En Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desempeña un papel central en la aplicación de las leyes migratorias federales, particularmente en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, ICE no actúa solo: existen múltiples organizaciones, agencias estatales y locales que cooperan activamente con esta entidad, lo que ha generado un intenso debate sobre los derechos humanos, la soberanía local y la ética en la aplicación de las leyes migratorias.
¿Qué es el programa 287(g)?
Uno de los instrumentos clave para esta colaboración es el programa 287(g) , establecido por el Departamento de Seguridad Nacional. Este acuerdo permite que ciertas agencias locales de aplicación de la ley actúen como agentes federales de inmigración, autorizándolos a interrogar, detener e incluso comenzar procesos de deportación para personas sospechosas de estar en el país sin documentos.
Hasta abril de 2025, más de 140 jurisdicciones en todo el país participan activamente en este programa, desde condados rurales hasta grandes ciudades como Doral, Florida, donde la presencia de comunidades inmigrantes, particularmente venezolanas, ha generado gran controversia por la implementación de este tipo de acuerdos.
Tipos de organizaciones que colaboran con ICE
1. Agencias de Policía Local
Sheriffs y departamentos de policía municipales o de condado son los principales socios de ICE. Algunos ejemplos: