Buscar este blog

jueves, 6 de febrero de 2025

¿Inmigración llegó a tu puerta? Descubre qué hacer y las tácticas que usan los agentes para intentar entrar

 


Si agentes de inmigración llegan a la puerta de tu casa, es crucial saber cómo actuar para proteger tus derechos y evitar complicaciones legales. Aunque la situación puede ser intimidante, conocer las leyes y los pasos a seguir te permitirá tomar decisiones informadas y mantener el control.


Es fundamental que entiendas lo que puedes hacer en este tipo de situaciones para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos. A continuación, te ofrecemos una guía con pasos importantes y consejos clave que podrías considerar si te enfrentas a este tipo de visita:


  • No abrir la puerta inmediatamente: Si el agente de inmigración no tiene una orden judicial firmada por un juez, puedes negarles la entrada, no tienes la obligación de abrirles la puerta. Puedes hablar con ellos desde dentro de la casa sin abrirla, puede decirles: No deseo hablar con usted ni responder a sus preguntas. Estoy ejerciendo mi derecho constitucional de permanecer en silencio conforme a la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos
  • Solicitar una orden judicial de registro: Si la inmigración tiene una orden judicial para registrar tu hogar, tiene derecho a ingresar. Si no tienes claro si la orden es legítima, pídeles que la muestren. Asegúrate de verificar que esté firmada por un juez. Igual estas en derecho de pedir la identificación del oficial. Anota su nombre y número de placa.
  • Pedir asistencia legal: Si el agente desde afuera te hace preguntas sobre tu estatus migratorio o cómo llegaste a los Estados Unidos, no estás obligado a responder, si te encuentras en una situación incómoda o no estás seguro de lo que hacer, es recomendable que contactes a un abogado de inmigración de inmediato. Un abogado te puede asesorar sobre tus derechos y ayudarte a tomar la mejor decisión. Tienes derecho a permanecer en silencio y a hablar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.

miércoles, 5 de febrero de 2025

ICE realiza arrestos generalizados en Chicago

 


Chicago se ha estado preparando para redadas de inmigración desde la inauguración presidencial, tras indicios de que sería la primera ciudad santuario atacada por las iniciativas de deportación masiva de la administración Trump.


El domingo 26 de enero comenzó en Chicago la “Operación Salvaguardia”, en la que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció “operaciones específicas reforzadas”, junto con varias agencias federales, “para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional”.


Todavía no hay información sobre cuántas personas detenidas por el ICE, incluidas aquellas que son realmente peligrosas y representan una amenaza para la seguridad pública, el objetivo declarado de las redadas. Sin embargo, sí sabemos que la manera draconiana en que el ICE aplica actualmente las medidas represivas está generando temor en una ciudad donde los inmigrantes indocumentados son vitales para la economía y en un país donde los inmigrantes indocumentados no tienen más probabilidades de comportarse como delincuentes que los ciudadanos estadounidenses.


“La gente tiene miedo”, dijo el residente Álvarez Vásquez al Chicago Tribune. “No quieren salir. Ni siquiera van mucho a trabajar porque tienen miedo de que los atrapen o los deporten”.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6236-Redadas-contra-inmigrantes-en-Chicago.html

martes, 4 de febrero de 2025

10 vacantes en Canadá disponibles para febrero 2025

 


A continuación presentamos diez ofertas de empleos disponibles recientemente en Canadá en diferentes áreas, podrá encontrar la información básica y los principales requerimientos y un enlace o correo electrónico para poder aplicar, si cumples con tus expectativas y con los requisitos.


Le recomendamos postular únicamente a las vacantes que corresponden a su perfil. Si su formación o experiencia no están relacionadas, o no corresponden a las exigencias del cargo, su candidatura de seguro será automáticamente rechazada.


Las ofertas de empleo están dirigidas a ciudadanos canadienses y residentes permanentes o temporales de Canadá, o cualquier otro candidato con o sin un permiso de trabajo canadiense válido. ¡Postúlate ahora mismo!



