Buscar este blog

lunes, 17 de noviembre de 2025

Noticias de Inmigración y Visas en el Mundo: Semana del 10 al 16 Nov 2025

 



Bienvenidos a inmigracionyvisas.com! hoy les traemos un resumen de las principales noticias en materia de inmigración y visas en el mundo, ocurridas entre el 10 y el 16 de noviembre de 2025. Vamos a revisar los hechos más relevantes, redactados de manera clara y concisa para mantenerlos informados.


✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Redada migratoria masiva en Charlotte: 81 arrestos en un solo día

En un nuevo operativo de aplicación migratoria en Charlotte (Carolina del Norte), agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron al menos 81 personas durante las primeras cinco horas de acciones federales.


Según fuentes oficiales, muchos de los arrestados tienen “antecedentes criminales significativos” y historial migratorio. Este operativo, llamado “Operation Charlotte’s Web” por algunos medios, es parte de la estrategia de deportaciones intensificadas bajo la administración Trump. Autoridades locales, incluyendo la alcaldesa de Charlotte, han expresado su rechazo y han pedido a la comunidad buscar apoyo, ya que la acción ha generado temor y protestas.


▶️ Mujer detenida por ICE en guardería de Chicago es liberada

Diana Santillana Galeano, trabajadora de una guardería en Chicago, fue liberada de un centro de detención de ICE después de que un juez federal determinara que su arresto fue ilegal por falta de audiencia de fianza preliminar. Su detención, ocurrida el 5 de noviembre en la guardería de de Rayito de Sol

El juez Jeremy Daniel ordenó que se le otorgue una audiencia de fianza antes del 18 de noviembre.


Galeano dijo sentirse agradecida con quienes la apoyaron y afirmó que quiere volver con los niños que enseña. Este incidente se da en el contexto de la Operación Midway Blitz, una campaña migratoria agresiva en Chicago por parte de ICE.


▶️ Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos rechaza las políticas de deportación

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) emitió una declaración "especial" inusual y con un apoyo casi unánime para condenar enérgicamente las políticas de deportación y la retórica antiinmigrante de la administración del presidente Donald Trump, aunque sin nombrarlo directamente. Los obispos manifestaron una profunda preocupación por el "clima de temor y ansiedad" y la "estigmatización" de los inmigrantes que perciben en el país, oponiéndose a la "deportación masiva e indiscriminada" de personas. En su comunicado, también señalaron su inquietud por las condiciones en los centros de detención, la falta de acceso a la atención pastoral y el temor a posibles redadas en lugares de culto, escuelas y hospitales, lamentando que la dignidad humana y los derechos de los migrantes no estén siendo respetados.


▶️ Estados Unidos coloca restricciones de viajes a Burundi, Cuba y Venezuela

La administración de Donald Trump expandió significativamente su ya existente prohibición de viajes, conocida popularmente como el "veto musulmán", para incluir restricciones de inmigración para ciudadanos de varios países, entre ellos Burundi, Cuba y Venezuela, alegando preocupaciones de seguridad nacional y el incumplimiento de normas de intercambio de información y procedimientos de seguridad en sus respectivas naciones. En el caso específico de Cuba y Venezuela, las restricciones se enfocaron a menudo en limitar la emisión de ciertas visas de inmigrante y visas de negocios/turismo (B-1/B-2) para funcionarios gubernamentales y sus familiares, citando preocupaciones sobre seguridad, repatriación de ciudadanos, o la situación política interna en esos países. Esta expansión fue criticada por grupos de derechos humanos y opositores políticos, quienes la tacharon de discriminatoria y basada en motivaciones políticas más que en amenazas de seguridad verificables. 



✅ Noticias de Inmigración Canadá

▶️ IRCC reporta importantes demoras en tiempos de procesamiento para algunos permisos

En su reporte más reciente (mediados de noviembre), IRCC advirtió que los tiempos de procesamiento han aumentado significativamente para ciertos tipos de aplicaciones. En particular, las solicitudes bajo el programa Atlantic Immigration (AIP) han experimentado un crecimiento de 185 % en el tiempo de espera en comparación con hace aproximadamente mes y medio. Además, algunos visados de visitante también están demorando más de lo habitual, lo cual puede impactar a personas que planean venir temporalmente a Canadá o renovar su estatus.


▶️ Ontario suspende su vía Express Entry para Trabajos Especializados (“Skilled Trades”)

El 14 de noviembre de 2025, la Ontario Immigrant Nominee Program (OINP) anunció que suspende de forma inmediata la recepción de nuevas solicitudes para su Express Entry Skilled Trades Stream (flanco de oficios/trabajos especializados).


La razón: una revisión interna detectó “problemas sistémicos de representación y posible fraude” relacionados con los criterios de elegibilidad de ese programa. Como consecuencia, la OINP devolverá todas las solicitudes pendientes bajo esa vía, y reembolsará las tarifas pagadas. La OINP señaló también que los candidatos afectados pueden volver a aplicar por otras corrientes de nominación de la provincia, ya sea por otras vías alineadas con Express Entry o mediante su sistema de Expresión de Interés (EOI). 


✅ Noticias de Inmigración Latinoamérica

▶️ Acuerdos Regionales: Proceso de Quito Avanza

La noticia más relevante de la semana pasada en términos de cooperación regional es la conclusión de una nueva ronda del Proceso de Quito, que reúne a países de América Latina y el Caribe para discutir la crisis migratoria, especialmente la venezolana.


Acuerdos Clave: Representantes de más de una docena de países cerraron la ronda el 14 de noviembre en Quito, Ecuador, con compromisos para mejorar la protección, regularización e integración de migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en la región.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6469-resumen-semanal-noticias-inmigracion-nov-10-nov-16-2025.html 

No hay comentarios:

Publicar un comentario