Buscar este blog

jueves, 23 de octubre de 2025

Empresas que Dejan de Contratar Inmigrantes por la Nueva Tarifa H-1B de Trump

 


En un movimiento que ha sacudido el mundo de la tecnología y los negocios globales, el presidente Donald Trump firmó en septiembre de 2025 una proclamación que impone una tarifa de 100.000 dólares por cada nueva visa H-1B. Esta visa, diseñada para atraer talento altamente calificado en campos como la informática, la ingeniería y la medicina, ha sido un pilar para muchas empresas estadounidenses durante décadas. Sin embargo, el drástico incremento en los costos —de unos 1.500 dólares previos a esta suma exorbitante— ha forzado a varias compañías a replantear sus estrategias de contratación.


Según la proclamación del Presidente Donadl Trump, las nuevas solicitudes H-1B presentadas a partir de las 12:01 a.m. (hora del este) del 21 de septiembre de 2025 deben estar acompañadas de un pago adicional de $100,000 como condición de elegibilidad. Los peticionarios deben presentar una copia del comprobante de pago en pay.gov o evidencia de una exención de la tarifa otorgada por la secretaria de Seguridad Nacional, al momento de presentar la solicitud. Las solicitudes sujetas al pago de $100,000 que se presenten sin comprobante de pago o sin que se les haya otorgado una excepción serán denegadas.


¿El resultado? Un freno inmediato a la inmigración laboral calificada, con empresas que optan por priorizar trabajadores locales o incluso considerar la deslocalización de puestos.


En este artículo, exploramos qué es la visa H-1B, el contexto del cambio y, sobre todo, qué empresas han anunciado que dejarán de contratar inmigrantes debido a esta medida. Basado en reportes recientes de fuentes como CNBC, The New York Times y BBC, el panorama es preocupante para el ecosistema innovador de Estados Unidos.


Varias compañías, especialmente en tecnología y consultoría, han reaccionado con rapidez. El costo adicional hace inviable patrocinar nuevos candidatos, lo que obliga a rechazar perfiles valiosos o buscar alternativas como la subcontratación en otros países. Aquí una lista de las más destacadas, basada en anuncios y reportes públicos:


  • Walmart: Empresa del sector Retail y Tecnología pausó todas las ofertas de empleo para candidatos que requieran H-1B, afectando miles de posiciones en TI. Walmart, que aprobó más de 2.000 visas en 2025, prioriza ahora solo trabajadores ya autorizados en Estados Unidos
  • Tata Consultancy Services (TCS): El CEO K. Krithivasan confirmó que no contratarán nuevos solicitantes H-1B debido al costo. TCS, segundo mayor empleador de H-1B (más de 10.000 en 2025), podría deslocalizar roles a India.
  • Amazon: El gigante del comercio electrónico redujo sus solicitudes de visa H-1B de más de 11.000 en 2023 a cerca de 7.000 en 2024. Esto responde tanto a los mayores costos del proceso como a una estrategia de contratación más local en EE.UU.
  • Deloitte: La empresa consultora anunció en ofertas de empleo que no patrocinará visas H-1B para roles en software. Antes, era top 10 en aprobaciones (miles al año).
  • Cognizant: La empresa de TI y Servicios, similar a Deloitte, eliminó la opción de sponsorship en puestos tech post-anuncio. Aprobó miles de H-1B en 2025; ahora busca solo candidatos locales.


miércoles, 22 de octubre de 2025

Traducción Certificada para Inmigración en EE. UU. | USCIS y Documentos Oficiales

 


Cuando se trata de inmigrar o regresar a vivir a Estados Unidos, la traducción certificada de documentos juega un papel fundamental. USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) exige que todos los documentos en otro idioma estén acompañados de su traducción certificada al inglés.