1. Se requiere gerente de transporte


  • Ubicación: 12155 Coleraine Dr Bolton, ON L7E 3B4
  • Empresa: EVEREST TRANSPORTATION INC
  • Salario: 52.00 dólares hora / 30 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • Vacantes: 1 vacante
  • Fuente Bolsa de trabajo No.: #3224699
  • Idiomas: Inglés
  • Experiencia: 1 a 2 años
  • Tareas principales:
    • Planificar y organizar las operaciones diarias
    • Planificar cambios en horarios y políticas
    • Reclutar personal
    • Personal del tren
    • Organizar la documentación de envío y el seguimiento y rastreo de las mercancías en tránsito.
    • Garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de transporte
    • Supervisar la programación y el despacho de vehículos y mercancías.
    • Supervisar la fijación de tarifas de servicios de transporte y controlar los ingresos.
    • Registra información de carga, horas de servicio, distancia recorrida y consumo de combustible.
    • Preparar balance de comprobación de libros
  • Para aplicar envie su curriculum a careersateverest@gmail.com
  • Para mayor información visite el siguiente enlace Oferta válida hasta 2025-03-05



2. Se requiere Diseñador web


  • Ubicación: Toronto, ON
  • Empresa: New Power Labs
  • Salario: 33.46 dólares la hora / 40 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • Vacantes: 1 vacante
  • Fuente Bolsa de trabajo No.: 3224702
  • Idiomas: Inglés
  • Experiencia: 1 a 7 meses
  • Tareas / Responsabilidades
    • Consultar con los clientes para desarrollar y documentar los requisitos del sitio web.
    • Diseñar e integrar código relacionado con el sitio web
    • Desarrollar la arquitectura del sitio web
    • Documentar los requisitos técnicos para garantizar que los productos, procesos y soluciones cumplan con los requisitos comerciales.
    • Preparar análisis de costo-beneficio y retorno de la inversión para respaldar la implementación del sistema.
    • Escribir, modificar y probar código relacionado con el sitio web.
    • Preparar maquetas y guiones gráficos
    • Obtener, seleccionar y organizar la información para su inclusión y diseñar la apariencia, el diseño y el flujo del sitio web.
    • Cree y optimice contenido para sitios web utilizando una variedad de gráficos, bases de datos, animaciones y otro software.
  • Puede aplicar enviando su curriculum a: resumes.phdimmi@gmail.com. Oferta publicada hasta 2025-03-05

  • Para mayor información en el siguiente enlace


3. Se requiere Técnico en cuidado de uñas


  • Ubicación: St. Albert, AB
  • Empresa: JD Nail & Spa
  • Salario: 21.63 dólares la hora / 35 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • vacantes: 1 vacante

lunes, 3 de febrero de 2025

New rule for H-2 visas streamlines processes and improves working conditions in 2025

 



The Department of Homeland Security (DHS) announced on December 17 a new final rule that will streamline the process so that American companies that need temporary workers can fill those vacancies more quickly and efficiently. This measure seeks to facilitate access to temporary labor, benefiting companies and contributing to economic growth.


The new rule will improve and modernize the H-2 visa programs for temporary nonimmigrant workers. These programs allow U.S. employers who cannot find qualified workers in the country to hire foreign nationals to fill positions in agricultural and non-agricultural sectors. The reform aims to streamline the application process and improve the availability of temporary labor to meet the needs of the U.S. labor market.


Additionally, the new rule strengthens protections for workers, imposing sanctions on companies that charge illegal fees or violate labor laws. It also grants greater flexibility to workers with H-2A (agricultural) and H-2B (non-agricultural) visas, improving their working conditions and ensuring that they receive fairer treatment. This measure seeks to guarantee that both employers and workers comply with the regulations and conditions stipulated in temporary visa programs.


