Buscar este blog

sábado, 3 de septiembre de 2016

Cantidad Límite de Solicitudes de Visas para Trabajadores Transitorios CNMI

En respuesta a requisitos estatutarios, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) admitirá hasta 12,998 no inmigrantes al programa de Trabajadores Transicionales de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CMNI, por sus siglas en inglés) en el año fiscal (FY) 2017. DHS publicó la notificación hoy en el Registro Federal.

 

Bajo el programa CW-1, los empleadores en CMNI pueden solicitar un permiso temporal para emplear nacionales extranjeros que resultan inelegibles a cualquier categoría de no inmigrante basada en el empleo bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad. 

El programa CW-1 está vigente hasta el 31 de diciembre de 2019. DHS redujo por uno el límite de visas CW-1 para el año fiscal 2017 para cumplir con las necesidades del mercado laboral de CNMI existente y proveer oportunidad para crecimiento potencial, mientras cumple con el requisito estatutario de reducir el límite de visas cada año. 

Debido a que el límite del año fiscal 2016 se alcanzó el 5 de mayo, DHS ha decidido conservar el estado (statu quo) o las condiciones actuales, en lugar de reducir agresivamente la cantidad de CW-1 para el año fiscal 2017. Exhortamos a los empleadores CW-1 a presentar una petición para un trabajador CW-1 no inmigrante tan temprano como sea posible dentro del periodo de seis meses antes de la fecha de comienzo en el empleo propuesta. USCIS rechazará una petición que sea presentada con más de seis meses de anticipación. 

DHS les recuerda a los empleadores que el programa CW-1 requiere que los trabajadores extranjeros sean inelegibles a cualquier otra clasificación de visa de no inmigrante basada en el empleo bajo la Ley de Inmigración de EE.UU., tal como la clasificación H-2B para trabajadores de estación o temporales y la clasificación H-1B para trabajadores en ocupaciones especiales. 

DHS urge a los empleadores CNMI a reevaluar si sus empleados son elegibles a cualquier otra categoría de no inmigrante basada en el empleo y, de ser así, usar esa categoría cuando sea apropiado. No existe cantidad límite en las visas H-2B o H-1B para los trabajadores empleados en CMNI durante el período de transición que termina el 1 de diciembre de 2019. Información adicional acerca de esos programas está disponible en las páginas y H-1B y H-2B. 

El anuncio no afecta el estatus de los trabajadores actuales CW-1 a menos que su empleador solicite una extensión de su período de estadía autorizado. Las peticiones aprobadas con fecha de comienzo en el empleo entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, generalmente contarán para el límite de 12,998. El límite aplica solo a principales CW-1. Este no afecta directamente a ninguna persona que tenga actualmente una estatus CW-2, que está dirigido a cónyuges e hijos menores de no inmigrantes CW-1. Sin embargo, los no inmigrantes CW-2 pueden estar indirectamente afectados porque su estatus depende del principal CW-1. 



Fuente: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) 
http://www.inmigracionyvisas.com/a3402-cantidad-visas-CNMI-2017.html

viernes, 2 de septiembre de 2016

¿Qué Opinan los Niños de la Crisis de los Refugiados?


Compartimos el video del canal de YouTube de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI junto con el programa “Luces para la ciudadanía global” reunió a 5 países para contarle a los niños otras realidades más específicamente el tema de la migración y de los refugiados que llegan diariamente a Europa.

Todos ellos se han unidos a través de obras de teatro, charlas informáticas, encuentros, exposiciones llegando a entender el gran conflicto y a la vez se han movilizado haciendo un llamado al gobierno y a la sociedad europea para que busquen soluciones a la crisis de refugiados. 

De forma simbólica han colocado un pupitre vacío con la que quieren manifestar la solidaridad y decir que siempre habrá un sitio disponible para ellos. 




Fuente: Youtube Organización de Estados Iberoamericanos OEI 

http://www.inmigracionyvisas.com/a3401-ninos-opinan-sobre-refugiados.html

jueves, 1 de septiembre de 2016

miércoles, 31 de agosto de 2016

Estados Unidos Cerca de Admitir a 10.000 Refugiados de Siria

Estados Unidos se acerca a su meta de admitir 10.000 refugiados de Siria, que está asolada por la guerra, para finales de septiembre. 

