Entre el 13 y el 19 de octubre de 2025, las políticas migratorias de distintos países experimentaron cambios y decisiones clave que impactan directamente en millones de personas alrededor del mundo. Desde Estados Unidos hasta Australia, pasando por Canadá, Europa, Asia y América Latina, las medidas abarcan desde nuevas tarifas y reformas legislativas hasta decisiones judiciales y actualizaciones en los sistemas de procesamiento de visas.
Estas son las principales noticias internacionales de inmigración de la semana, con implicaciones en áreas como empleo, reunificación familiar, control fronterizo y movilidad global.
✅ Noticias de Inmigración En Estados Unidos
▶️ Revocación de visados por comentarios en redes sociales
El 14 de octubre de 2025, el U.S. State Department anunció la revocación de los visados de seis ciudadanos extranjeros procedentes de Argentina, Brasil, México, Alemania, Paraguay y Sudáfrica, debido a publicaciones en redes sociales en las que celebraron o respondieron de forma beligerante al asesinato de Charlie Kirk. Esta medida reafirma la postura estadounidense de que quienes “alaben violencia contra estadounidenses” pueden perder su estatus de visado.
Recordemos que Charlie Kirk fue el cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA y un destacado activista y aliado del expresidente Donald Trump. Fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 a la edad de 31 años, mientras daba un discurso en la Universidad del Valle de Utah (UVU) en Orem, Utah.
El Departamento de Estado citó ejemplos de las publicaciones ofensivas, como: Un ciudadano argentino que dijo que Kirk “dedicó toda su vida a difundir una retórica racista, xenófoba y misógina” y que merecía arder en el infierno. Un ciudadano mexicano que afirmó que "hay personas que merecen morir. Hay personas cuya muerte haría del mundo un lugar mejor". Un ciudadano alemán que intentó justificar el asesinato diciendo: "Cuando mueren fascistas, los demócratas no se quejan".
▶️ La Corte Suprema declina revisar la regla que permite trabajar a los cónyuges del visado H 1B
El 14 de octubre, se confirmó que la Supreme Court of the United States no revisará el litigio que buscaba eliminar la regla de 2015 que autoriza que los titulares del visado H-4 (cónyuges de trabajadores con H-1B) trabajen legalmente en EE.UU. Esto mantiene vigente la autorización de empleo para cónyuges H-4, lo cual es relevante para empresas del sector tecnológico, y para miles de familias migrantes.
▶️ Demanda de la U.S. Chamber of Commerce contra el gobierno por la tarifa de 100 000 USD en visados H-1B
El 16 de octubre de 2025, la US Chamber of Commerce presentó una demanda contra la administración del presidente Donald Trump por la nueva tarifa de US$100 000 para solicitudes de visados H-1B. La organización alega que la tarifa excede la autoridad presidencial y no está basada en los costos reales de procesamiento. La medida provoca inquietud especialmente en las empresas de tecnología que dependen de talento extranjero.
▶️ Nueva tarifa de 1.000 USD para los programas de “parole” de inmigración
El 16 de octubre de 2025, el United States Department of Homeland Security (DHS) comenzó a aplicar una nueva tarifa de US$1.000 para ciertos procesos de “parole” (autorización de ingreso temporal) para inmigrantes. Algunas excepciones se mantienen para casos humanitarios o de interés público.
Noticias de Inmigración Canadá
▶️ Proyecto de reforma que endurece los requisitos de ciudadanía por descendencia
Una propuesta de reforma al Citizenship Act (mediante el proyecto de ley Bill C 3) busca limitar la transmisión automática de la ciudadanía canadiense a hijos nacidos o adoptados fuera de Canadá: solamente se conservaría para la “primera generación”. Los críticos —incluidos padres de niños adoptados internacionalmente— denuncian que la medida podría tratar a esos niños casi “como inmigrantes” en vez de ciudadanos.
▶️ Herramienta de seguimiento personalizada de tiempos de procesamiento para residencia y ciudadanía
El gobierno canadiense ha lanzado una actualización en su sitio web de IRCC que permite estimaciones personalizadas del tiempo de procesamiento de solicitudes de residencia permanente y ciudadanía, basadas en la fecha de presentación y la posición en la cola del solicitante. La nueva funcionalidad busca mejorar la transparencia y facilitar la planificación de los inmigrantes
▶️ Caída en el ranking del pasaporte canadiense: registra pérdida de destinos sin visado
El pasaporte canadiense ha bajado a la 9.ª posición en el Índice Henley de 2025, con acceso sin visado a 183 destinos, El dato más relevante es que Canadá ha perdido cuatro posiciones desde enero de 2025 (y se encontraba incluso más alto en años anteriores). Esto indica que otros países han ganado más acuerdos de exención de visado o que Canadá ha sido objeto de nuevas restricciones. Aun así, permanece por encima del pasaporte estadounidense (12.º puesto).
Continúa leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6445-Principales-Noticias-Visas-Inmigracion-a-octubre-19-2025.html
 
 




