Buscar este blog

sábado, 21 de junio de 2025

¿Qué documentos debe portar un inmigrante en Estados Unidos según su estatus?

 


Vivir en Estados Unidos como inmigrante implica cumplir con ciertas responsabilidades legales, entre ellas portar los documentos adecuados según tu estatus migratorio. Ya seas residente permanente, titular de una visa temporal, solicitante de asilo o beneficiario de TPS o DACA, es fundamental saber qué debes llevar contigo y qué puedes dejar en casa.


¿Por qué es importante portar los documentos correctos?


Portar los documentos adecuados no solo es una obligación legal, sino también una medida de protección personal. En cualquier interacción con las autoridades, ya sea una solicitud de empleo, un control de tráfico o una emergencia, tener tu estatus migratorio claro y respaldado por la documentación pertinente te brindará seguridad y evitará malentendidos con agencias como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Adicional porque:


  • Acreditan tu presencia legal en el país.
  • Evitan problemas con autoridades migratorias o policiales.
  • Son obligatorios en algunos casos, como el de los residentes permanentes.
  • Facilitan el acceso a empleo, salud, y servicios públicos.

Documentos que debe portar un inmigrante según su estatus migratorio


Independientemente de tu estatus migratorio específico, hay documentos fundamentales que todo inmigrante debe tener a mano en Estados Unidos.


Residente permanente (Green Card holder)

  • Obligatorio: Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) Válida, Este es tu documento más importante. Demuestra tu derecho a vivir y trabajar permanentemente en el país. Llévala contigo en todo momento.
  • Identificación estatal (licencia de conducir o State ID).
  • Pasaporte Válido: Aunque seas residente, sigue siendo tu documento de identidad internacional, especialmente útil para viajes fuera de EE. UU.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6346-documentos-que-debe-portar-un-inmigrante-en-eeuu.html

viernes, 20 de junio de 2025

Nuevo requisito para visas F, M y J en EE.UU.: revisión de redes sociales obligatoria

 


El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado una nueva serie de medidas de seguridad nacional que afectarán directamente a los solicitantes de visas no inmigrantes F, M y J, destinadas a estudiantes y visitantes de intercambio. Estas directrices buscan fortalecer el proceso de evaluación de visas y garantizar que los solicitantes no representen un riesgo para el país.


Según el comunicado oficial, se aplicará una evaluación exhaustiva a todos los solicitantes de visas de no inmigrante F, M y J que incluirá su presencia en redes sociales. A partir de ahora, se solicitará que los perfiles en redes como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok, entre otros, estén configurados como públicos. Esta medida permitirá a los funcionarios consulares acceder y revisar posibles indicadores de inadmisibilidad o amenazas a la seguridad nacional.


Reanudación de citas para visas F, M y J


Las oficinas consulares estadounidenses en el extranjero anunciaron que comenzarán próximamente a reprogramar citas para los solicitantes de estas categorías. Se recomienda a los interesados que consulten el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente para conocer la disponibilidad de fechas y requisitos actualizados.


Visas como decisión de seguridad nacional


El Departamento de Estado enfatizó que una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho. Por ello, cada adjudicación...

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6345-Nuevo-requisito-para-solicitud-de-visa-de-estudiantes.html

jueves, 19 de junio de 2025

Israel extiende visas a extranjeros, incluyendo a colombianos, por su situación de seguridad

 

En medio del complejo panorama de seguridad que atraviesa Israel, la Autoridad de Inmigración y Población de ese país ha decidido extender automáticamente la vigencia de múltiples categorías de visas para extranjeros, incluyendo ciudadanos colombianos. Esta medida aplica para todos aquellos cuya visa estuviera vigente al 12 de junio de 2025, extendiendo su validez hasta el próximo 10 de septiembre de 2025.


¿A quiénes aplica la extensión automática de visas en Israel?


Según el comunicado oficial del Consulado de Colombia en Tel Aviv>, la extensión automática aplica a las siguientes categorías migratorias:


  • Visa de trabajo general (B/1)
  • Visa de turista (B/2)
  • Visa para voluntarios (B/4)
  • Visa de residente temporal (A/1)
  • Visa de estudiante (A/2) (excepto quienes trabajan en el sector agrícola)
  • Visa para clérigos (A/3)

miércoles, 18 de junio de 2025

US cancels Temporary Protected Status (TPS) for Nepal and Cameroon

 



DHS Terminates Temporary Protected Status for Nepal and Cameroon The U.S. Department of Homeland Security (DHS) has officially announced the termination of Temporary Protected Status (TPS) for citizens of Nepal and Cameroon. This decision was published today in the Federal Register following a thorough evaluation of conditions in both countries.


Termination of TPS for Nepal


Secretary of Homeland Security Kristi Noem concluded that current conditions in Nepal no longer meet the legal criteria necessary to justify TPS designation. Therefore, TPS for Nepalese citizens will end on August 5, 2025, 60 days after the official publication of the notification.


TPS beneficiaries from Nepal who do not have another valid immigration status should consider returning to the country. DHS recommends using the CBP Home mobile app if you intend to voluntarily depart the United States


TPS Termination for Cameroon


Similarly, DHS has also decided to terminate TPS for Cameroon. Following interagency consultations and an assessment of the situation in the African country, it will be determined that Cameroon no longer meets the requirements that justified its previous designation.


More information: https://inmigracionyvisas.com/a6343-dhs-cancela-tps-nepal-cameroon-2025.html

martes, 17 de junio de 2025

Jueza federal prolonga la suspensión del veto de Trump a estudiantes internacionales

 


En un giro inesperado, el gobierno de Estados Unidos reanuda la tramitación de visas clave para estudiantes internacionales y visitantes de intercambio, luego de que una jueza federal bloqueara una de las medidas migratorias más polémicas impulsadas por la administración Trump.


Harvard y otras universidades celebran el regreso de las visas educativas en EE. UU.


¿Qué visas vuelven a estar vigentes?


El Departamento de Estado (DOS) anunció que todas las secciones consulares estadounidenses deben, de manera inmediata, volver a tramitar las visas F1 y J1, utilizadas por estudiantes y académicos de intercambio, en especial aquellos admitidos en instituciones como la Universidad de Harvard.


Esta decisión representa una importante victoria para los aspirantes internacionales que desean estudiar en EE. UU. en 2025, especialmente en contextos de alta competitividad y cambios constantes en la política migratoria del país.

Continúe leyendo  en  https://inmigracionyvisas.com/a6342-jueza-mantiene-vigente-proteccion-a-estudiantes-internacionales.html

lunes, 16 de junio de 2025

6 ofertas de empleo en Estados Unidos para agosto 2025: oportunidades para latinos

 



En este artículo te presentamos 6 ofertas de empleo disponibles para agosto de 2025 con visas H2A y H2B, ideales para quienes desean laborar en sectores como la agricultura, la hotelería, la construcción y más. Estas visas están diseñadas para trabajadores temporales no inmigrantes y representan una excelente opción para ganar experiencia, mejorar tus ingresos y vivir una nueva aventura laboral en EE. UU. Descubre los requisitos, beneficios y cómo postularte a estas vacantes antes de que se agoten .


Si estás interesado en explorar estas opciones, la página también brinda recursos adicionales para buscar empleos y orientarte en el proceso de solicitud de visas laborales en Estados Unidos.


Cada una de nuestras ofertas ha sido seleccionada cuidadosamente para garantizar que encuentres oportunidades que se alineen con tus habilidades y aspiraciones.


Puedes obtener una asesoría personalizada sobre cualquier aspecto de la búsqueda de empleo presionando aquí. Te podemos ayudar con una variedad de temas, incluyendo la elaboración de tu CV o resumé, estrategia de búsqueda, identificación de oportunidades, u otras preguntas. Envía tu inquietud presionando Aquí


Ofertas de empleo para Agosto 2025


1. Se requieren Operadores de equipos agrícolas


Los trabajadores operarán equipo agrícola utilizado en relación con la cosecha de cultivos (cebollas). Los trabajadores cargarán y descargarán cultivos o contenedores de materiales; cargarán productos agrícolas para su envío; conducirán y controlarán equipo para apoyar las actividades agrícolas; transportarán cultivos o suministros; y operarán o cuidarán el equipo utilizado en la producción agrícola. Los trabajadores pueden realizar otras tareas y deberes de operaciones de campo según el Código SOC 45-2091.