More information https://inmigracionyvisas.com/a6234-Changes-and-New-rule-for-H2-visas-2025.html

sábado, 1 de febrero de 2025

Boletín De Visas Febrero 2025 | Visa Bulletin February 2025



El boletín de visas para el mes de febrero 2025, corresponde al quinto boletín del año fiscal 2025, recordemos que el año fiscal empieza el primero de octubre y termina el 30 de septiembre del próximo año, durante el cual se distribuyen las 226.000 disponibles.


La Tabla A del Boletín de Visas correspondiente al mes de febrero de 2025, No se registraron avances en ninguna categoría. Las fechas y tiempos de espera promedios en las diferentes categorías se resumen así:



  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses): No registro avance para ningún país. El tiempo de espera para la mayoría de países es 9 años, 2 meses. Para México el tiempo de espera es de 20 años 2 meses.
  • La categoría F2A (Cónyuges e hijos de residentes permanentes): Para el mes de febrero de 2025 tiene una fecha de prioridad de 01 de enero de 2022 no registró avance para ninguna categoría, ni para ningún país. Para la mayoría de países, tiene un tiempo de espera de 3 años,1 mes. Para México tiene una fecha de 15 de mayo de 2021, con un tiempo de espera de 3 años 8 meses.
  • La categoría F2B (Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses, sus esposas e hijos): No registro avance para ningún país. El tiempo de espera para la mayoría de países es 8 años, 7 meses. Para México el tiempo de espera es de 19 años, 7 meses.
  • La categoría F3 (Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses, sus esposas e hijos): No registro avance para ningún país. El tiempo de espera para la mayoría de países es 17 años, 6 meses. Para México el tiempo de espera es de 24 años, 2 meses.
  • La categoría F4 (Hermanos y hermanas de ciudadanos adultos de Estados Unidos): No registro avance para ningún país. El tiempo de espera para la mayoría de países es 8 años, 7 meses. Para México el tiempo de espera es de 23 años, 11 meses.



Para conocer los datos de la tabla A y B sus fechas y tiempos de espera visite  https://inmigracionyvisas.com/a6233-boletin-de-visas-febrero-2025.html

viernes, 31 de enero de 2025

Donald Trump firma su primera Ley: La ley Laken Riley que favorece la detención de inmigrantes

 


El 29 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó la Ley Laken Riley, una legislación que refuerza las políticas migratorias del país al exigir la detención de inmigrantes indocumentados acusados de ciertos delitos. Esta ley, la primera firmada por Trump en su segundo mandato, lleva el nombre de Laken Riley, en honor a la estudiante de enfermería de Georgia Laken de 22 años que fue asesinada en el campus de la Universidad de Georgia el 22 de febrero de 2024 por José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.


“Era una luz de calidez y amabilidad”, dijo Trump durante una ceremonia en la que estuvieron presentes los padres y la hermana de Riley. “Lo que está sucediendo hoy es un gran homenaje a su hija, eso es todo lo que puedo decir. Es muy triste que tengamos que hacerlo”.


Contenido de la Ley Laken Riley


La Ley Laken Riley establece que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe detener a todos los inmigrantes indocumentados que sean arrestados por una lista específica de delitos graves,. Las principales Disposiciones de la Ley se resumen en


  • Detención por Delitos Menores: La ley ordena la detención de inmigrantes indocumentados por delitos menores, como el hurto y el robo, Agresión a un oficial de policía, crímenes que resulten en muerte o lesiones corporales graves, como conducir bajo los efectos del alcohol para procesarlos para su deportación.

jueves, 30 de enero de 2025

Donald Trump Revoca el TPS para Venezolanos: 600.000 venezolanos en riesgo de deportación

 

En una decisión que ha desatado un intenso debate, el presidente Donald Trump ha revocado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, afectando a más de 600,000 migrantes que hasta ahora habían encontrado estabilidad en Estados Unidos. Esta medida forma parte de la política migratoria de la nueva administración, que busca restringir los beneficios otorgados a migrantes y revertir iniciativas establecidas por el expresidente Joe Biden.


El TPS, un programa diseñado para brindar protección temporal a ciudadanos de países afectados por crisis humanitarias, había sido extendido hasta octubre de 2026 por Biden, en respuesta a la grave situación política, económica y social de Venezuela. Sin embargo, el gobierno de Trump ha argumentado que esta extensión promovía la permanencia de personas sin un estatus migratorio permanente, forzando a Estados Unidos a asumir una carga que, según la administración, no le corresponde, por lo tanto el TPS para Venezuela tiene fecha de caducidad el 10 de septiembre de 2025.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6231-Donald-Trump-Revoca-el-TPS-para-Venezolanos.html

miércoles, 29 de enero de 2025

Changes to H-1B and H-2 work visa processing in the United States

 



As of January 17, 2025, important changes will come into effect in the application processes for H-1B and H-2 visas. These modifications, announced by the United States Department of Homeland Security, seek to modernize and improve the requirements of these programs for nonimmigrant workers, providing great benefits for both employers and workers.


As part of these reforms, U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) published a new, updated version of Form I-129, Petition for a Nonimmigrant Worker , also on January 17, 2025. The new edition, dated 01/17/25, will be mandatory upon entry into force and will not have a grace period. This is because it includes essential information for implementing the final H-1B and H-2 visa rules.


Reforms to the H-2 Visa Program


The purpose of this rulemaking is to modernize and improve DHS regulations related to the H-2A temporary agricultural worker program and the H-2B temporary non-agricultural worker program (H-2 programs). Through this rulemaking, DHS seeks to strengthen worker protections and the integrity of the H-2 programs, provide greater flexibility for H-2A and H-2B workers, and improve program efficiency. This final rule includes the following three significant changes:


  • Program Integrity and Worker Protection
  • Flexibilities of workers
  • Improve the efficiency of the H-2 program and reduce barriers to legal migration

To find out the details of this information, you can directly consult the final rule for H2 visas published by the United States Department of Homeland Security (DHS) or visit our article New rule for H-2 Visas streamlines processes and improves working conditions in 2025


Reforms to the H-1B Visa Program


The U.S. Department of Homeland Security (DHS) is issuing this final rule to modernize and improve the efficiency of the H-1B program, add benefits and flexibilities  Moree information https://inmigracionyvisas.com/a6230-Changes-in-work-visas-H1B-and-H2-2025.html

martes, 28 de enero de 2025

ICE Arresta a Más de 2.300 Inmigrantes Indocumentados en una semana

 


Durante la primera semana del segundo mandato del presidente Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incrementó sus actividades, llevando a cabo múltiples redadas en distintas ciudades de Estados Unidos. Estas operaciones culminaron con la detención de cerca de 2,382 inmigrantes indocumentados y la emisión de 1,797 órdenes de captura.


Las redadas se realizaron en al menos 12 ciudades, entre ellas Chicago, Denver, Boston y Buffalo. Entre los arrestados había personas con antecedentes penales, incluyendo un hombre en Boston previamente condenado por asesinato en segundo grado y otro en Buffalo sospechoso de tener vínculos con ISIS.


Estas medidas son parte de una estrategia más amplia implementada por la administración Trump para intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, con un énfasis especial en aquellos que tienen antecedentes criminales. La administración ha fijado metas ambiciosas para ICE, con el objetivo de aumentar los arrestos diarios a un rango de entre 1,200 y 1,500 personas.



Continúe leyendo en: https://inmigracionyvisas.com/a6229-Trump-Intensifica-Politica-Migratoria-aumenta-numero-de-detenidos.html

lunes, 27 de enero de 2025

Superado el impase entre Estados Unidos y Colombia por Deportación de inmigrantes ¿Quién Ganó?

 


En un reciente comunicado el gobierno de los Estados Unidos confirma que inicialmente se ha superado el impase entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, el anuncio dado por la Casa Blanca dice que “El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora”.


“Con base en este acuerdo, las tarifas y sanciones de la IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional) completamente redactadas se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”.“Los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado.


El presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6228-Superado-impase-entre-Estados-Unidos-y-Colombia-por-deportacion.html