Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta visas Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visas Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

6.000 visas de estudiantes canceladas bajo el Gobierno de Donald Trump

 



En 2025, la administración de Donald Trump, bajo el liderazgo del secretario de Estado Marco Rubio, emprendió una ofensiva migratoria significativa que incluyó la revocación de más de 6,000 visas de estudiantes internacionales en un periodo estimado de siete meses .

Abogados de inmigración


La revocación de visas de estudiantes, específicamente la F-1, ha sido una de las políticas más notorias de la administración actual. Si bien las razones exactas detrás de cada caso son diversas, el gobierno ha justificado estas acciones bajo el argumento de la "seguridad nacional" y la "protección del mercado laboral estadounidense". Se alega que algunos estudiantes no han cumplido con los requisitos de sus visas o que han violado las condiciones de su estadía, como trabajar sin autorización. Sin embargo, muchos de los afectados afirman que las revocaciones han sido arbitrarias y sin un debido proceso claro. ↑


Causas de las revocaciones


El gobierno de Trump justificó la revocación de visas de estudiantes en base a varias causas, principalmente relacionadas con la seguridad nacional y el cumplimiento de las leyes de inmigración. Basado en los resultados de la búsqueda, las principales razones citadas fueron:


  • Delitos comunes: Unos 4,000 casos se relacionan con infracciones como agresiones, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI) y robos.
  • Sospechas de terrorismo: Entre 200 y 300 visas fueron anuladas por presunto apoyo a organizaciones terroristas como Hamas, aunque el término suele aplicarse de forma amplia e imprecisa.
  • Otros casos: Aproximadamente 800 estudiantes fueron afectados por cargos de agresión o arrestos, aunque no todas las causas estaban claramente tipificadas.

jueves, 7 de agosto de 2025

Estados Unidos elimina exenciones de entrevistas para visas desde septiembre 2025

 



A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de los Estados Unidos implementará nuevas políticas que restringen drásticamente las exenciones del requisito de entrevista para visas no inmigrantes. Esto implica que casi todos los solicitantes deberán presentarse en persona en la embajada o consulado, incluyendo menores de 14 años y adultos mayores de 79, quienes antes estaban exentos.


La política de exención de entrevista permitía a ciertos solicitantes de visa, bajo circunstancias específicas, renovar su visa o solicitarla por primera vez sin tener que presentarse a una entrevista en persona en un consulado o embajada de EE. UU. Generalmente, esta exención se aplicaba a personas que ya habían tenido una visa estadounidense y la estaban renovando, o a solicitantes con visas específicas, como las de trabajo o estudio, que cumplían con criterios de elegibilidad muy estrictos.


El objetivo era reducir los tiempos de espera y descongestionar las embajadas, especialmente en un momento en que las restricciones de movilidad y las precauciones sanitarias eran primordiales. Para muchos, fue un alivio, ya que evitaban largos viajes, costos adicionales y la incertidumbre de la entrevista.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6384-fin-exenciones-entrevistas-visa-eeuu-2025.html

miércoles, 1 de enero de 2025

Boletín De Visas Enero 2025 | Visa Bulletin January 2025

 


El Boletín de visas es un documento que expide cada mes el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que permite saber a una persona con una petición de visa aprobada ya sea por solicitud basada en la familia o de empleo cuando puede solicitar la visa, es decir cuándo puede iniciar la fase final de la tramitación.


Si desea conocer como leer el boletín de visas puede hacer clic en el enlace Cómo Leer el Boletín de Visas o también ver el video directamente en nuestro canal de YouTube Cómo Leer el Boletín de Visas



Avance por categorías boletín de visas enero 2025


El boletín de visas para el mes de enero 2025, corresponde al cuarto boletín del año fiscal 2025, recordemos que el año fiscal empieza el primero de octubre y termina el 30 de septiembre del próximo año, durante el cual se distribuyen las 226.000 disponibles.


La Tabla A del Boletín de Visas correspondiente al mes de enero de 2025, se registraron avances en las categorías F1, F2, F3 y F4 para la mayoría de países. Para México sólo registro avance en la categoría F2A y F3. Las fechas y tiempos de espera promedios en las diferentes categorías se resumen así:



  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses): Para la mayoría de países registro un avance de un (1) mes, igual que para la India y China. Y de 7 días para Filipinas. Para México no registró avance. El tiempo de espera para la mayoría de países es 9 años, 1 mes. Para México el tiempo de espera es de 20 años 1 mes.
  • La categoría F2A (Cónyuges e hijos de residentes permanentes): Para el mes de enero de 2025 tiene una fecha de prioridad de 01 de enero de 2022 no registró avance para la mayoría de países, tiene un tiempo de espera de 3 años. Para México tiene una fecha de 15 de mayo de 2021, para un avance de un mes, con un tiempo de espera de 3 años 7 meses.

miércoles, 16 de febrero de 2022

Nueva actualización en Estados Unidos sobre Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)

 


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó el 10 de febrero de 2022 las guías de políticas en el Manual de Políticas de USCIS sobre los requisitos de elegibilidad, presentación y adjudicación de las autopeticiones relacionadas con la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) para actualizar las prácticas existentes y alinear las políticas de USCIS con las decisiones judiciales recientes.


Se actualizo la interpretación del requisito de que la residencia compartida ocurra durante la relación de cónyuge o padre-hijo que cualifique. En cambio, el autopeticionario debe demostrar que reside o ha residido con el maltratante en cualquier momento en el pasado.


Esta actualización está de acuerdo con la Orden Ejecutiva 14012, Recuperación de la Fe en Nuestros Sistemas de Inmigración Legal y Fortalecimiento de los Esfuerzos de Integración e Inclusión de Nuevos Estadounidenses, los aspectos destacados de actualización de Autopeticiones de VAWA son...

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5371-actualizacion-Ley-de-Violencia-contra-la-Mujer-VAWA.html

martes, 11 de mayo de 2021

Estados Unidos da continuidad al Programa de Permisos de Ingreso para Empresarios Internacionales

 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció que el Departamento de Seguridad Nacional ha retirado una notificación de regla propuesta del 2018 que proponía eliminar el programa de Empresarios Internacionales de las regulaciones de DHS.

El programa de permisos de ingreso para empresarios internacionales (IE), presentado por primera vez en 2017, permanecerá como un programa viable para que los empresarios extranjeros creen y desarrollen empresas emergentes con alto potencial de crecimiento en Estados Unidos. El programa ayudará a fortalecer e incrementar la economía de nuestra nación a través de un mayor gasto de capital, innovación y creación de empleos.

El anuncio es consistente con la Orden Ejecutiva 14012 del presidente Biden: “Recuperación de la Fe en Nuestros Sistemas de Inmigración Legal y Fortalecimiento de los Esfuerzos de Integración e Inclusión para Nuevos Estadounidenses”. La orden ejecutiva requiere que el secretario de Seguridad Nacional “identifique cualquier acción de la agencia que impida promover el acceso al sistema de inmigración legal”.


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5133-permisos-de-ingreso-para-empresarios-internacionales.html

viernes, 2 de abril de 2021

Eliminación de los Criterios de “Espacios en Blanco” para formularios de USCIS

 


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) confirmó el primero de abril que para todos sus formularios ha vuelto a los criterios de rechazo de formularios que aplicaban antes de octubre 2019 con respecto a las respuestas en blanco.

En 2019, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) cambió los criterios de rechazo de formularios para:

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5100-espacios-en-blanco-en-formularios-de-USCIS.html

lunes, 18 de enero de 2021

Preguntas y Respuestas del Nuevo Examen de Educación Cívica

 


La nueva versión del examen de educación cívica esta disponible desde el 1 de diciembre de 2020 y corresponde a 128 preguntas, de las cuales el oficial de USCIS le pedirá que responda 20, debe responder correctamente al menos 12 preguntas para aprobar la versión 2020. Todas las preguntas de la prueba se hacen oralmente.

Si usted tiene 65 años o más y ha sido residente permanente legal de los Estados Unidos por 20 años o más, usted sólo necesita estudiar 20 preguntas. El oficial de USCIS le pedirá que responda 10 de las 20 preguntas y debe responder correctamente al menos 6 de 10 preguntas para aprobar la versión 2020 del examen de educación cívica.

En el siguiente link puede tener acceso a las 128 preguntas del examen de educación cívica tanto en idioma ingles como español https://www.inmigracionyvisas.com/a5038-Preguntas-y-respuestas-del-Examen-de-Educacion-Civica.html

martes, 17 de marzo de 2020

Suspensión Temporal Del Procesamiento Prioritario Para Peticiones H-1B

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció el 16 de marzo la suspensión temporal del servicio de procesamiento prioritario de peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2021.

