Buscar este blog

miércoles, 2 de abril de 2025

¿Cuánto dinero se necesita para una visa de inversionista en USA?

 



Estados Unidos ofrece diversas oportunidades para empresarios e inversionistas extranjeros que desean vivir legalmente en el país y desarrollar negocios. Una de las vías más populares para lograrlo es a través de la visa de inversionista, también conocida como la visa EB-5 o la visa E-2, dependiendo del caso.


Pero una de las preguntas más comunes es:


¿Cuánto dinero se necesita realmente para una visa de inversionista en USA?

La respuesta depende del tipo de visa que elijas, tus objetivos, y el tipo de inversión que planeas realizar. En este artículo te explicamos en detalle los montos requeridos, los tipos de visa disponibles y otros factores clave que debes tener en cuenta.


Tipos de visa de inversionista en Estados Unidos


1. Visa EB-5 (Inmigrante – Green Card)


La visa EB-5 es una visa de inmigrante que permite al inversionista obtener la residencia permanente (Green Card) para él, su cónyuge e hijos menores de 21 años.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6281-cuanto-dinero-se-necesita-para-una-visa-de-inversionista-en-usa.html

martes, 1 de abril de 2025

Boletín De Visas Abril 2025: Trae avances en todas las categoría

 


El boletín de visas para el mes de abril 2025, corresponde al séptimo boletín del año fiscal 2025, recordemos que el año fiscal empieza el primero de octubre y termina el 30 de septiembre del próximo año, durante el cual se distribuyen las 226.000 disponibles.


La Tabla A del Boletín de Visas correspondiente al mes de abril de 2025, registro grandes avances, hay categorías que llevaban más de un año sin registrar movimiento, y por fin en este boletín registraron avances importantes. Por ejemplo la categoría F3 para la mayoría de países registro un avance de 9 meses, lo que significa que se emitirán muchas visas en este periodo:



  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses): Para la mayoría de países registró un avance de casi 4 meses, igual que para la India y China. Para México registró un avance de 40 días. El tiempo de espera para la mayoría de países es 9 años. Para México el tiempo de espera es de 20 años, 3 meses.
  • La categoría F2A (Cónyuges e hijos de residentes permanentes): Para la mayoría de países continúa con una fecha de prioridad de 01 de enero de 2022 es decir no registró avance, tiene un tiempo de espera de 3 años 3 meses. Para México tampoco registró avance, tiene una fecha de 15 de mayo de 2021, con un tiempo de espera de 3 años 10 meses.
  • La categoría F2B (Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses, sus esposas e hijos): Para la mayoría de países registro un avance de 2 meses, igual que para la India y China. Teniendo un tiempo de espera de 8 años, 8 meses. Para México registró un avance de 6 meses. El tiempo de espera para México es de 19 años, 3 meses.

lunes, 31 de marzo de 2025

Redadas de Inmigración en EE. UU.: Lugares y Todo lo que Debes Saber sobre los Últimos y Futuros Arrestos Masivos (marzo 2025)

 


Estados Unidos ha intensificado sus operaciones de control migratorio, llevando a cabo redadas significativas en diversas ciudades del país. A continuación, se detallan algunos de los eventos más recientes:


Operativos en ciudades clave


Entre el 22 y el 31 de enero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reportó la detención de 8,276 personas en todo el país. Las ciudades con mayor actividad incluyeron Los Ángeles, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta y varias localidades de Texas. Estos operativos se centraron principalmente en individuos con antecedentes penales, aunque también se registraron detenciones de personas sin historial criminal.


Enfoque en familias migrantes


A partir de marzo de 2025, las autoridades migratorias han ampliado su enfoque para incluir a familias que ingresaron al país con sus hijos. Estas redadas buscan detener y deportar a adultos y menores que ingresaron juntos y que cuentan con órdenes de deportación. Algunas de estas familias han sido trasladadas a centros de detención que fueron reabiertos recientemente para este propósito.


Reactivación del programa 287(g)


La administración actual ha reactivado el programa 287(g), que permite a agentes locales desempeñar funciones de inmigración, como interrogar y retener a detenidos hasta su entrega al ICE. 


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6279-Redadas-de-Inmigracion-en-Estados-Unidos-marzo-2025.html


sábado, 29 de marzo de 2025

Agotadas visas H-2B para el año 2025: ¿Qué Opciones Quedan Disponibles?

