Buscar este blog
jueves, 10 de enero de 2019
Procedimiento Para Solicitar La Condición De Refugiado En Colombia
¿Es ciudadano extranjero y desconoce el procedimiento para solicitar refugio en Colombia? Aquí le contamos cómo hacerlo.
miércoles, 9 de enero de 2019
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado el nuevo Calculador de Tarifas en Línea, para ayudar al público a calcular la cantidad correcta que debe incluir al presentar sus formularios con USCIS en una Localidad Segura (Lockbox) de la agencia.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) desarrolló el Calculador de Tarifas en Línea para ayudar a reducir el número de solicitudes rechazadas debido al pago incorrecto de tarifas. El Calculador de Tarifas en Línea determinará la cantidad exacta de la tarifa de presentación y servicios biométricos que una persona debe incluir con sus formularios, y siempre tendrá la información más actualizada sobre las tarifas.
En el año fiscal 2017, USCIS procesó más de 11 millones de solicitudes. En el caso de solicitudes que requieren tarifas, El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) rechaza los formularios que son presentados con una cantidad de pago incorrecta. Problemas en las tarifas, incluido el pago de cantidades incorrectas, son una causa constante de rechazo.
Esta calculadora siempre tendrá la información más actualizada sobre tarifas y puede determinar las tarifas de presentación exactas para cualquier formulario procesado en una instalación de caja de seguridad de USCIS.
Al momento de usar el Calculador de Tarifas en Línea, los solicitantes pueden seleccionar el formulario, o varios formularios, y responder a una serie de preguntas. La herramienta entonces calcula la cantidad correcta de la tarifa que el solicitante debe presentar.
El Calculador de Tarifas en Línea funciona con todos los navegadores y dispositivos de escritorio o móviles. Para proteger la privacidad, la herramienta no recopila datos del usuario.
¿Como funciona?
Para utilizar el Calculador de tarifas ingrese al sitio web https://www.uscis.gov/feecalculator, allí encontrará información sobre esta herramienta, y también una opción para seleccionar un formulario en la lista desplegable, seleccione el de su interés y haga clic en el botón Enviar (Submit).
Si su formulario tiene una tarifa plana, aparecerá en la siguiente pantalla.
Si su tarifa de presentación varía (por ejemplo, según una categoría o grupo de edad), responda las preguntas relacionadas con el formulario que eligió. Haga clic en el botón Calcular (Calculate) y la tarifa aparecerá a continuación según sus respuestas.
Consulte su Formulario y las Instrucciones del formulario cuando responda a cada una de las preguntas.
Si presenta la declaración simultáneamente, puede calcular la tarifa de presentación para su formulario adicional. Si necesita eliminar ese formulario concurrente, haga clic en la X roja.
Si necesita calcular las tarifas para varias personas, debe usar la Calculadora de tarifas por separado para cada persona.
Para cálculos de tarifas adicionales, haga clic en el botón Comenzar de nuevo para volver a la lista desplegable del menú.
Para los formularios presentados en las Localidades Seguras (Lockbox), USCIS acepta pagos mediante cheques, giro postal, o tarjeta de crédito junto con el Formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito.
El listado de los formularios procesados en las instalaciones de las Localidades Seguras (Lockbox) de USCIS son:
- Formulario EOIR-29
Para apelar una decisión de USCIS sobre el Formulario I-130 o el Formulario I-360 (viudo(a) solamente)
Descargar el Formulario EOIR-29 (en inglés)
- Formulario G-1041
Solicitud de Búsqueda en el Índice Genealógico
Este formulario se utiliza para obtener para solicitar una búsqueda en los índices de documentos históricos de USCIS.
Descargar el Formulario G-1041 (en inglés)
- Formulario G-1041A
Solicitud de Registros Genealógicos
Este formulario se utiliza para obtener para obtener copias de los registros históricos de USCIS
Descargar el Formulario G-1041A (en inglés)
- Formulario I-102
Documento Inicial o de Reemplazo de Entrada/Salida de No Inmigrante
Este formulario se utiliza para que un no inmigrante solicite un Formulario I-94 o I-95, Documento Inicial o de Reemplazo de Entrada/Salida de No Inmigrante.
