Buscar este blog

sábado, 19 de julio de 2025

Nuevas tarifas para solicitud de asilo, TPS y permiso de trabajo en EE.UU.

 


Aumenta tarifas para asilo y autorización de empleo


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado sus tarifas basándose en la Ley H.R.1. Las nuevas tarifas aplican a solicitudes mataselladas a partir del 22 de julio de 2025. Se han establecido nuevas tarifas para el Formulario I-589 (solicitud de asilo), una tarifa anual de asilo (AAF) de $100 USD, y nuevas tarifas para el Formulario I-765 (autorización de empleo) en categorías específicas. Además, se introdujo una nueva tarifa de $250 USD para jóvenes inmigrantes especiales y un aumento en el costo máximo para el registro de TPS. Es crucial pagar las tarifas adecuadas, ya que los formularios sin la tarifa correcta serán rechazados después del 21 de agosto de 2025. Las nuevas tarifas de H.R.1 no son eximibles y se suman a las tarifas existentes. 


¿Qué es la Ley H.R.1 y por qué afecta las tarifas migratorias?


H.R.1 es una ley de reconciliación presupuestaria presentada por la Cámara de Representantes. Este tipo de ley se utiliza para aprobar cambios fiscales o presupuestarios con una mayoría simple en el Congreso (es decir, sin necesidad de apoyo bipartidista en el Senado).


En su versión más reciente (2025), la Ley H.R.1, también conocida informalmente como "One Big Beautiful Bill Act", fue impulsada por la mayoría republicana y firmada por el presidente Donald Trump en su segundo mandato.


Su objetivo principal es reducir el gasto federal y aumentar ingresos, lo que afecta múltiples áreas como salud, educación, defensa e migración.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6368-aumentan-tarifas-solicitud-asilo-TPS-permiso-trabajo.html





viernes, 18 de julio de 2025

Alligator Alcatraz: La nueva cárcel para inmigrantes en Estados Unidos

 



La apertura de la prisión conocida como "Alligator Alcatraz" ha encendido el debate en Estados Unidos sobre el trato a los inmigrantes indocumentados. Este centro de detención de alta seguridad, ubicado en una zona remota del sur del país, ha sido diseñado exclusivamente para albergar a personas en procesos migratorios irregulares.


¿Qué es Alligator Alcatraz?

“Alligator Alcatraz” es el nombre oficial de un centro de detención migratoria inaugurado el 3 de julio de 2025 en el Aeropuerto Dade–Collier Training and Transition, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, en los Everglades, al oeste de Miami, Florida. Fue anunciado en junio por el fiscal general estatal James Uthmeier y promovido por el gobernador Ron DeSantis, quien invocó un estado de emergencia migratorio vigente desde 2023 para acelerar su construcción.


Alligator Alcatraz la fue inspirada en la infame prisión de Alcatraz, esta cárcel combina tecnología de máxima seguridad con condiciones severas de encierro, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. 


¿Dónde está ubicada?


Alligator Alcatraz se encuentra en una región pantanosa del estado de Luisiana, rodeada de marismas y acceso limitado, lo que ha dado origen a su apodo "Alligator Alcatraz". Las autoridades afirman que su ubicación es estratégica para evitar fugas.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6367-alligator-alcatraz-la-carcel-para-inmigrantes.html

jueves, 17 de julio de 2025

6 ofertas de empleo en Estados Unidos para septiembre 2025

 



En este artículo te presentamos 6 ofertas de empleo disponibles para agosto y septiembre de 2025 con visas H2A y H2B, ideales para quienes desean laborar en sectores como la agricultura, la hotelería, la construcción y más. Estas visas están diseñadas para trabajadores temporales no inmigrantes y representan una excelente opción para ganar experiencia, mejorar tus ingresos y vivir una nueva aventura laboral en EE. UU. Descubre los requisitos, beneficios y cómo postularte a estas vacantes antes de que se agoten.


Si estás interesado en explorar estas opciones, la página también brinda recursos adicionales para buscar empleos y orientarte en el proceso de solicitud de visas laborales en Estados Unidos.


Ofertas disponibles para Septiembre 2025


🚜 Se Requiere Operador de Equipos Agrícolas

🏢 Empresa: St. Mary Sugar Cooperative, Inc.

📍 Ubicación: Jeanerette, LA 70544

👥 Número de empleados requeridos: 35

💵 Salario: 14.83 dólares hora

⏰ Horario: 6:00 A.M. - 3:00 P.M.