 


El 28 de marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anuncio que ha recibido un número suficiente de peticiones para alcanzar el límite de visas H-2B para para la segunda mitad del año fiscal 2025. Este tipo de visa, que permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores temporales extranjeros para trabajos no agrícolas en ciertas industrias, tiene un límite anual establecido por el Congreso


El 5 de marzo de 2025 fue la fecha final para recibir nuevas peticiones de trabajadores H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria que solicitan una fecha de comienzo en el empleo en o después del 1 de abril de 2025 y antes del 1 de octubre de 2025. Por lo tanto se rechazarán las nuevas peticiones H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria recibidas después del 5 de marzo de 2025 que soliciten una fecha de comienzo en el empleo en o después del 1 de abril de 2025 y antes del 1 de octubre de 2025


Recordemos que la visa H-2B es un tipo de visa no inmigrante que permite a los empleadores de Estados Unidos contratar trabajadores extranjeros para empleos temporales


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6278-Alcanzado-el-limite-de-visas-H2B-para-el-2025.html


viernes, 28 de marzo de 2025

Latino Leaders Slam Trump’s Attempt to Dismantle the Department of Education

 


President Trump's latest attacks on the Department of Education are being denounced by multiple Latino organizations throughout the country. The following communication from the GALEO Impact Fund captures how many Americans are feeling:


GALEO Impact Fund strongly condemns President Donald Trump’s executive order attempting to gut and “facilitate the closure” of the Department of Education– a detrimental overreach that threatens Latino students and harms working families. To be clear, despite the Trump Administration’s recent claims and actions, the Department of Education cannot be abolished at the whims of the President– only an official act of Congress can do that. This move will hurt students and does nothing to alleviate the economic struggles that American families and local economies continue to face.


“Gutting the Department of Education will not spur innovation, will make the United States less competitive in the global arena, and will put the American Dream further out of reach for working families,” says Kyle Gomez-Leineweber, Director of Public Policy and Advocacy at GALEO Impact Fund. “This executive order threatens a generation of Latino students’ ability to contribute to our economy at a time when Georgia is already staring down the barrel of workforce shortage crises in numerous vital industries.”


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6277-Trump-Attempt-to-Dismantle-the-Department-of-Education.html

jueves, 27 de marzo de 2025

Cómo conseguir un trabajo con visa H-1B en Estados Unidos: Estrategias, empresas recomendadas y consejos para el 2025

 


Conseguir un trabajo en Estados Unidos con el patrocinio de una visa H-1B puede ser difícil, pero un enfoque estratégico aumenta sus posibilidades. Aquí te presentamos algunas recomendaciones claves para mejorar su éxito:


1. Seleccione empresas que patrocinan regularmente visas H-1B


Algunas empresas estadounidenses están más dispuestas a patrocinar visas H-1B que otras. Investigue y solicite empresas con un historial de patrocinio..


  • Utilice bases de datos de empresas H-1B : sitios web como myvisajobs.comH1BGrader, y h1bdata.info brindan información sobre empleadores que han patrocinado recientemente a trabajadores H-1B.
  •  Céntrese en las industrias favorables para el visado H-1B , tales como:
    • Tecnología (IT, Software, AI, ciencia de datos)
    • Atención sanitaria (médicos, enfermeras, fisioterapeutas)
    • Ingeniería (mecánica, civil, eléctrica, de fabricación)
    • Finanzas y consultoría (Bancos de inversión, Big 4 Firms)
    • Educación superior e investigación (las universidades a menudo patrocinan visas H-1B sin restricciones de límite)

2. Fortalezca sus cualificaciones


Los empleadores estadounidenses prefieren candidatos con sólidas formaciones educativas y habilidades especializadas.


  • Tener un título equivalente a un título en los Estados Unidos: : la elegibilidad H-1B requiere una licenciatura o un título superior en un campo especializado.
  • Obtén certificaciones relevantes en tu sector Por ejemplo:
    • En TI: certificaciones en AWS, Google Cloud, Cisco, PMP
    • Finanzas: certificaciones CFA, CPA

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6276-Como-conseguir-un-trabajo-con-visa-H1B-en-Estados-Unidos.html

miércoles, 26 de marzo de 2025

Donald Trump revocará parole humanitario a Cubanos, Venezolanos, Haitianos y Nicaragüenses: 532.000 afectados

 


La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de poner fin al programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua ha generado una ola de incertidumbre y preocupación entre las comunidades afectadas y los defensores de los derechos de los inmigrantes. Anunciado oficialmente el 24 de abril de 2025, esta medida marca un cambio significativo en la política migratoria hacia estos cuatro países y plantea serias interrogantes sobre el futuro de miles de personas que se acogieron a este programa.


Según los últimos datos del Departamento de Seguridad Nacional, unas 110.000 personas de Cuba, 210.000 de Haití, 93.000 de Nicaragua y 117.000 de Venezuela accedieron a EE.UU. bajo este programa.


La decisión de Trump se basa en la argumentación de que el programa de "parole humanitario" excedió los límites establecidos por la ley federal. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado que esta acción busca restablecer el propósito original del programa, evaluando a los migrantes de manera individual. Como resultado, los beneficiarios afectados perderán su protección contra la deportación y deberán abandonar Estados Unidos antes de la fecha mencionada, a menos que regularicen su estatus migratorio a través de otros medios legales.


