Buscar este blog

miércoles, 15 de junio de 2016

Exención de Entrevista para la Obtención de Visa Americana en Nicaragua



Como parte de nuestros esfuerzos por facilitar el viaje a los Estados Unidos y proporcionar un mejor servicio a los viajeros, la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua se enorgullece en anunciar su Programa de Exención de Entrevista de Visa (IWP, Visa Interview Waiver Program) . Este programa permite a las personas calificadas renovar ciertos tipos de visados sin el requisito de la entrevista en persona con un funcionario consular de Estados Unidos. Este programa beneficiará a miles de viajeros cualificados que anteriormente han tenido visa de Estados Unidos mediante un proceso simplificado que incluye citas especiales y expeditas para la presentación de las solicitudes de renovación de visa.

De acuerdo con los términos del IWP, los solicitantes de visa que residen en Nicaragua y que están renovando los visados de entrada múltiple que están vigentes o que hayan vencido en los últimos 48 meses, pueden presentar sus solicitudes en el marco del programa, siempre y cuando las visas a renovar se encuentren en las siguientes categorías:


  • Negocios / Turismo (B1 y/o B2)
  • Tránsito (C).
  • Tránsito (C) y/o miembro de la tripulación (D) - incluyendo C1/D (con la letra del trabajo actual)


La solicitud de renovación debe estar dentro de la misma clasificación que la visa anterior. El solicitante cuya visa anterior tenga anotadas las palabras "autorización recibida”, no es elegible para la exención de la entrevista.

Se debe tomar en cuenta que la participación en este programa no garantiza la emisión de la visa. El oficial consular puede pedir una entrevista de visa con los solicitantes por varias razones, incluyendo antecedentes de viajes anteriores o cambio significativo en las circunstancias desde la aplicación anterior. Es posible que los solicitantes que están renovando sus visas deban todavía acudir a una cita con un oficial para la realización de la biometría (huella digital y fotografía). Todos los solicitantes deben presentar todas las cuotas requeridas y el formulario de solicitud DS -160. Los solicitantes que califican para el programa IWP son identificados al solicitar una cita de visa en el enlace 
http://www.ustraveldocs.com/ni/.

Esta iniciativa es una de las muchas medidas que el Departamento de Estado está adoptando para satisfacer la creciente demanda de visas en Nicaragua. Debido al incremento de la demanda, animamos a los solicitantes que no califican para el Programa de Exención de Entrevista de Visa a que hagan sus citas al menos dos meses antes de la fecha prevista de viaje debido a las demoras en la asignación de citas.

Finalmente queremos compartir la noticia trasmitida por el canal de video de Youtube NOTICIAS NICARAGUA


martes, 14 de junio de 2016

Ecuador Podrá Eliminar Mutuamente Visas Con China Y Kazajstán

Ecuador dio un paso más para avanzar en la construcción de la ciudadanía universal y en el proceso de eliminar mutuamente el requisito de visa con China y Kazajstán . Con el primero para los portadores de pasaportes ordinarios y con el segundo para quienes tengan pasaportes diplomáticos, de servicio y ordinarios. Esta mañana del martes 14 de Junio, la Asamblea aprobó el acuerdo internacional con China con, 95 votos, mientras que 86 legisladores apoyaron el convenio con Kazajstán. 

Después de la suscripción del Acuerdo entre los Estados, la Corte Constitucional del Ecuador determinó que los convenios mantienen conformidad con la Constitución y requiere de aprobación legislativa. Antes de pasar por el Pleno, los textos se analizaron en la Comisión de Relaciones Internacionales que recomendó la aprobación. 


 

La comisión sostuvo que los acuerdos guardan concordancia con los mandatos de la Carta Magna al desarrollar y promover el principio de ciudadanía universal. Dice también que contribuirá para que Ecuador se convierta, por un lado, en una potencia turística a nivel internacional y, por otro, profundice las actuales relaciones de amistad, económicas, comerciales, culturales, científicas, crear nuevas oportunidades de conectividad, entre otros beneficios. 

Acuerdo con China 

Una vez que entre en vigencia el acuerdo, los ciudadanos chinos y ecuatorianos podrán entrar, salir y transitar por las dos naciones. Para los asiáticos la estadía máxima en nuestro país será de 90 días, una sola vez por el período de un año; mientras que los nacionales podrán estar en China por 30 días, varias veces al año. Durante la socialización del instrumento legal en la Comisión de Relaciones Internacionales el consejero político de la Embajada de China, Wang Xiaoxu explicó que la diferencia de temporalidades se debe al sistema migratorio que tiene cada nación. 

Según informó la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Dora Aguirre, el acuerdo con China lo suscribieron los dos gobiernos el 7 de enero de 2015. Dijo que en 2006 el país asiático concedió a Ecuador el estatus de destino autorizado para el turismo. Dio a conocer que 120 millones de ciudadanos chinos viajaron con fines turísticos y gran parte vino a nuestra región. Comentó que China es uno de los más industrializados del mundo y un mercado atractivo para los productos ecuatorianos. Añadió que Ecuador abasteció el 23% de las importaciones totales de banano, el 55% de camarones, el 48% de langostinos, el 7% de cacao en grano. 

También explicó que China se ha convertido en el país más importante y llamativo en cuanto a fuentes de inversiones en la región. “En 2010 la inversión china en América Latina alcanzó los 14.000 millones de dólares. En los últimos 3 años, la inversión en América Latina se ha incrementado y el crecimiento anual superó los 9.000 millones de dólares. Actualmente el volumen anual de comercio entre ambas partes registró unos 200.000 millones de dólares y se busca duplicar la cifra para el 2016 y llegar a los 400.000 millones de dólares”, agregó la parlamentaria. 

Eliminación de visas con Kazajstán 

Con Kazajstán la supresión de visa para portadores de pasaportes diplomáticos, de servicio y ordinarios es para transitar, entrar o salir de los países, pero la estadía máxima es 30 días, durante cada período de 180 días. 

De acuerdo con el informe de la Comisión de Relaciones Internacionales, Kazajstán se localiza en el centro de Asia. Su población estimada en 2014 fue de 17 millones de habitantes. De 1997 a 2007, el PIB se multiplicó por 3,5 puntos y su economía depende del petróleo: produce 1, 4 millones de barriles de petróleo por día y se puede aumentar la producción a 3 millones de barriles. Sin embargo, hoy está tratando de diversificar su tejido industrial y tecnológico. Desde 2015 es parte de la Unión Económica Euroasiática (con Rusia, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán), lo que facilitará esta diversificación. 

En el informe se anota que entre enero y abril de 2014, Ecuador ha exportado a Kazajstán principalmente rosas frescas cortadas y bananas frescas tipo “Cavendish Valery” y el Banco Central no registró importaciones desde esa nación. En el proceso de socialización el Subsecretario de Servicios Migratorios y Consulares de la Cancillería, José Luis Jácome, manifestó que no hay una relación fluida con ese país en este momento, pero el Acuerdo permitiría sin duda alguna relacionarnos y crear nuevas oportunidades.


lunes, 13 de junio de 2016

Migración Automática un Servicio en Colombia

El servicio Migración Automática en Colombia es la nueva forma de entrar y salir del país y esta disponible para viajeros frecuentes de cualquier nacionalidad, el siguiente vídeo presenta los requisitos para poder aplicar a este servicio:



Este nuevo servicio de Migración Colombia agiliza y prioriza el proceso migratorio en menos de 30 segundos de una manera rápida y segura, en los siguientes vídeos el paso a paso para realizar el proceso.

sábado, 11 de junio de 2016

Ricky Martin Visitó Campo de Refugiados Sirius

Un grupo de pequeños recibió con música y una coreografía especial al cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien visitó el campamento de refugiados sirios en el poblado de Minnieh, en el Norte de Líbano El Jueves.

Dentro de su visita lo que más le impacto fue el caso de una Joven siria refugiada de 11 años que trabaja en agricultura 12 horas y le pagan con agua.



Fuente: Youtube El Sol de México  
http://www.inmigracionyvisas.com/a3333-Ricky-Martin-Visita-Campo-de-Refugiados.html

viernes, 10 de junio de 2016

Inscripciones al Sistema Electrónico Mon Projet Québec

 
El día 13 de junio a las 8.30 am abrirá la sala de espera para acceder a activar su cuenta. Solo los primeros 5 mil cupos serán considerados. Notas importantes:
  • No utilizar las tabletas y celulares.
  • Tener a la mano su usuario y clave de su perfil para que accedan a la sala de espera (si no la tiene la clave por favor solicitarla al SECI servicio al cliente de CI.)
  • Los candidatos que puedan pagar al instante deben tener su tarjeta de crédito en la mano (No es obligatorio para lograr el cupo).
 
Fuente: Youtube - CI Canadá 
http://www.inmigracionyvisas.com/a3332-inscripciones-Mon-Projet-Quebec.html

jueves, 9 de junio de 2016

Tipos de Visas Principales en Para Viajar a Australia


Compartimos el video del canal de YouTube In love with Oz - Vlogs quien nos explica de manera sencilla, clara y por la esperiencia vivida los tipos de visas principales o más comunes para viajar a Australia, siendo estas; las visas de turista, visas de estudiante, visas working holiday, visa de negocios, visas de trabajo específico, visas para enfermeros y/o doctores, visas sponsorship, visas skilled independent.