Buscar este blog

lunes, 12 de mayo de 2025

El uso creciente de IA por el DHS ya impacta decisiones migratorias en Estados Unidos

 



Por: Steven Hubbard www.immigrationimpact.com/

El 30 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó el inventario actualizado de 2024 de casos de uso de IA no clasificados ni sensibles dentro del departamento. Los datos públicos revelaron algo contundente: la inteligencia artificial no es solo una posibilidad futura en la aplicación de la ley migratoria, sino que ya está aquí. De hecho, el inventario enumeró 105 casos de uso de IA del DHS activos, implementados por las principales agencias de inmigración, con aplicaciones de amplio alcance que impactan en las evaluaciones de asilo, la vigilancia fronteriza, la detección de fraude y otras funciones clave del DHS.


El departamento ha publicado su inventario de uso de IA desde 2022, pero el de 2024 ha proporcionado la información más completa hasta la fecha. La lista de 2023 solo incluye 39 casos de uso por parte de las agencias de inmigración del DHS. Sin embargo, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) emitió una nueva directriz en 2024, solicitando a las agencias que divulguen más casos de uso de IA.


De las 105 aplicaciones de IA implementadas por las agencias de inmigración en la lista de inventario de 2024:


  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lidera con 59 casos de uso de IA.
  • Le sigue el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con 23.
  • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) utiliza IA en 18 casos.
  • La sede del DHS tiene cinco aplicaciones de IA más generales que se aplican a todas las agencias.

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a6314-el-Uso-de-la-IA-en-las-decisiones-de-inmigracion.html

sábado, 10 de mayo de 2025

Controversia por Reapertura de Centro de Inmigrantes y Arresto del alcalde

 



Enclavado en la zona industrial de Newark, Nueva Jersey, a poca distancia del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, se alza Delaney Hall. Este centro de detención de inmigrantes, operado por la empresa privada GEO Group bajo un contrato de 15 años y mil millones de dólares con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ha reabierto sus puertas el 1 de mayo de 2025, marcando un nuevo punto álgido en el acalorado debate sobre la política de inmigración y las prácticas de detención en el país.


El centro tiene una capacidad para albergar a más de 1,000 personas. Está situado en una zona industrial junto a la bahía de Newark, cerca del aeropuerto internacional, lo que facilita la logística de detención y deportación.


La reactivación de Delaney Hall, ya que anteriormente funcionó como centro de detención de inmigrantes entre 2011 y 2017, se produce en un momento de creciente escrutinio sobre las políticas de inmigración de la administración Trump y su promesa de intensificar los arrestos y deportaciones de inmigrantes indocumentados. La noticia de su reapertura ha desatado una ola de protestas y críticas por parte de defensores de los derechos de los inmigrantes y funcionarios locales, encabezados por el alcalde de Newark, Ras Baraka.


La reapertura de Delaney Hall no solo ha generado controversia a nivel local, sino que también ha resonado a nivel nacional, reabriendo el debate sobre el uso de centros de detención privados para inmigrantes, las condiciones en las que se encuentran los detenidos y el impacto de estas instalaciones en las comunidades circundantes. Los defensores de los derechos de los inmigrantes expresan su preocupación por el bienestar de los detenidos, el posible aislamiento de sus familias y la falta de transparencia en las operaciones de este tipo de centros.


Es así que el propio alcalde de Newark, Ras Baraka, ha expresado su oposición a la reapertura de Delaney Hall, argumentando que la instalación carece de los permisos municipales necesarios


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6313-apertura-de-Centro-de-detencion-de-Inmigrantes-genera-controversia.html

viernes, 9 de mayo de 2025

Gobierno Trump solicita a la Corte Suprema autorización para eliminar el parole humanitario

 


El presidente Donald Trump solicitó el jueves 8 de mayo a la Corte Suprema que le permita poner fin al permiso humanitario, un programa que protege de la deportación a ciertos inmigrantes que huyen de la violencia o los desastres naturales en sus países de origen.


La solicitud presentada ante la Corte Suprema fue realizada por varias autoridades del gobierno de Estados Unidos entre ellos: Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional; Todd M. Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); Pete R. Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); Kika Scott, directora del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS); y el presidente Donald Trump.


En términos generales la administración Trump ha argumentado que el programa es ilegal y que socava la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional para hacer cumplir las leyes de inmigración. Los defensores del programa dicen que es esencial para proteger a los inmigrantes vulnerables que enfrentarían daños graves si fueran deportados.