📚 Experiencia: 2 meses

🧰 Funciones del puesto: El puesto consiste en operar maquinaria para la cosecha y transporte de caña de azúcar, realizar labores manuales de descarga, y mantener o reparar vehículos y equipos agrícolas. Se requiere al menos 2 meses de experiencia previa en el manejo de equipos de cosecha de caña. El trabajo implica estar mucho tiempo sentado, exponerse a temperaturas extremas, hacer movimientos repetitivos, agacharse con frecuencia y levantar hasta 50 libras. El empleador evaluará la aptitud del trabajador mediante observación. Se ofrece transporte hacia y desde los campos, y se puede solicitar una prueba de drogas al momento de la contratación o de forma aleatoria (cubierta por el empleador). Se garantizan 40 horas semanales, con posibilidad de entre 10 y 40 horas extra en temporada alta. Se puede otorgar un bono al final del contrato y un salario mayor según experiencia. El almuerzo no es remunerado.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: +1 33 75 79 62 05

📧 Dirección electrónica para aplicar: mguidry@stmarysugar.com

📅 Fecha de inicio: 01/09/2025

📅 Fecha de finalización: 20/01/2026

👷 Se Requiere Supervisor

🏢 Empresa: Speedling, Incorporated

📍 Ubicación: Ruskin, FL 33570

👥 Número de empleados requeridos: 32

💵 Salario: 28.01 dólares hora

⏰ Horario: 7:00 a. m. - 3:30 p. m.

📚 Experiencia: 6 meses

🧰 Funciones del puesto: Este puesto requiere un mínimo de 6 meses de experiencia agrícola, preferiblemente en invernadero, supervisando cuadrillas que realizan tareas manuales y mecanizadas relacionadas con la producción de productos básicos. Los solicitantes deben presentar una declaración oral o escrita que acredite su experiencia laboral previa relevante. Se requiere trabajo los sábados. Debe ser capaz de levantar/cargar 27 kg. Se requiere una prueba de drogas posterior a la contratación, pagada por el empleador.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

🌐 Web para aplicar: www.speedling.com/careers/

📧 Dirección electrónica para aplicar: jobs@speedling.com

📅 Fecha de inicio: 01/09/2025

📅 Fecha de finalización: 31/05/2026

miércoles, 16 de julio de 2025

¿Venezolanos necesitan visa para entrar a Nicaragua?

 


¿Qué tipo de visa necesitan los venezolanos para Nicaragua?


El proceso para que un ciudadano venezolano solicite una visa para Nicaragua (generalmente una visa Categoría C o de embajada) implica seguir una serie de pasos y reunir una lista de documentos. Es fundamental contactar directamente la Embajada o Consulado de Nicaragua en el país donde te encuentres para obtener la información más actualizada y precisa, ya que los requisitos pueden variar ligeramente o actualizarse. 


Requisitos para solicitar la visa nicaragüense


A continuación, te detallo un proceso general y los documentos comunes que suelen solicitar:


  • Pasaporte Venezolano: Vigente con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada prevista a Nicaragua. Debes presentar el original y una fotocopia de la página principal (donde está la foto y los datos personales), y de las páginas con visas y sellos anteriores (si aplica).


martes, 15 de julio de 2025

Estados Unidos elimina beneficios federales a inmigrantes indocumentados

 


Saber la fecha exacta en la que entraste a los Estados Unidos con tu visa es un dato crucial para diversas situaciones. Desde trámites migratorios como ajustes de estatus o solicitudes de residencia, hasta el simple seguimiento de tu historial de viajes o el cálculo de la duración de tu estancia permitida, esta información es fundamental. Afortunadamente, el gobierno de los Estados Unidos ofrece varias herramientas para que los visitantes puedan acceder a este dato de manera sencilla y oficial.


En este artículo, exploraremos los métodos más confiables y directos para obtener tu registro de entrada, garantizando que tengas la información precisa que necesitas.



¿Qué es el Registro I-94 y Por Qué Es Importante?


El I-94 (registro de llegada/salida) es un documento electrónico administrado por U.S. Customs and Border Protection (CBP) que registra las fechas de entrada y salida de extranjeros que visitan Estados Unidos. Este documento es crucial porque:


  • Muestra la fecha exacta de tu entrada.
  • Indica la fecha límite hasta la cual puedes permanecer legalmente en el país.
  • Es útil para verificar periodos de estancia durante solicitudes futuras de visas o permisos. 