Descargar el Formulario I-102 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-102 (en inglés)
- Formulario I-129F
Petición para prometido o prometida extranjero(a)
Este formulario se utiliza para solicitar el ingreso de su prometido(a)(K-1) y de los niños de esa persona a los Estados Unidos con el propósito de contraer matrimonio.
Descargar el Formulario I-129F (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-129F (en inglés)
- Formulario I-130
Petición de Familiar Extranjero
Este formulario se utiliza para que ciudadano o residente permanente legal de los Estados Unidos establezca la relación con ciertos familiares extranjeros que desean inmigrar a los Estados Unidos. Debe presentar un formulario por separado para cada familiar que reúna los requisitos.
Descargar el Formulario I-130 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-130 (en inglés)
- Formulario I-131
Solicitud de Documento de Viaje
Este formulario se utiliza para solicitar un Permiso de Reingreso, Documento de Viaje para Refugiado o Documento de Permiso Adelantado de Viaje y para solicitar permiso de entrada a los Estados Unidos por razones humanitarias.
Descargar el Formulario I-131 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-131 (en inglés)
- Formulario I-140
Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
Este formulario se utiliza para solicitar que un trabajador extranjero se convierta en un residente permanente legal de los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-140 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-140 (en inglés)
- Formulario I-212
Solicitud de Ingreso a los Estados Unidos Después de Haber Sido Deportado o Expulsado
Este formulario permite que un extranjero que resulta inadmisible bajo la sección 212(a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad pueda obtener "consentimiento para volver a solicitar admisión", el cual se requiere antes de que el extranjero pueda volver a entrar legalmente a los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-212 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-212 (en inglés)
- Formulario I-290B
Aviso de Apelación o Moción
Este formulario permite notificar a USCIS que se presentara una apelación, una moción para reabrir o una moción para reconsiderar una decisión adversa de USCIS o una decisión de fianza de ICE.
Descargar el Formulario I-290B (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-290B (en inglés)
- Formulario I-360
Petición para Ameriasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial
Este formulario se utiliza para clasificar a un extranjero como: 1. Ameriasiático; 2. Viudo o viuda; 3. Cónyuge o hijo maltratado o abusado de un ciudadano o residente permanente legal de los Estados Unidos; o 4. Inmigrante especial.
Descargar el Formulario I-360 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-360 (en inglés)
- Formulario I-485
Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
Este formulario se utiliza para solicitar el ajuste de su estatus al de residente permanente legal de los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-485 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-485 (en inglés)
En Vídeo Como Diligenciar el Formulario I-485 Solicitud de Residencia
- Formulario I-485 Suplemento A
Suplemento A del Formulario I-485
Este formulario se utiliza para proveer a USCIS información adicional si está buscando ajustar estatus bajo las provisiones de la sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Descargar el Formulario I-485 Suplemento A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-485 Suplemento A (en inglés)
- Formulario I-526
Petición de Inmigrante por Empresario Extranjero
Este formulario se utiliza para uso de un empresario que desea inmigrar a los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-526 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-526 (en inglés)
- Formulario I-539A
Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
Este formulario se utiliza para que ciertos NO Inmigrantes para extender su estadía o cambiar a algún otro estatus de no inmigrante, también para que un No inmigrantes F y M solicitando ser reinstalados.
Descargar el Formulario I-539 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-539 (en inglés)
- Formulario I-600
Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
Este formulario se utiliza para clasificar a un huérfano, que usualmente es un residente habitual de un país que no forma parte de la Convención de Adopción de La Haya.
Descargar el Formulario I-600 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-600 (en inglés)
Descargar suplemento 1 para el Formulario I-600 y I-600A (en inglés)
- Formulario I-600A
Solicitud de Trámite Acelerado de Petición para Huérfano
Este formulario es utilizado por ciudadanos estadounidenses que planifican adoptar un niño nacido en el extranjero
Descargar el Formulario I-600A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-600A (en inglés)
Descargar suplemento 1 para el Formulario I-600 y I-600A (en inglés)
- Formulario I-601
Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad
Este formulario es utilizado para solicitar una exención para ciertas causales de inadmisibilidad.