2. Se requieren Obreros para construcción


Los obreros de la construcción realizan tareas que implican trabajo físico en las obras. Pueden operar herramientas manuales y eléctricas de todo tipo: martillos neumáticos, apisonadoras, hormigoneras, pequeños polipastos mecánicos, equipos de topografía y medición, y diversos equipos e instrumentos. Pueden limpiar y preparar terrenos, cavar zanjas, colocar puntales para sujetar los lados de las excavaciones, montar andamios y limpiar escombros, escombros y otros materiales de desecho. Pueden ayudar a otros artesanos.


3. Se Requieren Mecánicos de equipo pesado


El trabajador debe Diagnosticar, ajustar, reparar o revisar equipos mecánicos, hidráulicos y neumáticos móviles diésel, como grúas, excavadoras, motoniveladoras y transportadores, utilizados en la construcción.


4. Se Requieren Obreros para mantenimiento de campo de golf


Los trabajadores deben realizar diversas tareas de renovación de campos de golf, incluyendo la preparación y construcción de greens, tees y bunkers; prepara los componentes del sistema de riego, pega/fusiona conexiones y empalmes; instala líneas de riego, cables y cabezales; excava hoyos y zanjas, utilizando herramientas manuales para instalar drenajes y empalmes; extiende y coloca materiales como semillas de césped, tepes, mezcla para greens, grava y arena; opera equipo mecanizado para mover e instalar materiales.


Toda la información para aplicar en https://inmigracionyvisas.com/a5597-nuevos-Empleos-Disponibles-en-Estados-Unidos.html


sábado, 14 de junio de 2025

Redadas migratorias en EE.UU. junio 2025: ciudades afectadas, detenciones masivas y protestas

 


Las redadas actuales se enmarcan en la Operación Safeguard 2025, lanzada en enero por ICE con apoyo de DHS. El objetivo es arrestar y deportar a personas indocumentadas en ciudades santuario como Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Miami, Seattle, Atlanta, Denver y Filadelfia.


Además, la reciente aprobación de la Ley Laken Riley (29/01/025) obliga a ICE a detener sin fianza a inmigrantes acusados de ciertos delitos, ampliando las acciones de detención masiva


Ciudades y detalles de las redadas junio 2025


Los Ángeles (13 de junio 2025):

  • Redadas en el Distrito de la Moda, en mayoristas de ropa y en un Home Depot de Westlake.
  • Alrededor de 400 personas detenidas; 44 arrestos administrativos + 1 por obstrucción. Agentes de ICE, FBI, HSI y ATF participaron
  • Incluye residentes legales sin antecedentes penales.

Nueva York, Baltimore, Chicago, Miami, Boston, Atlanta, Filadelfia, Seattle, Washington D.C.:

  • En Baltimore, en las últimas tres semanas, se han detenido al menos a 16 personas en supermercados, tiendas y Home Depot.
  • Anteriormente ICE arrestó a 538 personas en Newark, Chicago, Miami, Boston, Atlanta, Filadelfia, Seattle, Washington D.C., deteniendo también ciudadanos sin orden judicial.

viernes, 13 de junio de 2025

Conmovedora carta abierta de un inmigrante latino

 


Llevo 26 años trabajando en el sector salud. No pregunto de dónde son mis pacientes, no importa. Simplemente hago todo lo que puedo para ayudarles a que se mejoren. Pero en estos momentos, algunos congresistas de Estados Unidos quieren recortar el Medicaid para pagar por las deportaciones masivas y la separación de familias.


