El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha anunciado una nueva herramienta tecnológica denominada ImmigrationOS, acrónimo de Immigration Lifecycle Operating System, es una plataforma que busca integrar múltiples fuentes de datos gubernamentales para ofrecer a ICE información casi en tiempo real sobre el estatus migratorio de individuos. Este sistema creado con una inversión de $30 millones desarrollado por la empresa Palantir, busca optimizar los procesos de identificación, detención y expulsión de individuos que se encuentran en el país sin la autorización legal correspondiente o que han violado los términos de sus visas.
Según información oficial y reportes de prensa, ImmigrationOS tiene como objetivo principal agilizar el ciclo de vida de los casos de inmigración, desde la identificación inicial hasta la ejecución de la deportación. Se espera que la herramienta permita a ICE ahorrar tiempo y recursos al focalizar sus esfuerzos en individuos considerados prioritarios, tales como aquellos con antecedentes criminales violentos, vínculos con organizaciones criminales transnacionales o personas que han excedido el tiempo de su estadía permitida.
La plataforma ImmigrationOS integra datos biográficos y biométricos de diversas bases de datos gubernamentales para identificar a los inmigrantes. Esto incluye información como origen, tipo de entrada al país, estatus de permiso de residencia, características físicas (color de cabello y ojos, cicatrices, tatuajes) e incluso datos relacionados con vehículos. Esta capacidad de agrupar individuos bajo múltiples categorías y analizar información diversa genera tanto expectativas de mayor eficiencia como preocupaciones sobre la privacidad y los derechos civiles.
Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6316-nueva-herramienta-ice-immigrationOS.html