Descargar el Formulario I-601 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-601 (en inglés)
- Formulario I-601A
Solicitud de Exención por Presencia Ilegal
Este formulario es utilizado para solicitar una exención provisional por presencia ilegal bajo las Sección 212(a)(9)(B) y 8 CFR 212.7(e) de la Ley de Inmigración
Descargar el Formulario I-601A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-601A (en inglés)
- Formulario I-690
Solicitud de Dispensa de Inadmisibilidad Bajo las Secciones 245A o 210
Este formulario se utiliza por las personas que son inadmisibles para entrar en los Estados Unidos pero han solicitado residencia legal bajo las secciones 245A o 210.
Descargar el Formulario I-690 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-690 (en inglés)
- Formulario I-694
Aviso de Apelación de Decisión Bajo las Secciones 245A o 210
Este formulario se usa para notificar a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. de que un extranjero al que se le ha denegado la residencia permanente, la residencia temporal, o una dispensa de exclusión bajo las estipulaciones del programa de amnistía de la Ley de reforma y control de inmigración de 1986 (IRCA por su sigla en inglés) está apelando la decisión ante el director de USCIS.
Descargar el Formulario I-694 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-694 (en inglés)
- Formulario I-698
Solicitud de Ajuste de Estatus de Temporal a Residente Permanente Bajo la Sección 245A
Este formulario es usado para solicitar ajuste de estatus a residente permanente bajo las disposiciones del programa de amnistía de la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986.
Descargar el Formulario I-698 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-698 (en inglés)
- Formulario I-751
Petición Para Cancelar las Condiciones en la Residencia
Este formulario es utilizado por un residente condicional que ha obtenido el estatus por medio de matrimonio para solicitar la remoción de las condiciones en su residencia.
Descargar el Formulario I-751 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-751 (en inglés)
- Formulario I-765
Solicitud de Autorización de Empleo
Este formulario se utiliza para solicitar un Documentode Autorización de Empleo.
Descargar el Formulario I-765 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-765 (en inglés)
Descargar el Formulario I-765WS (en inglés)
- Formulario I-800
Petición para Clasificar a un Adoptado de Convención como Familiar Inmediato
Este formulario es utilizado para determinar la elegibilidad del niño para su clasificación como adoptado de Convención.
Descargar el Formulario I-800 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-800 (en inglés)
Descargue el Apéndice 1 del Formulario I-800 (Consentimiento para Revelar Información) (en inglés)
- Formulario I-800A
Solicitud de Determinación de Idoneidad para Adoptar un Niño de un País de la Convención
Este formulario es utilizado para adjudicar la elegibilidad y la idoneidad del (de los) solicitante(s) para adoptar un niño que reside habitualmente en un país de la Convención de Adopción de La Haya.
Descargar el Formulario I-800A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-800A (en inglés)
Descargue el Apéndice 1 del Formulario I-800A (Inclusión de Miembro Adulto del Núcleo Familiar) (en inglés)
Descargue el Apéndice 2 del Formulario I-800A (Consentimiento para Revelar Información) (en inglés) (PDF, 25 KB)
Descargue el Apéndice 3 del Formulario I-800A (Petición para Acción en Formulario I-800A Aprobado) (en inglés)
- Formulario I-817
Solicitud de Beneficios de Unidad Familiar
Este formulario es utilizado para Solicitud de Beneficios de Unidad Familiar.
Descargar el Formulario I-817 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-817 (en inglés)
- Formulario I-821
Solicitud de Estatus de Protección Temporal
Este formulario es utilizado por un ciudadano elegible de un país designado para solicitar estatus migratorio temporal .
Descargar el Formulario I-821 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-821 (en inglés)
- Formulario I-821D
Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
Este formulario se utiliza para solicitar que USCIS considere diferir acción o renovar la acción diferida .
Descargar el Formulario I-821D (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-821D (en inglés)
- Formulario I-824
Solicitud de Acción en una Solicitud o Petición Aprobada
Este formulario se utiliza para solicitar un duplicado de un Aviso de Aprobación, solicitar un Aviso de Aprobación para otro consulado de los EE.UU. y solicitar el envío de un Aviso de Aprobación a un consulado de los EE.UU.
Descargar el Formulario I-824 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-824 (en inglés)
- Formulario I-829
Solicitud de un Empresario para la Eliminación de Condiciones
Este formulario se utiliza para solicitar eliminar las condiciones de residencia para un residente permanante condicional quien obtuvo dicho estatus a través de su empresa
Descargar el Formulario I-829 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-829 (en inglés)
- Formulario I-90
Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
Este formulario se utiliza para reemplazar una Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde).
Descargar el Formulario I-90 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-90 (en inglés)
- Formulario I-910
Solicitud para Designación como Médico Autorizado
Este formulario se utiliza por los médicos interesados en obtener la designación de médico autorizado.
Descargar el Formulario I-910 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-910 (en inglés)
- Formulario I-941
Solicitud de Permiso de Permanencia Temporal para Empresario
Este formulario se utiliza para que los empresarios: (1) hagan una solicitud inicial de permiso de permanencia temporal a base de un beneficio público significativo, (2) soliciten un permiso subsecuente de permanencia temporal por un plazo adicional, o (3) presenten una solicitud enmendada para notificarle a USCIS sobre un cambio sustancial.
Descargar el Formulario I-941 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-941 (en inglés)
- Formulario N-300
Solicitud de Declaración de Intención
Este formulario se utiliza para que un residente permanente solicite una Declaración de Intención para obtener la ciudadanía estadounidense.
Descargar el Formulario N-300 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-300 (en inglés)
- Formulario N-336
Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización bajo Ley de Inmigración y Nacionalidad
Este formulario se utiliza para solicitar una audiencia acerca de una denegación de un Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
Descargar el Formulario N-336 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-336 (en inglés)
- Formulario N-400
Solicitud de Naturalización
Este formulario se utiliza para solicitar la Naturalización.
Descargar el Formulario N-400 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-400 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-400 (en inglés)
- Formulario N-470
Solicitud para Conservar la Residencia Permanente para Propósitos de Naturalización
Este formulario se utiliza por un residente permanente legal que debe salir de Estados Unidos durante un periodo de un año o más para ciertos propósitos de empleo y desea conservar su estatus como inmigrante.
Descargar el Formulario N-470 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-470 (en inglés)
- Formulario N-565
Solicitud de Reemplazo del Documento de Naturalización/Ciudadanía
Este formulario se utiliza para solicitar un reemplazo de la Declaración de Intención, el Certificado de Naturalización, el Certificado de Ciudadanía, o el Certificado de Repatriación.
Descargar el Formulario N-565 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-565 (en inglés)
- Formulario N-600
Solicitud de Certificado de Ciudadanía
Este formulario se utiliza para una petición de un Certificado de Ciudadanía.
Descargar el Formulario N-600 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-600 (en inglés)
- Formulario N-600K
Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado Bajo la Sección 322
Este formulario permite que un menor que habitualmente reside en un país extranjero reclame la ciudadanía estadounidense basándose en sus padres.
Descargar el Formulario N-600K (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-600K (en inglés)
Para apelar una decisión de USCIS sobre el Formulario I-130 o el Formulario I-360 (viudo(a) solamente)
Descargar el Formulario EOIR-29 (en inglés)
Solicitud de Búsqueda en el Índice Genealógico
Este formulario se utiliza para obtener para solicitar una búsqueda en los índices de documentos históricos de USCIS.
Descargar el Formulario G-1041 (en inglés)
Solicitud de Registros Genealógicos
Este formulario se utiliza para obtener para obtener copias de los registros históricos de USCIS
Descargar el Formulario G-1041A (en inglés)
Documento Inicial o de Reemplazo de Entrada/Salida de No Inmigrante
Este formulario se utiliza para que un no inmigrante solicite un Formulario I-94 o I-95, Documento Inicial o de Reemplazo de Entrada/Salida de No Inmigrante.
Descargar el Formulario I-102 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-102 (en inglés)
Petición para prometido o prometida extranjero(a)
Este formulario se utiliza para solicitar el ingreso de su prometido(a)(K-1) y de los niños de esa persona a los Estados Unidos con el propósito de contraer matrimonio.
Descargar el Formulario I-129F (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-129F (en inglés)
Petición de Familiar Extranjero
Este formulario se utiliza para que ciudadano o residente permanente legal de los Estados Unidos establezca la relación con ciertos familiares extranjeros que desean inmigrar a los Estados Unidos. Debe presentar un formulario por separado para cada familiar que reúna los requisitos.
Descargar el Formulario I-130 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-130 (en inglés)
Solicitud de Documento de Viaje
Este formulario se utiliza para solicitar un Permiso de Reingreso, Documento de Viaje para Refugiado o Documento de Permiso Adelantado de Viaje y para solicitar permiso de entrada a los Estados Unidos por razones humanitarias.
Descargar el Formulario I-131 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-131 (en inglés)
Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
Este formulario se utiliza para solicitar que un trabajador extranjero se convierta en un residente permanente legal de los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-140 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-140 (en inglés)
Solicitud de Ingreso a los Estados Unidos Después de Haber Sido Deportado o Expulsado
Este formulario permite que un extranjero que resulta inadmisible bajo la sección 212(a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad pueda obtener "consentimiento para volver a solicitar admisión", el cual se requiere antes de que el extranjero pueda volver a entrar legalmente a los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-212 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-212 (en inglés)
Aviso de Apelación o Moción
Este formulario permite notificar a USCIS que se presentara una apelación, una moción para reabrir o una moción para reconsiderar una decisión adversa de USCIS o una decisión de fianza de ICE.
Descargar el Formulario I-290B (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-290B (en inglés)
Petición para Ameriasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial
Este formulario se utiliza para clasificar a un extranjero como: 1. Ameriasiático; 2. Viudo o viuda; 3. Cónyuge o hijo maltratado o abusado de un ciudadano o residente permanente legal de los Estados Unidos; o 4. Inmigrante especial.
Descargar el Formulario I-360 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-360 (en inglés)
Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus
Este formulario se utiliza para solicitar el ajuste de su estatus al de residente permanente legal de los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-485 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-485 (en inglés)
En Vídeo Como Diligenciar el Formulario I-485 Solicitud de Residencia
Suplemento A del Formulario I-485
Este formulario se utiliza para proveer a USCIS información adicional si está buscando ajustar estatus bajo las provisiones de la sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Descargar el Formulario I-485 Suplemento A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-485 Suplemento A (en inglés)
Petición de Inmigrante por Empresario Extranjero
Este formulario se utiliza para uso de un empresario que desea inmigrar a los Estados Unidos.
Descargar el Formulario I-526 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-526 (en inglés)
Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
Este formulario se utiliza para que ciertos NO Inmigrantes para extender su estadía o cambiar a algún otro estatus de no inmigrante, también para que un No inmigrantes F y M solicitando ser reinstalados.
Descargar el Formulario I-539 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-539 (en inglés)
Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
Este formulario se utiliza para clasificar a un huérfano, que usualmente es un residente habitual de un país que no forma parte de la Convención de Adopción de La Haya.
Descargar el Formulario I-600 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-600 (en inglés)
Descargar suplemento 1 para el Formulario I-600 y I-600A (en inglés)
Solicitud de Trámite Acelerado de Petición para Huérfano
Este formulario es utilizado por ciudadanos estadounidenses que planifican adoptar un niño nacido en el extranjero
Descargar el Formulario I-600A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-600A (en inglés)
Descargar suplemento 1 para el Formulario I-600 y I-600A (en inglés)
Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad
Este formulario es utilizado para solicitar una exención para ciertas causales de inadmisibilidad.
Descargar el Formulario I-601 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-601 (en inglés)
Solicitud de Exención por Presencia Ilegal
Este formulario es utilizado para solicitar una exención provisional por presencia ilegal bajo las Sección 212(a)(9)(B) y 8 CFR 212.7(e) de la Ley de Inmigración
Descargar el Formulario I-601A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-601A (en inglés)
Solicitud de Dispensa de Inadmisibilidad Bajo las Secciones 245A o 210
Este formulario se utiliza por las personas que son inadmisibles para entrar en los Estados Unidos pero han solicitado residencia legal bajo las secciones 245A o 210.
Descargar el Formulario I-690 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-690 (en inglés)
Aviso de Apelación de Decisión Bajo las Secciones 245A o 210
Este formulario se usa para notificar a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. de que un extranjero al que se le ha denegado la residencia permanente, la residencia temporal, o una dispensa de exclusión bajo las estipulaciones del programa de amnistía de la Ley de reforma y control de inmigración de 1986 (IRCA por su sigla en inglés) está apelando la decisión ante el director de USCIS.
