienes han criticado la falta de coordinación y la severidad de las tácticas federales.

▶️ Fallecimiento en operativo de ICE provoca indignación

En Franklin Park, área metropolitana de Chicago, un inmigrante mexicano de 38 años, identificado como Silverio Villegas-Gonzalez, fue abatido por un agente de ICE durante una parada de tráfico. Se reporta que el inmigrante intentó huir y en la maniobra lesionó al agente. El caso ha generado protestas, vigilias comunitarias, así como exigencias de transparencia. Autoridades locales han pedido investigar el uso de la fuerza y las circunstancias del operativo.

▶️ Restricciones y cambios en normas de visado y ciudadanía

El Departamento de Estado anunció una nueva exigencia: quienes soliciten visas no inmigrantes deberán acudir a entrevistas en su país de origen o de residencia, eliminando opciones que permitían hacer las entrevistas en terceros países para evitar demoras o cargas logísticas. Esta medida afecta visas de trabajo, estudio y turismo, aunque hay excepciones para visas diplomáticas o especiales.
USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración) defendió una regla que permite considerar criterios como “visiones anti-estadounidenses” en algunos casos de inmigración (tarjetas de residencia, ciudadanía). La agencia señala que la norma está dirigida a preservar la seguridad nacional y combatir ideologías extremistas, aunque críticos advierten que puede implicar arbitrariedad o sesgos políticos. 


✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ Gran descenso en los permisos para estudiantes y trabajadores temporales

Datos recientes del IRCC muestran que los nuevos permisos de estudio emitidos entre enero y junio de 2025 cayeron un 70 % comparado con el mismo periodo de 2024. Los permisos de trabajo nuevos también bajaron: aproximadamente un 51-52 % menos que en la primera mitad del año anterior.

Estos descensos se deben a una combinación de medidas: establecimiento de un cupo para estudiantes internacionales, reglas financieras más estrictas, requisitos más altos de respaldo económico, escrutinio mayor en cartas de aceptación y limitaciones para permisos de cónyuge de estudiantes.

▶️ Procesamientos de IRCC: tiempos actualizados y demoras

IRCC publicó nuevas estimaciones de tiempos de procesamiento a partir del 10 de septiembre de 2025, afectando múltiples categorías: visas de visitante, estudios, permisos de trabajo, reunificación familiar, ciudadanía, etc. Se observan variaciones respecto al promedio histórico: algunas rutas procesan más lento (por ejemplo permisos de estudios o renovaciones), debido al mayor escrutinio o acumulación de casos.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6416-noticias-inmigracion-8-14-septiembre-2025.html

martes, 2 de septiembre de 2025

Noticias de inmigración – Lo más destacado en EE.UU., Canadá, Europa y Australia

 




En los últimos siete días, se han registrado redadas masivas en Estados Unidos, una fuerte caída en la llegada de estudiantes internacionales a Canadá, nuevas restricciones migratorias en Reino Unido y Portugal, protestas encendidas en Australia y hasta un ataque violento en Alemania que reavivó el debate sobre seguridad y migración.


👉 En este resumen semanal te contamos los hechos más importantes que están marcando la agenda migratoria global y cómo podrían afectar a miles de personas.


Noticias de Inmigración Estados Unidos


ICE detiene a 65 inmigrantes en operación “Confianza Rota” en Connecticut:
Durante una operación de cuatro días en Connecticut, ICE arrestó a 65 personas indocumentadas con antecedentes penales graves como secuestro, agresión, delitos sexuales y narcotráfico. Trece de ellos fueron catalogados como los "peores de los peores." Las redadas, que incluyeron ciudades como Danbury, Norwalk y Stamford, generaron fuerte rechazo de autoridades locales, defensoras de inmigrantes, y grupos que consideran que se violaron garantías y procesos legales. ↑


Noticias de Inmigración Canadá


Fuerte caída en la llegada de estudiantes y trabajadores internacionales en 2025:
Canadá experimenta este año una reducción significativa en la entrada de estudiantes extranjeros y trabajadores, lo que marca un cambio respecto a la tendencia ascendente de años anteriores. Esta disminución se atribuye a ajustadas políticas migratorias, desafíos económicos globales, regulaciones más estrictas y creciente competencia internacional. Las consecuencias podrían afectar el mercado laboral, el sistema educativo y el crecimiento económico del país. 


Noticias de Inmigración Latinoamérica / EE.UU.–América Latina


Marco Rubio reforzará acuerdos migratorios en visita a México y Ecuador:
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará próximamente a México y Ecuador como parte de los esfuerzos migratorios de la administración Trump. Su misión: avanzar en acuerdos bilaterales con países centroamericanos y sudamericanos para la aceptación de deportados y reforzar la lucha contra el crimen organizado, así como contrarrestar la influencia china en la región. Estas visitas representan la continuación de una política centrada en seguridad, deportaciones y geopolítica hemisférica. 


Noticias de Inmigración Europa


Reino Unido endurece requisitos de reunificación familiar para refugiados:
El gobierno británico anunció nuevas restricciones para las solicitudes de reunificación familiar: ahora se exigirá demostrar solvencia financiera, dominio del inglés y un tiempo mínimo de residencia en el país. Además, se reemplazarán tribunales judiciales con paneles de expertos. La medida se suma a sanciones reforzadas contra redes de tráfico, mientras que los cruces irregulares disminuyeron significativamente, aunque la controversia política continúa.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6405-noticias-inmigracion-ultima-semana-agosto.html