¿Qué era el Parole Humanitario?


El parole humanitario es una herramienta discrecional utilizada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos para permitir que personas que de otra manera no serían admisibles al país ingresen temporalmente por razones humanitarias urgentes o de interés público significativo. Para los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, este programa se había convertido en una vía crucial para buscar refugio y mejores oportunidades ante las complejas crisis políticas, económicas y sociales que atraviesan sus naciones.

martes, 25 de marzo de 2025

Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros? y porqué es importante para Donald Trump

 



La Ley de Enemigos Extranjeros fue promulgada en 1794 y tiene como propósito permitir que el presidente de los Estados Unidos tome medidas contra las personas, organizaciones y gobiernos de países que se consideren enemigos del país. La ley permite que el presidente pueda bloquear activos y propiedades de esos "enemigos" y tomar otras medidas económicas y de seguridad.


A lo largo de la historia, esta ley ha sido citada y utilizada en varios contextos, particularmente en tiempos de guerra o cuando se percibe una amenaza grave contra la seguridad nacional de Estados Unidos. Se encuentra dentro del marco legal que permite al presidente tomar medidas sin la necesidad de una declaración formal de guerra, pero siempre bajo el argumento de proteger los intereses nacionales.


La invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración Trump el viernes (en una declaración que inicialmente se mantuvo en secreto, antes de ser publicada el sábado) ha quedado estancada en los tribunales por ahora, en medio de una creciente batalla legal sobre el cumplimiento o la falta del mismo por parte del gobierno de una orden judicial.


Pero la importancia de la declaración de la Ley de Enemigos Extranjeros no radica solo en la batalla judicial ni en que el primer avión cargado de deportados se enviara para realizar trabajos forzados en una prisión de El Salvador. Después de todo, si la administración Trump prevalece, se le permitirá reanudar las deportaciones de hombres venezolanos bajo la ley —a El Salvador o a cualquier otro país que los acepte— sin darles la oportunidad de una audiencia ni siquiera de conocer las pruebas en su contra.


Más información en https://inmigracionyvisas.com/a6274-Que-es-la-Ley-de-Enemigos-Extranjeros.html


lunes, 24 de marzo de 2025

Cambios en la Política de Inmigración en EE. UU. para 2025: Tiempos de Procesamiento, Visas y el Uso del Mandamus Writ

 

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina y un clima político cada vez más incierto, la política de inmigración en Estados Unidos está en constante cambio. Para quienes buscan una visa o están esperando una respuesta del gobierno, entender estos cambios puede marcar la diferencia entre avanzar en el proceso o enfrentar demoras graves.


________________________________________

¿Qué Cambios se Esperan en la Política de Inmigración en 2025?


Aunque las reformas aún están en discusión, los expertos coinciden en que pueden venir cambios significativos en los próximos meses, incluyendo:


  • Mayor escrutinio en solicitudes de visas de trabajo y familiares
  • Cambios en las prioridades de deportación y detención
  • Posibles nuevas restricciones o reformas migratorias bajo una nueva administración
  • Aumentos en los tiempos de procesamiento de visas y permisos debido a la saturación de las agencias


La realidad es que nadie puede predecir con certeza qué políticas migratorias estarán vigentes dentro de seis meses, lo que genera ansiedad y confusión para quienes están en medio de un proceso migratorio.


________________________________________

Tiempos de Procesamiento de Visas en Aumento


En los últimos años, muchos inmigrantes han notado que los tiempos de espera para procesar visas, peticiones familiares,


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6273-Cambios-en-la-Politica-de-Inmigracion-en-EE-UU-2025.html

domingo, 23 de marzo de 2025

States with Healthcare Shortages Turn to Foreign-Trained and H-1B Doctors

 


At a time when immigration policy remains one of the most divisive issues in American politics, an area of bipartisan agreement has emerged: expanding licensure pathways for international medical graduates (IMGs). IMGs are physicians who received their training outside of the United States. Communities across the country recognize the urgent need to address physician shortages and that they already have untapped, qualified talent that they can draw upon.


The COVID-19 pandemic exposed and exacerbated many weaknesses in the U.S. healthcare system. Among them is the chronic shortage of qualified physicians. In response, several states took emergency measures to allow IMGs to contribute to patient care. While initially seen as temporary stopgap solutions , these actions catalyzed change and forced policymakers to take note of their communities’ underutilization of skills as well as the policies that were to blame.


Many legislatures are now enacting policies to streamline the certification process for internationally trained physicians , ensuring that their skills meet U.S.


More information https://inmigracionyvisas.com/a6272-States-wit-Healthcare-Shortages-Turn-to-Foreign-Trained-and-H1B-Doctors.html