Los peticionarios que presentan peticiones H-1B sujetas a la cantidad límite del año fiscal 2021 no podrán solicitar procesamiento prioritario cuando el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comience a aceptar las peticiones sujetas a la cantidad límite el 1 de abril. Hasta que USCIS reanude el procesamiento prioritario para las peticiones H-1B sujetas a la cantidad límite del año fiscal 2021, rechazará todo Formulario I-907 presentado concurrentemente con un Formulario I-129 para una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria.

 

Continue leyendo en  https://www.inmigracionyvisas.com/a4776-Suspension-Temporal-Para-Peticiones-H-1B.html

 

Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos

jueves, 6 de febrero de 2020

Nuevos Formularios Para Declarar y Demostrar Autosuficiencia Económica Según Regla De “Carga Pública”

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ha publicado formularios revisados consistentes con la regla final de Inadmisibilidad por Motivos de Carga pública, que el Departamento de Seguridad Nacional, incluido USCIS, implementará a partir del 24 de febrero de 2020.

A partir de esta fecha para obtener la residencia permanente o cualquier otro beneficio migratorio el inmigrante debe declarar y demostrar su autosuficiencia económica a través de los siguientes nuevos formularios:

 

Continúe leyendo en  https://www.inmigracionyvisas.com/a4746-formularios-para-demostrar-autosuficiencia-economica.html

 

Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos

miércoles, 24 de julio de 2019

Anuncian Cambios En El Programa De Inversionistas Inmigrantes En Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) publicará el 24 de julio una regla final (en inglés) que hace una serie de cambios significativos a su Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5, que marca la primera revisión significativa a las reglamentaciones del programa desde 1993. La regla final será efectiva a partir del 21 de noviembre de 2019. 

Los nuevos desarrollos bajo la regla final incluyen: 
  • Aumento en las cantidades mínimas de inversión;
  • Revisión de los estándares de las designaciones de ciertas áreas de empleo objeto (TEA, por sus siglas en inglés);
  • Dar a la agencia la responsabilidad de manejar directamente las designaciones de las TEA;
  • Clarificar los procedimientos de USCIS para la remoción de las condiciones en la residencia permanente;
  • Permitir a los peticionarios EB-5 retener sus fechas de prioridad bajo ciertas circunstancias.

Bajo el programa EB-5, las personas son elegibles a solicitar la residencia permanente legal condicional en Estados Unidos si hacen las inversiones necesarias en una empresa comercial en Estados Unidos para crear o, en ciertas circunstancias, preservar 10 trabajos permanentes a tiempo completo para los trabajadores estadounidenses cualificados. 

“Hace casi 30 años, el Congreso creó el programa EB-5 para beneficiar a los trabajadores estadounidenses, impulsar la economía y ayudar a las comunidades que están en dificultades al proporcionar un incentivo para la inversión de capital extranjero en Estados Unidos”, dijo el director interino de USCIS, Ken Cuccinelli. “Desde su creación, el programa EB-5 no ha sido reglamentado adecuadamente para asegurar que opere según la intención que tuvo el Congreso. Nuestras reformas aumentan los niveles de inversión para considerar la inflación sobre las pasadas tres décadas y restringen sustancialmente la posibilidad de que el gobierno se asegure de que el monto reducido de la inversión se reserve para las áreas rurales y de alto desempleo más necesitadas”. 

Los cambios mayores al programa EB-5 hechos dentro de la regla final incluyen: 
  • Aumentar las cantidades mínimas de inversión: 
    A partir de la fecha de efectividad de la regla final, el nivel estándar de inversión mínima aumentará de $1 millón a $1.8 millones, lo que constituye el primer incremento desde 1990, para tomar en cuenta la inflación. La regla también mantiene el diferencial de inversión mínima de 50 por ciento entre un área de empleo objeto (TEA) y un no TEA, lo que aumenta la cantidad mínima de inversión en un TEA de $500,000 a $900,000. La regla final también establece que las cantidades mínimas de inversión se ajustarán automáticamente por inflación cada cinco años.
  • Reformas a la designación de TEA: 
    La regla final describe los cambios al programa EB-5 para atender la manipulación de las áreas de altas tasas de desempleo, (lo que significa una manipulación deliberada de las fronteras de los distritos electorales)que típicamente se cumplían mediante la combinación de una serie de distritos censales para enlazar una localización próspera del proyecto a una comunidad en problemas para obtener la tasa media de desempleo cualificada. A partir de la fecha de efectividad de la regla final, DHS eliminará la capacidad de un estado para designar ciertas subdivisiones geográficas y políticas como áreas de alta tasa de desempleo. En su lugar, DHS hará esas designaciones directamente a base de requisitos revisados en las regulaciones que limitan la composición de TEAS, basadas en distritos censales. Estas revisiones ayudarán a asegurar que las designaciones de TEA se hagan de manera justa y consistente, y se acerquen más a la intención congresional de dirigir la inversión a las áreas de más necesidad.
  • Aclarar los procedimientos de USCIS para eliminar las condiciones sobre la residencia permanente: 
    La regla revisa las regulaciones para dejar claro que ciertos familiares derivados que son residentes permanentes legales deben presentar una petición por separado para eliminar las condiciones en su residencia permanente. El requisito no aplicará a aquellos familiares que fueron incluidos en la petición del inversionista principal para eliminar las condiciones. La regla mejora el proceso de adjudicación para eliminar las condiciones mediante la flexibilización de las localidades de entrevistas y la adopción de los actuales procesos de USCIS para expedir las Tarjetas de Residente Pemanente.
  • Permitir a los peticionarios EB-5 mantener sus fechas de prioridad:
    La regla final también ofrece mayor flexibilidad a los inversionistas inmigrantes que tienen una petición de inmigrante EB-5 aprobada anteriormente, sujeta a ciertas excepciones.

Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)  
https://www.inmigracionyvisas.com/a4337-cambios-en-el-programa-inversionistas-inmigrantes.html

sábado, 8 de junio de 2019

USCIS Comienza El Procesamiento Prioritario De Peticiones H-1B

El 10 de junio de 2019, comenzamos a procesar todas las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2020 restantes. A partir de dicha fecha, los peticionarios pueden presentar el Formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario, en el centro de servicio de USCIS que procesa su petición.

El 19 de marzo anunciamos que ofreceríamos el servicio de procesamiento prioritario en dos fases durante la temporada de la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2020, a fin de manejar mejor las peticiones de procesamiento prioritario sin tener que suspenderlo completamente. En los pasados años, suspendimos completamente el servicio de procesamiento prioritario de las peticiones H-1B debido a la alta demanda. A base de los comentarios del público, hemos implementado este enfoque en etapas para beneficiar a los peticionarios y asegurar un procesamiento prioritario efectivo. La primera fase, que comenzó el 20 de mayo, incluyó las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2020, en las que se solicitaba un cambio de estatus, y la segunda fase incluye todas las demás peticiones sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2020. 

En este momento continúa disponible el procesamiento prioritario para peticiones H-1B que están exentas de la cantidad máxima reglamentaria como, por ejemplo, para una extensión de estadía. 


Suspensión Temporal del Sobre Prepago

A partir del 10 de junio y hasta el final del 24 de junio, no usaremos los sobres prepagos para enviar notificaciones finales relacionadas a las peticiones H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria del año fiscal 2020 que no solicitan un cambio de estatus. En cambio, usaremos el servicio postal regular. Haremos esto debido a la limitación de recursos mientras trabajamos para tramitar todas las peticiones de procesamiento prioritario de manera oportuna. 

El proceso de imprimir notificaciones de aprobación y enviarlas por correo regular es totalmente automatizado, mientras que el uso de sobres prepagos requiere un procesamiento manual separado que consume mucho más tiempo. Por lo tanto, y debido al aumento inicial de peticiones de procesamiento prioritario de visas H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria y el impacto de esto en los recursos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), utilizar sobres prepagos podría demorar la emisión de las notificaciones de aprobación en comparación con el proceso estándar, o podría afectar negativamente nuestra capacidad de tramitar el procesamiento prioritario de peticiones de manera oportuna. 

Después del periodo de dos semanas, nos proponemos reanudar el envío de las notificaciones finales en los sobres prepagos proporcionados por los peticionarios cuando sea viable operacionalmente. Después del periodo de dos semanas, nos proponemos reanudar el envío de las notificaciones finales en los sobres prepagos proporcionados por los peticionarios cuando sea viable operacionalmente. 



Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) 


https://www.inmigracionyvisas.com/a4221-comienza-procesamiento-prioritario-de-peticiones-H-1B.html