Esto aplica a documentos esenciales como:

  • Actas de nacimiento
  • Certificados de matrimonio
  • Diplomas y expedientes académicos
  • Documentos legales y notariales

En este artículo te explicamos qué es una traducción certificada USCIS, cómo obtenerla, y qué debes considerar al momento de traducir documentos clave como tu acta de nacimiento a inglés.


¿Qué es una Traducción Certificada?


Una traducción certificada es una versión en inglés de un documento oficial realizada por un traductor competente, acompañada de una declaración firmada que certifica que la traducción es completa y fiel al original.


USCIS no acepta traducciones hechas de manera informal por familiares o amigos. La traducción certificada USCIS debe incluir:

  • Traducción completa de todo el documento
  • Declaración de exactitud firmada por el traductor o la agencia
  • Información de contacto del traductor/agencia.

martes, 21 de octubre de 2025

Nuevo Examen de Ciudadanía EE.UU. 2025


Desde el 20 de octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva versión del examen de educación cívica para el proceso de naturalización. Este cambio, que representa una revisión del examen anterior (el cual estuvo en vigor desde 2008 y fue temporalmente modificado y luego restaurado durante administraciones previas), busca hacer el proceso de naturalización más riguroso en cuanto al conocimiento cívico e histórico del país.


El enfoque principal de la actualización se centra en la sección de Educación Cívica del examen de naturalización. Aquí están las principales diferencias con la versión anterior:


1. Mayor Cantidad de Preguntas Posibles


  • Antes (Versión 2008): Los solicitantes estudiaban a partir de un banco de 100 preguntas posibles.
  • Ahora (Versión 2025): El banco de preguntas se ha ampliado a 128 preguntas posibles. Aproximadamente el 25% del contenido es nuevo en comparación con la versión de 2008.

2. Mayor Número de Preguntas en la Entrevista


  • Antes: El oficial de USCIS hacía 10 preguntas de opción múltiple del banco de 100.
  • Ahora: El oficial hará 20 preguntas del nuevo banco de 128.

3. Mayor Requisito para Aprobar


  • Antes: Se requerían 6 respuestas correctas de 10 preguntas (60%).
  • Ahora: Se requieren 12 respuestas correctas de 20 preguntas (60%).

Es importante notar que, si bien el porcentaje para aprobar se mantiene en el 60%, el aumento en el número de preguntas formuladas (de 10 a 20) y el tamaño del banco de estudio (de 100 a 128) incrementan la dificultad y la preparación necesaria.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6446-Nuevo-examen-ciudadania-estadounidense-2025.html


 

lunes, 20 de octubre de 2025

Principales Noticias de Visas e Inmigración en el Mundo | Semana del 13 al 19 de Octubre de 2025

 


Entre el 13 y el 19 de octubre de 2025, las políticas migratorias de distintos países experimentaron cambios y decisiones clave que impactan directamente en millones de personas alrededor del mundo. Desde Estados Unidos hasta Australia, pasando por Canadá, Europa, Asia y América Latina, las medidas abarcan desde nuevas tarifas y reformas legislativas hasta decisiones judiciales y actualizaciones en los sistemas de procesamiento de visas.

Estas son las principales noticias internacionales de inmigración de la semana, con implicaciones en áreas como empleo, reunificación familiar, control fronterizo y movilidad global.


✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos

▶️ Revocación de visados por comentarios en redes sociales

El 14 de octubre de 2025, el U.S. State Department anunció la revocación de los visados de seis ciudadanos extranjeros procedentes de Argentina, Brasil, México, Alemania, Paraguay y Sudáfrica, debido a publicaciones en redes sociales en las que celebraron o respondieron de forma beligerante al asesinato de Charlie Kirk. Esta medida reafirma la postura estadounidense de que quienes “alaben violencia contra estadounidenses” pueden perder su estatus de visado.


Recordemos que Charlie Kirk fue el cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA y un destacado activista y aliado del expresidente Donald Trump. Fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 a la edad de 31 años, mientras daba un discurso en la Universidad del Valle de Utah (UVU) en Orem, Utah.


