Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta TPS Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TPS Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Lo más destacado en la primera semana de septiembre 2025

 



La primera semana de septiembre de 2025 estuvo marcada por importantes novedades en materia migratoria a nivel global. Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y Latinoamérica anunciaron medidas, fallos judiciales y reformas que impactan directamente a millones de migrantes, solicitantes de asilo y trabajadores internacionales. Desde decisiones judiciales sobre el TPS en EE.UU., hasta cambios en programas de residencia en Canadá y nuevas políticas de deportación en Australia, este resumen reúne las principales noticias de inmigración para entender el panorama internacional en estos primeros días del mes.


👉 En este resumen semanal te contamos los hechos más importantes que están marcando la agenda migratoria global y cómo podrían afectar a miles de personas.


✅ Noticias de Inmigración EE.UU. Septiembre 2025 | TPS, ICE y Deportaciones

▶️ Fallos judiciales sobre el TPS para venezolanos y haitianos

El 5 de septiembre un juez federal bloqueó la intención del Gobierno de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para millones de beneficiarios venezolanos y haitianos, manteniendo vigentes sus protecciones y permisos de trabajo mientras sigue la litigación. Este fallo afecta a cientos de miles y altera la estrategia del Gobierno sobre terminaciones de TPS.

▶️ Operativo contra redes de tráfico y fraude migratorio

El Departamento de Justicia anunció una serie de acciones y cargos contra una organización acusada de un multimillonario esquema de trampa migratoria y tráfico de personas —con más de una docena de acusados— y amplió los esfuerzos de la fuerza operativa para desmantelar redes transnacionales. Estas acciones incluyen acusaciones por contrabando de personas, fraude en asilos y lavado de dinero.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6410-noticias-inmigracion-semana-1-septiembre-2025.html

martes, 12 de julio de 2022

Estados Unidos extiende el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela

 

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ha extendido la designación de Venezuela al Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses.


“Una de mis primeras acciones como secretario fue designar a Venezuela al TPS”, dijo el secretario Mayorkas. “Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el secretario de Estado, el 11 de julio extiendo esa designación. Esta acción es una de las muchas formas en que la administración Biden brinda apoyo humanitario a los venezolanos en el país y en el extranjero, en conjunto con nuestros colaboradores regionales. Continuaremos el trabajo con nuestros colaboradores internacionales para abordar los desafíos de la inmigración regional mientras garantizamos que nuestras fronteras permanezcan seguras”.


La extensión de 18 meses del TPS para Venezuela estará vigente desde el 10 de septiembre de 2022 hasta...


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5491-extienden-el-Estatus-de-Proteccion-Temporal-(TPS)-para-Venezuela.html

jueves, 12 de septiembre de 2019

Estados Unidos Niega Estatus De Protección Temporal A Bahamas Tras Huracán Dorian

En las Bahamas, las autoridades han publicado una lista de 2.500 personas desaparecidas luego de que el huracán Dorian azotara la nación insular a principios de septiembre como una tormenta de categoría 5. El número oficial de muertos asciende a 50, pero el primer ministro, Hubert Minnis, advirtió el miércoles que es probable que la cifra aumente. La desgracia de las Bahamas se agrava con un derrame masivo de petróleo que ha comenzado a extenderse en el océano frente a la costa sur de la isla de Gran Bahama, después de que el huracán Dorian volara las tapas de seis tanques gigantes de petróleo crudo.

Esto sucede mientras varios medios de comunicación informaron que el Gobierno estadounidense de Donald Trump ha decidido no conceder el estatus migratorio de protección temporal a los bahameños, que les permitiría trabajar y vivir en Estados Unidos hasta que pudieran regresar a sus hogares sin peligro. En respuesta, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración tuiteó: “Que el Gobierno de Trump niegue el estatus de protección temporal a las personas que buscan refugio es otro ejemplo de su auténtica crueldad”.

El miércoles, el periódico Miami Herald informó que una niña bahameña de 12 años cuya casa fue destruida por el huracán fue separada de su familia por las autoridades estadounidenses después de llegar al sur del estado de Florida. La niña, Kaytora Paul, había llegado con su madrina a un aeropuerto en West Palm Beach, y fue puesta bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos y trasladada a un centro para menores inmigrantes no acompañados en el condado de Miami-Dade.


Fuente: www.democracynow.org

https://www.inmigracionyvisas.com/a4464-Estados-Unidos-niega-TPS-a-bahamas.html