Buscar este blog

jueves, 1 de septiembre de 2022

Boletín de visas Septiembre 2022 | Visa bulletin September 2022

 


El último Boletín de Visas del año fiscal 2022 corresponde al mes de septiembre del año 2022, la noticia es que para este mes no hubo avances en ninguna de las tablas, todo sigue igual al mes anterior. Lo bueno es que la categoría F2A para la tabla A excepción de México continua Current. Las fechas y tiempos de espera promedios se muestran a continuación


Las fechas y tiempos de espera promedios para la mayoría de países en las diferentes categorías de la tabla A son:


  • La categoría F1 (Hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses) no tuvo ningún avance por lo tanto tiene un tiempo de espera general de más 7 años 9 meses, para México la categoría tampoco tuvo avance y el tiempo de espera es de más de 22 años 5 meses.
  • La categoría F2A (Cónyuges e hijos de residentes permanentes) está trabajando con la fecha actual es decir con las solicitudes que se están recibiendo, están al día, ya no tiene tiempo de espera después de su aprobación por parte del USCIS...

miércoles, 31 de agosto de 2022

Estados Unidos actualiza guías de visas para trabajadores religiosos inmigrantes


 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió el 30 de agosto de 2022 una guía de políticas en el Manual de políticas de USCIS para reorganizar y ampliar la guía existente relacionada con los trabajadores religiosos inmigrantes especiales.


La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) permite que los no ciudadanos calificados que trabajarán para una organización religiosa sin fines de lucro de buena fe o una organización afiliada únicamente como ministro...


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a652-procesos-procedimientos-visas-de-trabajo.html

martes, 30 de agosto de 2022

La inmigración puede ayudar a la escasez de mano de obra y al aumento de la inflación en Estados Unidos

 

La tasa de inflación de Estados Unidos alcanzó un máximo de 40 años en junio y disminuyó levemente a 8,5 % en julio , lo que continúa ejerciendo presión sobre los presupuestos de las familias estadounidenses. Las interrupciones en la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19 han llevado a aumentos de precios en todo el mundo, con la guerra en Ucrania aumentando aún más los precios mundiales de alimentos y gas. En los Estados Unidos, los economistas también apuntan a una creciente escasez de mano de obra y una menor inmigración como las principales razones del aumento de los precios.


Estados Unidos está luchando contra la escasez de mano de obra debido al bajo nivel de participación laboral en medio de la pandemia y la llegada de la edad de jubilación a los baby boomers. La tasa actual de participación en la fuerza laboral todavía está por debajo del nivel anterior a la pandemia a principios de 2020 en más de 1 punto porcentual.


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5532-la-inmigracion-y-el-aumento-de-la-inflacion-en-Estados-Unidos.html

lunes, 29 de agosto de 2022

Ajustes de Estatus Basados en el Empleo para el Año Fiscal 2022

 

El límite anual general para las visas de inmigrante basadas en el empleo en el año fiscal 2022 es aproximadamente el doble de lo habitual, principalmente debido a los cierres consulares en el extranjero durante la pandemia de COVID-19 que llevó a que casi todos los 140,000 números de visas patrocinadas por la familia no se usaran durante el año fiscal 2021. USCIS se dedica a garantizar que usemos tantas visas basadas en el empleo disponibles como sea posible en el año fiscal 2022, que finaliza el 30 de septiembre de 2022.


Si su petición subyacente es aprobada y hay una visa disponible para usted, pero sabe que el Formulario I-485 que presentó anteriormente no tiene un Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunación válido, le recomendamos visitar a un médico civil y tener un Formulario I-693 válido listo para cuando se le requiera. Esto es importante particularmente si su usted recibió recientemente una notificación en la que se le indica que su solicitud fue transferida desde un centro de servicio de USCIS a una oficina local de USCIS y usted sabe que su solicitud no tiene un Formulario I-693 válido...


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5531-Ajustes-de-Estatus-Basados-en-el-Empleo-2022.html

sábado, 27 de agosto de 2022

Colombianos podrán solicitar cedula digital sin agendar cita



El director Nacional de Identificación Didier Chilito anuncio que a partir del próximo 01 de septiembre de 2022 los colombianos que deseen solicitar la nueva cedula digital podrán hacerlo sin necesidad de solicitar la cita en la registraduría Nacional como se venia haciendo habitualmente. Desde septiembre los interesados podrán cercarse directamente a cualquiera de las oficinas de la registraduría a nivel para tramitar el nuevo documento.


La cédula digital permite dar cumplimiento a los planes de desarrollo y las políticas públicas que buscan hacer más eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado.


Hay que recordar que la expedición de la cédula digital se requiere la actualización de los datos del colombiano, su fotografía y sus huellas, con el objeto de garantizar mayor seguridad en los trámites y servicios que se realizarán con ella.


Continúe leyendo en  https://www.inmigracionyvisas.com/a5530-Colombianos-podran-solicitar-cedula-digital-agendar-cita.html

viernes, 26 de agosto de 2022

What Does Legal Representation Look Like in Immigration Courts Across the Country?

 

Written by Emily Creighton of the American Immigration Council and Jennifer Whitlock of the American Immigration Lawyers Association.


It might seem like a straightforward statistic: 44% of individuals who appear in deportation proceedings have an immigration attorney. But it’s not so simple.


Instead, it is a number that must factor in deportation cases that proceed on expedited timelines and the reality that a person may retain counsel only for a specific stage of a case. The number also changes significantly depending on the location of the immigration court. Legal representation in immigration proceedings is actually quite complex. Depending on how you look at the numbers, the rates of representation can look significantly different.


More information https://www.inmigracionyvisas.com/a5529-legal-representation-in-immigration-court.html

jueves, 25 de agosto de 2022

#ATENCION Estados Unidos Preserva y Fortalece DACA

 


El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció el 24 de agosto que el Departamento emitió una regla final que mantendrá y fortalecerá la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para ciertos no ciudadanos que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, al aplazarles su remoción y darles la oportunidad de acceder a un permiso de trabajo renovable de dos años.


Desde su creación en 2012, DACA ha permitido que más de 800,000 jóvenes permanezcan en el único país que muchos de ellos solo han conocido, con sus familias. En todo el país, los beneficiarios de DACA son médicos y enfermeras que trabajan para garantizar la salud y la seguridad de los estadounidenses;


Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5528-Estados-Unidos-Preserva-y-Fortalece-DACA.html

miércoles, 24 de agosto de 2022

Alcanzada la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B para el año 2023

 


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha recibido suficientes peticiones para alcanzar la cantidad máxima reglamentaria regular de 65,000 visas H-1B y la de 20,000 visas H-1B de exención por posgrado de Estados Unidos, conocida como cantidad límite por maestría, establecidas por el Congreso para el año fiscal 2023.


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha completado el envío de las notificaciones de no selección a las cuentas en línea de los registrantes. 

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5527-completada-la-disponibilidad-de-visas-H1B-2023.html

martes, 23 de agosto de 2022

Los cinco mejores países para emigrar


La decisión de emigrar implica una serie de cambios no menores para quienes toman esta decisión. Es un momento a partir del cual todos los relojes se ponen en cero y se comienza con una nueva Vida. Por tanto, elegir correctamente en este sentido es muy importante, ya sea que se pretenda hacerlo de forma temporal o permanente.


Los aspectos fundamentales por considerar para realizar la mejor elección posible a la hora de emigrar son:


  • Condiciones de vida
  • Estabilidad económica en momentos de crisis
  • El sistema de salud
  • El sistema educativo
  • Oferta laboral
  • Clima

Teniendo en cuenta cada uno de estos aspectos, aquí te mostramos los cinco países con mejores condiciones para tomar un nuevo rumbo...

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5526-los-cinco-mejores-paises-para-emigrar.html

lunes, 22 de agosto de 2022

Nueva York lanza Proyecto Brazos Abiertos para apoyar a las familias que buscan asilo

 


El alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, el canciller del Departamento de Educación (DOE) de la Ciudad de Nueva York, David C. Banks, el comisionado de la Oficina de la Alcaldía para Asuntos Migratorios (MOIA), Manuel Castro y el comisionado del Departamento de Servicios Sociales (Department of Social Services, DSS), Gary Jenkins, anunciaron el viernes 19 de agosto de 2020 el “Proyecto brazos abiertos”, un plan integral para apoyar a las familias que buscan asilo y garantizar que los menores reciban una gama completa de servicios para comenzar su educación pública en la Ciudad de Nueva York el primer día de clases el mes entrante. Este plan, el cual es una labor conjunta de distintas agencias, destaca servicios integrales que garantizan que las familias que buscan asilo y sus hijos tengan acceso a apoyos académicos, socioemocionales y lingüísticos cruciales para sobresalir en las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York.


Bajo este plan, la Ciudad le está dando prioridad a una importante colaboración entre varias agencias para brindarles a las familias una amplia gama de recursos. El DOE trabaja en estrecha coordinación con las agencias aliadas, entre ellas la MOIA y el DSS, para conectar a las familias con los recursos que necesitan para estar preparadas para el comienzo del año escolar el 8 de septiembre.

Continúe leyendo en https://www.inmigracionyvisas.com/a5525-Proyecto-Brazos-Abiertos-ayuda-a-inmigrantes-en-Nueva-York.html