En 2025, la administración de Donald Trump, bajo el liderazgo del secretario de Estado Marco Rubio, emprendió una ofensiva migratoria significativa que incluyó la revocación de más de 6,000 visas de estudiantes internacionales en un periodo estimado de siete meses .
La revocación de visas de estudiantes, específicamente la F-1, ha sido una de las políticas más notorias de la administración actual. Si bien las razones exactas detrás de cada caso son diversas, el gobierno ha justificado estas acciones bajo el argumento de la "seguridad nacional" y la "protección del mercado laboral estadounidense". Se alega que algunos estudiantes no han cumplido con los requisitos de sus visas o que han violado las condiciones de su estadía, como trabajar sin autorización. Sin embargo, muchos de los afectados afirman que las revocaciones han sido arbitrarias y sin un debido proceso claro. ↑
Causas de las revocaciones
El gobierno de Trump justificó la revocación de visas de estudiantes en base a varias causas, principalmente relacionadas con la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes de inmigración. Basado en los resultados de la búsqueda, las principales razones citadas fueron:
- Delitos comunes: Unos 4,000 casos se relacionan con infracciones como agresiones, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) y robos.
- Sospechas de terrorismo: Entre 200 y 300 visas fueron anuladas por presunto apoyo a organizaciones terroristas como Hamas, aunque el término suele aplicarse de forma amplia e imprecisa.
- Otros casos: Aproximadamente 800 estudiantes fueron afectados por cargos de agresión o arrestos, aunque no todas las causas estaban claramente tipificadas.