Antecedentes


Al asumir la presidencia en enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva para terminar con el programa. Sin embargo, en abril, la jueza federal Indira Talwani Suspendio la Terminación del Proceso de Permiso de Permanencia Temporal para Nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela , argumentando que la ley requiere evaluaciones caso por caso antes de revocar el estatus legal de los beneficiarios.


En respuesta, el procurador general John Sauer presentó la apelación ante la Corte Suprema, sosteniendo que la decisión de la jueza interfiere indebidamente con la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional y obstaculiza la capacidad del gobierno para implementar su política migratoria.


jueves, 8 de mayo de 2025

Nueva York Elimina Programa de Ayuda para Migrantes a Partir del 15 de Junio

 


A partir del 15 de junio, la ciudad de Nueva York pondrá fin a un programa clave destinado a ayudar a las familias migrantes a salir de los albergues y establecerse en viviendas permanentes. El Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes de Nueva York (MRAP, por sus siglas en inglés)


El Estado de Nueva York, en colaboración con la Ciudad de Nueva York, había establecido el Programa de Asistencia para la Reubicación de Migrantes para ayudar a las familias recién llegadas que buscan asilo y a otras familias elegibles a trasladarse del sistema de albergues de la ciudad a viviendas permanentes en zonas de acogida del estado. El programa ayudaba pagar hasta un año de alquiler y brindaba servicios a las familias elegibles a que se reubicaran en los condados de Albany, Erie, Monroe, Suffolk y Westchester.


Esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia de la ciudad para abordar la creciente llegada de migrantes y solicitantes de asilo. Si bien el programa buscaba ser una solución a largo plazo, las autoridades han citado su lentitud e ineficiencia como factores determinantes para su eliminación. De un objetivo inicial de reubicar a 1,250 familias con un presupuesto de $25 millones (que posteriormente aumentó a $32.5 millones), solo 640 familias lograron mudarse con esta asistencia.


A pesar de su conclusión para nuevas inscripciones, las familias que ya están participando en el programa continuarán recibiendo la ayuda prometida hasta que se cumpla un año desde su mudanza inicial. De las familias reubicadas, se informa que 267 ya han alcanzado la autosuficiencia.


¿Por qué se elimina el programa?


Anthony Farmer, portavoz de la entidad estatal encargada del programa, fue quien explicó la razón detrás de su finalización: “Actualmente, están llegando menos migrantes a Nueva York en busca de refugio”, afirmó. Según datos oficiales, el número de personas alojadas en los albergues ha disminuido significativamente, pasando de un máximo de 69,000 en enero de 2024 a cerca de 43,000 en la actualidad.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6311-fin-a-programa-de-ayuda-migrantes-nueva-york-junio-2025.html

miércoles, 7 de mayo de 2025

Resultados Lotería de Visas 2026: Cómo Verificar si Fuiste Seleccionado y Qué Hacer Después

 


Los resultados de la Lotería de Visas de Diversidad (DV-2026) ya están disponibles desde el 3 de mayo de 2025 y podrán consultarse hasta el 30 de septiembre de 2026. Este programa, administrado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, ofrece hasta 55,000 visas de residencia permanente a ciudadanos de países con baja tasa de inmigración hacia Estados Unidos.


Si usted o un familiar se inscribieron en la lotería de visas entre el mes de octubre y noviembre del año pasado (2023), puede verificar si fue uno de los 55.000 ganadores entre el 3 de mayo de 2025 al 30 de septiembre de 2025, recuerde que los postulantes no recibirán ninguna notificación. Para ver los resultados usted necesitará:


¿Qué necesito para consultar los resultados?


  • Su Número o Código de Confirmación emitido al momento de su participación, requisito obligatorio.
  • Su(s) Apellido(s) tal y como los ingreso al momento de su participación.
  • Su año de nacimiento en formato de 4 dígitos.
  • Código de Autenticación que el sistema le muestra.


¿Cómo consultar si fuiste seleccionado?


Para verificar si fuiste elegido, debes ingresar al sitio oficial del programa: dvprogram.state.gov . Allí, sigue estos pasos: Haz clic en “Check Status” y luego en “Continue”.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6310-resultados-loteria-visas-2026.html

martes, 6 de mayo de 2025

EE.UU. ofrece asistencia de viaje y bono de $1,000 dólares a migrantes que decidan autodeportarse

 


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha anunciado la disponibilidad de una oportunidad singular para que individuos en situación migratoria irregular reciban apoyo financiero y para cubrir los costos de su traslado a sus naciones de origen, mediante el uso de la aplicación CBP Home. Se otorgará un bono o estipendio de $1,000 a aquellos que utilicen esta vía para su autodeportación, una vez que se confirme su retorno a través de la plataforma.


