Buscar este blog

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Nuevo Procedimiento Para Salida De Extranjeros En Chile Que Esten Tramitando Permisos De Residencia

El departamento de Extranjería y Migración de Chile a través de la circular No. 29 BIS con fecha del 28 de octubre de 2019 modifico y complemento la Circular N° 29 de fecha 1° de octubre de 2019 donde dispone nuevo procedimiento que establece medida para facilitar la salida del país de extranjeros que se encuentren tramitando permisos de residencia.

Con el fin de mejorar la calidad del servicio en cuanto a la atención de trámites migratorios y propender al principio de celeridad, que rige a los órganos de la Administración publica y dada la necesidad de entregar una respuesta ágil y oportuna a los usuarios en cuanto a la tramitación de permisos de residencia; a la necesidad de acotar los plazos de la tramitación del presente procedimiento conforme a los establecido en la circular No 29 del Ant, debido al alto volumen de solicitudes recibidas mediante correo electrónico en ese mismo contesto, -El Departamento modifica y complementa la mencionada circular, con el objeto de dar cumplimiento a los fines señalados, estableciendo un nuevo procedimiento para agilizar el “ingreso a trámite” de solicitudes de residencia, permitiendo que las personas extranjeras puedan salir del país sin necesidad de tener totalmente tramitando su permiso de residencia, en el evento de que se invoquen razones fundadas y se cumplan los requisitos señalados en la presente circular, por lo cual deberá acompañar:
  • 1. El comprobante electrónico de la solicitud de residencia, o bien el comprobante de correo de envió de la solicitud.
  • 2. Pasajes aéreos o de cualquier medio de transporte internacional, donde coste el lugar de destino
  • 3. Motivo de la solicitud. La aplicación de esta medida permitirá dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 113 inciso 3 y 135 del D.S. 597 de 1984, del entonces Ministerio del Interior, que aprueba el Reglamento de Extranjería.


En virtud de lo anterior, se modifica el procedimiento de ingreso a la solicitud en el siguiente sentido:
  • a. La solicitud de autorización de salida del país deberá ser realizada a través del formulario dispuesto para tales efectos y que se encuentra disponible en el sitio web https://tramites.extranjeria.gob.cl/ bajo el nombre “Autorización de salida”. Dicho formulario deber ser completado con la información requerida, debiendo además, adjuntar la documentación anteriormente indicada, con a lo menos 5 días hábiles de anticipación a la salida del país y máximo 20 días hábiles antes de dicha salida.
  • b. El solicitante, recibirá un comprobante de envió de su solicitud en correo electrónico que indico en el formulario. Posteriormente a ello se procederá a realizar el análisis de la solicitud en días y horas hábiles
  • c. El Departamento evaluara los antecedentes aportados en cada caso, pudiendo acoger o rechazar la solicitud según corresponda, circunstancia que será informada mediante aviso dirigido al correo electrónico señalado por el solicitante en el formulario.

    En el caso que la solicitud de facilitación de salida sea aprobada, se le enviara al solicitante un comprobante, el cual indicara que fue “acogida a trámite”, el cual lo habilitara para salir e ingresar al país. Cabe señalar que el eventual rechazo de la presente solicitud no afecta en caso alguno la tramitación del respectivo permiso de residencia.


Esta circular comenzó a regir desde el día 4 de noviembre de 2019, pudiendo los extranjeros realizar su solicitud a partir de esa fecha a través del formulario contenido en el sitio web anteriormente indicado. Con esa misma fecha se habilitara el correo electrónico permisosalida@interior.gob.cl dispuesto anteriormente para tales efectos

Aquellas personas, que hayan solicitado la autorización para salir del país antes de la fecha de vigencia de la presente Circular, no deberán realizar nuevamente su trámite.

 

Fuente: Departamento De Extranjería y Migración Gobierno De Chile 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4590-Permiso-para-Salida-De-Chile.html

martes, 5 de noviembre de 2019

Estudiante De Yale Lucha Para Impedir La Deportación De Su Madre Enferma De Cáncer

Tania Romero, mujer indocumentada oriunda de Honduras sobreviviente de cáncer en etapa IV, está luchando para permanecer en Estados Unidos con sus cuatro hijos. Hace dos meses, Romero fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y alojada en el centro de detención de administración privada ubicado en el condado de Irwin en Georgia.

La medida hizo que la mujer interrumpiera tratamientos médicos vitales. A mediados de agosto, Romero cometió una infracción de tránsito menor, le hicieron estacionar el coche y la detuvieron por no tener licencia de conducir. El abogado de Tania Romero pidió el aplazamiento de la deportación por cuestiones humanitarias, ante el frágil estado de salud de la mujer, pero se lo negaron en septiembre.

Tania Romero ha vivido en Atlanta, Georgia, durante 20 años y crió a sus hijos allí mientras trabajaba como niñera, eventualmente trabajadora de la construcción a tiempo completo. Una orden de deportación en su contra aparentemente había estado pendiente desde 2008, pero no se enteró hasta una década después, según su familia.

El hijo de Romero Cristian Padilla Romero es un Ph.D. estudiante de historia latinoamericana en la Universidad de Yale. Es un inmigrante hondureño protegido por el DACA de la era Obama, que es la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que otorga a los inmigrantes indocumentados que fueron traídos aquí como niños alivio de la deportación y un permiso de trabajo renovable, así como la capacidad de estudiar. ristian Padilla está organizando un petitorio con casi treinta mil firmas para exigir la liberación de su madre e impedir la deportación.

A continuación la entrevista

 

 

 

Fuente: www.democracynow.org/ 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4589-buscan-Impedir-Deportacion-de-madre-com-cancer.html

¿Tienes Preguntas? Nuestro Nuevo Asistente Virtual Puede Ayudarte

InmigracionyVisas pone a disposición de nuestros usuarios un nuevo servicio que les permitirá obtener una respuesta rápida a cualquiera de sus inquietudes. Hemos adicionado a nuestro sitio web un asistente virtual que estará disponible las 24 horas del día.

Con este nuevo servicio buscamos mejorar la comunicación con nuestros visitantes de tal manera que sea eficiente, segura y efectiva. Nuestro asistente le ayudará a buscar artículos relacionados con sus preguntas e inquietudes de manera rápida.

Nuestro asistente es totalmente gratis y no necesita descargar ninguna aplicación ni programa en específico, tampoco consume recursos en su equipo de cómputo o equipo móvil, para utilizarlo simplemente debe hacer clic en el menú superior en el link llamado “¡Haz tu pregunta! ”, el cual lo llevara a una página donde podrá escribirnos sus preguntas e inquietudes. También se puede acceder a este servicio utilizando el icono de chat que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla: Nuevo Asistente Virtual InmigracionyVisas  

 

 

Fuente: www.inmigracionyvisas.com/

https://www.inmigracionyvisas.com/a4588-asistente-virtual-inmigracionyvisas.html

lunes, 4 de noviembre de 2019

Comienza Instalación De Nuevo Sistema De Muro Fronterizo En El Valle Del Río Grande

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en asocio con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE), ha comenzado a instalar los primeros paneles para el nuevo sistema de muro fronterizo en el Valle del Río Grande (RGV) de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en Hidalgo Condado de Texas.

El sector más activo de la nación, el Valle del Río Grande es la ubicación de mayor prioridad de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos para la construcción de un nuevo sistema de muro fronterizo. El sector del Valle del Río Grande representa aproximadamente el 40 por ciento de las detenciones ilegales de extranjeros y ocupa el primer lugar en la incautación de cocaína y marihuana a lo largo de la frontera suroeste. La mayoría de las actividades ilegales se producen en áreas con infraestructura y tecnología limitadas.

El nuevo sistema de muro fronterizo mejorará la capacidad del Sector del Valle del Río Grande para impedir y negar los cruces fronterizos ilegales y las actividades de tráfico de drogas y personas de las organizaciones criminales transnacionales.

"Habiendo trabajado anteriormente en el sector de Tucson, he visto cómo los muros son extremadamente efectivos para cambiar el entorno operativo en el que trabajamos", dijo Rodolfo Karisch, agente jefe de la patrulla del sector del Valle del Río Grande. “Los lugares donde se han construido barreras físicas redujeron los flujos de inmigración ilegal, el contrabando organizado y la degradación ambiental. Espero poner esta capacidad a trabajar en nuevas ubicaciones en el sector del Valle del Río Grande".

Este proyecto consiste en aproximadamente ocho millas de un nuevo sistema de muro de diques en lugares donde actualmente no existen barreras. El contrato para este proyecto se adjudicó en noviembre de 2018 . Este proyecto es similar a las 76 millas del nuevo sistema de muro fronterizo construido recientemente en los sectores de San Diego, El Centro, Yuma y El Paso.

Además de una barrera física, el nuevo sistema de muro de diques también incluye una zona de control, que incluirá tecnología para proporcionar conciencia de la situación, así como una carretera para el acceso lateral.

Desde enero de 2017, se han identificado aproximadamente $ 9.8 mil millones para construir aproximadamente 509 millas de nuevo sistema de muro fronterizo a través de una combinación de fondos del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Defensa y el Fondo de Confiscación del Tesoro. Esto incluye aproximadamente 110 millas de nuevo sistema de diques y muros fronterizos dentro del Sector del Valle del Río Grande de la patrulla fronteriza en áreas donde actualmente no existen barreras.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza continúa implementando la Orden Ejecutiva 13767 del Presidente Trump, también conocida como Mejoras de la Seguridad Fronteriza y la Aplicación de la Ley de Inmigración, tomando medidas para planificar, diseñar y construir rápidamente un muro físico utilizando materiales y tecnología apropiados para lograr de manera más efectiva el control operativo de la frontera sur.


Fuente: La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
https://www.inmigracionyvisas.com/a4586-Nuevo-Sistema-De-Muro-Fronterizo-En-Valle-Rio-Grande.html

USCIS Changes Policy On Fee Waivers, Potentially Deterring Thousands Of Citizenship Applications

By Melissa Cruz

The cost of filing an application for citizenship—usually a hefty $725—has long been a barrier for some immigrants. Now, a change to the naturalization process may leave even more people priced out of becoming a U.S. citizen.

U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) recently announced a new policy that will change how the agency determines eligibility for a waiver of its application fees. It is set to go into effect December 2.

The policy will narrow the fee waiver eligibility for those applying for citizenship, green cards in certain categories, work permits, and other immigration benefits.

Currently, USCIS has a straightforward way of determining eligibility for a fee waiver. If an applicant receives a means-tested benefit—such as Medicaid or supplemental food assistance—then they automatically qualify for a fee waiver. As of 2017, approximately 40% of all citizenship applicants requested this fee waiver; most did so by showing they received a means-tested benefit.

The new policy will eliminate the means-tested benefit from the eligibility criteria.

Under the change, people may only request a fee waiver if they can prove their annual household income is at or below 150% of the Federal Poverty Guidelines or if they can demonstrate financial hardship by some other means.

The two remaining alternatives are more difficult to prove. They require substantial documentation and often the help of an attorney. Sifting through this documentation would likely be more time-consuming for an already overburdened USCIS, creating even greater backlogs.

Filing fees may be out of reach for many people, including low-income immigrants, the elderly, and families that file more than one application at a time. With limited ways to get a fee waiver, some people may be deterred from applying for immigration benefits—including citizenship—at all.

The policy change is one of many attacks the Trump administration has made against legal immigration. It comes just two weeks after the Trump administration’s public charge rule got struck down in several federal courts. The rule would have made it easier for the government to deny a green card to immigrants it deemed likely to receive certain public benefits in the future, including non-cash benefits like Medicaid or food stamps. The widely condemned rule , and its counterpart for immigrant visa applicants, was also seen as a “wealth test” for those wanting to live in the United States.

This latest policy change creates more obstacles for people navigating our immigration system. Our process should encourage people to become U.S. citizens, not turn them away with high fees and inflexible criteria.

 

Source: www.immigrationimpact.com 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4585-USCIS-Changes-Policy-on-Fee-Waivers.html


Estados Unidos Emite Boletín De Visas Noviembre 2019

El Boletín de visas es un documento que expide cada mes el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que permite saber a una persona con una petición de visa aprobada ya sea por solicitud basada en la familia o de empleo cuando puede solicitar la visa, es decir cuando puede iniciar la fase final de la tramitación.

Si desea conocer como leer el boletín de visas puede hacer click en el enlace Cómo Leer el Boletín de Visas

A continuación encontrara el primer Boletín de Visas del año fiscal 2019-2020 emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, correspondiente al mes de Noviembre 2019, el cual determina cual es la disponibilidad de visas de inmigrante por solicitudes de residencia con base familiar y empleo.

El centro nacional de visas tiene una plaforma totalmente electronica, todo el proceso SEAC El gobierno de los Estados Unidos continua promoviendo la inmigración de forma legal, y con la plaforma totalmente electronica ha permitido avances significativos, para el mes de noviembre los avances fueron en promedio de un mes.
  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses) avanzo por un mes y medio, con un tiempo de espera general de 6 años 8 meses.
  • La categoría F2 (Cónyuges e hijos de residentes permanentes) esta trabajando con la fecha actual es decir con las solicitudes que se están recibiendo, están al día, ya no tiene tiempo de espera después de su aprobación por parte del USCIS, claro esta que la aprobación puede tomar entre seis meses y dos años, es decir se puede presentar el ajuste de estatus directamente.
  • La categoría F2B (Hijos e hijas solteros de residentes permanentes) avanzo un mes y siete días, en promedio el tiempode espera es de 5 años y tres meses.
  • La categoría F3 (Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses, sus esposas e hijos) avanzo un mes y el tiempo de espera general es de 12 años.
  • La categoría F4 (Hermanos y hermanas de ciudadanos adultos de Estados Unidos) un mes y quince días, con un tienmpo de espera general de 12 años 10 meses.

Boletín De Visas Noviembre 2019

Boletín De Visas Noviembre 2019

Boletín De Visas Noviembre 2019

Boletín De Visas Noviembre 2019

Boletín De Visas Noviembre 2019

Boletín De Visas Noviembre 2019

Boletín De Visas Noviembre 2019 
 
 

Fuente: https://travel.state.gov

https://www.inmigracionyvisas.com/a4584-boletin-de-visas-noviembre-2019.html

 

domingo, 3 de noviembre de 2019

Juez Bloquea Requerimiento De Seguro Medico Para Migrantes En Estados Unidos


El juez federal de Portland, Oregon, Michael Simon emitió una orden preliminar el sábado 2 de noviembre donde suspendió la regla del gobierno del presidente Donald Trump que requería que los inmigrantes, demostraran que podrán contar con seguro médico o pagar por atención de salud antes de poder obtener visas y que entraba en vigor el domingo 03 de noviembre.

Siete ciudadanos estadounidenses y una ONG presentaron el miércoles, una demanda federal con el argumento de que la medida descartaría, a casi dos terceras partes de los posibles inmigrantes legales.

La denuncia también señaló que la regla también reduciría enormemente, o eliminaría el número de inmigrantes que ingresan a Estados Unidos, con visas patrocinadas por familiares.

“Estamos muy agradecidos de que la corte reconociera la necesidad de bloquear de inmediato la regla de atención médica”, dijo la abogada senior del Justice Action Center Esther Sung, quien presentó argumentos en la audiencia, del sábado a nombre de los demandantes. “La medida separaría a las familias, y reduciría dos terceras partes de la migración basada en, ‘green cards’ a partir de esta noche, en caso de que no se suspendiera la prohibición”.

El decreto que firmó el presidente Donald Trump a principios de octubre, aplica a personas que aspiran a visas de migrante desde el extranjero, y no a quienes ya están dentro de Estados Unidos. No afecta a los residentes legales permanentes, así como tampoco a solicitantes de asilo, refugiados o menores de edad.

La proclamación indica que se prohibirá el ingreso de inmigrantes al país, a menos que obtengan cobertura de salud en un lapso de 30 días, después de su entrada o cuenten con los suficientes recursos económicos, para cubrir cualquier costo médico.

La regla es tan solo el más reciente intento del gobierno de Trump por limitar el acceso, a los programas públicos mientras intenta alejar al país, de un sistema migratorio basado en la familia, y convertirlo en uno basado en méritos.

Al momento de la proclamación, la Casa Blanca dijo en un comunicado que se tomó, la medida porque demasiados extranjeros se aprovechaban de los, “generosos programas de salud pública” del país, y los inmigrantes contribuyen al problema de “costos de salud sin compensación”.

Según la regla de visado del gobierno, se puede adquirir un seguro requerido de forma individual u obtenerlo de un empleador, y puede ser una cobertura a corto plazo o de cobertura “catastrófica”.

El plan Medicaid no cuenta, y un inmigrante no puede obtener una visa si utiliza los subsidios de la Ley de Protección al Paciente, y Cuidado de Salud Asequible para adquirir un seguro. El gobierno federal paga esos subsidios.

 

 

Fuente: YouTube TV Española 24/7
https://www.inmigracionyvisas.com/a4584-Bloquean-Requerimiento-De-Seguro-Medico-Para-Solicitud-De-Visa.html

Nermina Mumic Inmigrante Empresaria y Musulmana


Nermina Mumic es austríaca, inmigrante y empresaria, musulmana y líder cívica, aunque no precisamente en ese orden.

Ella es también exalumna de la Iniciativa Liderazgo de Jóvenes de la Próxima Generación (YLI, en inglés), un programa de intercambio financiado por la embajada de Estados Unidos en Austria. YLI combina capacitación en liderazgo y participación comunitaria con referencia al trabajo con refugiados e inmigrantes. Los exalumnos del programa con frecuencia aportan nuevas perspectivas a los temas de integración.

Como parte de YLI, Mumic completó un curso intensivo de liderazgo y visitó Estados Unidos para recibir capacitación adicional. De las tres semanas durante las cuales visitó varios estados de Estados Unidos dijo: “me impresionó la manera natural con que la gente se maneja respecto a la religión y cómo eso es parte integral de la vida pública”.

La fe es importante para la inmigrante nacida en Bosnia. “En un ambiente locamente apresurado y ocupado la religión me aporta paz interior y fuerza”, dijo. En 2010, como estudiante de licenciatura, Mumic se integró a la organización llamada Juventud Musulmana de Austria, en parte por la visión que tenía de que era posible e incluso beneficioso ser musulmana y austríaca.

Mumic, que actualmente dirige la organización, comentó: “queremos que los jóvenes musulmanes participen en nuestra sociedad, que asuman responsabilidades y tengan una ciudadanía activa”.

Ella predica con el ejemplo. Luego de obtener un doctorado en matemáticas en la universidad de Viena, Mumic tuvo una idea comerciable en los mercados: un algoritmo para detectar anomalías en los ingresos de las descargas electrónicas de música. Para lograrlo ella fue cofundadora de la compañía Legitary, que en junio de 2019 ganó el primer premio en Mercadeo y Datos/Analítica en la competencia mundial Midemlab para empresas emergentes en la industria de la música.

En respuesta a un debate público en Austria, Mumic logró en 2018 un financiamiento para iniciar una campaña pionera de un año de duración para responder al antisemitismo en la comunidad musulmana. Trabajó con la embajada de Estados Unidos y con otros exalumnos de YLI en el proyecto, que refleja su compromiso de ser austríaca y musulmana.
Inmigrante Empresaria y Musulmana


Mumic tiene un consejo para los nuevos inmigrantes en Austria: “Aprovechen la enorme posibilidad que tienen aquí y consigan lo mejor de ello. Compartan con sus conciudadanos y con la sociedad lo que tengan que ofrecer: sus habilidades, su religión, su cultura”.

