Buscar este blog

lunes, 21 de julio de 2025

¿Puede un residente permanente vivir con su hijo español en EE.UU. y recibir beneficios gubernamentales?

 


Sí, un residente permanente puede vivir legalmente en EE.UU. con su hijo, aunque el hijo sea ciudadano de otro país, como España. No hay problema con que ambos residan juntos en Estados Unidos, siempre y cuando el hijo tenga una visa válida, green card, o otro estatus migratorio legal que le permita vivir en el país. 


¿Pueden recibir beneficios del gobierno?


Depende del tipo de beneficio y de quién lo solicita:


🔹 Residente Permanente (padre o madre): Puede calificar para algunos beneficios limitados, como:

Requisitos migratorios
Viajar Estados Unidos


  • Medicaid (en ciertos estados y con ciertos requisitos, especialmente si ha residido al menos 5 años como residente permanente).
  • Seguro Social (SSI/SSDI) si ha trabajado y contribuido con suficientes créditos.
  • Ayuda alimentaria (SNAP) en algunos casos después de 5 años de residencia o si tiene una discapacidad.
  • Asistencia médica de emergencia.

Importante: El uso de beneficios públicos no afecta su estatus migratorio actual, pero podría tener implicaciones si quiere hacerse ciudadano estadounidense bajo la regla de "carga pública", aunque esta ha sido suavizada en años recientes.


🔹 Hijo ciudadano español: Si el hijo no es ciudadano estadounidense ni residente, no califica para beneficios del gobierno (como Medicaid, SNAP o asistencia monetaria). Si obtiene la residencia legal o ciudadanía (por naturalización o derivación), entonces podría ser elegible, según los programas y la edad. ↑ 

Requisitos migratorios
Viajar Estados Unidos


Opciones de visa o residencia para el hijo ciudadano extranjero


1. Solicitud de residencia permanente por vínculo familiar Si el hijo es menor de 21 años y soltero, el padre residente permanente puede pedirlo como "hijo derivado". Con los siguientes requisitos:


  • El padre/madre debe tener su Green Card vigente.

sábado, 19 de julio de 2025

Nuevas tarifas para solicitud de asilo, TPS y permiso de trabajo en EE.UU.

 


Aumenta tarifas para asilo y autorización de empleo


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado sus tarifas basándose en la Ley H.R.1. Las nuevas tarifas aplican a solicitudes mataselladas a partir del 22 de julio de 2025. Se han establecido nuevas tarifas para el Formulario I-589 (solicitud de asilo), una tarifa anual de asilo (AAF) de $100 USD, y nuevas tarifas para el Formulario I-765 (autorización de empleo) en categorías específicas. Además, se introdujo una nueva tarifa de $250 USD para jóvenes inmigrantes especiales y un aumento en el costo máximo para el registro de TPS. Es crucial pagar las tarifas adecuadas, ya que los formularios sin la tarifa correcta serán rechazados después del 21 de agosto de 2025. Las nuevas tarifas de H.R.1 no son eximibles y se suman a las tarifas existentes. 


¿Qué es la Ley H.R.1 y por qué afecta las tarifas migratorias?


H.R.1 es una ley de reconciliación presupuestaria presentada por la Cámara de Representantes. Este tipo de ley se utiliza para aprobar cambios fiscales o presupuestarios con una mayoría simple en el Congreso (es decir, sin necesidad de apoyo bipartidista en el Senado).


En su versión más reciente (2025), la Ley H.R.1, también conocida informalmente como "One Big Beautiful Bill Act", fue impulsada por la mayoría republicana y firmada por el presidente Donald Trump en su segundo mandato.


Su objetivo principal es reducir el gasto federal y aumentar ingresos, lo que afecta múltiples áreas como salud, educación, defensa e migración.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6368-aumentan-tarifas-solicitud-asilo-TPS-permiso-trabajo.html





viernes, 18 de julio de 2025

Alligator Alcatraz: La nueva cárcel para inmigrantes en Estados Unidos

 



La apertura de la prisión conocida como "Alligator Alcatraz" ha encendido el debate en Estados Unidos sobre el trato a los inmigrantes indocumentados. Este centro de detención de alta seguridad, ubicado en una zona remota del sur del país, ha sido diseñado exclusivamente para albergar a personas en procesos migratorios irregulares.


¿Qué es Alligator Alcatraz?

“Alligator Alcatraz” es el nombre oficial de un centro de detención migratoria inaugurado el 3 de julio de 2025 en el Aeropuerto Dade–Collier Training and Transition, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, en los Everglades, al oeste de Miami, Florida. Fue anunciado en junio por el fiscal general estatal James Uthmeier y promovido por el gobernador Ron DeSantis, quien invocó un estado de emergencia migratorio vigente desde 2023 para acelerar su construcción.


Alligator Alcatraz la fue inspirada en la infame prisión de Alcatraz, esta cárcel combina tecnología de máxima seguridad con condiciones severas de encierro, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. 


¿Dónde está ubicada?


Alligator Alcatraz se encuentra en una región pantanosa del estado de Luisiana, rodeada de marismas y acceso limitado, lo que ha dado origen a su apodo "Alligator Alcatraz". Las autoridades afirman que su ubicación es estratégica para evitar fugas.


Continúe leyendo en https://inmigracionyvisas.com/a6367-alligator-alcatraz-la-carcel-para-inmigrantes.html

jueves, 17 de julio de 2025

6 ofertas de empleo en Estados Unidos para septiembre 2025

 



En este artículo te presentamos 6 ofertas de empleo disponibles para agosto y septiembre de 2025 con visas H2A y H2B, ideales para quienes desean laborar en sectores como la agricultura, la hotelería, la construcción y más. Estas visas están diseñadas para trabajadores temporales no inmigrantes y representan una excelente opción para ganar experiencia, mejorar tus ingresos y vivir una nueva aventura laboral en EE. UU. Descubre los requisitos, beneficios y cómo postularte a estas vacantes antes de que se agoten.


Si estás interesado en explorar estas opciones, la página también brinda recursos adicionales para buscar empleos y orientarte en el proceso de solicitud de visas laborales en Estados Unidos.


Ofertas disponibles para Septiembre 2025


🚜 Se Requiere Operador de Equipos Agrícolas

🏢 Empresa: St. Mary Sugar Cooperative, Inc.

📍 Ubicación: Jeanerette, LA 70544

👥 Número de empleados requeridos: 35

💵 Salario: 14.83 dólares hora

⏰ Horario: 6:00 A.M. - 3:00 P.M.

📚 Experiencia: 2 meses

🧰 Funciones del puesto: El puesto consiste en operar maquinaria para la cosecha y transporte de caña de azúcar, realizar labores manuales de descarga, y mantener o reparar vehículos y equipos agrícolas. Se requiere al menos 2 meses de experiencia previa en el manejo de equipos de cosecha de caña. El trabajo implica estar mucho tiempo sentado, exponerse a temperaturas extremas, hacer movimientos repetitivos, agacharse con frecuencia y levantar hasta 50 libras. El empleador evaluará la aptitud del trabajador mediante observación. Se ofrece transporte hacia y desde los campos, y se puede solicitar una prueba de drogas al momento de la contratación o de forma aleatoria (cubierta por el empleador). Se garantizan 40 horas semanales, con posibilidad de entre 10 y 40 horas extra en temporada alta. Se puede otorgar un bono al final del contrato y un salario mayor según experiencia. El almuerzo no es remunerado.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

📞 Teléfono: +1 33 75 79 62 05

📧 Dirección electrónica para aplicar: mguidry@stmarysugar.com

📅 Fecha de inicio: 01/09/2025

📅 Fecha de finalización: 20/01/2026

👷 Se Requiere Supervisor

🏢 Empresa: Speedling, Incorporated

📍 Ubicación: Ruskin, FL 33570

👥 Número de empleados requeridos: 32

💵 Salario: 28.01 dólares hora

⏰ Horario: 7:00 a. m. - 3:30 p. m.

📚 Experiencia: 6 meses

🧰 Funciones del puesto: Este puesto requiere un mínimo de 6 meses de experiencia agrícola, preferiblemente en invernadero, supervisando cuadrillas que realizan tareas manuales y mecanizadas relacionadas con la producción de productos básicos. Los solicitantes deben presentar una declaración oral o escrita que acredite su experiencia laboral previa relevante. Se requiere trabajo los sábados. Debe ser capaz de levantar/cargar 27 kg. Se requiere una prueba de drogas posterior a la contratación, pagada por el empleador.

📝 Información adicional: Ver Orden de Trabajo

🌐 Web para aplicar: www.speedling.com/careers/

📧 Dirección electrónica para aplicar: jobs@speedling.com

📅 Fecha de inicio: 01/09/2025

📅 Fecha de finalización: 31/05/2026

miércoles, 16 de julio de 2025

¿Venezolanos necesitan visa para entrar a Nicaragua?

 


¿Qué tipo de visa necesitan los venezolanos para Nicaragua?


El proceso para que un ciudadano venezolano solicite una visa para Nicaragua (generalmente una visa Categoría C o de embajada) implica seguir una serie de pasos y reunir una lista de documentos. Es fundamental contactar directamente la Embajada o Consulado de Nicaragua en el país donde te encuentres para obtener la información más actualizada y precisa, ya que los requisitos pueden variar ligeramente o actualizarse. 


Requisitos para solicitar la visa nicaragüense


A continuación, te detallo un proceso general y los documentos comunes que suelen solicitar:


  • Pasaporte Venezolano: Vigente con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada prevista a Nicaragua. Debes presentar el original y una fotocopia de la página principal (donde está la foto y los datos personales), y de las páginas con visas y sellos anteriores (si aplica).