El gobierno del presidente Donald Trump ha reanudado recientemente la detención de familias solicitantes de asilo, una práctica que había sido significativamente reducida durante la administración anterior. Esta decisión ha generado preocupación entre defensores de los derechos humanos y organizaciones que brindan apoyo a migrantes.
Según informes, la organización sin fines de lucro RAICES ha identificado al menos 14 familias inmigrantes, incluyendo niños tan pequeños como de un año, detenidas en el centro de detención del condado de Karnes, en el sur de Texas. Estas familias provienen de diversos países, entre ellos Colombia, Rumania e Irán, y su tiempo en los Estados Unidos varía desde tan solo 20 días hasta 10 años.
Los defensores de los derechos de los migrantes expresan su preocupación por el bienestar de los niños detenidos, citando problemas de salud mental y comportamientos autolesivos. Además, señalan que las condiciones en los centros de detención no son adecuadas para niños y que la detención de familias puede tener efectos psicológicos negativos a largo plazo.
La reanudación de estas detenciones se produce después de una pausa durante la administración de Biden, que había implementado políticas para reducir la detención de familias y niños migrantes. La administración Trump ha firmado contratos con empresas privadas, como Geo Group y CoreCivic, para operar centros de detención con una capacidad combinada de más de 3,700 personas.
Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6267-Trump-reanuda-detencion-de-familias-solicitantes-de-asilo.html