Descargar el Formulario I-694 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-694 (en inglés)
Solicitud de Ajuste de Estatus de Temporal a Residente Permanente Bajo la Sección 245A
Este formulario es usado para solicitar ajuste de estatus a residente permanente bajo las disposiciones del programa de amnistía de la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986.
Descargar el Formulario I-698 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-698 (en inglés)
Petición Para Cancelar las Condiciones en la Residencia
Este formulario es utilizado por un residente condicional que ha obtenido el estatus por medio de matrimonio para solicitar la remoción de las condiciones en su residencia.
Descargar el Formulario I-751 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-751 (en inglés)
Solicitud de Autorización de Empleo
Este formulario se utiliza para solicitar un Documentode Autorización de Empleo.
Descargar el Formulario I-765 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-765 (en inglés)
Descargar el Formulario I-765WS (en inglés)
Petición para Clasificar a un Adoptado de Convención como Familiar Inmediato
Este formulario es utilizado para determinar la elegibilidad del niño para su clasificación como adoptado de Convención.
Descargar el Formulario I-800 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-800 (en inglés)
Descargue el Apéndice 1 del Formulario I-800 (Consentimiento para Revelar Información) (en inglés)
Solicitud de Determinación de Idoneidad para Adoptar un Niño de un País de la Convención
Este formulario es utilizado para adjudicar la elegibilidad y la idoneidad del (de los) solicitante(s) para adoptar un niño que reside habitualmente en un país de la Convención de Adopción de La Haya.
Descargar el Formulario I-800A (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-800A (en inglés)
Descargue el Apéndice 1 del Formulario I-800A (Inclusión de Miembro Adulto del Núcleo Familiar) (en inglés)
Descargue el Apéndice 2 del Formulario I-800A (Consentimiento para Revelar Información) (en inglés) (PDF, 25 KB)
Descargue el Apéndice 3 del Formulario I-800A (Petición para Acción en Formulario I-800A Aprobado) (en inglés)
Solicitud de Beneficios de Unidad Familiar
Este formulario es utilizado para Solicitud de Beneficios de Unidad Familiar.
Descargar el Formulario I-817 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-817 (en inglés)
Solicitud de Estatus de Protección Temporal
Este formulario es utilizado por un ciudadano elegible de un país designado para solicitar estatus migratorio temporal .
Descargar el Formulario I-821 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-821 (en inglés)
Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia
Este formulario se utiliza para solicitar que USCIS considere diferir acción o renovar la acción diferida .
Descargar el Formulario I-821D (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-821D (en inglés)
Solicitud de Acción en una Solicitud o Petición Aprobada
Este formulario se utiliza para solicitar un duplicado de un Aviso de Aprobación, solicitar un Aviso de Aprobación para otro consulado de los EE.UU. y solicitar el envío de un Aviso de Aprobación a un consulado de los EE.UU.
Descargar el Formulario I-824 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-824 (en inglés)
Solicitud de un Empresario para la Eliminación de Condiciones
Este formulario se utiliza para solicitar eliminar las condiciones de residencia para un residente permanante condicional quien obtuvo dicho estatus a través de su empresa
Descargar el Formulario I-829 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-829 (en inglés)
Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
Este formulario se utiliza para reemplazar una Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde).
Descargar el Formulario I-90 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-90 (en inglés)
Solicitud para Designación como Médico Autorizado
Este formulario se utiliza por los médicos interesados en obtener la designación de médico autorizado.
Descargar el Formulario I-910 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-910 (en inglés)
Solicitud de Permiso de Permanencia Temporal para Empresario
Este formulario se utiliza para que los empresarios: (1) hagan una solicitud inicial de permiso de permanencia temporal a base de un beneficio público significativo, (2) soliciten un permiso subsecuente de permanencia temporal por un plazo adicional, o (3) presenten una solicitud enmendada para notificarle a USCIS sobre un cambio sustancial.
Descargar el Formulario I-941 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario I-941 (en inglés)
Solicitud de Declaración de Intención
Este formulario se utiliza para que un residente permanente solicite una Declaración de Intención para obtener la ciudadanía estadounidense.
