Buscar este blog

viernes, 31 de octubre de 2025

¡Gana hasta $100 compartiendo TUS fotos de viaje!

 


¿Te apasiona viajar y capturar el mundo a través de tu lente? 🌎📷

En MigrationCentral.com queremos celebrar la belleza de los viajes y la diversidad de experiencias alrededor del mundo. Por eso, lanzamos el Concurso de Fotografía de Viajes 2025, donde podrás compartir tus mejores fotos y ganar premios en efectivo 💵.


¿Cómo participar en el concurso?


Participar es muy fácil. Solo necesitas tener una cuenta en Migrationcentral.com y subir tus fotos directamente a MigrationCentral.com, indicando en la descripción el lugar donde fue tomada la foto.


Si no tienes una cuenta puedes registrarte directamente en el siguiente enlace. Para registrarte debes tener una cuenta de correo activa y valida ya que el sistema te enviará un correo para activar la cuenta, si tienes dificultades para activar la cuenta envía un correo directamente a info@migrationcentral.com


📅 Fecha límite de participación: Hasta finales de noviembre de 2025.

🎁 Premios:

  • 🥇 1 ganador de $100 dólares.
  • 🥈 3 ganadores de $40 dólares cada uno.

Si resultas ganador, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo por correo electrónico para coordinar la entrega del premio, sin importar el país donde vivas. 


Reglas del Concurso


  • Las fotos ganadoras se seleccionarán por personal de MigrationCentral.com con base en su belleza visual, por ser muy interesantes, y/o por su relevancia el tema de viajes y migración.
  • Solo se necesita publicar 1 foto para participar, pero cada participante puede publicar hasta 10 fotos.
  • Contactaremos a los ganadores al correo electrónico que suministren en su inscripción en MigrationCentral.com, así que favor asegurarse de ingresar un correo que revise habitualmente.
  • Consideraremos exclusivamente fotos publicadas en MigrationCentral.com y NO hipervínculos hacia fotos en otra ubicación.
  • Favor publicar solamente fotos que el participante tenga derecho de publicar (por ejemplo: fotos que tú mismo tomaste, o que un conocido te dio permiso de publicar).
  • Solo se aceptan imágenes en formato .jpg o .png.
  • No son aptos para ganar personas que trabajen para MigrationCentral.com. 

¿Dónde hacer preguntas o resolver dudas?


Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre el concurso:

  • 💬 Déjala en los comentarios de este artículo.
  • 📧 O escríbenos al correo: info@MigrationCentral.com

El equipo de MigrationCentral.com estará encantado de ayudarte. 


¡Comparte tu historia en imágenes!


Cada foto cuenta una historia. Queremos ver tu manera de mirar el mundo, tus viajes, tus culturas favoritas y esos paisajes que te dejaron sin aliento. Sube tus fotos hoy en MigrationCentral.com y participa en esta gran experiencia visual.


✨ ¡Tu foto podría ser la próxima ganadora! 

https://inmigracionyvisas.com/a6455-concurso-fotos-viaje-2025-migrationcentral.html

jueves, 30 de octubre de 2025

Estados Unidos pone fin a la extensión automática del permiso de trabajo

 



El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado una medida significativa que impacta a miles de extranjeros que trabajan legalmente en Estados Unidos: el fin de la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) para ciertas categorías.


Esta nueva regla, emitida por USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos), prioriza la seguridad nacional y la verificación de antecedentes por encima de la conveniencia administrativa. A continuación, desglosamos los puntos clave de este cambio crucial.


¿Qué cambia y qué implica para los titulares de EAD?


El 29 de octubre de 2025, el DHS anunció una norma interina (“interim final rule”) que elimina a partir del 30 de octubre de 2025 la práctica de otorgar una extensión automática de autorización de empleo (EAD, Employment Authorization Document) para muchas personas que presenten una solicitud de renovación.


En concreto, quienes soliciten la renovación de su EAD en determinadas categorías a partir de esa fecha ya no contarán automáticamente con un período de extensión mientras la nueva tarjeta es procesada.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6454-fin-extension-automatica-permisos-trabajo.html

miércoles, 29 de octubre de 2025

Las 20 Preguntas Más Comunes en la Entrevista de Visa Americana (y Cómo Responder Correctamente)

 


Obtener una visa de turista B1/B2 para viajar a Estados Unidos puede ser un proceso estresante, especialmente la entrevista en la Embajada o Consulado. Sin embargo, si te preparas bien y respondes con seguridad, honestidad y coherencia, tus posibilidades de aprobación aumentan notablemente.


A continuación, te presentamos las 20 preguntas más comunes en una entrevista para la visa americana, junto con recomendaciones sobre cómo responderlas de manera efectiva.


20 preguntas más comunes en una entrevista para la visa americana


1. ¿Cuál es el propósito de su viaje a Estados Unidos?

👉 Cómo responder: Explica claramente si es turismo, visita familiar, o viaje de negocios. Sé breve y específico.

Ejemplo: “Voy de vacaciones a visitar lugares turísticos en Nueva York y Washington por dos semanas.”


2. ¿Cuánto tiempo planea quedarse en Estados Unidos?

👉 Cómo responder: Muestra que tienes un plan definido y que regresarás a tu país.

Ejemplo: “Planeo quedarme tres semanas y regresar el 15 de diciembre, ya que debo volver a mi trabajo.”


3. ¿Dónde se hospedará durante su viaje?

👉 Cómo responder: Muestra organización. Puedes mencionar hotel o familiar, pero da detalles realistas.

Ejemplo: “Me hospedaré en el Hotel Holiday Inn de Miami, ya tengo la reservación.”


4. ¿Tiene familiares o amigos en Estados Unidos?

👉 Cómo responder: Sé honesto. Si los tienes, menciona quiénes son y tu relación.

Ejemplo: “Sí, tengo una prima que vive en Houston. Planeo visitarla uno o dos días.”


5. ¿A qué se dedica actualmente?

👉 Cómo responder: Explica tu ocupación, enfatizando estabilidad laboral.

Ejemplo: “Trabajo como contador en una empresa desde hace seis años.”


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6453-preguntas-entrevista-visa-turista-americana.html

martes, 28 de octubre de 2025

Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados han abandonado Estados Unidos

 


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos emitió un comunicado oficial el 27 de octubre de 2025 donde ha reportado estadísticas sin precedentes en su estrategia de control migratorio, superando el medio millón de deportaciones en un periodo récord, a la vez que implementa un programa de salida voluntaria con incentivos económicos. Bajo la dirección del Presidente Donald Trump y la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, la agencia informó que más de 2 millones de personas indocumentadas han salido del territorio de los Estados Unidos durante el año en curso. Dentro de este total, aproximadamente 1,6 millones lo hicieron de forma voluntaria (auto-deportación) y más de 527 000 fueron removidas formalmente por las autoridades.


El comunicado subraya que la administración está "en camino de romper récords históricos y deportar a casi 600,000 extranjeros ilegales" para el final del primer año del retorno del Presidente Trump al cargo.


Un enfoque dual: deportaciones y salida voluntaria


Desde principios de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha puesto en marcha una estrategia más intensa de control migratorio, aunque el comunicado no distingue públicamente todos los detalles sobre perfiles, países de origen, motivos exactos de salida, ni si todas las salidas voluntarias fueron efectuadas en condiciones similares. Eso sí, refleja un endurecimiento de la postura migratoria y una advertencia clara hacia quienes se encuentran en situación migratoria irregular, el comunicado oficial es claro, más de 2 millones de personas han abandonado Estados Unidos de los cuales 1,6 millones lo hicieron voluntariamente, mientras que el resto fueron removidas de forma forzada. 


¿Qué implica “auto-deportación”?


Cuando una persona indocumentada decide salir del país por su propia iniciativa, ante la posibilidad de detención o deportación, se habla de “auto-deportación” o “salida voluntaria”. Aunque no necesariamente significa que tuvo derecho a volver legalmente, suele usarse para presentar los números de salida sin detención formal. En este caso, la cifra de 1,6 millones corresponde a salidas voluntarias documentadas por la DHS.


El gobierno mantiene una oferta para fomentar la salida voluntaria inmediata ofrece a los extranjeros ilegales $1,000 dólares y un vuelo gratuito para que se autodeporten de inmediato, utilizando la aplicación CBP One.


Continúen leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6452-cifra-record-en-deportaciones-de-inmigrantes.html



lunes, 27 de octubre de 2025

Lo Último en Inmigración 2025: Cambios Clave en EE.UU., Canadá, Europa y Más

 




✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Redadas de ICE en Chicago generan tensiones (Operación Midway Blitz).

A partir del 24 de octubre, la administración Trump lanzó una ofensiva de inmigración en Chicago, conocida como "Operación Midway Blitz", que ha resultado en más de 1.500 arrestos, impactando a jornaleros, vendedores ambulantes y hasta residentes en barrios acomodados como Lakeview. Agentes federales enmascarados han sido acusados de perfiles raciales, deteniendo a personas basadas en acentos o apariencia, lo que viola fallos de la Corte Suprema que prohíben el targeting por raza o etnia. Tensiones estallaron en suburbios como Rolling Meadows, con resistencia comunitaria y protestas. El DHS defiende la operación como enfocada en amenazas a la seguridad, pero críticos como el senador Jeff Merkley la llaman una violación constitucional.


▶️ Trump cancela despliegue de agentes federales.

El presidente Trump suspendió el envío de agentes ICE y CBP a San Francisco a pedido de la industria tech, influenciado por líderes de Silicon Valley quienes argumentaron impactos en la economía local. Por su parte, el alcalde de San Francisco agradeció en un escrito en X que el mandatario estadounidense diese marchar atrás con su decisión de enviar tropas migratorias a la ciudad.


