Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta visas para estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visas para estudiantes. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

Jueza federal prolonga la suspensión del veto de Trump a estudiantes internacionales

 


En un giro inesperado, el gobierno de Estados Unidos reanuda la tramitación de visas clave para estudiantes internacionales y visitantes de intercambio, luego de que una jueza federal bloqueara una de las medidas migratorias más polémicas impulsadas por la administración Trump.


Harvard y otras universidades celebran el regreso de las visas educativas en EE. UU.


¿Qué visas vuelven a estar vigentes?


El Departamento de Estado (DOS) anunció que todas las secciones consulares estadounidenses deben, de manera inmediata, volver a tramitar las visas F1 y J1, utilizadas por estudiantes y académicos de intercambio, en especial aquellos admitidos en instituciones como la Universidad de Harvard.


Esta decisión representa una importante victoria para los aspirantes internacionales que desean estudiar en EE. UU. en 2025, especialmente en contextos de alta competitividad y cambios constantes en la política migratoria del país.

Continúe leyendo  en  https://inmigracionyvisas.com/a6342-jueza-mantiene-vigente-proteccion-a-estudiantes-internacionales.html

viernes, 23 de mayo de 2025

¡ATENCIÓN! Prohíben a la Universidad de Harvard matricular estudiantes extranjeros

 


El 22 de mayo de 2025, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem ordenó al DHS que cancele la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de la Universidad de Harvard.


Esta decisión, con efecto inmediato para el año académico 2025-2026, impide a una de las instituciones más prestigiosas del mundo inscribir nuevos estudiantes internacionales y exige a los alumnos extranjeros actuales en promedio 6.700 que busquen una transferencia a otras universidades o enfrentar la pérdida de su estatus migratorio legal.


La certificación SEVP es fundamental para que las universidades estadounidenses puedan emitir los documentos necesarios para visas F-1 (estudiantes académicos) y J-1 (visitantes de intercambio), permitiendo a miles de estudiantes de todo el mundo cursar sus estudios en el país. La pérdida de esta certificación representa un golpe significativo para Harvard, que cuenta con una nutrida población de estudiantes internacionales, quienes, según la propia universidad, enriquecen inmensamente su comunidad.


¿Por qué la revocación?


La administración Trump justificó esta decisión alegando que Harvard ha tolerado actividades "antiestadounidenses y proterroristas" en su campus, incluyendo agresiones a estudiantes judíos y presuntos vínculos con el Partido Comunista Chino. Además, acusó a la universidad de no cooperar con las solicitudes federales de información sobre las actividades de sus estudiantes internacionales.


“Esta administración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, declaró la secretaria Noem. “Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para aumentar sus multimillonarias dotaciones. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido la certificación de su Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio por no cumplir con la ley. Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6323-prohiben-matricular-estudiantes-extranjeros-en-harvard.html

martes, 23 de enero de 2024

Canadá reduce un 35% las visas de estudiantes para el 2024 (200.000 visas menos)


 

Los estudiantes internacionales enriquecen nuestras comunidades y son una parte fundamental del tejido social, cultural y económico de Canadá. En los últimos años, la integridad del sistema de estudiantes internacionales se ha visto amenazada.


Algunas instituciones han aumentado significativamente sus costos para generar ingresos, y más estudiantes han estado llegando a Canadá sin los apoyos adecuados que necesitan para tener éxito. El rápido aumento en el número de estudiantes internacionales que llegan a Canadá también ejerce presión sobre la vivienda, la atención médica y otros servicios.


A fin de proteger mejor a los estudiantes internacionales de los malos actores y apoyar el crecimiento sostenible de la población en Canadá, el gobierno está avanzando con medidas para estabilizar el número de estudiantes internacionales en Canadá.


El Honorable Marc Miller, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, anunció el 22 de enero de 2024 que el Gobierno de Canadá establecerá un nuevo límite de admisión en las solicitudes de permisos de estudiantes internacionales para estabilizar el crecimiento durante un período de dos años.


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5934-Canada-reduce-visas-para-estudiantes-en-2024.html

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Ahora solicitudes de visas para estudiantes F, M y J pueden ser adjudicadas sin entrevista

 


Los estudiantes internacionales siempre han estado entre las principales prioridades del Departamento de Estado, pues se reconoce las importantes contribuciones que estos estudiantes hacen a los campus universitarios; el impacto positivo que tienen en las comunidades de Estados Unidos; los beneficios de la cooperación académica para aumentar la comprensión cultural, promover la investigación, el conocimiento y apoyar la diplomacia de Estados Unidos. Por todas estas razones el Departamento se compromete a continuar apoyando a la comunidad académica de Estados Unidos, al tiempo que administra la legislación estadounidense.


El Departamento de Estado reconoce que este es un período crítico para los estudiantes que desean comenzar sus estudios en instituciones académicas de todo Estados Unidos, por ello, el Subsecretario de Gestión y Recursos, en virtud de la autoridad que le ha delegado el Secretario de Estado, en consulta con el Departamento de Seguridad Nacional, ha autorizado a los funcionarios consulares, hasta finales de 2021...

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5253-solicitudes-de-visas-para-estudiantes-sin-entrevista.html

martes, 17 de noviembre de 2020

Visas J-1 para visitantes de intercambio en Estados Unidos


 La clasificación J-1 (visitantes de intercambio) está autorizada para aquellas personas que tengan la intención de participar en un programa aprobado con el propósito de enseñar, instruir o dar conferencias, estudiar, observar, realizar investigaciones, consultar, demostrar habilidades especiales, recibir capacitación, o recibir educación o formación médica de posgrado.


Al llevar a cabo las responsabilidades del Programa de Visitantes de Intercambio, el Departamento de Estado designa entidades públicas y privadas para que actúen como patrocinadores de intercambio. Los no inmigrantes J-1 son patrocinados por un programa de intercambio designado por el Departamento de Estado de Estados Unidos estos programas están diseñados para promover el intercambio de las personas, el conocimiento y las habilidades en los campos de la educación, las artes y la ciencia.

Los ejemplos de visitantes de intercambio incluyen, pero no están limitados a: