Durante su mandato, el presidente Joe Biden implementó varias reformas y medidas en materia de inmigración, con el objetivo de revertir algunas de las políticas de su predecesor, Donald Trump, y promover un sistema de inmigración más humano, ordenado y justo. A continuación, se destacan algunas de las acciones más importantes que realizó Biden en este campo:
Revocación de las políticas de la era Trump
Una de las primeras acciones de Biden fue revertir muchas de las políticas de inmigración implementadas por la administración Trump. Entre ellas destacan:
Reinstauración del DACA: Biden firmó una orden ejecutiva para restablecer el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños de la deportación y les permite acceder a permisos de trabajo y estudios.
Fin de la "Prohibición de Viaje": Biden derogó la llamada "prohibición musulmana", que restringía la entrada a Estados Unidos de personas de varios países de mayoría musulmana.
Detención y separación familiar: Biden firmó órdenes ejecutivas para revisar y poner fin a la política de "tolerancia cero" que resultó en la separación de miles de familias en la frontera entre Estados Unidos y México.
Reforma del Sistema de Asilo y Refugiados
Biden trató de mejorar el sistema de asilo y refugiados, promoviendo una mayor accesibilidad y tratando de reducir las barreras para quienes buscan protección en Estados Unidos Esto incluyó:
Aumento de las admisiones de refugiados: Biden incrementó el número de refugiados que Estados Unidos. aceptaría, en comparación con los límites establecidos por Trump. Durante su primer año, su administración aumentó el objetivo de admisiones de refugiados a 125,000 por año.
Revisión del protocolo de Protección al Migrante (MPP): Biden suspendió el programa MPP, también conocido como "Quédate en México", que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras se procesaban sus solicitudes. Aunque el programa fue detenido, hubo complicaciones y desafíos judiciales en su implementación.
Propuesta de Reforma Integral de Inmigración
En su primer mes de mandato, Biden presentó un proyecto de ley integral de inmigración con el objetivo de brindar un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos., así como para aquellos que llegaron bajo el programa DACA. Esta legislación incluía medidas como:
The Department of Homeland Security announced on Jan. 10, 2025, the extension of Temporary Protected Status for Ukraine for 18 months, from April 20, 2025, to Oct. 19, 2026, due to armed conflict and extraordinary and temporary conditions in Ukraine that prevent individuals from safely returning. The corresponding Federal Register notice provides information about registering for TPS as a current beneficiary under Ukraine’s extension.
After consultation with interagency partners, it was determined that an 18-month extension of TPS is warranted because conditions that support Ukraine’s designation are ongoing. The extension is based on the war with Russia, now in its third year, which has involved large-scale attacks on major cities, resulting in increased civilian casualties, significant infrastructure damage, and widespread humanitarian suffering.
The extension of TPS for Ukraine allows approximately 103,700 current beneficiaries to re-register for TPS from Jan. 17, 2025, through March 18, 2025, if they continue to meet TPS eligibility requirements. Current beneficiaries under TPS for Ukraine must re-register in a timely manner during the re-registration period to ensure they maintain TPS and employment authorization.
Desde el 17 de enero de 2025, entrarán en vigor importantes cambios en los procesos de solicitud de las visas H-1B y H-2. Estas modificaciones, anunciadas por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, buscan modernizar y mejorar los requisitos de estos programas, para los trabajadores no inmigrantes, proporcionando grandes beneficios tanto para empleadores como para trabajadores.
Como parte de estas reformas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) publicó una nueva versión actualizada del Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, también el 17 de enero de 2025. La nueva edición, fechada 01/17/25, será obligatoria desde su entrada en vigor y no tendrá un periodo de gracia. Esto se debe a que incluye información esencial para implementar las reglas finales de las visas H-1B y H-2.