▶️ Estados Unidos fotografiará a inmigrantes que entren y salgan del país

A partir del 26 de diciembre de 2025, todos los inmigrantes que salgan de Estados Unidos vía aeropuerto, puerto o cruce terrestre serán fotografiados por la patrulla fronteriza, como parte de la ampliación del sistema biométrico de entrada-salida. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justifica la medida argumentando que la recopilación de fotografías y datos biométricos reforzará la seguridad nacional. Este proceso facilitará la identificación de criminales y terroristas, y será crucial para prevenir la permanencia ilegal de aquellos con visados caducados. ↑



✅ Noticias de Inmigración Canadá



sábado, 25 de octubre de 2025

¿Cuánto debo ganar para pedir a un familiar? — Requisitos de ingresos para patrocinar la residencia en EE. UU. en 2025

 



Patrocinar a un familiar para obtener la residencia permanente en Estados Unidos (Green Card) es uno de los actos más nobles y valiosos que un ciudadano o residente puede hacer. Pero antes de que el USCIS apruebe la solicitud, el patrocinador debe demostrar que tiene suficientes ingresos o recursos económicos para mantener al familiar que desea traer, sin depender de la ayuda pública.


🧾 ¿Por qué el USCIS exige un ingreso mínimo?


El requisito existe para garantizar que el inmigrante patrocinado no se convertirá en carga pública del gobierno.


El patrocinador (normalmente el ciudadano o residente que presenta el Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico) se compromete legalmente a mantener al familiar y cubrir sus necesidades básicas hasta que:


  • El familiar se convierta en ciudadano estadounidense,
  • Acumule 40 trimestres de trabajo (aproximadamente 10 años).
  • Pierda su estatus de residente permanente. 

💰 Ingreso mínimo requerido en 2025


En la mayoría de los casos, el patrocinador debe tener ingresos anuales iguales o superiores al 125 % del nivel federal de pobreza publicado cada año por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) .


Solo los miembros de las Fuerzas Armadas que patrocinan a su cónyuge o hijos pueden usar el 100 % de la línea de pobreza.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6450-cuanto-debo-ganar-para-pedir-familiar-usa-2025.html

viernes, 24 de octubre de 2025

Ayuda para llenar y revisar formularios del USCIS – Evita errores y rechazos por solo $20

 


📝 Ayuda profesional para llenar y revisar formularios del USCIS por solo $20


Llenar un formulario del USCIS puede parecer sencillo, pero un solo error puede tener consecuencias graves. Cada año, miles de personas ven sus trámites rechazados, retrasados o negados por detalles mínimos: una casilla mal marcada, una firma olvidada o una respuesta ambigua.


En temas de inmigración, un pequeño error puede costarte meses de espera o incluso tu estatus migratorio.


⚠️ Riesgos de presentar un formulario del USCIS mal diligenciado


Cuando presentas un formulario sin revisión profesional, te expones a:

  • ❌ Rechazo inmediato de la solicitud por información incompleta o inconsistente.
  • ⏳ Demoras prolongadas por solicitudes de evidencia adicional (RFE).
  • 💸 Pérdida del dinero pagado al USCIS (no hay reembolsos si el formulario fue mal llenado).
  • 🚫 Riesgos legales si los errores son considerados falsedad o mala fe.

Formularios comunes como el I-130 (Petición Familiar)I-765 (Permiso de Trabajo)I-131 (Permiso de Viaje)I-751 (Remoción de Condición de Residencia)I-601 (Perdón o Waiver), o N-400 (Ciudadanía) requieren precisión y conocimiento de las normas actuales del USCIS.


✅ Beneficios de contar con asistencia profesional


Contar con un asesor especializado en inmigración y visas puede marcar la diferencia entre una aprobación rápida y un proceso lleno de complicaciones.

Lotería Visas

Por solo $20, obtendrás:

  • 📋 Revisión completa y detallada de tu formulario antes de enviarlo
  • 🧩 Corrección de errores comunes y verificación de coherencia en tus respuestas.
  • 📎 Orientación sobre los documentos y pruebas requeridas según tu tipo de trámite.
  • 💬 Explicaciones claras en español sobre cada sección del formulario.
  • ⏰ Ahorro de tiempo, estrés y dinero al evitar rechazos innecesarios.

Nuestros asesores conocen los criterios actuales del USCIS y te ayudarán a que tu solicitud esté 100% correcta antes de ser enviada.


💡 Servicio rápido, accesible y confiable


Por solo $20, podrás enviar tu formulario con confianza, sabiendo que ha sido revisado por un profesional con experiencia en inmigración.

Programa H-2A


Ya sea que necesites ayuda para llenar, revisar o corregir un formulario, este servicio te ofrece la tranquilidad que necesitas.


👉 Solicita tu asistencia ahora mismo a través de este enlace seguro:

🔗 https://calendly.com/abogadodevisas/consultaescrita