Recortar Medicaid significa quitar asistencia de atención médica a más de 15 millones de personas, y podría encarecerse para todos nosotros, incluidas las personas a las que cuido en el hospital. ¿Y para qué? Para hacer más ricos a los ultrarricos y separar a más familias. Ya es demasiado.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6340-carta-inmigrante-latino-contra-recorte-medicaid-deportaciones.html


jueves, 12 de junio de 2025

Crisis entre California y el Gobierno Federal por redadas migratorias

 


¿Qué está pasando?


En junio de 2025, oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), junto con agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), realizaron redadas masivas en zonas agrícolas, talleres de costura y un Home Depot en Los Ángeles y sus alrededores, arrestando a más de 100 personas por presunta inmigración ilegal.


En respuesta:

  • Surgieron fuertes protestas —en algunos casos con disturbios— en ciudades como Los Ángeles, Paramount, Compton, San Francisco y Seattle.
  • Se declaró toque de queda en el centro de Los Ángeles, se arrestaron a más de 250 manifestantes y hubo un uso intensivo de gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y munición menos letal.

Respuesta federal: militarización irregular


El presidente Trump autorizó la movilización de tropas bajo el título 10 del Código de EE.UU.:


  • 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California federalizados y 700 marines enviados a Los Ángeles.

miércoles, 11 de junio de 2025

Guía Paso a Paso para Obtener una Visa para Estados Unidos

 


Guía básica sobre cómo obtener una visa estadounidense

Solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos puede parecer un proceso complejo, pero comprender los pasos clave y los requisitos puede facilitar significativamente el trámite. A continuación, se presenta una guía básica sobre cómo obtener una visa estadounidense, basada en información oficial y actualizada.


Conforme a la ley estadounidense, la responsabilidad de emitir las visas corresponde al Departamento de Estado. Uno de sus funcionarios consulares, tras examinar sus documentos y realizar una breve entrevista, decide si usted califica para recibir una visa, un proceso llamado "adjudicación". La decisión de los funcionarios consulares es final en todos los casos de visa.


De la misma manera en que la solicitud no garantiza que usted consiga una visa, la visa no le garantiza a usted la entrada a Estados Unidos. Simplemente indica que un funcionario consular ha revisado su solicitud y ha determinado que usted es elegible para viajar desde su país a un puerto de entrada en Estados Unidos con un propósito específico. 


En el puerto de entrada un funcionario de inmigración decide si se le otorga entrada a Estados Unidos. Sólo un funcionario de inmigración del Departamento de Seguridad del Territorio Nacional de Estados Unidos (DHS) tiene la autoridad para permitirle la entrada.


¿Qué es una visa y por qué es necesaria?


Una visa es una autorización emitida por el Departamento de Estado de EE. UU. que permite a un ciudadano extranjero viajar a un puerto de entrada en Estados Unidos. Es importante destacar que la visa no garantiza la entrada al país; la decisión final la toma un oficial de inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el punto de ingreso.


A continuación, te explicamos el proceso general para obtener una visa estadounidense, especialmente si es tu primera vez:

  • Los individuos deben recibir una notificación con al menos 21 días de antelación.
  • Deben tener la oportunidad de impugnar judicialmente su expulsión antes de ser trasladados fuera de Estados Unidos.
  • La notificación debe entregarse en un idioma que el migrante comprenda claramente.
  • Mejores paquetes vacacionales

Estos requisitos buscan garantizar el debido proceso y evitar deportaciones precipitadas.


¿Cuáles son los pasos para solicitar una visa en Estados Unidos?

1. Determinar el tipo de visa que necesitas

Estados Unidos ofrece diferentes categorías de visas, agrupadas en dos grandes grupos.

  • Visas de no inmigrante: para estancias temporales, como turismo (B-2), negocios (B-1), estudios (F-1, M-1), trabajo temporal (H-1B, L-1), intercambios culturales (J-1), entre otras.
  • Visas de inmigrante: para quienes desean residir permanentemente en EE. UU., como por motivos familiares, laborales o por sorteo de diversidad.

Es fundamental identificar correctamente qué tipo de visa se ajusta a tu situación, ya que el proceso y los requisitos varían.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a633-temp-introduccion.html