El presidente Obama estableció dicho objetivo el pasado septiembre. El ritmo se aceleró a finales de la primavera y en el verano ya que más refugiados superaron los exhaustivos exámenes de seguridad así como otros requisitos exigidos y se autorizó su admisión. 

 
Más de 8.500 personas que han huido de la violencia y la persecución en Siria se han reasentado en Estados Unidos desde el 1 de octubre de 2015. En los 12 meses anteriores Estados Unidos admitió a 1.682 refugiados sirios. El Centro de Procesamiento de Refugiados del Departamento de Estado (en inglés) indica que la mitad de los refugiados de este año tienen menos de 14 años. 

El ritmo incrementó después de que el Departamento de Estado creara en febrero un centro en Amán, Jordania, para acelerar el proceso de solicitud. Todos los refugiados son entrevistados en persona por funcionarios de inmigración de Estados Unidos. 

 

La cumplimentación de la solicitud normalmente puede llevar entre 18 y 24 meses para los refugiados, incluyendo un examen médico e investigaciones relativas a la seguridad, pero el centro en Amán ha reducido ese tiempo considerablemente. Los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos han entrevistado a 12.000 solicitantes en tres meses. Estos solicitantes fueron referidos por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. 

El Departamento de Estado también aumentó el personal en su centro de apoyo para el reasentamiento en Nairobi para que gestionaran solicitudes de refugiados del África subsahariana y al centro de Estambul que gestiona las solicitudes en Turquía y Líbano. 

En junio y julio ingresaron más de 2.000 refugiados sirios. 

Hasta el momento los refugiados han sido reasentados en 38 estados. Michigan ha recibido a la mayor cantidad, 887. California recibió a 783, Arizona a 651, Texas a 565 y Pensilvania a 481. 


(Depto. de Estado/Sara Gemeny Wilkinson)


Estados Unidos ha reasentado más refugiados que ningún otro país. Casi 61.000 refugiados de todas partes del mundo han ingresado a Estados Unidos desde el pasado mes de octubre. 

En 2015, el secretario de Estado John Kerry anunció que Estados Unidos iba a aumentar la cantidad límite anual de refugiados admitidos de 70.000 a 85.000 (en inglés), y se ha planificado admitir a 100.000 refugiados en el año fiscal 2017 que comienza el 1 de octubre. 

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados calcula que 4,8 millones de sirios han huido a Turquía, Líbano, Jordania, Egipto e Iraq. La oficina indica que 6,6 millones han sido internamente desplazados en Siria. Alrededor de un millón de sirios buscan asilo en Europa. 

El presidente Obama celebrará una cumbre de líderes mundiales el 20 de septiembre en Nueva York en conjunción con la Asamblea General de la ONU para elaborar un enfoque más humano y coordinado para ayudar a los miles de millones de refugiados y migrantes que vagan por el mundo.


Fuente: www.share.america.gov/ 
http://www.inmigracionyvisas.com/a3399-refugiados-sirius-en-Estados-Unidos.html

martes, 30 de agosto de 2016

Como Estudiar en Canadá y Obtener la Residencia

Compartimos el video del canal de YouTube Guillermo Ziegler quien en un buen documental nos explica como emigrar a Canadá por medio del estudio destacando los mitos y los requisitos que se necesitan. Nos presenta también los diferentes programas federales y provinciales junto con los requisitos para los estudiantes que planean obtener la residencia canadiense. 



 

Fuente: Youtube Guillermo Ziegler  
http://inmigracionyvisas.com/a3398-como-estudiar-en-canada.html

lunes, 29 de agosto de 2016

Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia

Para saber si tu carrera tiene demanda en Australia es bueno hacer una pequeña investigación. Yo recomiendo seguir los siguientes pasos: 


1.- Ver si tu carrera aparece en los listados para trámite de visas: 

Existen dos listados, el SOL (Skill Occupation List) que se usa para los trámites de visa de residente permanente y el CSOL (Consolidated Sponsored Occupation List) que se usa para los trámites de visas regionales. 