 

Fuente: www.share.america.gov/

https://www.inmigracionyvisas.com/a4583-historia-de-una-inmigrante-empresaria-y-musulmana.html

viernes, 1 de noviembre de 2019

Estados Unidos Extiende TPS Para Inmigrantes De 6 Países

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un aviso del Registro Federal que extiende la validez de la documentación relacionada con TPS para los beneficiarios bajo las designaciones de Estado de Protección Temporal (TPS) para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán hasta el 4 de enero 2021.

El aviso extiende automáticamente la validez de los documentos de autorización de empleo; Formularios I-797, Aviso de acción; y Formularios I-94, Registro de llegada / salida (colectivamente, documentación relacionada con TPS). Las fechas de validez para los países afectados son:
  • El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán cuya dé Fecha de vencimiento actual era el 2 de enero de 2020, se extenderá hasta el 4 de enero de 2021
  • Honduras cuya dé Fecha de vencimiento actual era el 5 de enero de 2020, se extenderá hasta el 4 de enero de 2021
  • Nepal cuya dé Fecha de vencimiento actual era el 24 de marzo de 2020 se extenderá hasta el 4 de enero de 2021


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está extendiendo la documentación de TPS en cumplimiento de los requerimientos preliminares del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California en Ramos, et al. v. Nielsen, et. Alabama. y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York en Saget, et. al., v. Trump, et. Alabama. , y con la orden del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para que el Distrito Norte de California suspenda los procedimientos en Bhattarai v. Nielsen.

En caso de que el gobierno prevalezca en su impugnación de la orden judicial preliminar de Ramos , la determinación del secretario de rescindir el TPS para Nicaragua y Sudán entrará en vigencia a más tardar 120 días después de la emisión de cualquier mandato de apelación ante el tribunal de distrito. La determinación del secretario de rescindir el TPS para El Salvador entrará en vigencia no antes de 365 días a partir de la emisión de cualquier mandato de apelación ante el tribunal de distrito de Ramos para permitir una transición ordenada para los beneficiarios afectados del TPS.

 

 

Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)

https://www.inmigracionyvisas.com/a4581-estados-unidos-extiende-tps-para-seis-paises.html

El Congreso De Estados Unidos Autoriza Investigar A Donald Trump En Juicio Político

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado una resolución que establece formalmente los próximos pasos a dar en la investigación de juicio político contra el presidente del país, Donald Trump. De esta manera, el Partido Demócrata finalmente logró formalizar la medida luego de que los republicanos criticaran esa enmienda "al estilo soviético" por falta de transparencia y debido proceso.

La iniciativa pone al presidente del Comité de Inteligencia, el demócrata Adam Schiff, a cargo del proceso de 'impeachment' y limita el acceso de congresistas republicanos y de los abogados de la Casa Blanca.

La medida autoriza a los comités a continuar sus investigaciones de juicio político y establece procedimientos y normas para las audiencias públicas, incluida la emisión de citaciones y el interrogatorio de testigos.

El Comité de Inteligencia, que ha estado celebrando audiencias a puerta cerrada sobre las interacciones de Trump con Ucrania, llevará a cabo audiencias abiertas antes de emitir un informe y trasladar sus hallazgos al Comité Judicial, además podría buscar evidencias adicionales y celebrar sus propias audiencias, en las que el equipo legal de Trump podría participar. Al concluir su investigación, el comité podría recomendar uno o más artículos de juicio político.

Por su parte el presidente Donald Trump ha reaccionado a la aprobación de la iniciativa publicando un mensaje en Twitter en el que la califica de "la caza de brujas más grande de la historia de Estados Unidos." además de expresar que "la farsa del 'impeachment' está haciendo daño al mercado de valores", pero "a los demócratas que se dedican a no hacer nada no les importa".

 

 

 

Fuente: YouTube RT en Español 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4580-congreso-aprueba-juicio-politico-a-trump.html