Buscar este blog

jueves, 25 de abril de 2019

México Amplia Programa De Tarjeta De Visitante Regional Como Requisito De Ingreso

En su política migratoria el gobierno mexicano a través de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anuncio que todos los migrantes que ingresen a territorio nacional deben cumplir con un registro, como precondición para que el Gobierno pueda proteger sus derechos humanos.

A partir del momento se extiende la posibilidad de otorgar la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) a ciudadanos de países centroamericanos antes no contemplados en estas reglas como son los migrantes hondureños y salvadoreños. 

El Instituto Nacional de Migración está atendiendo a la personas migrantes en albergues y/o estaciones migratorias a fin de registrarlos y orientarlo sobre las opciones para que aquellos que decidan transitar por México puedan hacerlo de manera segura y ordenada. 

Por su parte Tonatiuh Guillén, titular del Instituto Nacional de Migración, explicó que lo que buscan es: "mantener el control de nuestra frontera sur y no es una opción sino una obligación del Estado mexicano" y a través de la cuenta oficial de twitter del Instituto Nacional de Migración publicó : 

“La Tarjeta de Visitante, por razones humanitarias existe. Es un recurso que el @inami_mx otorga en situaciones críticas, especiales y es muy valioso por la parte más humanitaria de la política migratoria del país.” 

Si bien es cierto que la Tarjeta de Visitante Regional ya existe y estaba destinada a los ciudadanos de Guatemala y Belice ahora los ciudadanos de Honduras y El salvador deberán tenerla para permanecer y transitar por el territorio Mexicano.

Las personas que tramiten y obtengan su tarjeta de visitante regional tienen derecho a transitar temporalmente por las zonas fronterizas pero sin derecho a recibir remuneración en el país”, quienes no accedan a estos requisitos pueden ser deportados del país.

El gobierno mexicano también está buscando implementar la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo para los ciudadanos de Honduras y El Salvador para que estos puedan trabajar en la zona fronteriza, está en ruta de reforma legislativa y se espera sea aprobada pronto por el congreso mexicano. 

Por su parte el presidente Andrés Felipe López Obrador respecto al tema dijo “No queremos que tengan libre paso, no solo por cuestiones legales sino por cuestiones de seguridad. Desgraciadamente, en el norte hemos tenido problemas de asesinatos de migrantes en otros tiempos”. 

 

Fuente: Secretaria de Relaciones Exteriores De México  

https://www.inmigracionyvisas.com/a4124-Mexico-amplia-programa-De-Tarjeta-De-Visitante-Regional.html



miércoles, 24 de abril de 2019

Madrid, La Puerta De Entrada A España

Por: Hilda Marina Ramírez Rocha

Caminar por Madrid es ver siempre hacia arriba, conociendo sus lindas fachadas llenas de balcones o los diseños más contemporáneos de sus edificios. 

Si vas a ir a esta ciudad, no dejes de caminar el centro e ir a la puerta de Alcalá, la Plaza de Cibeles y su fuente, la estatua del oso y el Madroño, el Parque el Retiro, un amplio lugar de zonas verdes (118 hectáreas), cuidados jardines y un lago hermoso, adornado por el imponente Monumento a Alfonso XII. 

En este mismo parque público está a la casa de Cristal, un palacio completamente en vidrio donde siempre hay una exposición de arte. La entrada es gratis solo que controlada, pues en su interior solo pueden permanecer 100 personas en simultánea. 

Si le gusta el fútbol, desde luego que el Estadio Santiago Bernabéu es una obligación. Puede ir a un partido, las boletas se venden por internet o el día del partido en taquilla, si hay existencias. Si su estadía es corta y no hay partido, puede hacer un recorrido por el Estadio, visitando el museo y conociendo la historia del Real Madrid. En la ciudad también está el Wanda Metropolitano, donde juega el Atlético de Madrid, este estadio es nuevo, pues reemplaza al Vicente Calderón, escenario que será demolido para construir apartamentos. 

Los domingos puede visitar El Rastro, un lugar para coleccionistas y personas que aman las antigüedades. Puede comprar ropa hasta por un euro, claro, es ropa de segunda. Pero encontrará relojes de bolsillo, campanas, bandejas y muchas cosas de anticuario. Lo mejor de este recorrido es la música, artistas independientes se ubican en las esquinas a cambio de monedas.De verdad que lo hacen muy bien. 

Visite Madrid, camínela y disfrútela, seguro que sus múltiples fuentes, jardines y hermosas construcciones lo atraparán. 

Aquí hay una serie de recomendaciones que le podrán servir a la hora de viajar. 


Visa y Documentos

España hace parte de los 26 países europeos que desde 2016 no exigen visa de ingreso a su territorio. Para entrar a España se debe tener:
  • Pasaporte Vigente con chip.
  • Seguro médico.
  • Objetivo de visita (estudio, trabajo, competencia, turismo) cada uno de ellos con su respectivo soporte.
  • Si es turismo deberá tener la reserva de hotel o la carta de invitación a dónde va a llegar.
  • Presentar soportes de respaldo económico mientras su estadía, bien sea tarjetas débito o crédito o dinero en efectivo. Se estima que para turismo son 80 euros por cada día de permanencia.


Inmigración

Al pasar por inmigración en el Aeropuerto Adolfo Barajas, funcionarios del país le pedirán el pasaporte, le preguntarán el motivo de su viaje y podrán pedirle todos los papeles requisitos del viaje (seguro, soportes económicos, carta de invitación o reserva de hotel, entre otros). 


Moneda

El Euro es la moneda oficial de España, es bueno llevar algo en efectivo si usted va a pagar taxis o en tiendas de las calles. Pero una buena alternativa es llevar tarjeta débito y pagar con ella. Solo debe anunciar a su banco las fechas en las cuales saldrá del país y su destino, así le habilitarán el servicio exterior. 

Desde la tarjeta de metro se puede pagar con tarjeta débito, pero lo mejor es hacerlo en efectivo. Cada vez que usted utilice su tarjeta le preguntarán si quiere pagar en euros o en dólares y además, aunque esto depende de su banco, llegará a su celular un SMS con el monto en pesos del dinero que gastó. No importa si tiene o no el Roaming activado. Esto le ayudará a controlar sus gastos.


Clima

Conozca bien la temporada en la que va a ir, recuerde que toda Europa está regida por estaciones. La primavera a pesar de ver el sol radiante y el cielo azul, puede que sea muy fría, por eso lo mejor es llevar chaqueta y permanecer abrigados. Si en esta estación usted siente algo de alergia respiratoria, puede ser el polen, evite los árboles con demasiadas flores. Al igual, la mayoría de lugares en Madrid están climatizados, bien sea para el intenso frío o el intenso calor en verano. 


Transporte

Viajar dentro de España es realmente muy fácil y cómodo. En Madrid puedes usar Metro desde el aeropuerto y llegar a cualquier punto equidistante de la ciudad. También está el tren de cercanías Renfe o el tren de alta velocidad Ave. 

Además hay buses, su servicio es cómodo, muy puntual y por sus amplias autopistas, es una manera económica y rápida de viajar entre ciudades. 


Hábitos y costumbres

Generalmente la vida en Madrid o mejor, en toda España, inicia a las 9:00 am. A esta hora o a las 10 abren las tiendas, los bares, entran los niños a estudiar. 

Sobre el medio día se pueden conseguir en los restaurantes bocatas, pero el almuerzo está disponible desde las 2 o 3 de la tarde, luego viene la siesta que se cumple entre las 3 a 5 PM, por lo que es común que las tiendas y los almacenes cierren. 

La noche es larga en Madrid, puede haber actividad hasta las 12 m, el metro funciona hasta la 1 de la mañana. 


Alimentos

Fruta, café, chocolate, huevos, churros, hojaldres, hacen parte del desayuno español. El almuerzo lo conforman: plato 1, plato 2, bebida, postre y café.

En las bebidas siempre ofrecerán: cerveza, vino o gaseosa. Es muy difícil conseguir un jugo natural, le ofrecerán zumos, pero podrían resultar muy dulces. 

En la noche un sándwich podría estar bien. Desde luego hay comida internacional y muy buenos restaurantes, esta reseña habla de lo básico o de un día muy normal.



Fuente: Hilda Marina Ramírez Rocha

https://www.inmigracionyvisas.com/a4123-madrid-la-puerta-de-entrada-a-espana.html

Cientos de migrantes centroamericanos fueron detenidos al sur de México por agentes migratorios en medio de un operativo en el que hombres, mujeres y niños fueron requeridos muchos de ellos en contra de su voluntad. El gobierno mexicano ofreció una conferencia conjunta la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Canciller, Marcelo Ebrard Causaubon, donde dejo claro que lo que México solicita es respetar las leyes mexicanas y aceptar su registro como precondición.

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon informaron este martes, en conferencia de prensa conjunta, detalles sobre el tema migratorio en México.

La encargada de la política interior del país aclaró que la visión del Gobierno de México respecto de la migración, tiene tres ejes fundamentales: la protección de los derechos humanos, el desarrollo económico y social de los países de la región centroamericana y el registro ordenado de los migrantes que ingresen a territorio nacional, como precondición para que el Gobierno pueda proteger sus derechos humanos.

La Secretaria de Gobernación reiteró que el fenómeno de la migración centroamericana o de otros países no es causado por México, pero el Gobierno Federal está decidido a ser parte de la atención al tema. Recalcó que se ha registrado desde el año pasado un comportamiento inédito en el flujo migratorio centroamericano, especialmente el originado en Honduras y en menor medida, en Guatemala y El Salvador.

Subrayó que ha crecido también de manera inédita la proporción de mujeres y de menores de edad. Asimismo, han arribado a México en cantidades inusuales, personas migrantes provenientes de otras naciones. “Estamos haciendo –apuntó— todo lo que está en manos del Gobierno Federal para atender a estas personas y brindarles atención humanitaria”.

Lo único –aseveró Olga Sánchez Cordero— que México solicita es que contribuyan con dos elementales conductas: Primero, respetar las leyes mexicanas y a sus autoridades. Y segundo, aceptar su registro como precondición para decidir su calidad migratoria en el país. “Mantener el control de nuestra frontera sur, no es una opción, es una obligación del Estado mexicano. Lo estamos haciendo con orden y apegados a la ley”, aseveró.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard resaltó que por primera vez, de acuerdo a las cifras oficiales, en enero y febrero de este año México es el socio comercial número uno de Estados Unidos. El intercambio entre ambos países ascendió a 97 mil 418 millones de dólares en el bimestre. Agregó que los primeros 500 millones de dólares derivados del CEO Dialogue ya fueron comunicados al Gobierno de México, como inversión inmediata.

Acompañado del Consultor Jurídico Adjunto de la SRE, Alejandro Celorio Alcántara, enfatizó que en materia de migración se seguirán sosteniendo los fundamentos y la decisión que México ha tomado de continuar la política migratoria que aquí se ha descrito, eso no va a cambiar.

En tanto, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén López, evidenció la necesidad de realizar procedimientos que permitan certidumbre, seguridad y que el Estado tenga conocimiento de quien y de qué manera transitan por territorio mexicano. Respecto a la tarjeta que se otorga a personas migrantes abundó que no se trata de visas de tránsito.

En el Salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que actualmente se está avanzando hacia una modalidad más selectiva de dicha tarjeta, pero no desaparecerla, ya que es un recurso importante de protección humanitaria y un recurso de inclusión en México.

“Es un escenario complejo, no es que no tenga solución, las estamos construyendo. En la estación migratoria siempre hay todas las atenciones, están muy presionadas por capacidad –lo reconocemos—, pero son situaciones que están en buena medida motivadas por este flujo anormal. Hay un esfuerzo enorme de muchas instituciones del Estado, del Gobierno Federal, incluso, estatal, de apoyo en alimentos, albergues, servicios médicos”, precisó.

Respecto, al caso de Pijijiapan, Chiapas, se aclaró que todos los días en la frontera norte y sur se realizan tareas de control migratorio. Se trató de personas que no quisieron registrarse, pese a que fueron objeto de atención de parte del Instituto. Hubo agresión por parte de este grupo de personas hacia los agentes migratorios cuando se les solicitó su registro, por lo que se pidió la intervención exclusiva de la Policía Federal.

El Comisionado del INM detalló que no se reportó ninguna persona lesionada, aunque lamentó que estuvieran una cantidad considerable de menores de edad. “Una tercera parte –añadió— del flujo migratorio ahora está integrado por niños, eso es preocupante, no es responsabilidad del Estado mexicano que tenga esa composición la migración. El hecho de estar movilizando niños, desde origen, desde Honduras, El Salvador o Guatemala, es una problemática de estos países que deben atender con toda seriedad”.

Por su parte, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, fue contundente en asegurar que en México no se divide el núcleo familiar, “es un principio fundamental de la política migratoria en el país”.

Sostuvo que la actuación del Gobierno Federal en el tema migratorio ha cambiado profundamente, simplemente hay que ver la asistencia humanitaria que se está otorgando y que anteriormente no existía, y mucho menos tiene lugar un proceso de persecución contra personas migrantes.

Por su parte el presidente Andrés Felipe López Obrador en su conferencia matutina explico que lo que se quiere es que se cuide a los migrantes, no se quiere que tengan libre paso, no solo por cuestiones legales sino por cuestiones de seguridad.

A continuación la rueda de prensa: 

 

Fuente: Secretaria de Relaciones Exteriores De México

https://www.inmigracionyvisas.com/a4122-gobierno-mexicano-aclara-su-politica-migratoria.html

 

martes, 23 de abril de 2019

Israelíes Serán Elegibles Para Visas De Inversionistas Por Tratado Comercial En Estados Unidos

Ciertos nacionales israelíes que están presentes legalmente en Estados Unidos pronto serán elegibles para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2 de inversionistas por tratado comercial. A partir del 1 de mayo, los nacionales de Israel que son elegibles y ya están en Estados Unidos en un estatus de no inmigrante legal pueden presentar un Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2, o un empleador elegible puede presentar una petición a nombre de estos. 

Los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de edad de los inversionistas por tratado y empleados que ya están en Estados Unidos también pueden presentar un Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante, para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2 en calidad de dependientes. 

La clasificación de no inmigrante E-2 permite que ciudadanos de países con los que Estados Unidos tiene un tratado de comercio y navegación sean admitidos a Estados Unidos cuando invierten un capital sustancial en una empresa estadounidense. El estatus E-2 también está disponible para ciertos empleados de dichos inversionistas u organizaciones elegibles. 

Recuerde que si el inversionista por tratado se encuentra actualmente en Estados Unidos en un estatus legal de no inmigrante, él o ella puede presentar el Formulario I-129 para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2. Si el empleado deseado se encuentra actualmente en Estados Unidos en un estatus legal de no inmigrante, el empleador que reúne los requisitos puede presentar el Formulario I-129 a nombre del empleado. 

Para calificar para la clasificación E-2, el inversionista por tratado debe: 
  • Ser ciudadano de un país con el cual Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación
  • Haber invertido, o está activamente en el proceso de inversión, una cantidad sustancial de capital en una empresa genuina en Estados Unidos.
  • Tratar de ingresar a Estados Unidos únicamente para desarrollar y dirigir la empresa de inversión. Esto se establece mostrando propiedad de al menos el 50% de la empresa o posesión del control operacional a través de un puesto gerencial u otro dispositivo corporativo.

Una inversión es la colocación de capital del inversionista por tratado, incluidos fondos y / u otros activos, en riesgo en el sentido comercial con el objetivo de generar una ganancia. El capital debe estar sujeto a pérdidas parciales o totales si la inversión falla. El inversionista del tratado debe demostrar que los fondos no se han obtenido, directa o indirectamente, de actividades delictivas. Vea 8 CFR 214.2 (e) (12) para más información. 