Descargar el Formulario N-300 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-300 (en inglés)
Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización bajo Ley de Inmigración y Nacionalidad
Este formulario se utiliza para solicitar una audiencia acerca de una denegación de un Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
Descargar el Formulario N-336 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-336 (en inglés)
Solicitud de Naturalización
Este formulario se utiliza para solicitar la Naturalización.
Descargar el Formulario N-400 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-400 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-400 (en inglés)
Solicitud para Conservar la Residencia Permanente para Propósitos de Naturalización
Este formulario se utiliza por un residente permanente legal que debe salir de Estados Unidos durante un periodo de un año o más para ciertos propósitos de empleo y desea conservar su estatus como inmigrante.
Descargar el Formulario N-470 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-470 (en inglés)
Solicitud de Reemplazo del Documento de Naturalización/Ciudadanía
Este formulario se utiliza para solicitar un reemplazo de la Declaración de Intención, el Certificado de Naturalización, el Certificado de Ciudadanía, o el Certificado de Repatriación.
Descargar el Formulario N-565 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-565 (en inglés)
Solicitud de Certificado de Ciudadanía
Este formulario se utiliza para una petición de un Certificado de Ciudadanía.
Descargar el Formulario N-600 (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-600 (en inglés)
Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado Bajo la Sección 322
Este formulario permite que un menor que habitualmente reside en un país extranjero reclame la ciudadanía estadounidense basándose en sus padres.
Descargar el Formulario N-600K (en inglés)
Descargar las instrucciones para el Formulario N-600K (en inglés)
Fuente: Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
http://www.inmigracionyvisas.com/a3987-calculador-de-tarifas-en-linea-para-formularios-uscis.html
martes, 8 de enero de 2019
Un reportaje del canal de YouTube Vice en Español que acompaño a Mario Cartagena Martínez, un chico hondureño de 16 años que formó parte de la Caravana Migrante en su recorrido de la República Mexicana, desde Arriaga hasta Tijuana.
Mario se incorporó a la caravana migrante con la ilusión de llegar a los Estados unidos movido por el deseo de ayudar a su familia compuesta por seis hermanos y su mama.
En su recorrido cuenta que caminaban hasta 10 horas diarias, algunas veces sin comer nada y también la ayuda que recibía de las comunidades mexicanas que lo reconfortaban.
Fuente: YouTube Vice en Español
http://www.inmigracionyvisas.com/a3986-la-travesia-migrante-para-llegar-a-Estados-Unidos.html
lunes, 7 de enero de 2019
With Comment Period Expired, Uncertainty Remains About H-1B Registration Process
Written by Walter Ewing
January 2 marked the final day for comments on a proposed rule by U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) that would implement a new registration requirement for H-1B visas for well-educated foreign professionals. This proposal would require employers looking to hire H-1B workers to first register electronically with the agency during a specified registration period.
Hasty implementation of the proposal in 2019 could disrupt the Fiscal Year (FY) 2020 H-1B petition process and impose significant costs on employers. The proposed rule would also change how H-1B visa petitions are counted, likely restricting the ability of businesses to get the most qualified workers.
The most obvious problem with the proposed registration system is that it is not yet functional, yet USCIS is counting on it being in place by April 1—which seems unlikely. Even if the system is up and running in time and performs as expected, it would still wreak havoc on the H-1B petition process.
Companies have already devoted resources to petitioning for H-1B workers under the current system. Having to then switch to a new system at the last minute would be costly, not to mention disruptive to businesses trying to hire the workers they need in a timely fashion. This would be particularly harmful to smaller businesses, which have fewer resources to switch gears in the middle of the petition process. But even big businesses could suffer from a crushing workload in a short span of time if they suddenly have to file multiple petitions under a new system only weeks before the FY 2020 H-1B season begins.
As for the proposed change in the way petitions for H-1Bs are counted, the harm to employers is less obvious yet costly all the same. Currently, there are two pools of H-1B workers—one in which USCIS selects 20,000 petitions filed for graduates of certain U.S. master’s degree programs (or higher) that are exempt from the annual cap of 65,000; and another pool of applicants who fall under the cap.
Since demand usually exceeds supply for H-1B visa numbers, USCIS set up a lottery for each of these two pools. The 20,000 U.S. master’s degree petitions are the first selected by lottery. Then, all remaining petitions are eligible for another lottery.
Under the new proposed rules, however, USCIS would reverse the process. It would first conduct the lottery using all H-1B petitions. Then, after that lottery is complete, USCIS would run a second lottery restricted to all remaining “master’s exempt” petitions. The net result of this change would be an increase in the number of petitions selected for workers with U.S. master’s or higher degrees. Consequently, a foreign national who recently graduated with a master’s degree from a U.S. university might have a significantly better chance of getting an H-1B visa number than a much better-qualified worker who has years of professional experience and a Ph.D. from a foreign university.
Employer and industry groups such as the U.S. Chamber of Commerce have urged USCIS to delay implementation of the new registration system until after the FY 2020 petition season, giving businesses more time to adjust before the next round of H-1B “cap subject” petitions. They are also urging USCIS to reconsider changing the order of the H-1B lotteries so that employers have maximum flexibility to hire those workers best suited to particular jobs.
As it now stands, a great deal of uncertainty surrounds the H-1B petition process this year. Reflecting the anxiety this has created among employers, more than 750 comments to the proposed rule have been filed. USCIS should take this feedback seriously—and think twice about hurriedly implementing an unfinished system that changes the way H-1B petitions are filed.
Source: http://immigrationimpact.com/
http://www.inmigracionyvisas.com/a3985-Uncertainty-Remains-About-H1B-Registration-Process.html
sábado, 5 de enero de 2019
Desde el pasado 27 de diciembre de 2018 el gobierno colombiano comenzó a expedir un nuevo permiso de tránsito temporal para aquellos ciudadanos extranjeros que necesitan ingresar a Colombia para dirigirse hacia terceros países, según lo anunció el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
La medida, explicó Krüger Sarmiento, hace parte de las disposiciones tomadas por el Gobierno Nacional para mantener una migración ordenada y segura dentro del territorio nacional.
"Continuamos trabajando en herramientas que nos permitan atender las dinámicas migratorias actuales y en ese orden de ideas, tal y como lo anunciamos hace aproximadamente un mes en la ciudad de Cúcuta, a partir de este 27 de diciembre, los ciudadanos extranjeros que necesitan hacer tránsito por Colombia para llegar a terceros destinos, lo podrán hacer obteniendo su Permiso de Tránsito Temporal en el Puesto de Control Migratorio por el que ingresan al país, incluso, si no tienen pasaporte, simplemente deben presentar su documento de identificación y expedir la Tarjeta Andina Migratoria", informó el jefe de la autoridad migratoria colombiana.
El Permiso de Tránsito Temporal se expedirá, únicamente, al extranjero que necesita hacer tránsito por Colombia bien sea para tomar una conexión, otro medio de transporte, regresar a su país de origen o bien dirigirse hacia un tercer país.
El tiempo de vigencia del Permiso de Tránsito Temporal será de quince (15) días calendarios, contados a partir de su fecha de expedición y no será prorrogable.
Frente a las naciones que requieren visa para ingresar en tránsito al territorio nacional, el jefe de la autoridad migratoria precisó que este permiso no reemplaza las exigencias de un visado y como tal, los nacionales de esos países deberán seguir presentando su visado. De igual forma, aclaró que el Estado colombiano mantiene la facultad discrecional para autorizar el ingreso o tránsito de los ciudadanos extranjeros por su territorio.
"Con la expedición de este nuevo Permiso de Tránsito Temporal, buscamos disminuir, aún más, la irregularidad en materia migratoria. Este Permiso de Tránsito llega a sumarse a herramientas como la TMF y el PEP, que no solo nos permiten identificar a los extranjeros que entran y salen del territorio nacional o se encuentran dentro del mismo, sino que además nos ayuda a garantizar la seguridad de los migrantes, que ya no van a tener que pagar altas sumas de dinero o poner sus vidas en riesgo, para poder hacer tránsito por Colombia", indicó Christian Krüger, Director General de Migración Colombia.
Fuente: Migración Colombia
http://www.inmigracionyvisas.com/a3984-nuevo-permiso-de-transito-temporal-para-extranejros.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)