El Departamento de Estado citó ejemplos de las publicaciones ofensivas, como: Un ciudadano argentino que dijo que Kirk “dedicó toda su vida a difundir una retórica racista, xenófoba y misógina” y que merecía arder en el infierno. Un ciudadano mexicano que afirmó que "hay personas que merecen morir. Hay personas cuya muerte haría del mundo un lugar mejor". Un ciudadano alemán que intentó justificar el asesinato diciendo: "Cuando mueren fascistas, los demócratas no se quejan".


▶️ La Corte Suprema declina revisar la regla que permite trabajar a los cónyuges del visado H 1B

El 14 de octubre, se confirmó que la Supreme Court of the  United  States no revisará el litigio que buscaba eliminar la regla de 2015 que autoriza que los titulares del visado H-4 (cónyuges de trabajadores con H-1B) trabajen legalmente en EE.UU. Esto mantiene vigente la autorización de empleo para cónyuges H-4, lo cual es relevante para empresas del sector tecnológico, y para miles de familias migrantes.


▶️ Demanda de la U.S. Chamber  of  Commerce contra el gobierno por la tarifa de 100 000 USD en visados H-1B

El 16 de octubre de 2025, la US Chamber of Commerce presentó una demanda contra la administración del presidente Donald Trump por la nueva tarifa de US$100 000 para solicitudes de visados H-1B. La organización alega que la tarifa excede la autoridad presidencial y no está basada en los costos reales de procesamiento. La medida provoca inquietud especialmente en las empresas de tecnología que dependen de talento extranjero.


▶️ Nueva tarifa de 1.000 USD para los programas de “parole” de inmigración

El 16 de octubre de 2025, el United States Department of Homeland Security (DHS) comenzó a aplicar una nueva tarifa de US$1.000 para ciertos procesos de “parole” (autorización de ingreso temporal) para inmigrantes. Algunas excepciones se mantienen para casos humanitarios o de interés público.


Noticias de Inmigración Canadá

▶️ Proyecto de reforma que endurece los requisitos de ciudadanía por descendencia

Una propuesta de reforma al Citizenship Act (mediante el proyecto de ley Bill C 3) busca limitar la transmisión automática de la ciudadanía canadiense a hijos nacidos o adoptados fuera de Canadá: solamente se conservaría para la “primera generación”. Los críticos —incluidos padres de niños adoptados internacionalmente— denuncian que la medida podría tratar a esos niños casi “como inmigrantes” en vez de ciudadanos.


▶️ Herramienta de seguimiento personalizada de tiempos de procesamiento para residencia y ciudadanía

El gobierno canadiense ha lanzado una actualización en su sitio web de IRCC que permite estimaciones personalizadas del tiempo de procesamiento de solicitudes de residencia permanente y ciudadanía, basadas en la fecha de presentación y la posición en la cola del solicitante. La nueva funcionalidad busca mejorar la transparencia y facilitar la planificación de los inmigrantes


▶️ Caída en el ranking del pasaporte canadiense: registra pérdida de destinos sin visado

El pasaporte canadiense ha bajado a la 9.ª posición en el Índice Henley de 2025, con acceso sin visado a 183 destinos, El dato más relevante es que Canadá ha perdido cuatro posiciones desde enero de 2025 (y se encontraba incluso más alto en años anteriores). Esto indica que otros países han ganado más acuerdos de exención de visado o que Canadá ha sido objeto de nuevas restricciones. Aun así, permanece por encima del pasaporte estadounidense (12.º puesto).


Continúa leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6445-Principales-Noticias-Visas-Inmigracion-a-octubre-19-2025.html

sábado, 18 de octubre de 2025

EE.UU. cambia el proceso de entrevistas para visas de inmigrante desde noviembre de 2025

 



El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) ha anunciado un cambio importante en la forma en que se procesarán las visas de inmigrante a partir del 1 de noviembre de 2025.