Una cantidad sustancial de capital es: 
  • Sustancial en relación con el costo total de comprar una empresa establecida o establecer una nueva
  • Suficiente para garantizar el compromiso financiero del inversionista por tratado con la operación exitosa de la empresa
  • De una magnitud que respalde la probabilidad de que el inversionista por tratado desarrolle y dirija exitosamente la empresa. Cuanto menor sea el costo de la empresa, mayor será, proporcionalmente, la inversión que debe considerarse sustancial.

Una empresa genuina se refiere a una empresa comercial o emprendedora real, activa y operativa que produce servicios o bienes con fines de lucro. Debe cumplir con los requisitos legales aplicables para hacer negocios dentro de su jurisdicción. 


Requisitos Generales del empleado de un Inversionista por Tratado E-2

Para calificar para la clasificación E-2, el empleado de un inversionista de tratado debe: 
  • Tener la misma nacionalidad del empleador extranjero principal (que debe tener la nacionalidad del país del tratado)
  • Cumplir con la definición de "empleado" bajo la ley relevante
  • O bien participar en funciones de un carácter ejecutivo o de supervisión, o si se emplea en una capacidad menor, tener calificaciones especiales.

Si el principal empleador extranjero no es un individuo, debe ser una empresa u organización al menos un 50% propiedad de personas en Estados Unidos que tengan la nacionalidad del país del tratado. Estos propietarios deben mantener el estatus de inversionista por tratado no inmigrante. Si los propietarios no están en Estados Unidos, deben ser, si buscaran la admisión a este país, clasificables como inversionista por tratado no inmigrantes. Vea 8 CFR 214.2 (e) (3) (ii). 

Los deberes que son de carácter ejecutivo o de supervisión son aquellos que proporcionan principalmente al empleado el control y la responsabilidad última para la operación general de la organización, o un componente principal de la misma. Vea 8 CFR 214.2 (e) (17) para una definición más completa. 

Las calificaciones especiales son habilidades que hacen que los servicios del empleado sean esenciales para la operación eficiente del negocio. Hay varias cualidades o circunstancias que podrían, según los hechos, cumplir este requisito. Estos incluyen, pero no están limitados a: 
  • El grado de experiencia comprobada en el área de operaciones del empleado
  • Si otros poseen las habilidades específicas del empleado
  • El salario que las calificaciones especiales pueden exigir
  • Si las habilidades y calificaciones están disponibles en Estados Unidos.

El conocimiento de una lengua y cultura extranjeras no cumple por sí solo este requisito. Tenga en cuenta que, en algunos casos, una habilidad que es esencial en un punto en el tiempo puede convertirse en algo común y, por lo tanto, dejar de calificar en una fecha posterior. Vea 8 CFR 214.2 (e) (18) para una definición más completa. 



Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4121-disponible-visa-de-inversionistas-para-israelies.html

lunes, 22 de abril de 2019

Immigrants’ Taxes Help Save The Social Security System

Written by Walter Ewing

The survival of the nation’s Social Security system depends upon the taxes paid by each new generation of workers. As older workers enter retirement and draw upon Social Security, the continued tax payments of younger workers keep the system solvent and ensure that it will still be there when they, too, reach retirement age. 

In this system, the taxes paid by all workers—immigrant and native-born alike—are critical. As taxpayers, immigrants—including those who are unauthorized—add billions of dollars to the nation’s retirement system each year. 

Unfortunately, Social Security is projected to become insolvent in only a decade and a half if current trends continue. According to Social Security’s board of trustees, the system “will be depleted in 2034.” Social Security’s costs are projected to exceed its income in 2018 “for the first time since 1982.” The system needs more workers who are paying in while older Americans retire and begin collecting Social Security benefits. 

Unauthorized immigrants are therefore extending the life span of the Social Security system. In 2016, the most recent year for which data is available, unauthorized immigrants added $13.3 billion to Social Security . This comes on top of the $3.3 billion they added to Medicare and the $9.4 billion they poured into state and local tax coffers. 

According to the Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP), at least half of households headed by unauthorized immigrants file income tax returns using Individual Tax Identification Numbers (ITINs) , which are issued to people without social security numbers. Many unauthorized immigrants who do not file tax returns still have taxes deducted from their paychecks too. 

It’s also important to note that immigrants in general tend to be younger than the average native-born American andmore likely to be in the labor force —meaning they are more likely to be earning taxable income and less likely to be retired. 

The fact is unauthorized immigrants are taxpayers. Given how quickly the U.S. population is aging into retirement, the contributions of unauthorized immigrants to Social Security are especially important. The system would benefit further still if unauthorized immigrants had a way to earn legal status, get better jobs, and earn higher wages. 



Source: www.immigrationimpact.com

https://www.inmigracionyvisas.com/a4120-Immigrants-Taxes-Help-Save-The-Social-Security-System.html


Migrantes De Centroamérica Denuncian Agresiones De Autoridades Mexicanas

Al sur de México, las autoridades detuvieron una caravana de cientos de migrantes centroamericanos que se dirigía a la frontera estadounidense, en donde esperaban poder solicitar asilo. Los migrantes fueron detenidos en Chiapas por agentes del Instituto Nacional de Migración, al tiempo que el Gobierno de México enfrenta grandes presiones del Gobierno de Trump para que frustre el intento de los solicitantes de asilo por avanzar hacia el norte. Las siguientes son declaraciones de Elizabeth, una madre hondureña de un niño de tres años que sostiene que ella y su familia sufrieron abusos físicos por parte de las autoridades mexicanas.

Elizabeth expresó: “Bajan, y como si fuéramos delincuentes. Desde un principio se dijo, que si veníamos, veníamos pacíficamente. No hemos hecho ningún escándalo, no se ha agredido a ninguna persona. Entonces, ¿cómo es posible que ahora sean ellos los que vienen a agredirnos a nosotros? ¿De qué se está tratando? Si vieron que venía mi esposo con el niño en brazos, ¿por qué lo patearon y arrojaron al suelo, sabiendo que tiene un bebé en los brazos? ¿Qué es lo que pasa?”.

Compartimos el video del canal de YouTube que muestra como las nuevas caravanas de migrantes ya no son recibidas como en octubre del año pasado, cuando fueron recibidas con ayuda humanitaria; ahora el alcalde de Huixtla, Chiapas; José Luis Laparra, asegura que la decisión de impedir el paso de migrantes fue para evitar las confrontaciones.

 

 

 

Fuente: www.democracynow.org - YouTube MILENIO 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4119-Migrantes-denuncian-agresiones-de-autoridades-mexicanas.html

sábado, 20 de abril de 2019

Cómo Funciona El Sistema Express Entry Para Canadá


Compartimos el video del canal de YouTube CICanada que presenta en dos videos de manera sencilla la información sobre cómo funciona, los conceptos, los requisitos y los criterios del Sistema Express Entry, para los programas federales de Trabajador Calificado, Programa de Experiencia Canadiense, Programa de Oficios Especializados y Programa de Nominación Provincial.

 

 

 

 

 

Fuente: CI Canadá 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4118-funcionamiento-del-sistema-express-entry.html 

El Papa Francisco Presidió El Vía Crucis Por Los Migrantes Y La Trata De Personas

El viernes Santo 19 de abril, en torno a las 9 de la noche, el Papa Francisco presidió la celebración del Vía Crucis en el Coliseo de Roma. Las profundas meditaciones de las XIV estaciones que recorrió Jesús desde el pretorio hasta al Monte Calvario, estuvieron a cargo de la religiosa Sor Eugenia Bonetti, italiana, misionera de la Consolata, y directora de la Asociación “Slaves no more”, que en español significa "no más esclavos" y que lucha para ayudar a las víctimas del tráfico de seres humanos. 

“Con Cristo y con las mujeres en el camino de la cruz”, fue el título asignado por la Hermana Bonetti para estas meditaciones en las que estuvieron al centro las víctimas de la trata personas, los menores mercantilizados, las mujeres forzadas a prostituirse, los migrantes y los refugiados. "Ellos son los nuevos crucificados de nuestro tiempo, cuyo sufrimiento debe despertar las conciencias de todos nosotros", escribió la religiosa. 

Un Vía Crucis en memoria de todos los pobres, los excluidos de la sociedad, "víctimas de nuestros cierres, poderes y legislaciones, ceguera y egoísmo, pero sobre todo de nuestros corazones endurecidos por la indiferencia", añadió sor Bonetti. 

Entre los conmemorados en esta noche en la que recordamos con dolor la muerte de Jesús, destacaron las 26 jóvenes nigerianas fallecidas en el Mar Mediterráneo cuyos funerales se celebraron en Salerno, y su compatriota Favour, de 9 meses de edad, que perdió a sus padres en el mar. 

Al finalizar las estaciones, el Papa Francisco pronunció una oración final implorando: “Señor Jesús, ayúdanos a ver en Tu Cruz todas las cruces del mundo”. A continuación el video donde se escucha la oración del Santo Padre traducida al español.

 

 

Esta es la oración que pronuncio el Papa Francisco:

Señor Jesús, ayúdanos a ver en Tu Cruz todas las cruces del mundo: la cruz de la gente que tiene hambre de pan y de amor; la cruz de los solitarios y abandonados, incluso por sus propios hijos y parientes, la cruz de personas sedientas de justicia y paz, la cruz de la gente que no tiene el consuelo de la fe.

La cruz de los ancianos que se arrastran bajo el peso de los años y la soledad; la cruz de los migrantes que encuentran sus puertas cerradas a causa del miedo y los corazones blindados por cálculos políticos, la cruz de los pequeños, heridos en su inocencia y pureza, la cruz de la humanidad que vaga en la oscuridad de la incertidumbre y en la oscuridad de la cultura de lo provisorio, la cruz de las familias rotas por la traición, por las seducciones del maligno o por la ligereza asesina y el egoísmo, la cruz de las personas consagradas que buscan incansablemente llevar tu luz al mundo y se sienten rechazadas, burladas y humilladas.

La cruz de las personas consagradas que, en el camino, han olvidado su primer amor; la cruz de tus hijos que, creyendo en ti y tratando de vivir según tu Palabra, se encuentran marginados y descartados incluso por sus familias y por sus compañeros, la cruz de nuestras debilidades, de nuestras hipocresías, de nuestras traiciones, de nuestros pecados y de nuestras muchas promesas rotas; la cruz de tu Iglesia que, fiel a tu Evangelio, lucha por llevar tu amor también entre los bautizados.

La cruz de la Iglesia, Tu esposa, que se siente continuamente atacada por dentro y por fuera; la cruz de nuestra casa común que se marchita seriamente ante nuestros ojos egoístas y está cegada por la codicia y el poder.

Para revivir todo el Vía Crucis, compartimos el video del canal de YouTube Tele VID

 

 

Fuente: YouTube Tele VID - Youtube Camino Catolico 

https://www.inmigracionyvisas.com/a4117-papa-francisco-reza-el-Via-Crucis-Por-Los-Migrantes.html 

 

viernes, 19 de abril de 2019

Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)

Desde que el presidente Trump firmó la orden ejecutiva Compre Productos Estadounidenses y Contrate Estadounidensesen abril del 2017, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), ha implementado dicha orden ejecutiva a través de reglamentaciones, memorandos de política pública, y cambios operacionales que protegen los intereses económicos de los trabajadores estadounidenses y previenen el fraude y el abuso de los programas de visas basadas en el empleo. Más tarde hoy, USCIS llevará a cabo una sesión informativa para trabajadores estadounidenses en torno al valor de políticas y leyes trabajadas durante los últimos dos años en apoyo a la orden ejecutiva Compre Productos Estadounidenses y Contrate Estadounidenses. 

“USCIS se encuentra cerca de alcanzar la meta del presidente de poner a los trabajadores estadounidenses primero, y asegurar que nuestro sistema de inmigración beneficie a los estadounidenses en la mayor medida posible”, dijo el director de USCIS, L. Francis Cissna. “Todavía tenemos mucho trabajo por hacer, pero las mejoras que hemos hecho hasta hoy protegen mejor los empleos y sueldos de los trabajadores estadounidenses, aumentan la detección y prevención del fraude en los programas de visas basadas en el empleo, y aumentan la transparencia de dichos programas para el público estadounidense”. 

La orden ejecutiva Compre Productos Estadounidenses y Contrate Estadounidenses tiene el propósito de crear salarios y tasas de empleo más altos para los trabajadores estadounidenses y proteger sus intereses económicos por medio del cumplimento y la administración rigurosa de las leyes de inmigración. También, ordena al Departamento de Seguridad Nacional a que, en coordinación con otras agencias, fomente políticas que ayuden a asegurar que las visas H-1B sean otorgas a los beneficiarios más capacitados o mejores pagados. 

A continuación, encontrará una lista de los logros principales de USCIS relacionados a la orden ejecutiva de Compre Productos Estadounidenses y Contrate Estadounidenses. Lea más acerca de estos logros en nuestra página web (PDF, 1.54 MB) . 


Políticas y Regulaciones que Protegen a los Empleados Estadounidenses
  • Emitimos una guía de políticas (PDF, 80 KB) relacionada a las tarifas que ciertos peticionarios de visas H-1B deben pagar, que en última instancia, ayudan a la capacitación de trabajadores estadounidenses.
  • Emitimos una guía de políticas (PDF, 97 KB) que ordena a los oficiales a aplicar el mismo nivel de escrutinio tanto a solicitudes iniciales como a extensiones, para ciertos programas de visas basadas en el empleo, y pone énfasis en una petición del peso de prueba para un beneficio de inmigración recaiga en el peticionario.
  • Emitimos una guía de políticas (PDF, 119 KB) relacionada a peticionarios de visas H-1B que trabajarán en una localidad alterna.
  • Emitimos una guía de política (PDF, 95 KB) que aclara que un voto por representación debe ser irrevocable para establecer el control requerido de una compañía en una petición de L-1 visa.
  • Clarificamos las guías de cálculos en una guía de políticas (PDF, 121 KB) para el requisito que tienen las visas L-1 de un año en empleo en el extranjero, a fin de asegurar que los beneficiarios trabajen por el mínimo de un año en el extranjero.
  • Emitimos una regla final que implementa cambios importantes y simples en el proceso de selección en el procesamiento de peticiones de visas H-1B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria, para aumentar las oportunidades de que beneficiarios que obtuvieron un grado de maestría o superior en una institución de educación superior en Estados Unidos sean seleccionados.


Detección y Prevención de Fraude en los Programas de Visas Basadas en el Empleo
  • Anunciamos que firmamos un acuerdo (PDF, 2.00 MB) con el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) que amplía la colaboración entre ambas agencias para detectar y eliminar el fraude, abuso, y discriminación por parte de empleadores que traen trabajadores extranjeros a Estados Unidos.
  • Creamos líneas telefónicas especiales para confidencias sobre fraudes en los programas de visas H-1B y H-2B, y ampliamos el intercambio de información con el Departamento de Estado, Departamento del Trabajo, y DOJ para optimizar y mejorar los procesos nuevos y existentes en nuestro sistema de inmigración.
  • Ampliamos nuestros programas de visitas a localidades de trabajo para asegurarnos que los empleadores y trabajadores no inmigrantes de H-1B y L-1 cumplen con los términos de sus peticiones aprobadas.


Transparencia en los Programas de Visas Basadas en el Empleo
  • Establecimos una página web dedicada a la orden ejecutiva Compre Productos Estadounidenses y Contrate Estadounidenses en donde publicamos información adicional acerca de varios programas de visas basadas en el empleo y estadísticas por clasificación y elegibilidad estatutaria de las autorizaciones de empleo emitidas para nacionales extranjeros.
  • Creamos el Centro de Datos de Empleadores H-1B (en inglés) para proporcionar información al público sobre los empleadores que solicitan trabajadores H-1B.

Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) 
https://www.inmigracionyvisas.com/a4116-Segundo-Aniversario-de-la-Orden-Ejecutiva-Compre-Productos-y-Contrate-Estadounidenses.html