Buscar este blog

jueves, 3 de abril de 2025

Seleccionados los ganadores de la lotería de visas H1B 2026

 


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que ha finaliza-do el proceso de selección para el registro inicial de visas H-1B para el año fiscal 2026, alcanzando el límite máximo reglamentario de solicitudes. Este es un paso crucial en el proceso de obtención de una visa H-1B, que permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas.


Por lo tanto el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha seleccionado al azar los suficientes beneficiarios con registros debidamente presentados que estimamos necesarios para alcanzar la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B y hemos notificado a todos los posibles peticionarios con beneficiarios seleccionados de que son elegibles para presentar una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria para dichos beneficiarios.


Las cuentas en línea de los solicitantes de registro mostrarán el estatus del registro. Las descripciones de los posibles estatus de registro que pueden verse en relación con los registros H-1B presentados son las siguientes (es decir, para cada beneficiario registra-do):


  • Enviado (Submitted): El registro ha sido presentado y es elegible para selección. Si el proceso de selección inicial ha sido completado, dicho registro se mantiene elegible, a menos que sea invalidado posteriormente, para ser seleccionado en cualquier selección subsiguiente en el año fiscal en que fue presentado.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6282-seleccionados-ganadores-loteria-de-visas-H1B.html

miércoles, 2 de abril de 2025

¿Cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista en USA?

 



Estados Unidos ofrece diversas oportunidades para empresarios e inversionistas extranjeros que desean vivir legalmente en el país y desarrollar negocios. Una de las vías más populares para lograrlo es a través de la visa de inversionista, también conocida como la visa EB-5 o la visa E-2, dependiendo del caso.


Pero una de las preguntas más comunes es:


¿Cuánto dinero se necesita realmente para una visa de inversionista en USA?

La respuesta depende del tipo de visa que elijas, tus objetivos, y el tipo de inversión que planeas realizar. En este artículo te explicamos en detalle los montos requeridos, los tipos de visa disponibles y otros factores clave que debes tener en cuenta.


Tipos de visa de inversionista en Estados Unidos


1. Visa EB-5 (Inmigrante – Green Card)


La visa EB-5 es una visa de inmigrante que permite al inversionista obtener la residencia permanente (Green Card) para él, su cónyuge e hijos menores de 21 años.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6281-cuanto-dinero-se-necesita-para-una-visa-de-inversionista-en-usa.html

martes, 1 de abril de 2025

Boletín De Visas Abril 2025: Trae avances en todas las categoría

 


El boletín de visas para el mes de abril 2025, corresponde al séptimo boletín del año fiscal 2025, recordemos que el año fiscal empieza el primero de octubre y termina el 30 de septiembre del próximo año, durante el cual se distribuyen las 226.000 disponibles.


La Tabla A del Boletín de Visas correspondiente al mes de abril de 2025, registro grandes avances, hay categorías que llevaban más de un año sin registrar movimiento, y por fin en este boletín registraron avances importantes. Por ejemplo la categoría F3 para la mayoría de países registro un avance de 9 meses, lo que significa que se emitirán muchas visas en este periodo:



  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses): Para la mayoría de países registró un avance de casi 4 meses, igual que para la India y China. Para México registró un avance de 40 días. El tiempo de espera para la mayoría de países es 9 años. Para México el tiempo de espera es de 20 años, 3 meses.
  • La categoría F2A (Cónyuges e hijos de residentes permanentes): Para la mayoría de países continúa con una fecha de prioridad de 01 de enero de 2022 es decir no registró avance, tiene un tiempo de espera de 3 años 3 meses. Para México tampoco registró avance, tiene una fecha de 15 de mayo de 2021, con un tiempo de espera de 3 años 10 meses.
  • La categoría F2B (Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses, sus esposas e hijos): Para la mayoría de países registro un avance de 2 meses, igual que para la India y China. Teniendo un tiempo de espera de 8 años, 8 meses. Para México registró un avance de 6 meses. El tiempo de espera para México es de 19 años, 3 meses.