A partir de esa fecha, los solicitantes deberán asistir a su entrevista consular en el país de su nacionalidad o residencia legal. Esta modificación busca estandarizar los procesos, reducir riesgos de fraude y mejorar la coordinación entre consulados y embajadas.


Este ajuste afectará especialmente a quienes estaban planificando sus trámites desde terceros países, ya que muchas personas solían elegir sedes consulares con tiempos de espera más cortos o donde el proceso fuera más ágil.


¿Qué cambia exactamente?


Antes de este cambio, los solicitantes de visa de inmigrante podían —en algunos casos— solicitar su entrevista en otro país distinto al de su nacionalidad o residencia, siempre que el consulado lo aceptara. Sin embargo, con la nueva política, el Departamento de Estado establecerá que:

  • Las entrevistas solo se realizarán en el país donde el solicitante reside legalmente o tiene ciudadanía.
  • Las excepciones serán limitadas y deberán justificarse por razones humanitarias o logísticas.
  • Se espera que los consulados reorganicen las citas en los próximos meses, por lo que algunos solicitantes podrían recibir notificaciones de cambio de sede.

viernes, 17 de octubre de 2025

Impact of the US Entry Ban on 19 Countries

 


On June 4, 2025, President Donald J. Trump signed Proclamation 10949, titled Restricting the Entry of Foreign Nationals to Protect the United States from Foreign Terrorists and Other National Security and Public Safety Threats. The new rules came into effect on June 9, 2025, at 12:01 a.m. EDT.


This proclamation imposes full and partial travel bans on nationals of 19 countries, affecting both immigrant and nonimmigrant visa categories, with a number of important exceptions. Below is a detailed breakdown: which countries are affected, the criteria, what exceptions exist, and how this affects families and visa applicants.


Which Countries Are Affected?


Full Entry Suspension (12 Countries)

Nationals of these twelve countries face a complete prohibition on entry to the U.S. in both immigrant and nonimmigrant visa categories (with limited exceptions):

Afghanistan, Burma (Myanmar), Chad, Republic of the Congo, Equatorial Guinea, Eritrea, Haiti, Iran, Libya, Somalia, Sudan, Yemen.


Partial Restrictions (7 Countries)

Nationals of these seven countries face partial limits—some visa categories are restricted, but not a total ban across the board:

Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leone, Togo, Turkmenistan, Venezuela

In practice, for these countries, certain nonimmigrant visas (visitor, student, exchange, etc.) may be blocked, though some segments might still be allowed under narrow conditions

More information https://inmigracionyvisas.com/a6443-us-visa-restrictions-affected-countries.html 

jueves, 16 de octubre de 2025

Nueva Tarifa de USD 1,000 para el Permiso de Permanencia Temporal ("Parole")

 



El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha publicado una notificación oficial en el Registro Federal anunciando la implementación de una nueva tarifa de inmigración para el permiso de permanencia temporal, también conocido como parole. Esta medida, exigida por la Ley de Reconciliación H.R. 1, establece una tarifa inicial de $1,000 dólares para el año fiscal 2025, la cual estará sujeta a ajustes anuales por inflación.


¿A quién aplica esta tarifa?


El DHS aclaró que esta tarifa deberá pagarse cuando se otorgue el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos o cuando se apruebe una renovación del mismo (“re-parole”).


Aplica exclusivamente a las personas que se encuentren físicamente dentro del país y que reciban la autorización de permanencia temporal otorgada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6442-Nueva-tarifa-permiso-permanencia-temporal-parole-2025.html

miércoles, 15 de octubre de 2025

Agentes de ICE en peligro: criminales ofrecen recompensas por atacarlos

 


El 14 de octubre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) emitió una alerta sobre amenazas graves originadas en México contra oficiales de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza (CBP) . Organizaciones criminales mexicanas han ofrecido recompensas de miles de dólares por la muerte de agentes federales estadounidenses.