La implementación de la autodeportación a través de CBP Home no solo ofrece una salida digna de Estados Unidos para inmigrantes indocumentados, evitando la intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sino que también se proyecta como una medida significativamente más económica. Se calcula que esta vía reducirá los costos de deportación en alrededor de un 70%, contrastando con el gasto promedio actual de $17,121 por caso, que incluye arresto, detención y expulsión.

¿Por qué Estados Unidos está ofreciendo dinero para que la gente se autodeporte?


Este tipo de programas no es nuevo. A lo largo de los años, gobiernos en Europa y América del Norte han utilizado incentivos económicos para fomentar el retorno voluntario, con el objetivo de:


  • Reducir los costos de deportación forzada.
  • Disminuir la presión en los sistemas migratorios y judiciales.
  • Mejorar la imagen diplomática en temas de derechos humanos.


La propuesta de Estados Unidos de ofrecer asistencia de viaje y un bono de $1,000 para el retorno voluntario es una alternativa que, aunque polémica para algunos, representa una vía más humana y estratégica para el manejo de la migración irregular.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6309-Beneficios-a-inmigrantes-que-decidan-autodeportarse.html



lunes, 5 de mayo de 2025

Ofertas de trabajo en Canadá – Vacantes disponibles para mayo 2025 [Actualizado]

 

A continuación presentamos diez ofertas de empleos disponibles recientemente en Canadá en diferentes áreas, podrá encontrar la información básica y los principales requerimientos y un enlace o correo electrónico para poder aplicar, si cumples con tus expectativas y con los requisitos.


Le recomendamos postular únicamente a las vacantes que corresponden a su perfil. Si su formación o experiencia no están relacionadas, o no corresponden a las exigencias del cargo, su candidatura de seguro será automáticamente rechazada.


Las ofertas de empleo están dirigidas a ciudadanos canadienses y residentes permanentes o temporales de Canadá, o cualquier otro candidato con o sin un permiso de trabajo canadiense válido. ¡Postúlate ahora mismo!



1. Se requiere pintor de casas


  • Ubicación: Port Coquitlam, BC
  • Empresa: Painting contractor
  • Salario: 18.00 a 30.00 dólares hora / 60 a 80 horas quincenales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • Vacantes: 2 vacantes
  • Fuente Bolsa de trabajo No.: #3298210
  • Idiomas: Inglés
  • Experiencia: 7 meses a 1 año
  • Tareas principales:
    • Preparar, limpiar y lijar las superficies a pintar.
    • Reparar grietas y agujeros.
    • Mezcle la pintura con el color y la textura deseados.
    • Aplicar pintura, papel tapiz y otros materiales y acabados a superficies interiores y exteriores.
  • Para aplicar envié su curriculum a adam@glamourpainting.com. En línea: https://www.glamourpainting.com/trabaja-para-nosotros Oferta válida hasta 2025-05-18
  • Para mayor información visite el siguiente enlace.



2. Se requieren Terapeutas ocupacionales (TO)


  • Ubicación: Ottawa, ON
  • Empresa: Ottawa-Carleton Physiotherapy & Sports Injury Center
  • Salario: 40,00 a 60,00 dólares hora / 10 a 20 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • Vacantes: 2 vacantes
  • Fuente Bolsa de trabajo No.: #3298238
  • Idiomas: Bilingüe
  • Experiencia: 7 meses a menos de 1 año
  • Tareas / Responsabilidades
    • Desarrollar e implementar programas de tratamiento
    • Evaluar el progreso del tratamiento
  • Para aplicar envié su curriculum a:ocphysio@gmail.com. Oferta publicada hasta 18-05-2025
  • Para mayor información en el siguiente enlace


3. Se requiere maestra de escuela primaria


  • Ubicación: East York, ON
  • Empresa: Trace Manes School.
  • Salario: 24.86 dólares la hora / 35 horas semanales
  • Condiciones de empleo: Empleo permanente Tiempo completo
  • vacantes: 1 vacante
  • Fuente Bolsa de trabajo No. #3298276
  • Idiomas: Ingles
  • Experiencia: 2 a 3 años
  • Requiere: Certificado o diploma universitario, CEGEP u otro certificado o diploma no universitario de un programa de 1 año a 2 años de duración
  • Para aplicar envié su curriculum al correo electrónico: mothergoose@cubbydot.ca. Oferta publicada hasta 2025-06-03
  • Para mayor información en el siguiente enlace

sábado, 3 de mayo de 2025

Asesoría Experta en Visas para Inversionistas en EE.UU.: Guía para Obtener tu Residencia Legal por Inversión

 


Una consulta exclusiva y gratuita, para entender tus necesidades sobre tus planes de invertir en negocios en Estados Unidos.


Beneficios de la Sesión:


  • Poder adquirir respuestas únicas a tu caso, como también, acceso a otras situaciones que pueden aplicar.
  • Visibilidad sobre el proceso de cómo iniciar tu proceso de adquirir un negocio en Estados Unidos.
  • Ganar claridad en las opciones a seguir en un proceso de visas de negocios a los Estados Unidos.
  • Tener acceso a un experto sobre este proceso de visas de inversión, asi como en las visas de negocios en Estados Unidos en español.
  • Salir de dudas sobre cuál puede ser el mejor siguiente paso en tu proceso de negocios en Estados Unidos.


Nuestros Servicios:


  • Guía sobre las opciones de procesos migratorios para inversionistas en Estados Unidos.
Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6307-Asesoria-Experta-en-Visas-para-Inversionistas-en-Estados-Unidos.html  o puedes agendar la consulta gratuita oprimiendo aquí

viernes, 2 de mayo de 2025

Operación Marea en Florida: Más de 1,100 inmigrantes arrestados en operativo migratorio




En una de las acciones más significativas en materia migratoria en Florida, El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), junto con agencias del orden público del Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos llevaron a cabo la denominada "Operación Marea", que resultó en la detención de más de 1.120 inmigrantes indocumentados la mayor cantidad en un solo estado en una semana en la historia del ICE. El 63 % de los arrestados tenía antecedentes penales o condenas.


Detalles del operativo


La "Operación Marea" se desarrolló en múltiples condados, incluyendo Miami-Dade, Broward y Palm Beach, áreas que han experimentado un aumento en la llegada de migrantes en los últimos meses. Las autoridades informaron que muchos de los detenidos enfrentan cargos por violaciones a las leyes migratorias, y algunos tienen antecedentes penales por delitos como narcotráfico, robo y otros delitos graves.


Los arrestos incluyeron a 378 inmigrantes indocumentados con órdenes finales de deportación emitidas por un juez de inmigración. Los oficiales arrestaron a varios delincuentes violentos, pandilleros, agresores sexuales, prófugos de la justicia y a quienes representan una amenaza significativa para la seguridad pública. Los arrestos incluyen a miembros de diversas organizaciones terroristas extranjeras notoriamente violentas, como la MS-13, el Tren de Aragua, Brown Pride Aztecas, Barrio Azteca, Sureños (sur-13) y la pandilla Calle 18.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6306-Operacion-Marea-en-florida-deja-miles-de-inmigrantes-arrestados.html

jueves, 1 de mayo de 2025

Boletín De Visas Mayo 2025: Avances en las categorías F1, F2 y F4

 


El Boletín de visas es un documento que expide cada mes el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que permite saber a una persona con una petición de visa aprobada ya sea por solicitud basada en la familia o de empleo cuando puede solicitar la visa, es decir cuándo puede iniciar la fase final de la tramitación.


Si desea conocer como leer el boletín de visas puede hacer clic en el enlace Cómo Leer el Boletín de Visas o también ver el video directamente en nuestro canal de YouTube Cómo Leer el Boletín de Visas



Avance por categorías boletín de visas mayo 2025


El boletín de visas para el mes de mayo 2025, corresponde al octavo boletín del año fiscal 2025, recordemos que el año fiscal empieza el primero de octubre y termina el 30 de septiembre del próximo año, durante el cual se distribuyen las 226.000 disponibles.


La Tabla A del Boletín de Visas correspondiente al mes de mayo de 2025, registró avances considerables para la categoría F4 Hermanos y hermanas de ciudadanos adultos de Estados Unidos. Y para México el mayor avance fue en la categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses), las demás categorías permaneces sin modificación. A continuación los datos de cada categoría:



  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses): Para México registró un avance de 3 meses y 21 días, el tiempo de espera para México de 20 años. Para los demás países no se registró avance, y el tiempo de espera es de aproximadamente 9 años.
  • La categoría F2A (Cónyuges e hijos de residentes permanentes): Para la mayoría de países NO registró avance, continúa con fecha de prioridad de 01 de enero de 2022, tiene un tiempo de espera de 3 años 4 meses. Para México tampoco registró avance, tiene una fecha de 15 de mayo de 2021, con un tiempo de espera de 3 años 11 meses.

Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6305-boletin-de-visas-mayo-2025.html