Es importante saber si tu carrera, oficio o la profesión que quieres estudiar está en estos listados, ya que eso te permitirá aplicar a una visa mejor a la de estudiante tal como la de residente permanente, la visa temporal que te permitirá aplicar luego a la visa de residente permanente, o como la visa regional para vivir y trabajar en alguna región específica de Australia. 

Para saber si tu carrera está en estos listados abre la página oficial del gobierno de Australia para asuntos migratorios. Link:https://www.border.gov.au y en “search” escribe SOL o CSOL y abre los listados. Esta es la mejor manera de buscarlos ya que son actualizados por lo menos una vez al año y el link cambia constantemente. 

 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Skilled Occupations List

 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Consolidated Sponsored Occupations List


Si tu carrera aparece en estos listados entonces ya puedes estar contento de que podrás aplicar a una visa validando dicha carrera. Además si la carrera está en estos listados es porque el gobierno de Australia considera que se necesitan y por ende tienen demanda. 


2.- Ver cómo se perfila tu carrera actualmente y en futuras proyecciones realizadas por “Job Outlook”: 

“Job Outlook” es una iniciativa del gobierno Australiano para hacer una investigación del mercado laboral y publica los resultados de dicha investigación en el sitio web http://joboutlook.gov.au Escribe en el campo de búsqueda palabras claves relacionadas a la carrera que deseas investigar o escribe directamente el nombre de la carrera y analiza los resultados. 

Esta página te da información relevante tal como estadísticas de la carrera, cantidad de empleos en los últimos años, proyecciones hasta el año 2020, tipos de empleos, tareas que se realizan en esa profesión, cursos relacionados, conocimientos que se necesitan para ejercer esa profesión, etc. La verdad es que este sitio es súper completo y te da un buen análisis de la carrera que te ayudará a determinar si tu carrera se perfila bien en el momento actual y hacia el corto plazo. 
 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Job Outlook

 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Job Outlook

 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Job Outlook



3.- Hacer una búsqueda de empleos de tu carrera en algún buscador como “Seek”: 

Y por último, la mejor manera de saber si una carrera se perfila bien o no en Australia es haciendo directamente una búsqueda en algún portal como Seek cuyo link es http://www.seek.com.au Este es mi portal favorito de búsqueda de empleo. Yo personalmente lo he usado mucho y siempre lo consulto para saber cómo está el mercado laboral. 

Simplemente coloca la carrera que estás investigando en el campo de búsqueda y siéntate con tranquilidad a leer qué resultados te arroja el portal. Con este sitio podrás saber cuántos empleos hay relacionados a esa carrera, en qué ciudades están dichos empleos, sueldos, qué piden los empleadores, etc. Incluso si te sientes animado y ya tienes tu currículum y tu carta de presentación (cover letter) hechos en inglés, por qué no aplicas a algunos empleos a ver si tienes suerte y de repente consigues a algún empleador dispuesto a patrocinarte una visa de trabajo? 

Una vez que hayas realizado tu búsqueda, puedes crear un perfil en la página para que empleadores puedan tener acceso a tu perfil, puedes guardar tus búsquedas y también puedes dejar tu email para que el portal te envíe correos cuando salgan ofertas en la carrera de tu interés. 

Este portal no solo te servirá para saber cómo se perfila tu carrera en Australia, sino que la información que se obtiene de Seek también te puede servir como guía para actualizar tu currículum en inglés, para saber cómo redactar tu currículum, para usar los mismos términos que utilizan los empleadores en tu currículum y en la carta de presentación, para saber qué habilidades te hacen faltan para conseguir empleo, para saber qué cursos puedes hacer para mejorar tu perfil profesional….en fin, es muy útil la información que te arroja el portal para reforzar tu perfil profesional y así aumentar tus chances de conseguir empleo en Australia. 
 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Seek.coom.au

 Como Saber Si Mi Carrera Tiene Demanda en Australia
Seek.coom.au


Con estos 3 pasos tendrás una muy buena idea de cómo se perfila tu carrera en Australia. O si aún no sabes qué estudiar, estos pasos te ayudarán a saber qué carreras son de alta demanda. 

Así que a sentarse frente al computador con lápiz y papel como yo siempre hago y a ponerse a estudiar el mercado laboral australiano para tomar una decisión informada a la hora de tramitar tu visa australiana! 

Si quieres más información mira el siguiente video



 

Fuente: Thaiz Gomez 
http://www.inmigracionyvisas.com/a3397-demanda-laboral-en-australia.html

sábado, 27 de agosto de 2016

Donald Trump Sigue Retractándose de Plan de Deportación Masiva

En la campaña electoral, Donald Trump sigue cambiando su postura con respecto a la política de inmigración, lo que ha generado controversia entre sus aliados y sus opositores. La deportación masiva de 11 millones de inmigrantes indocumentados ha sido una de las principales propuestas de la campaña de Trump. 


Sin embargo, desde que nombró a su nueva asesora de campaña Kellyanne Conway, el candidato parece estar alejándose del plan de deportación masiva, aunque aún sostiene que está en contra de la amnistía y de cualquier camino que lleve a la legalización. Trump habló con el periodista de CNN Anderson Cooper. 

Trump: "No creo que signifique ablandar la postura..." 

Anderson Cooper: "Pero hay 11 millones de personas que ya no van a ser deportadas".

Trump: "Algunos han dicho incluso que es un endurecimiento".

Anderson Cooper: "Pero se trata de 11 millones de personas que no han cometido ningún delito, habrá una forma de que puedan ser ciudadanos legales, ¿verdad?" 

Trump: "Es un proceso, no puedes coger a 11 millones de una sola vez y decirles: 'estáis fuera'".

Luego Trump le dijo a Cooper: “No hay un camino hacia la legalización a menos que se vayan del país”. Esto ocurrió después de que Trump participara el miércoles por la noche en una asamblea pública moderada por el periodista de Fox News Sean Hannity, en la que Trump sostuvo que estaría dispuesto a “colaborar” con algunas personas indocumentadas si pagaran sus impuestos. Los inmigrantes indocumentados ya pagan impuestos. Durante la asamblea, Trump pareció por momentos no saber lo que pensaba, y recurría al público para preguntar su opinión. 

Donald Trump: “Hay personas que han sido muy buenas, que han estado aquí durante..." 

Sean Hannity: "20 años".

Donald Trump: "Así es, mucho tiempo. Pasaron por un largo proceso judicial, todo, para sacarlas. ¿Debemos realizar un proceso o creen que debemos sacarlas? Díganme, yo no lo sé".

Sean Hannity: "Bien, bien, hagamos una encuesta. ¿Cuántos consideran que deben atravesar un proceso y que se les debería dar una oportunidad? Aplaudan. ¿Cuántos creen que deberían irse?" 

Donald Trump: "Háganlo otra vez. Háganlo".

Sean Hannity ha reconocido que asesora a Trump en la campaña al afirmar: “Nunca dije que era periodista”. 


 
Fuente: www.democracynow.org 
http://www.inmigracionyvisas.com/a3396-Trump-se-Retracta-de-Deportacion-Masiva.html

viernes, 26 de agosto de 2016

APP Para que Inmigrantes Aprendan Español

Carolina Gracia es licenciada en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y es la creadora de la aplicación para móviles INMIGRAMOB, dirigida inicialmente a los inmigrantes que lelgan a España y quieran aprendan el idioma español, es una aplicación informática sencilla de fácil manejo muy productiva a la hora de aprender. 

La aplicación es gratuita y toma su nombre de InmigraMob por (Inmigra por inmigrantes y Mob por Mibile) puede descargarse tanto para ordenadores como para móviles de gama baja. Puede descargarse desde su sitio web http://www.inmigramob.com/ .

Inmigramob es una herramienta que aunque fue diseñada para los inmigrantes que llegan a España y que quieren aprender el español pude ser utilizada por cualquier persona que quiera aprender o practicar el lenguaje español.
 



Fuente: Youtube Historias de Luz 
http://inmigracionyvisas.com/a3395-app-para-inmigrantes.html