Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta noticias noviembre 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias noviembre 2025. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2025

Principales noticias de inmigración primera semana de noviembre 2025

 




✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Reducción de las admisiones de refugiados

La administración Trump propuso drásticamente reducir las admisiones de refugiados a solo 7.500 para el año fiscal 2026 —un mínimo histórico comparado con las 125.000 del gobierno anterior—. La medida priorizaría a "víctimas de discriminación injusta", incluyendo algunos solicitantes sudafricanos, citando preocupaciones humanitarias y de interés nacional. Esta propuesta ha generado alarma entre organizaciones de derechos humanos, que la ven como un retroceso en la tradición de asilo estadounidense.


Organizaciones defensoras de refugiados han condenado la medida, argumentando que desvirtúa el propósito humanitario del programa y discrimina por origen étnico o nacional. Este límite tan bajo implica que quienes estén en espera de reasentamiento como refugiados enfrentarán nuevas barreras, y señala un cambio significativo en la política migratoria de acogida de Estados Unidos.


▶️ EE. UU. pone fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Sudán del Sur

Estados Unidos terminó el Estatus de Protección Temporal —TPS— para nacionales de Sudán del Sur, afectando a individuos que han vivido y trabajado legalmente aquí desde 2011. Los afectados tienen 60 días para partir o enfrentar deportación, pese a advertencias sobre la inestabilidad en su país de origen. Esta decisión se suma a un patrón de revisiones estrictas bajo la actual administración.


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció oficialmente la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Sudán del Sur, efectiva a las 11:59 pm del 5 de enero de 2026. La medida fue publicada el 6 de noviembre de 2025 en el Registro Federal bajo el título.


▶️ Criterios ampliados de salud para solicitudes de visado

La U.S. Department of State (Departamento de Estado) envió una directiva interna en la que se instruye a los funcionarios consulares a considerar de manera más amplia las condiciones de salud de los solicitantes de visado, incluidos factores como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, respiratorias o neuro-metabólicas, al evaluar la posibilidad de que el solicitante se convierta en una “carga pública”.


El cambio es relevante sobre todo para visados de inmigrante (residencia permanente) otorgados en embajadas y consulados, ya que se amplía el criterio de admisibilidad. Esto significa que tener ciertas condiciones médicas puede ahora poner en riesgo la aprobación de un visado, lo cual amplía significativamente el alcance de las evaluaciones al solicitante. 



✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ Nuevo Plan de Niveles de Inmigración para 2026-2028,

Revelado el 4 de noviembre como parte del Presupuesto Federal 2025. El gobierno estabilizará las admisiones de residentes permanentes en 380.000 por año, una reducción del 4% respecto a los 395.000 de 2025, priorizando la clase económica que pasará del 59% al 64% de las admisiones. Esto incluye un aumento en la transición acelerada de hasta 33.000 titulares de permisos de trabajo a residencia permanente en 2026 y 2027.


En cuanto a residentes temporales, se recortarán drásticamente: de 673.650 en 2025 a solo 385.000 en 2026 —una caída del 43%—, y 370.000 en los años siguientes. El golpe más fuerte lo reciben los estudiantes internacionales, con permisos reducidos a la mitad, de alrededor de 305.000 a 155.000 anuales, para aliviar presiones en vivienda y servicios públicos.


▶️ Canada revisa la lista de países que requieren examen médico para residencia temporal

Desde el 3 de noviembre de 2025, Canadá modificó la lista de países y territorios cuyos ciudadanos que soliciten residencia temporal deben someterse a un Examen Médico de Inmigración (IME) tras haber residido o viajado durante seis meses consecutivos a dichos países en el año previo. Se añadieron cuatro regiones y se eliminaron seis de la lista.