Cómo Consultar Tu Fecha de Entrada Online


Afortunadamente, puedes consultar tu historial de entradas y salidas a Estados Unidos desde la comodidad de tu hogar. Sigue estos pasos:


Consulta en línea tu historial I-94 (Registro de Entrada/Salida) para ver la última entrada


✅ Paso 1: Ingresa al sitio oficial del I-94
Visita el sitio web oficial de la CBP: www.i94.cbp.dhs.gov/


✅ Paso 2: Selecciona "Get Most Recent I-94"
Haz clic en la opción “Get Most Recent I-94


lunes, 14 de julio de 2025

¡Adiós a la Confusión Migratoria! Tu Asistente Virtual 24/7 en InmigracionyVisas.com Te Espera

 


En el complejo y a menudo abrumador universo de la inmigración, encontrar información precisa, rápida y fácil de entender es un verdadero desafío. Afortunadamente, la tecnología ha llegado para simplificar este camino. InmigracionyVisas.com, un referente confiable en información migratoria, pone a tu disposición una herramienta revolucionaria: su Asistente Virtual. Prepárate para descubrir cómo este robot inteligente se convierte en tu mejor aliado.


¿Dónde Encontrar a Tu Nuevo Aliado Digital?

La accesibilidad es clave, y el Asistente Virtual de InmigracionyVisas.com está diseñado para ser tu primer punto de contacto de manera intuitiva. Generalmente, lo encontrarás discretamente ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla de InmigracionyVisas.com, esperando para ayudarte. Se manifiesta como un pequeño icono de chat o un burbuja de diálogo que, al hacer clic, despliega una ventana interactiva. Esta ubicación estratégica asegura que siempre esté a tu alcance, sin importar en qué sección del sitio te encuentres. Es tu puerta de entrada instantánea a un vasto conocimiento sobre inmigración. 



Beneficios Invaluables al Alcance de Tu Mano

El Asistente Virtual no es solo un chatbot; es una herramienta inteligente diseñada para empoderarte con información. Sus beneficios son múltiples y transformadores para cualquier persona que navegue por el proceso migratorio:

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a4588-asistente-virtual-inmigracionyvisas.html

sábado, 12 de julio de 2025

¡Buena Noticia! Se elimina la exigencia de quitarse los zapatos en Aeropuertos

 


La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem anunció esta semana una importante actualización en los protocolos de seguridad aérea: los viajeros ya no tendrán que descalzarse al pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, medida que se venía aplicando hace de más de dos décadas.


Un cambio basado en la evolución de la seguridad


La norma de quitarse los zapatos se estableció como una medida de precaución después de que Richard Reid, conocido como el "bombardero de zapatos", intentara detonar explosivos ocultos en sus zapatillas durante un vuelo en diciembre de 2001. Desde entonces, ha sido un elemento constante y a menudo molesto de la experiencia en los aeropuertos estadounidenses.


Sin embargo, a lo largo de los años, la tecnología de seguridad y los protocolos han avanzado significativamente. La TSA ha estado invirtiendo en escáneres de cuerpo completo y sistemas de detección de explosivos más sofisticados, que ahora son capaces de identificar amenazas sin necesidad de que los pasajeros se descalcen. Este cambio refleja la confianza de la agencia en las nuevas tecnologías y en un enfoque de seguridad más inteligente y eficiente.


¿Por qué eliminaron esta norma?


Gracias a los avances tecnológicos en escáneres y sistemas de inspección multinivel, ya no es necesario quitarse los zapatos para detectar amenazas, manteniéndose la seguridad. Además, esta medida busca reducir filas, mejorar higiene y hacer la experiencia de viaje más efectiva.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6363-eliminan-politica-de-quitate-zapatos-en-aeropuertos.html

Estados Unidos elimina beneficios federales a inmigrantes indocumentados

 


El gobierno federal de Estados Unidos anunció esta semana una serie de medidas que restringen el acceso de inmigrantes indocumentados a varios programas sociales y servicios públicos financiados con fondos federales, marcando un giro significativo en la política migratoria del país.


Bajo la presidencia de Trump, los estadounidenses trabajadores ya no se verán obligados a asumir el costo de los beneficios para los inmigrantes ilegales.


Estas medidas, lideradas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), el Departamento de Trabajo (DOL) y el Departamento de Agricultura (USDA), reinterpretan una ley clave de 1996 para asegurar que los programas financiados por los contribuyentes estén "reservados para los ciudadanos estadounidenses y residentes legales y NO para los inmigrantes indocumentados



Programas Afectados en el Departamento de Salud y Servicios Humanos

El HHS ha rescindido formalmente una interpretación de 1998 de la Ley de Reconciliación de Responsabilidad Personal y Oportunidades Laborales de 1996 (PRWORA), emitida durante la Administración Clinton, que extendía indebidamente ciertos beneficios públicos federales a los inmigrantes ilegales.


“Durante demasiado tiempo, el gobierno ha desviado el dinero de los contribuyentes estadounidenses que trabajan duro para incentivar la inmigración ilegal”, declaró el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr. “La medida de hoy cambia eso: restaura la integridad de los programas sociales federales, refuerza el estado de derecho y protege recursos vitales para el pueblo estadounidense”.


La nueva política aplica la definición en lenguaje sencillo de PRWORA de “beneficio público federal”, revierte exclusiones obsoletas, afirma que los programas que atienden a personas, hogares o familias están sujetos a restricciones de elegibilidad y aclara que ningún programa del HHS ha sido exento formalmente bajo las excepciones limitadas de PRWORA.


De acuerdo a esto el gobierno americano restringe el acceso a inmigrantes ilegales a 13 programas públicos adicionales, incluidos Head Start, becas, prohibición del acceso a Medicaid, préstamos para personal de salud, apoyo para la salud mental y el abuso de sustancias, planificación familiar y más.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6364-eliminan-beneficios-federales-a-inmigrantes-indocumentados.html

jueves, 10 de julio de 2025

Nuevo sistema permite imponer multas millonarias a inmigrantes indocumentados en EE.UU.

 Multas Millonarias para Inmigrantes Indocumentados


El 27 de junio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) anunciaron una norma interina que acelera la imposición de multas civiles a inmigrantes que ingresaron o permanecen en EE.UU. sin autorización legal.


Bajo este nuevo sistema los oficiales de inmigración podrían imponer multas de millones de dólares a ciertos inmigrantes indocumentados, poniéndolos en riesgo no solo de deportación sino de una abrumadora deuda financiera. Este nuevo procedimiento está diseñado para reducir el debido proceso disponible para las personas que enfrentan posibles multas. Ahora, los oficiales individuales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pueden enviar cartas imponiendo tarifas a los inmigrantes, y si estos no responden en un plazo de 15 días hábiles, se eliminaría todo derecho a apelar.


Origen de las Multas y su Escasa Aplicación Pasada

En 1996, como parte de una ley más amplia de "mano dura con la inmigración", el Congreso permitió a los oficiales de inmigración imponer sanciones monetarias civiles crecientes a algunos inmigrantes indocumentados. La tarifa más significativa añadida por la ley impuso una multa diaria de $500 a cualquier persona que no saliera después de haber recibido una orden de deportación o de aceptar la "salida voluntaria". Tras ajustes periódicos por inflación, esta tarifa asciende ahora a $998 por día, o $364,270 al año.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6362-multas-millonarias-a-inmigrantes-indocumentados-en-EE.UU.html

miércoles, 9 de julio de 2025

⚠️ Atención inmigrantes naturalizados en EE.UU. gobierno busca priorizar la desnaturalización

 

Desnaturalización de Inmigrantes


¿Qué dice la nueva directiva del DOJ?


El 11 de junio de 2025, el Fiscal General Adjunto Brett Shumate emitió una directiva para que el Departamento de Justicia “priorice y maximice” los procesos civiles de desnaturalización para ciudadanos naturalizados que:


  • Obtuvieron la ciudadanía de forma fraudulenta.
  • Ocultaron información relevante durante su naturalización.
  • Cometieron ciertos delitos, incluyendo terrorismo, crimen organizado, pandillas o fraude

Se busca intensificar casos contra personas que amenazan la seguridad nacional o son delincuentes tras su naturalización.


En Resumen


La nueva directiva del DOJ marca un giro hacia una política más agresiva de desnaturalización: busca ampliar su alcance a delitos comunes y delitos graves cometidos post-naturalización. Aunque sigue siendo un proceso legal riguroso, genera legítimas preocupaciones sobre debido proceso, potenciales usos políticos y clima de inseguridad para millones de naturalizados. Esta medida abre un nuevo frente jurídico-cultural, con impacto en confianza, libertad de expresión y el tejido comunitario.


¿Qué es la desnaturalización?


La desnaturalización es el proceso legal mediante el cual se revoca la ciudadanía estadounidense de una persona que fue naturalizada (no nacida en EE.UU.). Este proceso solo aplica para ciudadanos por naturalización, no para aquellos que nacieron en territorio estadounidense o adquirieron la ciudadanía al nacer por parentesco con ciudadanos.


Continúe leyendo en  https://inmigracionyvisas.com/a6361-alerta-por-desnaturalizacion-a-ciudadanos-naturalizados-en-eeuu.html