Buscar este blog

jueves, 24 de julio de 2025

Estados Unidos aplicará impuesto del 1% a remesas en efectivo: Todo lo que Necesitas Saber

 




El Congreso de Estados Unidos ha aprobado y el presidente ha convertido en ley, en julio de 2025, el proyecto H.R. 1, conocido oficialmente como la "One Big Beautiful Bill Act". Aunque su objetivo principal es robustecer la democracia, mejorar la financiación electoral y aumentar la transparencia ética, ha introducido una medida altamente controversial: un nuevo impuesto federal a las remesas enviadas fuera del país.


Esta normativa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, ya ha generado una considerable preocupación en las comunidades inmigrantes, especialmente en América Latina, debido a su potencial impacto económico. ↑


¿Qué establece el impuesto a las remesas?


La versión más reciente de la ley especifica que el 1% de impuesto solo se aplicará a las remesas enviadas mediante efectivo, giros postales o cheques de caja. Esto es crucial, ya que se exime a las transferencias realizadas desde cuentas bancarias, así como a aquellas financiadas con tarjetas de débito o crédito emitidas en Estados Unidos. 


¿Quiénes serán los más afectados por este impuesto?


Según el abogado de inmigración Héctor Quiroga, este impuesto tendrá un impacto directo en los sectores más vulnerables de la población migrante. "El impuesto no se aplicará a todas las remesas, pero afectará a quienes utilizan canales no bancarizados, que suelen ser los más vulnerables", Esto según publicación de www.elnuestro.com. Esto significa que quienes envíen dinero a través de transferencias bancarias o tarjetas emitidas por instituciones financieras estadounidenses no se verán afectados.


✅ EXENTOS del impuesto:

  • Transferencias desde cuentas bancarias.
  • Pagos con tarjetas de débito o crédito estadounidenses.


No hay comentarios:

Publicar un comentario