Estas amenazas reflejan una escalada en la violencia transnacional y la creciente hostilidad hacia las autoridades migratorias y de seguridad fronteriza de Estados Unidos El DHS ha reforzado las medidas de seguridad y coordinación con agencias locales para proteger a los oficiales y prevenir posibles ataques.


Agentes de ICE bajo Amenaza de Recompensas de Cárteles


La seguridad de los agentes federales en Estados Unidos ha alcanzado un punto de alarma crítica, especialmente para el personal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Un reciente anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha revelado una escalofriante nueva dimensión de la amenaza: recompensas ofrecidas por organizaciones criminales mexicanas para asesinar o agredir a agentes de ICE y CBP en ciudades estadounidenses como Chicago.


Los criminales no solo amenazan a los agentes federales, sino que ofrecen jugosas recompensas monetarias por ataques directos contra oficiales de ICE y CBP que participan en arrestos, redadas y operaciones de seguridad fronteriza. Chicago se ha convertido en el epicentro de este peligro, donde la violencia transnacional se hace sentir con crudeza en territorio estadounidense. Esta situación representa una escalada histórica de violencia contra agentes federales, que requiere atención inmediata de las autoridades y la comunidad para proteger a quienes defienden nuestras fronteras. 


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6441-Agentes-ICE-en%20peligro-por-amenazas.html

martes, 14 de octubre de 2025

Un país impone una tarifa de US$10.000 a los visitantes estadounidenses

 



La medida no es una “tarifa” en el sentido tradicional, sino una fianza de visa (visa bond). Esto significa que los ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar a Mali —ya sea por turismo, negocios o visitas familiares— deberán depositar una suma de hasta US$10.000 como garantía temporal.


Esta fianza será reembolsable una vez que el visitante cumpla con las condiciones del visado y abandone el país dentro del plazo permitido. En caso contrario, el monto podría ser retenido por las autoridades migratorias malienses.


La política entró en vigor tras un decreto publicado a comienzos de octubre de 2025 y aplicará de manera inmediata para las solicitudes de visado tramitadas en las embajadas y consulados de Mali alrededor del mundo. ↑


¿Por qué Mali adoptó esta medida?


Según las autoridades de Bamako, la decisión responde directamente a una política impuesta por el gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, la cual exige depósitos de fianza a ciertos ciudadanos extranjeros —principalmente de África y Asia— que solicitan visados temporales.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6440-pais-impone-fianza-10000-a-visitantes-eeuu.html

lunes, 13 de octubre de 2025

Resumen global de inmigración | Principales noticias Octubre 2025

 


Durante la segunda semana de octubre de 2025, la agenda migratoria mundial volvió a ocupar los titulares. En Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció que está en camino de alcanzar las 600.000 deportaciones en el año, un número que refleja el endurecimiento de las políticas migratorias y el incremento de operativos en diversas ciudades del país.


En Canadá, el gobierno federal presentó nuevas medidas para reforzar los controles fronterizos y agilizar los procesos de verificación de residencia temporal, mientras que en México se puso en marcha el programa “México te abraza”, destinado a brindar apoyo y reintegración a migrantes retornados desde Estados Unidos.


En Europa, los países del bloque activaron oficialmente el nuevo sistema de Entrada/Salida (EES), que digitaliza los registros fronterizos y marca el inicio de una nueva etapa en la seguridad migratoria del continente. Y en Australia, el gobierno ajustó nuevamente los requisitos para las visas estudiantiles, priorizando perfiles de alta demanda y endureciendo los filtros de admisión.


Estos acontecimientos reflejan un escenario global cada vez más dinámico y desafiante, donde las políticas migratorias continúan evolucionando frente a la presión de los flujos humanos, los retos económicos y los debates políticos en cada región.


Vea las noticias en: https://inmigracionyvisas.com/a6439-noticias-inmigracion-octubre-6-a-octubre-12-2025.html