Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Redadas de ICE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redadas de ICE. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2025

Redadas de ICE provocan disminución de la fuerza laboral inmigrante

 



¿Qué está pasando?


  • Se han reportado redadas en plantas de procesamiento de alimentos, así como en campos agrícolas durante temporadas clave, lo que genera temor entre los trabajadores —independientemente de su estatus migratorio— de ser detenidos si se presentan a trabajar.
  • En muchos casos, entre el 25 % y el 70 % de la fuerza laboral agrícolas dejan de presentarse al trabajo tras estas redadas, ya sea porque fueron detenidos o por miedo de serlo.
  • Esta ausencia tiene impactos inmediatos: cosechas que no se recolectan, productos perecederos que se pudren, problemas logísticos en el empaque y distribución, y finalmente, escasez de determinados productos agrícolas en los mercados. 


Pérdida de la Fuerza Laboral y Sectores Afectados


La principal consecuencia de la amenaza y la ejecución de redadas es la disminución de la fuerza laboral inmigrante, que es crucial en varias industrias. Se estima que millones de inmigrantes han abandonado la fuerza laboral en períodos de mayor aplicación de leyes migratorias.


  • Agricultura: Este sector depende en gran medida de trabajadores inmigrantes, con más del 40% de los jornaleros siendo indocumentados. El miedo a las redadas ha provocado que muchos trabajadores no se presenten a sus empleos o decidan no viajar para las temporadas de cosecha, lo que resulta en la pérdida de cultivos enteros (frutas, verduras) y una menor producción agrícola.
  • Construcción, Procesamiento de Carne y Servicios: Los sectores de la construcción, procesamiento de alimentos (como plantas de carne y lácteos) y servicios (restaurantes, hoteles, atención médica a domicilio) también tienen una alta dependencia de la mano de obra inmigrante. La detención de docenas o centenas de empleados en una sola redada puede paralizar las operaciones de una empresa. Por ejemplo, una lechería en Nuevo México perdió a más de la mitad de sus empleados en cuestión de horas tras una redada. 


Impacto económico estimado


  • En California, un estudio reciente caso-Oxnard estima que la reducción del 20 al 40 % de la fuerza laboral agrícola podría ocasionar pérdidas de US$3-7 mil millones en cultivos, con aumentos en los precios de frutas y verduras de entre 5 y 12 % aproximadamente.