Buscar este blog
martes, 21 de mayo de 2019
Muere Otro Menor Bajo Custodia De La Patrulla Fronteriza
Un menor guatemalteco de 16 años de edad que estaba en custodia de Estados Unidos murió el lunes tras pasar una semana en una celda de inmigración. Carlos Gregorio Hernández Vásquez fue encontrado muerto en una estación de la Patrulla Fronteriza en Weslaco, Texas, apenas un día después de que le diagnosticaran gripe.
Encuesta Elecciones Presidenciales De Estados Unidos 2020
Estados Unidos desde ya vive el auge de las elecciones presidenciales de 2020 que se celebrarán el martes 3 de noviembre de 2020, y sin duda esta campaña presidencial trae consigo a un grupo de candidatos muy diversos y con un número récord de mujeres aspirantes. Por tal razón inmigracionyvisas quiere conocer su intensión de voto y los invita a participar de la siguiente encuesta:
Fuente: www.inmigracionyvisas.com
https://www.inmigracionyvisas.com/a4173-encuesta-elecciones-presidenciales-estados-unidos.html
El Centro De Servicio De Texas Comenzará A Aceptar El Formulario I-129 Para Ciertas Peticiones H-1B
A partir del 20 de mayo de 2019, el Centro de Servicio de Texas comenzará a procesar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, para ciertas peticiones H-1B exentas de la cantidad máxima reglamentaria, en las que se solicita:
- Un cambio en el empleo aprobado anteriormente;
- Un cambio de empleador;
- Un cambio de empleador concurrente;
- Enmiendas;
- La continuación de un empleo aprobado anteriormente, sin cambios, con el mismo empleador;
- Un cambio de estatus al de H-1B;
- Notificación a un consulado de Estados Unidos o facilidad de inspección (puerto de entrada o inspección antes de vuelo).
Esto no incluye las peticiones H-1B para entidades exentas de la cantidad máxima reglamentaria, peticiones que están exentas de la cantidad máxima reglamentaria por medio de una exención Conrad/Agencia del Gobierno Interesada (IGA, por sus siglas en inglés) bajo la Sección 214(l) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, o peticiones en las que el empleador está localizado en Guam o el beneficiario realizará labores en Guam.
El Centro de Servicio de Texas compartirá esta carga de trabajo con el Centro de Servicio de California, el Centro de Servicio de Vermont, y el Centro de Servicio de Nebraska para balancear las cargas de trabajo y proporcionar flexibilidad a medida que USCIS trabaja para mejorar los tiempos de procesamiento y la eficiencia.
Los peticionarios que vayan a presentar cualquiera de las peticiones H-1B indicadas arriba deben presentar sus Formularios I-129 en la dirección indicada en página de Direcciones para Presentación Directa del Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante . A partir del 19 de julio de 2019, USCIS podría rechazar cualquiera de estas peticiones que sea presentada en el centro de servicio equivocado.
Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
https://www.inmigracionyvisas.com/a4172-Centro-De-Servicio-De-Texas-Aceptara-Formulario-I129.html
lunes, 20 de mayo de 2019
USCIS Completes Data Entry Of Fiscal Year 2020 H-1B Cap Subject Petitions
USCIS has completed data entry for all fiscal year 2020 H-1B cap-subject petitions selected in our computer-generated random selection process, including those selected under the U.S. advanced degree exemption. As in previous years, we will now begin returning all H-1B cap-subject petitions that we did not select and will issue an announcement once we are done notifying petitioners. Due to the volume of filings, we cannot provide a definite time frame for returning unselected petitions. We ask petitioners to wait to inquire about the status of their cap-subject petitions until they receive a receipt notice or an unselected petition that we have returned.
Additionally, we may transfer some Form I-129 H-1B cap-subject petitions between the Vermont Service Center and the California Service Center to balance the workload and enhance efficiencies. If we transfer your case, you will receive notification in the mail. After receiving the notification, please send all future correspondence to the center processing your petition.
Source: U.S. Citizenship and Immigration Services USCIS
https://www.inmigracionyvisas.com/a4171-USCIS-Completes-Data-H1B-Year-2020.html
Por: Hilda Marina Ramírez Rocha
Barcelona es en sí misma arte. Hay tantas culturas mezcladas que caminan por sus ramblas y muestran sus vestidos, sus adornos; hay mujeres con velos, hombres con rastas, pieles blancas de porcelana o negras con su amplia sonrisa brillante. Ojos claros y también oscuros, pelos rizados y lacios. El reflejo de un mundo camina en una ciudad ya sea por turismo, habitación o migración.
Eso mismo pasa con sus espacios, sin importar si son públicos o privados. Barcelona logró, creería que sin proponérselo, mezclar arquitectura de siglos atrás, con diseños contemporáneos, soportados en materiales de aluminio o metal y sin detalles. Todo esto la hacen un museo a cielo abierto.
Es la Sagrada Familia y su magestuosidad, su grandeza sin prisa, que la hace desde ya eterna. Es Gaudí y todo su parque, una hermosa construcción de miles y miles piezas de colores, que parecieran haberse unido nuevamente y recrear vida en figura de animales.
Es Miró y sus diseños mucho más contemporáneos, surrealistas, con figuras curvas, desproporcionadas y algunas llenas de color y delineados.
Pero su naturaleza también es arte. La capital catalana la enmarca la montaña y el mar. Tiene el azul intenso del Mediterráneo o el verde ascenso al icónico Monserrat, una montaña rocosa, de piedra Montjuïc, que algún Dios talló a mano.
Es una y otra iglesia, llena de detalles, con sus rosetones que denotan importancia, con sus puertas elaboradas, sus cúpulas y criptas en madera o pinturas, tal como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, que ve toda la ciudad desde la colina del Tibidabo, la montaña más alta de toda la sierra de Collserola, que rodea la ciudad.
Barcelona es una ciudad para caminar y mirar con cabeza arriba, no pierda de vistas sus balones, sus fachadas, sus colores.
Si le causa curiosidad ver en ventanas, autos y prendedores de ropa banderas de Cataluña o simplemente un lazo cruzado amarillo, son los residentes promueven y desean la independencia de España.
DETALLES
- De Madrid a Barcelona son 7 horas en bus o 1 en avión.
- Tiene dos idiomas oficiales: El catalán y el español. (La señalización del metro está en catalán)
- Tiene una amplia línea de Metro y también el tren de cercanías Renfe.
- Si tiene poco tiempo para recorrer la ciudad, una buena opción es tomar un bus turístico, que por 30 euros mínimo lo lleva a conocer gran parte de la ciudad y tiene traducción en 12 idiomas.
Comparto algunas imágenes de esta bella ciudad.
Fuente: Hilda Marina Ramírez Rocha
https://www.inmigracionyvisas.com/a4170-viaja-a-Barcelona-un-museo-a-cielo-abierto.html
White House’s Misguided Immigration Reform Plan Is Set for Failure
Written by Guillermo Cantor
President Trump announced his new plan for overhauling the legal immigration system on Thursday. The plan is short on details, but it rests on principles that the Trump administration has touted before. Specifically, the proposal emphasizes the desire to radically curtail family-based immigration while prioritizing certain attributes that are viewed as an expression of “merit.”
Like he did when he supported the Reforming American Immigration for a Strong Economy (RAISE) Act in 2017, the president now aims to shift the criteria for immigrant admission and emphasize the importance of the skills that prospective immigrants would bring to the United States.
While the details remain unknown, the president’s proposal introduces a point system that would allow the United States to select immigrants based on a defined set of academic and professional credentials, as well as English-language skills. It would simultaneously restrict family-based admissions to immediate family members only.
The president’s recipe for “fixing” the legal immigration system, however, seems to be based on a misguided diagnosis that has nothing to do with the actual needs of the country or American businesses, workers, and families. He simplistically defines the problem as “discriminating against genius” and admitting immigrants “by chance.”
It’s true that employers who intend to hire foreign-born workers with specialized skills and high-skilled immigrants wanting to start a business in the United States face some obstacles in the current system. But that is only one problematic aspect of our legal immigration system.
In this proposal, merit is narrowly defined as possessing certain types of skills, employment histories, and educational credentials. The proposal assumes these narrowly defined sets of criteria are what the country needs. However, this doesn’t account for the complexity of our economy, the various types of skills that are in demand, and the fact that those needs may change over time.
For example, the proposal ignores the fact that so-called “less-skilled” immigrants play a fundamental role in the essential economy, which encompasses occupations such as elder care, construction, and food services, to mention just a few.
Although it’s too early to tell, this proposal seems to be designed to exclude certain groups. For example, immigrant women who work in the domestic sphere, caring for the elderly and sick and raising the future workforce, would probably be excluded. The plan would probably also exclude individuals from countries with lower levels of human capital, or people above a certain age.
The current system clearly has many problems. These include the system’s lack of flexibility to allow admissions to follow the fluctuations of the business cycle and the enormous backlogs for certain categories of immigrants from certain countries. The new proposal, however, does nothing to remedy those problems. Additionally, this plan provides no solution for the DACA or TPS populations—let alone the undocumented population as a whole.
A robust reform to the immigration system that aspires to be durable should be the result of broad consensus and based on a rigorous analysis of the economic and noneconomic implications of such changes. Unfortunately, neither of these elements are present here.
It’s also worth pointing out that when defining immigrant selection criteria, the country is not only defining a market, it is also building the foundations of a community. This aspect, not surprisingly, is not even superficially acknowledged in the President’s proposal.
Source: www.immigrationimpact.com
https://www.inmigracionyvisas.com/a4169-Immigration-reform-in-the-United-States.html
domingo, 19 de mayo de 2019
Patrulla Fronteriza Advierte A Inmigrantes Los Riesgos De Cruzar El Río Bravo
Agentes de la Patrulla Fronteriza hacen un llamado a los inmigrantes para que eviten cruzar la frontera por el rió bravo, ya que arriesgan su vida y la de sus hijos, la mayoría trata de cruzar el rió de una manera muy precaria, sin saber nadar y con niños recién nacidos a sus espaldas.
A comienzos de mayo, una balsa con nueve personas se volcó en las aguas del rio, tres personas murieron ahogadas, incluido un niño de 10 meses y un niño de 7 años, y una niña de 7 años sigue desaparecida.
Desde el mes de octubre de 2018 hasta la fecha, se han reportado 10 muertes relacionadas con el naufragio en las aguas del rio, lo que significa un aumento del 57 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
El 18 de febrero, agentes de la Patrulla Fronteriza sacaron del río a un muchacho inconsciente de 12 años. Los agentes le practicaron RCP al niño y lo resucitaron. El 14 de mayo, una mujer amarró a su hijo de 1 año de edad y entró en el río por un tubo interior sin darse cuenta de que su hijo estaba sumergido bajo el agua mientras luchaba contra la corriente. La madre y el niño fueron rescatados por agentes de la Patrulla Fronteriza y trasladados a un hospital local.
El 16 de mayo, agentes de la Patrulla Fronteriza rescataron a un hombre que intentaba cruzar el río con un niño de 3 meses atado a su pecho. Mientras el hombre luchaba por mantenerse a flote, el niño estaba bajo el agua, casi ahogado, y ahora sufre de agua en sus pulmones.
A continuación un video del canal e YouTube Shialeweb que muestra como los migrantes arriesgan su vida al atravesar el rió:
Fuente: U.S. Customs and Border Protection - Youtube Shialeweb
https://www.inmigracionyvisas.com/a4168-migrantes-arriesgan-sus-vidas-cruzando-el-rio.html
sábado, 18 de mayo de 2019
Consejos De Un Oficial De Inmigración Al Presentar Entrevista En Estados Unidos
Compartimos el vídeo del canal de YouTube Kathia Pereira quien junto con el oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) Michael Cabtree brinda algunos consejos a la hora de presentar la entrevista de Inmigración para los Estados Unidos. Dentro de los principales consejos esta el de llegar a tiempo y utilizar una ropa apropiada, en lo posible ir vestido de manera formal.
Es importante tener en cuenta que todos los oficiales de inmigración reciben una capacitación para saber el lenguaje del cuerpo y como mantener e identificar inconsistencias en una entrevista. Adicional a ello cada consejero tiene acceso a averiguar el historial de los entrevistados, asi como verificar el historial de inmigración
Fuente: Youtube Kathia Pereira
https://www.inmigracionyvisas.com/a4167-consejos-al-presentar-la-entrevista-de-inmigracion.html
Estadísticas De Menores Migrantes En México
Durante 2019 el número de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados presentados ante la autoridad migratoria ha incrementado de manera predominante. La mayor parte del aumento corresponde a niñas, niños y adolescentes provenientes de Honduras. Por lo que, México refrenda su compromiso con la atención de la niñez migrante.
Los siguientes gráficos muestran como cada año se ha incrementado el numero de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañado que transitan por México:
1. Durante 2019 el número de niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados presentados ante la autoridad migratoria se ha incrementado de manera muy importante.
2. UNA TERCERA PARTE del total del flujo Irregular que ingresa por la frontera sur es de niñas, niños y adolescentes. El incremento corresponde principalmente a nacionales de Honduras.
3. La participación tan significativa de niñas, niños y adolescentes en la movilidad irregular es un rubro de la mayor prioridad de atención para los países de origen, para la política migratoria mexicana y para Estados Unidos como país de destino.
Fuente: Instituto Nacional de Migración
https://www.inmigracionyvisas.com/a4166-estadisticas-de-menores-migrantes.html
viernes, 17 de mayo de 2019
USCIS Completa La Entrada De Datos De Peticiones H-1B Año Fiscal 2020
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha completado la entrada de datos de todas las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2020 que fueron seleccionadas en nuestro proceso de selección al azar por computadora. Como en años anteriores, comenzaremos a devolver las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria que no seleccionamos y publicaremos un anuncio una vez hayamos terminado de notificar a los peticionarios.
Debido al alto volumen de peticiones, no podemos proporcionar un plazo definido para devolver las peticiones que no fueron seleccionadas. Pedimos a los peticionarios que esperen hasta que reciban una notificación de recibo o le hayamos devuelto la petición no seleccionada para preguntar sobre el estatus de sus peticiones sujetas a la cantidad máxima reglamentaria.
Además, podríamos transferir algunos Formularios I-129 de peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria entre el Centro de Servicio de Vermont y el Centro de Servicio de California, para balancear las cargas de trabajo y mejorar la eficiencia. Después de recibir la notificación, por favor envíe toda la correspondencia futura al centro de servicio que procesa su petición.
Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
https://www.inmigracionyvisas.com/a4165-USCIS-completa-peticiones-H-1B.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)