Buscar este blog

martes, 14 de enero de 2025

600.000 venezolanos podrán permanecer en EE.UU. gracias a la extensión del TPS

 


La crisis humanitaria en Venezuela continúa golpeando duramente a millones de ciudadanos que han visto cómo sus vidas se desmoronan ante la hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas, y la violencia. Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una decisión crucial que brinda una esperanza a cientos de miles de venezolanos que residen en su territorio: la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses más.


Esta medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el pasado 10 de enero de 2025, permitirá que aproximadamente 600.000 venezolanos elegibles puedan continuar viviendo y trabajando legalmente en Estados Unidos hasta el 2 de octubre de 2026.


Con esta medida, el gobierno de Estados Unidos busca continuar brindando una oportunidad de seguridad a aquellos venezolanos que se encuentran en su territorio y que no pueden regresar de manera segura a su país debido a la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela


¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?


El TPS es un programa humanitario que permite a los ciudadanos de ciertos países que enfrentan condiciones extremas, como conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias, residir y trabajar en Estados Unidos sin temor a ser deportados. Para poder calificar para el TPS, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, incluyendo haber residido continuamente en los Estados Unidos desde una fecha específica.


En el caso de Venezuela, la crisis política, económica y social ha llevado a que el país sea designado como país bajo TPS desde el año 2021. Esta designación ha sido fundamental para proteger a cientos de miles de venezolanos de la deportación y brindarles la oportunidad de reconstruir sus vidas en Estados Unidos.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6218-extienden-TPS-para-Venezuela-por-18-meses-mas.html

lunes, 13 de enero de 2025

Seleccionadas 20.716 visas H-2B adicionales para la primera mitad del año fiscal 2025

 


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha informado que se han recibido suficientes peticiones para alcanzar la cantidad máxima reglamentaria de 20,716 visas H-2B adicionales disponibles para trabajadores que retornan en la primera mitad del año fiscal 2025. Estas visas están destinadas a trabajadores con fechas de comienzo en el empleo hasta el 31 de marzo de 2025, de acuerdo con la regla final temporal sobre el límite suplementario de visas H-2B (TFR por sus siglas en inglés) publicada para el año fiscal 2025.


La fecha límite para recibir peticiones bajo esta asignación fue el 7 de enero de 2025. Sin embargo, el USCIS sigue aceptando peticiones H-2B para trabajadores no inmigrantes que cumplan con las siguientes condiciones:


  • Asignación Específica por País: Visas H-2B adicionales (hasta 20,000) asignadas para nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras.
  • Exenciones del Límite Reglamentario: Trabajadores exentos del límite máximo reglamentario establecido por el Congreso.


Detalles de la Regla Final Temporal (TFR)


La regla final temporal (TFR) para el año fiscal 2025 fue publicada el 2 de diciembre de 2024, con vigencia inmediata. A partir de esa fecha, el USCIS comenzó a aceptar peticiones H-2B para:


  • 20,716 visas H-2B adicionales para trabajadores que retornan, destinadas a la primera mitad del año fiscal 2025

sábado, 11 de enero de 2025

EE.UU. extiende por 18 meses el permiso de protección temporal (TPS) para salvadoreños

 


El gobierno de Estados Unidos anuncio el 10 de enero de 2025 que ha decidido extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de El Salvador, una medida que ofrece protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo a los nacionales salvadoreños que se encuentren en territorio estadounidense. Esta extensión, que ha sido renovada en varias ocasiones, es un reflejo del compromiso de Estados Unidos de proteger a aquellos que huyen de situaciones adversas en su país de origen.


La extensión del Estatus de Protección Temporal para el Salvador se da por 18 meses, del 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026, debido a las condiciones ambientales en el Salvador que impiden que las personas regresen a su país de manera segura. Para conocer información sobre cómo reinscribirse para el TPS puede consultar Registro Federal.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6216-extienden-TPS-para-salvador-por-18-meses.html

viernes, 10 de enero de 2025

Estados Unidos reembolsará USD 55 millones a inmigrantes

 



En un importante avance para los derechos de los inmigrantes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que reembolsará las tarifas de solicitud a los inmigrantes que presentaron una petición bajo el programa "Manteniendo a las Familias Unidas". Esta decisión representa un pequeño rayo de esperanza para miles de familias que fueron separadas bajo la política de "tolerancia cero" del gobierno anterior.


¿Qué fue el Programa "Manteniendo a las Familias Unidas"?


Implementado durante la administración de Joe Biden, el programa "Manteniendo a las Familias Unidas" tenía como objetivo reunificar a las familias inmigrantes que habían sido separadas en la frontera entre Estados Unidos y México. Este programa ofrecía una vía legal para que los padres pudieran solicitar la reunificación con sus hijos menores de edad que se encontraban en Estados Unidos.

jueves, 9 de enero de 2025

Universidad de Arkansas ofrece beca al mérito para estudiantes internacionales

 



El Centro para el Aprendizaje y la Participación Global (CGLE) se complace en ofrecer la Beca al Mérito para Estudiantes Internacionales a estudiantes internacionales destacados. Esta beca se otorga por hasta 8 semestres consecutivos o hasta que se complete una licenciatura, lo que ocurra primero, a estudiantes internacionales elegibles que buscan su primer título y comienzan un programa de estudios de pregrado en la UCA. La beca es de $4000 por semestre, con un máximo de $32 000. 


El Centro para el Aprendizaje y la Participación Global (CGLE) de la Universidad de Central Arkansas trabaja para promover el entendimiento intercultural y enriquecer el entorno académico y cultural de la Universidad mediante la creación de programas para promover el intercambio de personas e ideas. Cada año reclutamos, damos la bienvenida y apoyamos a aproximadamente 400 estudiantes internacionales que estudian en casi todos los programas de grado y posgrado o completan su Capacitación Práctica Opcional de posgrado en Arkansas o en cualquier otro lugar de los Estados Unidos


Ofrece oportunidades de estudio en el extranjero durante un semestre en más de 20 universidades asociadas en cinco continentes y programas de intercambio estudiantil nacional en Estados Unidos y Canadá. La iniciativa “Global Classroom” de la UCA ofrece a los estudiantes y profesores de la UCA la posibilidad de participar en el aprendizaje colaborativo en línea con socios de todo el mundo.

A continuación, se incluye una lista completa de los requisitos de elegibilidad y el proceso de solicitud:

Cronograma de becas:


  • Fecha límite de solicitud de becas: 31 de enero
  • Notificaciones de elegibilidad: 1 de marzo
  • Notificaciones de premios: 31 de marzo


Requisitos de elegibilidad:


  • La solicitud de admisión a la universidad y todos los documentos requeridos deberán presentarse antes del 31 de enero.
  • Los solicitantes deben solicitar admisión para el semestre de otoño. Los solicitantes del semestre de primavera no son elegibles.

miércoles, 8 de enero de 2025

¿Qué es la Ley “Laken Riley” aprobada por la Cámara de Representantes que busca deportar a inmigrantes indocumentados?

 


La Ley Laken Riley es una propuesta legislativa en Estados Unidos que busca endurecer las políticas de inmigración. Su objetivo principal es aumentar la detención y deportación de migrantes indocumentados que hayan cometido ciertos delitos.


¿Qué busca esta ley?


La Ley Laken Riley propone que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detenga a cualquier inmigrante indocumentado que haya sido:


  • Acusado: De delitos como robo, hurto o hurto en tiendas.
  • Arrestado: Por los delitos mencionados anteriormente.
  • Condenado: Por los delitos mencionados anteriormente.
  • Confesado: Haber cometido los delitos mencionados anteriormente.


La ley podría llevar a un aumento significativo en las detenciones de inmigrantes indocumentados, incluso por delitos menores. Esto podría sobrecargar el sistema penitenciario y aumentar los costos para los contribuyentes.


¿Por qué se llama así?


El nombre de la ley busca honrar a Laken Riley, una joven estadounidense que fue víctima de un crimen cometido por una persona indocumentada. Los promotores de la ley argumentan que esta medida busca proteger a ciudadanos como de futuros delitos. Laken era una estudiante de 22 años que fue asesinada en el campus de la Universidad de Georgia el 22 de febrero de 2024 por José Antonio Ibarra, un venezolano de 26 años en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6213-la-Ley-Laken-Riley-contra-inmigrantes-indocumentados.html

martes, 7 de enero de 2025

Conoce las Principales Ciudades Santuario para Inmigrantes en Estados Unidos

 



En los Estados Unidos, las "ciudades santuario" son aquellas que adoptan políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, particularmente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Estas políticas están diseñadas para proteger a los inmigrantes indocumentados de ser detenidos y deportados. Aunque no existe una definición legal única, en general, las ciudades santuario adoptan Políticas Comunes como:


  • Limitación de la comunicación con ICE: Las ciudades santuario suelen restringir la comunicación entre sus departamentos de policía y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos. Esto significa que la policía local no informará al ICE sobre el estatus migratorio de una persona, a menos que esta sea sospechosa de un delito grave.
  • No uso de recursos locales para detenciones migratorias: Las ciudades santuario evitan utilizar recursos locales, como cárceles o personal policial, para detener a personas por violaciones migratorias.
  • Identificación municipal: Muchas ciudades santuario ofrecen identificaciones municipales a todos sus residentes, independientemente de su estatus migratorio. Esto permite a los inmigrantes acceder a servicios básicos como abrir una cuenta bancaria o alquilar un apartamento.
  • Protección de testigos: Las ciudades santuario garantizan que los inmigrantes puedan testificar en casos legales sin temor a ser deportados.
  • Acceso a servicios municipales: Los inmigrantes en ciudades santuario tienen acceso a los mismos servicios municipales que los ciudadanos, como educación, atención médica y servicios sociales.


A continuación, presentamos algunas de las ciudades santuario más destacadas:


  • Nueva York: Una de las ciudades más icónicas del mundo, Nueva York ha sido un refugio para inmigrantes durante siglos. Su política de santuario la convierte en un símbolo de inclusión y diversidad pues ha implementado políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.
  • Los Ángeles, California: Con una gran población latina, Los Ángeles ha sido un líder en el movimiento de las ciudades santuario. Su política de protección a los inmigrantes es un reflejo de su diversidad cultural. Tiene políticas que limitan la cooperación con ICE y han establecido centros de ayuda para inmigrantes.
  • Chicago, Illinois: Esta ciudad de los Grandes Lagos ha sido un destino para inmigrantes durante décadas. La ciudad ha aprobado leyes que protegen a los inmigrantes indocumentados. Su política de santuario la ha convertido en un modelo para otras ciudades del Medio Oeste.

lunes, 6 de enero de 2025

El programa de visas H-1B y su impacto en la economía de Estados Unidos

 


Los trabajadores extranjeros cubren una necesidad crítica en el mercado laboral de los Estados Unidos, en particular en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Cada año, los empleadores estadounidenses que buscan profesionales extranjeros altamente calificados compiten por el grupo de visas H-1B para las cuales el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) controla la asignación. Con un límite legal bajo de números de visas disponibles, la demanda de visas H-1B ha superado la oferta en los últimos años, y se ha alcanzado el límite antes de que finalice el año. Las investigaciones muestran que los trabajadores H-1B complementan a los trabajadores estadounidenses, llenan los vacíos de empleo en muchas ocupaciones STEM y amplían las oportunidades laborales para todos.


Esta hoja informativa proporciona una descripción general de la categoría de visa H-1B y el proceso de petición, aborda algunos de los mitos perpetuados sobre la categoría de visa H-1B y destaca las contribuciones clave que los trabajadores H-1B hacen a la economía de EE. UU.


¿Qué es la categoría de visa H-1B?


La H-1B es una categoría de visa temporal (no inmigrante) que permite a los empleadores solicitar que profesionales extranjeros altamente calificados trabajen en “ocupaciones especializadas” que requieren al menos una licenciatura o su equivalente. i Los empleos en campos como las matemáticas, la ingeniería, la tecnología y las ciencias médicas suelen calificar. Por lo general, la duración inicial de una clasificación de visa H-1B es de tres años, que puede extenderse por un máximo de seis años.



Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a6211-El-impacto-en-la-economia-del-programa-Visas-H1B.html

sábado, 4 de enero de 2025

Viajar a Machu Picchu será más barato en 2025 ¡Aprovecha esta oportunidad!

 


Si tienes planes de visitar Machu Picchu en 2025, ¡ este puede ser tu año para disfrutar de una experiencia inolvidable a precios más accesibles! Las autoridades peruanas han anunciado tarifas promocionales especiales para este 2025, con descuentos incluso del 50% , con el objetivo de fomentar el turismo y facilitar el acceso a una de las maravillas del mundo moderno.


A través de la R.M. N.º 000440-2024-MC, firmada por el ministro Fabricio Valencia, el Ministerio de Cultura aprobó las tarifas promocionales para que los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, ingresen a los circuitos de la Ciudad Inka de Machupicchu, el Patrimonio Mundial, durante el 2025.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6210-tarifas-promocionales-para-visitar-Machu-Picchu-2025.html

viernes, 3 de enero de 2025

¡Empieza el 2025 con un nuevo trabajo! 10 ofertas de empleo en Canadá disponibles en enero

 



A continuación presentamos diez ofertas de empleos disponibles recientemente en Canadá en diferentes áreas, podrá encontrar la información básica y los principales requerimientos y un enlace o correo electrónico para poder aplicar, si cumples con tus expectativas y con los requisitos.


Le recomendamos postular únicamente a las vacantes que corresponden a su perfil. Si su formación o experiencia no están relacionadas, o no corresponden a las exigencias del cargo, su candidatura de seguro será automáticamente rechazada.


Las ofertas de empleo están dirigidas a ciudadanos canadienses y residentes permanentes o temporales de Canadá, o cualquier otro candidato con o sin un permiso de trabajo canadiense válido. ¡Postúlate ahora mismo!



1. Se requieren Técnicos en servicio automotriz


  • Ubicación: Tsuu t'ina, AB
  • Empresa: Southwest Volkswagen
  • Salario: 34.00 dólares hora / 40 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • Vacantes: 5 vacantes
  • Fuente Bolsa de trabajo No.: #3195731
  • Idiomas: Inglés
  • Experiencia: 3 a 5 años
  • Tareas principales:
    • Confirmar los hallazgos con el supervisor para determinar si se debe reparar o reemplazar la unidad.
    • Inspeccionar unidades mecánicas para localizar fallas y mal funcionamiento.
    • Inspeccionar el motor en funcionamiento
    • Revisar órdenes de trabajo
    • Prueba de carretera de vehículos de motor
    • Probar sistemas y componentes automotrices
    • Ajustar, reparar o reemplazar piezas y componentes de sistemas automotrices.
    • Reparar o reemplazar unidades o componentes mecánicos
    • Probar y ajustar los sistemas reparados según las especificaciones del fabricante.
    • Realizar el servicio de mantenimiento programado
    • Probar y ajustar las unidades según las especificaciones
    • Informes completos para registrar problemas y trabajos realizados
  • Para aplicar envie su curriculum a nmann@woodautomotivegroup.com
  • Para mayor información visite el siguiente enlace Oferta válida hasta 2025-02-01



2. Se requiere Técnico en contabilidad


  • Ubicación: Windsor, ON
  • Empresa: Keizer Solutions Inc
  • Salario: 23.25 dólares la hora / 35 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • Vacantes: 1 vacante
  • Fuente Bolsa de trabajo No.: 3195730
  • Idiomas: Inglés
  • Experiencia: 1 a 2 años
  • Tareas / Responsabilidades
    • Calcular y preparar cheques para nómina
    • Calcular activos fijos y depreciación
    • Mantener registros financieros y establecer, mantener y equilibrar varias cuentas utilizando sistemas de contabilidad manuales y computarizados.
    • Mantener libros mayores y estados financieros.
    • Publicar entradas en el diario
    • Elaborar otros informes estadísticos, financieros y contables.
    • Preparar declaraciones de impuestos
    • Preparar balance de comprobación de libros Conciliar cuentas
  • Puede aplicar comunicarse al teléfono: 855-663-8800 Between 07:00 a.m. and 05:30 p.m..

  • Para mayor información en el siguiente enlace