Reformas al Programa de Visas H-2
El objetivo de esta reglamentación es modernizar y mejorar las normas del DHS relacionadas con el programa de trabajadores agrícolas temporales H-2A y el programa de trabajadores no agrícolas temporales H-2B (programas H-2). A través de esta reglamentación, el DHS busca fortalecer las protecciones de los trabajadores y la integridad de los programas H-2, brindar mayor flexibilidad a los trabajadores H-2A y H-2B y mejorar la eficiencia del programa. Esta regla final incluye los siguientes tres cambios importantes:
Inmigracionyvisas ofrece un artículo enfocado en oportunidades laborales disponibles en Estados Unidos, destacando especialmente las visas H-2A y H-2B para trabajos temporales. Esta información es útil para quienes buscan empleo en sectores como agricultura, construcción, mantenimiento, paisajismo entre otros. Áreas donde la demanda de trabajadores extranjeros ha crecido significativamente.
Presentamos 6 increíbles oportunidades de empleo en Estados Unidos disponibles para el mes de marzo de 2025, diseñadas especialmente para trabajadores internacionales. Estas ofertas están respaldadas por las visas H-2A, para empleos en el sector agrícola, y H-2B, para trabajos temporales en industrias no agrícolas. Si buscas estabilidad, beneficios legales, y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico, ¡esta es tu oportunidad! .
Ofertas de empleo para marzo 2025
1. Se requieren Operadores de equipos agrícolas
Se requieren Operadores de equipos agrícolas para realizar tareas tales como: Cultivar cultivos; Conducir y operar maquinaria agrícola, gran parte de la cual está equipada con GPS; Conducir y operar cosechadoras autopropulsadas; Conducir carros de granos; Cosechar cultivos; Cargar productos básicos en contenedores/transportadores; Mantener el equipo; Plantar cultivos; Arar y labrar la tierra; Usar sistemas de dirección automática GPS; Usar minicargadora. Aplicación de pesticidas/herbicidas, fertilizantes a los cultivos.
2. Se requieren Trabajadores para jardinería
Se requerirá operar vehículos o equipos motorizados para cuidar céspedes establecidos cortando, recortando, plantando, regando, fertilizando, cavando, triturando, acarreando y esparciendo tierra vegetal. Usar herramientas manuales, como palas, rastrillos, sierras de podar, cortasetos o cortasetos. Rastrillar, triturar y hacer abono con hojas. Brindar un mantenimiento adecuado a aceras, entradas para autos, estacionamientos u otros elementos del terreno. Recolectar y retirar basura y escombros. Instalar, mantener y reparar sistemas de rociadores y otras actividades relacionadas con el trabajo de jardinería según SOC/OES 37-3011 (onetonline.org)
3. Se Requieren Trabajadores para jardinería
Los trabajadores deben cavar hoyos para plantas y árboles; instalar materiales de jardinería y sistemas de riego con herramientas manuales, desmalezar, bordear, rastrillar, esparcir mantillo, regar, fertilizar, cultivar césped y jardín, cortar, podar, colocar césped, palear nieve según sea necesario, limpiar. Puede operar vehículos o equipos de jardinería motorizados.
4. Se Requieren Ama de llaves
Deberán mantener el hotel/resort/villa limpio y ordenado. Limpiar las habitaciones, las cocinas y salas de estar de las habitaciones, los baños, las ventanas, las instalaciones para conferencias, los pasillos, el área de spa y los espacios públicos. Retirar, clasificar, doblar, transportar y reemplazar la ropa de cama. Hacer las camas, reponer los suministros, organizar los muebles, los cuadros y las comodidades de las habitaciones y salas de reuniones de acuerdo con los estándares del resort. Trapear, aspirar, extraer y lavar alfombras con champú, quitar el polvo, limpiar y pulir los espejos, desechar la basura. Seguir los procedimientos de limpieza y desinfección requeridos. El empleador ofrecerá un mínimo de 35 horas de trabajo por semana. El resort está abierto los 7 días de la semana, los días laborales variarán de domingo a sábado. Turnos normales: de 8 a. m. a 4 p. m. y de 3 p. m. a 11 p. m. Los días laborales y los horarios de los turnos pueden variar según los eventos y la ocupación.
5. Se Requieren obreros para construcción
Los deberes pueden incluir: Bajo la supervisión de supervisores/líderes de equipo/terminadores de concreto, brindar asistencia y, de acuerdo con los planes del proyecto, cargar, descargar e identificar: materiales de construcción, maquinaria y herramientas, para luego distribuirlos a las ubicaciones apropiadas en el lugar de trabajo y el taller. Cavar zanjas, compactar y nivelar según las especificaciones. Limpiar o preparar los sitios de construcción para eliminar posibles peligros. Ayudar a instalar tuberías de alcantarillado, agua o drenaje pluvial. Colocar o desmantelar encofrados para verter concreto y otras actividades relacionadas de los trabajadores de la construcción según SOC/OES 47-2061 (onetonline.org).
6. Se Requieren Cocineros
Se necesitan dos cocineros en York Beach, Maine. El empleador utilizará una sola semana laboral como estándar para calcular los salarios adeudados. 4/1/25-11/1/25. Preparar, saltear, asar, cocinar alimentos como carnes, mariscos, aves, verduras, preparar postres. Mantener las áreas de la cocina limpias y desinfectadas, sacar la basura. Los días varían de lunes a domingo. Los turnos rotativos son de 10 a. m. a 10 p. m. Puede obtener hasta 10 horas / semana de horas extras cuando esté disponible. Puesto temporal de tiempo completo. Hay alojamiento opcional disponible por 150,00 / semana que se deducirán quincenalmente a 300,00 del cheque de pago. Los trabajadores recibirán su pago quincenalmente, los viernes. Se realizarán todas las deducciones del cheque de pago del trabajador requeridas por ley.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha publicado una notificación en el notificación en el Registro Federal (FRN) para informar sobre los procedimientos actualizados relacionados con la presentación del Formulario I-140, Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero. Estos cambios están diseñados para alinearse con el nuevo sistema implementado por el Departamento del Trabajo (DOL) y proporcionar claridad sobre los requisitos documentales para diversas solicitudes.
Nuevo Sistema FLAG y el Formulario ETA-9089 Revisado
A partir del 1 de junio de 2023, el DOL implementó el Portal de Solicitudes de Mano de Obra Extranjera (FLAG) como la nueva plataforma para las certificaciones de condición laboral permanente. También revisó el Formulario ETA-9089 para recopilar información más detallada sobre las oportunidades de empleo, incluyendo:
Localidades específicas de trabajo.
Opciones de teletrabajo.
Cualificaciones requeridas para los trabajadores extranjeros.
La crisis humanitaria en Venezuela continúa golpeando duramente a millones de ciudadanos que han visto cómo sus vidas se desmoronan ante la hiperinflación, la escasez de alimentos y medicinas, y la violencia. Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos ha tomado una decisión crucial que brinda una esperanza a cientos de miles de venezolanos que residen en su territorio: la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses más.
Esta medida, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el pasado 10 de enero de 2025, permitirá que aproximadamente 600.000 venezolanos elegibles puedan continuar viviendo y trabajando legalmente en Estados Unidos hasta el 2 de octubre de 2026.
Con esta medida, el gobierno de Estados Unidos busca continuar brindando una oportunidad de seguridad a aquellos venezolanos que se encuentran en su territorio y que no pueden regresar de manera segura a su país debido a la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
El TPS es un programa humanitario que permite a los ciudadanos de ciertos países que enfrentan condiciones extremas, como conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias, residir y trabajar en Estados Unidos sin temor a ser deportados. Para poder calificar para el TPS, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, incluyendo haber residido continuamente en los Estados Unidos desde una fecha específica.
En el caso de Venezuela, la crisis política, económica y social ha llevado a que el país sea designado como país bajo TPS desde el año 2021. Esta designación ha sido fundamental para proteger a cientos de miles de venezolanos de la deportación y brindarles la oportunidad de reconstruir sus vidas en Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha informado que se han recibido suficientes peticiones para alcanzar la cantidad máxima reglamentaria de 20,716 visas H-2B adicionales disponibles para trabajadores que retornan en la primera mitad del año fiscal 2025. Estas visas están destinadas a trabajadores con fechas de comienzo en el empleo hasta el 31 de marzo de 2025, de acuerdo con la regla final temporal sobre el límite suplementario de visas H-2B (TFR por sus siglas en inglés) publicada para el año fiscal 2025.
La fecha límite para recibir peticiones bajo esta asignación fue el 7 de enero de 2025. Sin embargo, el USCIS sigue aceptando peticiones H-2B para trabajadores no inmigrantes que cumplan con las siguientes condiciones:
Asignación Específica por País: Visas H-2B adicionales (hasta 20,000) asignadas para nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras.
Exenciones del Límite Reglamentario: Trabajadores exentos del límite máximo reglamentario establecido por el Congreso.
Detalles de la Regla Final Temporal (TFR)
La regla final temporal (TFR) para el año fiscal 2025 fue publicada el 2 de diciembre de 2024, con vigencia inmediata. A partir de esa fecha, el USCIS comenzó a aceptar peticiones H-2B para:
20,716 visas H-2B adicionales para trabajadores que retornan, destinadas a la primera mitad del año fiscal 2025
El gobierno de Estados Unidos anuncio el 10 de enero de 2025 que ha decidido extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de El Salvador, una medida que ofrece protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo a los nacionales salvadoreños que se encuentren en territorio estadounidense. Esta extensión, que ha sido renovada en varias ocasiones, es un reflejo del compromiso de Estados Unidos de proteger a aquellos que huyen de situaciones adversas en su país de origen.
La extensión del Estatus de Protección Temporal para el Salvador se da por 18 meses, del 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026, debido a las condiciones ambientales en el Salvador que impiden que las personas regresen a su país de manera segura. Para conocer información sobre cómo reinscribirse para el TPS puede consultar Registro Federal.
En un importante avance para los derechos de los inmigrantes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que reembolsará las tarifas de solicitud a los inmigrantes que presentaron una petición bajo el programa "Manteniendo a las Familias Unidas". Esta decisión representa un pequeño rayo de esperanza para miles de familias que fueron separadas bajo la política de "tolerancia cero" del gobierno anterior.
¿Qué fue el Programa "Manteniendo a las Familias Unidas"?
Implementado durante la administración de Joe Biden, el programa "Manteniendo a las Familias Unidas" tenía como objetivo reunificar a las familias inmigrantes que habían sido separadas en la frontera entre Estados Unidos y México. Este programa ofrecía una vía legal para que los padres pudieran solicitar la reunificación con sus hijos menores de edad que se encontraban en Estados Unidos.
El Centro para el Aprendizaje y la Participación Global (CGLE) se complace en ofrecer la Beca al Mérito para Estudiantes Internacionales a estudiantes internacionales destacados. Esta beca se otorga por hasta 8 semestres consecutivos o hasta que se complete una licenciatura, lo que ocurra primero, a estudiantes internacionales elegibles que buscan su primer título y comienzan un programa de estudios de pregrado en la UCA. La beca es de $4000 por semestre, con un máximo de $32 000.
El Centro para el Aprendizaje y la Participación Global (CGLE) de la Universidad de Central Arkansas trabaja para promover el entendimiento intercultural y enriquecer el entorno académico y cultural de la Universidad mediante la creación de programas para promover el intercambio de personas e ideas. Cada año reclutamos, damos la bienvenida y apoyamos a aproximadamente 400 estudiantes internacionales que estudian en casi todos los programas de grado y posgrado o completan su Capacitación Práctica Opcional de posgrado en Arkansas o en cualquier otro lugar de los Estados Unidos
Ofrece oportunidades de estudio en el extranjero durante un semestre en más de 20 universidades asociadas en cinco continentes y programas de intercambio estudiantil nacional en Estados Unidos y Canadá. La iniciativa “Global Classroom” de la UCA ofrece a los estudiantes y profesores de la UCA la posibilidad de participar en el aprendizaje colaborativo en línea con socios de todo el mundo.
A continuación, se incluye una lista completa de los requisitos de elegibilidad y el proceso de solicitud: